test de wartegg

3
TEST DE WARTEGG Sobre el test herramienta diagnostica Este es el test útil permite obtener información de dos aspectos fundamentales de la personalidad : a) La dinámica de la personalidad en sus aspectos básicos o esenciales. b) La respuesta especifica que da ciertos hechos o situaciones puntuales en la cotidianidad. Aplicación: Consigna: En este hoja usted encontrara ocho cuadros, en cada uno de los cuales hay un estimulo; usted deberá hacer un dibujo a partir de cada estimulo. En estos paréntesis (señalar en el protocolo) debe escribir el orden en que va haciendo los dibujos. Luego deberá ponerle un titulo a cada uno de sus dibujos y contestar a las preguntas que están en la parte inferior de la hoja con el titulo de cada dibujo. Interpretación: Aspectos formales : Verificar si cada cuadro ha sido completado sin excepción , utilizando el estimulo como parte del dibujo . El es tilo grafico de resolución (tamaño, presión, trazo)brinda información sobre la parte comporta mental propiamente dicha. L resolución general responde a las leyes de la buena forma, no aparecen dibujos extraños, bizarros, no concretos. Existe en cada cuadro un equilibrio entre figura y fondo. De encontrarse estos indicadores afectados, puede interpretados como posible desorganización psíquica interna y dificultad para celebrara para elaborara respuestas con principio de lógica y normatividad.

Upload: jose-chipana-ramos

Post on 12-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

test psicometrico

TRANSCRIPT

Page 1: Test de Wartegg

TEST DE WARTEGG

Sobre el test herramienta diagnostica

Este es el test útil permite obtener información de dos aspectos fundamentales de la personalidad :

a) La dinámica de la personalidad en sus aspectos básicos o esenciales.b) La respuesta especifica que da ciertos hechos o situaciones puntuales en la

cotidianidad.

Aplicación:

Consigna: En este hoja usted encontrara ocho cuadros, en cada uno de los cuales hay un estimulo; usted deberá hacer un dibujo a partir de cada estimulo. En estos paréntesis (señalar en el protocolo) debe escribir el orden en que va haciendo los dibujos. Luego deberá ponerle un titulo a cada uno de sus dibujos y contestar a las preguntas que están en la parte inferior de la hoja con el titulo de cada dibujo.

Interpretación:

Aspectos formales :

Verificar si cada cuadro ha sido completado sin excepción , utilizando el estimulo como parte del dibujo .

El es tilo grafico de resolución (tamaño, presión, trazo)brinda información sobre la parte comporta mental propiamente dicha.

L resolución general responde a las leyes de la buena forma, no aparecen dibujos extraños, bizarros, no concretos.

Existe en cada cuadro un equilibrio entre figura y fondo.

De encontrarse estos indicadores afectados, puede interpretados como posible desorganización psíquica interna y dificultad para celebrara para elaborara respuestas con principio de lógica y normatividad.

Análisis del contenido :

Observar calidad formal de cada uno de los cuadros, atendiendo el contenido que representar (consignar áreas de conflicto).

CUADRO I: Presentación frente al mundo investigar el ego del individuo en sus defensas.

CUADRO II: Creatividad, investiga las fantasías del individuo y su sensibilidad.

CUADROIII: Motivación a futuro . explora el nivel aspiraciones, metas y objetivos del individuo.

CUADROIV: Manejo de ansiedad. Evalúa formas y mecanismos

Page 2: Test de Wartegg

CUADRO V: Afronte de situaciones. Permite conocer la fuerza para transpone obstáculos, lidiar con situaciones de frustración o tensión , y superar problemas.

CUADRO VI: Integración, Explora los recursos con que cuenta el individuo para la diferenciación, así como características del ajuste personal.

CUADROVII: Sexualidad, investiga acerca de cómo se percibe e integran los aspectos referidos a la psicosexualidad.

CUADROVIII: Relaciones interpersonales .Evalúa los estilos de relación con el entorno (empatía, relaciones interpersonales, adaptación a las normas.)

Atender a los símbolos elegidos (seres vivos, inanimados) que son comprendidos como factores de representación y respuestas de factor cultural o social ( aparición de elementos propios del entorno del evaluado.)

Verificar si la modalidad de resolución sea ajusta o no a lo esperable. Atender la forma de usar el estimulo (integrarlo, no usarlo, aislarlo) es analizado como

factores de comportamiento. Realizar una interrelación entre cuadros que planteen el mismo tipo de dificultades. Secuencia de resolución indica formas de organización y planeamiento Los titulo asignados dan cuenta de formas de procesamiento (concreto, descriptivo,

elaborado, simbólico). Cuadros de valoración positiva (mas gusto, mas fácil) denotan aspectos mas

conscientes y de aceptación, cuadros con valoración negativa (menos gusto, menos fácil) denotan aspectos inconscientes en conflicto.