test de contabilidad- analista johann

4
TEST DE CONTABILIDAD #AsesorContableTributario I. PREGUNTAS CONTABLES 1) RESPONDER SOBRE NIIF (V) Verdadero o (F) Falso a) Los Estados fnancieros se preparan en base a las normas tributarias vigentes d er! " # ) b) La Correcci$n de errores en las estimaciones% se corrigen aplicando la NIC &' " ( ) c) El reconocimiento de los benefcios de traba adores se aplica en atenci$n a la NI *+ " # ) d) la NIC &' ,egula la aplicaci$n de la moneda -uncional . de presentaci$n/ " ( ) 2) ANTE LA EXISTENCIA DE UN CONFLICTO ENTRE EL ARCO CONCEPTUAL ! UNA NIIF" a) Los criterios del marco conceptual prevalecer0n/ b) Los criterios de la NII( prevalecer0n c) Es imposible 1ue e2ista un con3icto entre el marco conceptual . una NII( d) Ninguna de las anteriores #) EL CON$UNTO DE INFORES %UE CONFORAN LOS ESTADOS FINANCIEROS" a) Estado de Situaci$n (inanciera% Estado de ,esultados Integrales% Balance% Estad de (lu o de E-ectivo/ b) Estado de Situaci$n (inanciera% Estado de Cambios en el atrimonio Neto% Estado de ,esultados Integrales% Estado de (lu os de E-ectivo/ c) Estado de ,esultados Integrales% Estado de (lu os de E-ectivo% Estado de Cambio en el atrimonio Neto% In-orme de 4esti$n/ d) Estado de (lu o de E-ectivo% Estado de ,esultados Integrales% Estado de Cambios en el atrimonio Neto% Estado de Situaci$n (inanciera% In-orme de Segmen Operativos e) N/A &) PREGUNTAS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS" a) La preparaci$n . presentaci$n de los EE(( se regula por la NI((S &* " ( ) b) Las operaciones de corto pla5o reveladas en los EE(( se regulan en -unci$n a l NIC6* "( ) c) La me oras de activos inmuebles para uso de la compa78a se re3e an en el estado de situaci$n fnanciera como Activos (i os " # ) d) La incorporaci$n de un activo contigente en los EE/(( es en el momento 1ue sea probable 1ue ocurra . la empresa obtenga la seguridad de optener el benefcio " # ) ') ANALISIS FINANCIERO a) Los ratios de li1uide5 indican la capacidad de endeudamiento de la empre " () b) El an0lisis vertical de los ee9 indica la variaci$n de un periodo a otro " # ) c) El capital de traba o se determina restando el patrimonio total con el ac circulante " ( )

Upload: tucachetonsitadev

Post on 07-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEST DE CONTABILIDAD- Analista JOHANN.doc

TRANSCRIPT

TEST DE CONTABILIDAD

#AsesorContableTributario I. PREGUNTAS CONTABLES

1) RESPONDER SOBRE NIIF (V) Verdadero o (F) Falsoa) Los Estados financieros se preparan en base a las normas tributarias vigentes del Per( V )

b) La Correccin de errores en las estimaciones, se corrigen aplicando la NIC 07

( F )

c) El reconocimiento de los beneficios de trabajadores se aplica en atencin a la NIC 19 ( V )

d) la NIC 07 Regula la aplicacin de la moneda funcional y de presentacin.

( F )

2) ANTE LA EXISTENCIA DE UN CONFLICTO ENTRE EL MARCO CONCEPTUAL Y UNA NIIF:

a) Los criterios del marco conceptual prevalecern.

b) Los criterios de la NIIF prevalecern

c) Es imposible que exista un conflicto entre el marco conceptual y una NIIF

d) Ninguna de las anteriores

3) EL CONJUNTO DE INFORMES QUE CONFORMAN LOS ESTADOS FINANCIEROS: a) Estado de Situacin Financiera, Estado de Resultados Integrales, Balance, Estado de Flujo de Efectivo.

b) Estado de Situacin Financiera, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Resultados Integrales, Estado de Flujos de Efectivo.

c) Estado de Resultados Integrales, Estado de Flujos de Efectivo, Estado de Cambio en el Patrimonio Neto, Informe de Gestin.

d) Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Situacin Financiera, Informe de Segmentos Operativos

e) N.A 4) PREGUNTAS SOBRE ESTADOS FINANCIEROS:

a) La preparacin y presentacin de los EEFF se regula por la NIFFS 01 ( F )

b) Las operaciones de corto plazo reveladas en los EEFF se regulan en funcin a la NIC41 (F )

c) La mejoras de activos inmuebles para uso de la compaa se reflejan en el estado

de situacin financiera como Activos Fijos

( V )

d) La incorporacin de un activo contigente en los EE.FF es en el momento que sea

probable que ocurra y la empresa obtenga la seguridad de optener el beneficio ( V )5) ANALISIS FINANCIERO

a) Los ratios de liquidez indican la capacidad de endeudamiento de la empresa ( F)

b) El anlisis vertical de los eeff indica la variacin de un periodo a otro

( V )

c) El capital de trabajo se determina restando el patrimonio total con el activo circulante ( F )

d) La capacidad de endeudamiento mide el grado de apalancamiento que tiene la Cia ( V )

6) la nic 01 indica que el Activo circulante

a) El que de acuerdo a su funcionamiento y ciclo de funcionamiento de la empresa

b) Mayor a un ao de la fecha de presentacin del Estado de situacin financiera

c) menor a un ao de la fecha de presentacin del Estado de situacin financiera

d) a y C

e) N.A

7) Otras preguntas : Especificacas

a) La moneda funcional lo determina la operaciones que realiza la empresa

( V )

b) Las propiedades de inversin de clasifican en el activo corriente

( F )

c) Los Activos fijos se presentan neto de depreciacin en los EEFF

( V )

d) La NIC17 regula la aplicacin de los mtodos de costeo

( F )e) Los ingresos se deben reconocer al momento del pago segn la nic 18

( F )II. TRIBUTACION

1) RESPONDER SOBRE PDT - (V) Verdadero o (F) Falsoa) El pago a cuenta del IR es en funcin a los ingresos netos del periodo declarado. ( V )

b) las Retenciones que nos realizan los agentes de retencin se declara en el pdt 617( V )

c) Los tributos que se declaran y pagan en el pdt 621 Son: IGV - RENTA - ESSALUD ( F )

d) Las detracciones de IGV RS 183-2004/sunat, se consignan en las casillas como crdito ( F )

2) Segn el Rgimen de Retenciones del IGV,

a) la tasa aplicable al rgimen es del 30%

( F )

b)un agente de retencin puede aplicar a un buen contribuyente la retencin del IGV ( F )

c) la retencin aplicable es mayor a S/. 700 soles por importe de operacin

( V )

d)si el pago realizado es menor a S/. 700 soles , pero el importe de operacin mayor se

aplica retencin del IGV

( F )

e) la retenciones sirven para pagar otro tipo de tributos

( V )

3) DETRACCIONES (V) Verdadero o (F) Falso

a) Detraccin de transporte terrestre de bienes por carretera es 9%

( F ) 4%b) Servicios empresariales estn clasificados en el Anexo II de la Rs 183-2004/sunat. ( F) ANEXO 3c) El Servicio de mantenimiento de bienes se aplica el porcentaje de detraccin 12% ( V)

d) En el caso de pago parcial de una factura, la obligacin de efectuar el depsito

de la detraccin es respecto del importe total de la operacin.

(V )

4) IMPUESTO A LA RENTA (V) Verdadero o (F) Falso a) los gastos personales del gerente son aceptados tributariamente segn Art 37 del LIR( F )

b) Las vacaciones no pagadas, son diferencias temporales segn la LIR

( V )

c) Los intereses de los Fraccionamientos Tributarios, son deducibles del IR

( F ) SUNAT RECONOCE ARTICULO 37

d) la distribucin de dividendos a los accionista (personas naturales domiciliadas)

se les ejerce una retencin por dividendos de 4.1%

( V )

5) REGISTO DE OPERACIONES (V) Verdadero o (F) Falso

a) Se realiza un gasto en dlares que se sustenta en factura, y para temas del impuesto a la

Renta se utiliza el tipo de cambio compra para registrar en el libro compras (F) VENTAb) Se compra una maquina por 10mil dlares y se gasta por acondicionamiento y

Transporte 2 mil dlares, se registra los gastos de acondicionamiento y transporte

a cuentas de resultado y el valor de Activo a cuentas de Situacin Financiera.

(F) NIC16c) Las notas de crdito en dlares de los proveedores por devoluciones se registran al

tipo de cambio de la fecha de emisin de la nota de crdito

(F ) EMISION DE UNA FACd) Recibo de servicio pblico con fecha de emisin 28.11.13 y fecha de vencimiento

10.12.13, por lo que se procede a usar el crdito fiscal en el periodo noviembre, se nos

consulta si el periodo de registro es correcto ( si es correcto (V) si es incorrecto (f) (F)

6) Indicar desde que importe la Ley 28194 obliga a usar medios de pago

a) S/. 5,000 O $ 1,000

b) S/. 4,500 O $ 1,000

c) S/. 3,500 O $ 1,000

d) S/. 3,500 O $ 1,500

e) S/. 5,000 O $ 1,500

7) Cuales el es porcentaje mximo de la rmv permitido para sustentar las movilidades por el formato planilla de movilidad.

a)5%

b) 6.25%

c)10%

d)4%

e) N/A

III. LABORAL1) RESPONDER SOBRE Periodo de cmputo para el clculo de la compensacin por tiempo de servicios.a) Abril Octubre / Noviembre - Abril

b)Mayo octubre / Abril octubre

c) Enero Junio / Julio Diciembre

d) Noviembre Abril / Mayo - Octubre

e)N/A

2) RESPONDER SOBRE Periodo de cmputo para el clculo de la Gratificaciones.a) Enero Julio / Julio diciembre

b)Mayo octubre / Abril octubre

c) Enero Junio / Julio Diciembred) enero junio / junio - diciembre

e)N/A

3) RESPONDER SOBRE CONTRATOS DE TRABAJOa) un contrato de trabajo puede ser de forma verbal

(V )b)los contratos sujetos a modalidad tiene vigencia por 5 aos y extenderse a 2 aos mas

(F )c) un trabajador que celebra un contrato de trabajo por 3 meses y luego al termino de

25 das de labor decide no continuar con sus funciones tiene derecho a los beneficios sociales (F )d) un contrato intermitente se puede suspender a necesidad de la empresa

(V )4) LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES

a) los beneficios sociales se puede suspender el pago por orden de la gerencia

( F )

b)la gratificacin trunca se calcula en funcin a los das efectivos y meses

( V )

c) la compra de vacaciones es como mximo de 15 das

( V )

d) el descanso por goce de vacaciones segn el D.L 713 puede ser inferior a 7 das en el Per( F )

5) Otras preguntas

a) el jornal mnimo nocturno es un 35% ms del mnimo diurno

( V )

b)las horas extras se calculan al termino de jornada mnima de trabajo

( V )

c) el recargo de las horas extras es del 35% ms del valor hora diurno

( V )

d) un trabajador que cesa, el plazo para dar de baja en el T-Registro es de 72 horas

( V )

6) tributosa) la renta de 5ta categora se calcula proyectando todos los ingresos del trabajador

( V )

b)el pago de salud es cargo del trabajador

( F )

c) los descuentos de afp son crditos para el descuento de impuestos

( F)

d) el descuento de ONP en el momento del cese se le otorga al trabajador

( F )