tesis sobre la coca-cola

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA SECCIÓN: ABN210CB Determinar las consecuencias que puede ocasionar la ingesta del refresco Coca-Cola en los estudiantes de la Universidad Alejandro de Humboldt Sección 210 Autores: Danielys Rodriguez Doglys González Diana Escobar

Upload: susa

Post on 09-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis Sobre La Coca-cola

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT

CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA SECCIÓN: ABN210CB

Determinar las consecuencias que puede ocasionar la ingesta del refresco Coca-Cola en los estudiantes de la Universidad Alejandro de

Humboldt Sección 210

Autores: Danielys RodriguezDoglys González

Diana EscobarKellyn Cordero

Melani Di MartinoTutor: Mercedes Ochoa

Caracas, Septiembre 2015

Page 2: Tesis Sobre La Coca-cola

ÍNDICE GENERAL

pp.

ÍNDICE GENERAL2Introducción 3

CAPÍTULO I EL PROBLEMA 5 Planteamiento del Problema 4 Formulación de las Interrogantes de la Investigación 5 Objetivos de la Investigación 5 Objetivo General 5 Objetivos Específicos 5 Justificación de la Investigación 5 Sistema de Variables 7

Page 3: Tesis Sobre La Coca-cola

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de grado, busca establecer conocimientos más profundos con

relación al consumo excesivo de las bebidas gaseosas, específicamente el muy

conocido refresco llamado “Coca-Cola” que se fabrica de forma industrial y a la

cuales son adicionado una serie de sustancias químicas que mucho de nosotros no

imaginamos que las contienen y que al ingerir grandes cantidades de estas, pueden

ocasionar algunos daños para la salud. Por lo que se enfatiza la forma en la que puede

interferir cada una de estas sustancias en nuestro organismo.

En el Capítulo I se plantea el problema, formulación de la Interrogantes de la

investigación, Objetivos de la investigación, tanto los objetivos generales como los

específicos, Justificación de la Investigación, el Sistema de variables,

operacionalización de una variable y finalmente operacionalización de variables.

Page 4: Tesis Sobre La Coca-cola

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

En el mundo existen muchas personas adictas al consumo excesivo del refresco sin

tener conciencia de los efectos secundarios, reacciones y/o problemas en la salud que

podrían ocasionarles, esta información va dirigida a los estudiantes de la Universidad

Alejandro de Humboldt específicamente a la sección 210, que no tienen ninguna idea

de las consecuencias que trae el ingerir refrescos, ya que podría ser de gran ayuda

sobre los daños por su consumo excesivo así como los ingredientes que contiene, ya

que la mayoría de las personas se ha dado la tarea de investigar sobre su contenido

original, sus reacciones secundarias, etc.

Esta información es una fuente muy importante, ya que la mayoría de los alumnos

de la sección 210 está muy ligada al consumo de refrescos, sobre todo a la conocida

“Coca-Cola”.

El tema nos resultó muy interesante pues pocas personas se preocupan por el tema

de la salud y los problemas que puedan causar las bebidas gaseosas con un alto valor

de glucosa y carbohidratos.

Tal vez, este tema sea muy popular, pues el refresco y sobre todo la “Coca-Cola”

es el producto más consumible en todo el mundo pero no de esta forma, y así los

empresarios de cierta forma ocultan esta información ya que no les conviene que las

personas reduzcan el consumo del refresco “Coca-Cola” porque sus ventas y por

consiguiente sus ingresos bajarían.

Page 5: Tesis Sobre La Coca-cola

Es por eso que nos interesa, pues tal vez no logremos que muchas personas

reduzcan su consumo y mucho menos que dejen de tomarla, pero simplemente

queremos

Page 6: Tesis Sobre La Coca-cola

hacerles saber los daños que pueden causar en un futuro, como prevención,

esperemos que sea de mucha ayuda.

Formulación de las interrogantes de la Investigación

a) ¿Cuáles serían los problemas que genera la ingesta de Coca-Cola en la salud

de los estudiantes de la sección 210 de la U.A.H?

b) ¿Cómo influye el consumo de la Coca-Cola en nuestro organismo?

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Determinar las consecuencias que puede ocasionar la ingesta del refresco Coca-

Cola en los estudiantes de la Universidad Alejandro de Humboldt Sección 210.

Objetivos Específicos

1. Evaluar el nivel del consumo del refresco Coca-Cola de los Estudiantes de la U.A.H sección 210.

2. Dar a conocer los problemas que causa el consumo excesivo de la Coca-Cola.

3. Detectar cuantos estudiantes de la sección 210 están conscientes de los

problemas que pueden causar el consumo excesivo de la “Coca-Cola”.

Justificación de la Investigación

El tema de Refrescos, en este caso la Coca-Cola lo hicimos porque para nosotros

es un tema que consideramos de súper importancia puesto que muchas personas no

Page 7: Tesis Sobre La Coca-cola

saben lo que ocasiona, las enfermedades y todos los daños a la salud que puede tener

este producto

De igual manera nosotros tuvimos fuentes de informaciones muy importantes y

detalladas. Aparte de buscar información en internet también buscamos en libros y

hemerotecas ubicadas en la biblioteca “Aquiles Nazoa” de donde pudimos sacar

antecedentes, e información muy útil que nos sirvió de bastante ayuda para realizar el

presente trabajo.

El tema es muy explícito y puesto que el producto tiene muchos años en el

mercado tenemos mucha información que nos sirve de mucha ayuda al igual también,

la Coca-Cola es uno de los monopolios más grandes de la tierra por lo que muchos

países lo consumen.

El tema es muy interesante y consideramos que después de que lo lean se quedarán

confiados de todo lo que estamos poniendo en esta presentación por que las palabras

no las inventamos sino que son de fuentes confiables.

Page 8: Tesis Sobre La Coca-cola

Sistema de Variables

Cuadro 1

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 

 

VARIABLES 

 

DEFINICIÓN CONCEPTUAL 

. Evaluar el nivel del consumo del refresco Coca-Cola de los estudiantes de la UAH sección 210 

-Dar a conocer los daños que produce el consumo excesivo de la Coca-Cola. 

-Detectar el número de estudiantes conscientes de los problemas que pueden causar el consumo excesivo de la “Coca-Cola”

  

 

 

 

 -Nivel del consumo del refresco Coca-Cola 

 -Daños que produce el consumo excesivo de la Coca-Cola  

 Estudiantes conscientes de los problemas que pueden causar el consumo excesivo de la “Coca-Cola 

 

 Situación alcanzada luego de usar, disfrutar e ingerir el refresco Coca-Cola 

-Deterioro, empeoramiento del estado, calidad, valor, etc. de la salud.

-Capacidad de discernir entre el bien y el mal