tesis segundo parcial

2
06/03/2012 1 Antecedentes del Objeto de Estudio Documentación del caso de estudio Conceptos teóricos referenciales Organización del Marco Referencial La Variables Una variable es todo aquello que se puede medir, controlar o estudiar en una investigación. Las variables son características, atributos, rasgos, cualidades o propiedades que se dan en individuos, grupos u objetos. Las variables son características observables de algo y, a la vez, son susceptibles de cambio o variación. La investigación científica gira alrededor de las variables, debido a que la finalidad del trabajo científico es descubrir la existencia de ellas y su magnitud, así como probar las relaciones que las unen entre sí. Esto quiere decir que después de haber establecido una descripción clara y científica del objeto de la investigación, el investigador procede a explicar dicho objeto. Dicha explicación consta de dos elementos uno que explica (variable independiente) y otro elemento que es explicado (variable dependiente). La variable independiente condiciona, explica o determina la presencia de otro fenómeno y puede ser manipulada por el investigador. La variable dependiente es la conducta o fenómeno que requiere de explicación o que debe explicarse. Identificación de variables Analizar la percepción de los estudiantes de tercer grado del bachillerato U20 en relación a la práctica de valores cívicos que identifican la celebración del Bicentenario de la independencia de México. Enlistar los valores cívicos que los estudiantes señalan como característicos del bicentenario. Localizar las fuentes de información y comunicación que han formado a los estudiantes en relación a valores cívicos e históricos. Señalar los hábitos y actitudes donde los estudiantes ponen en práctica los valores cívicos e históricos aprendidos en la escuela Objetivos Tabla de Operacionalización de variables Variable Definición Indicador Subindicadores Escala e Instrumento de medición Percepción Práctica de Valores cívicos Fuentes de información y comunicación Hábitos y actitudes

Upload: nay-solano

Post on 17-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tesis segundo parcial y fechas de entregas

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis segundo parcial

06/03/2012

1

Antecedentes del Objeto de Estudio

Documentación del caso de estudio

Conceptos teóricos referenciales

Organización del Marco Referencial La Variables

• Una variable es todo aquello que se

puede medir, controlar o estudiar

en una investigación.

• Las variables son características,

atributos, rasgos, cualidades o

propiedades que se dan en

individuos, grupos u objetos.

• Las variables son características

observables de algo y, a la vez, son

susceptibles de cambio o

variación.

• La investigación científica gira alrededor de las variables, debido a

que la finalidad del trabajo científico es descubrir la existencia de

ellas y su magnitud, así como probar las relaciones que las unen

entre sí.

• Esto quiere decir que después de haber establecido una descripción

clara y científica del objeto de la investigación, el investigador

procede a explicar dicho objeto. Dicha explicación consta de dos

elementos uno que explica (variable independiente) y otro

elemento que es explicado (variable dependiente).

La variable independiente condiciona, explica o determina la presencia de otro fenómeno y puede ser manipulada por el investigador.

La variable dependiente es la conducta o fenómeno que requiere de explicación o que debe explicarse.

Identificación de variables

Analizar la percepción de los estudiantes de tercer grado del bachillerato U20 en relación a la práctica de valores cívicos que identifican la celebración del Bicentenario de la independencia de México.

Enlistar los valores cívicos que los estudiantes señalan como característicos del bicentenario.

Localizar las fuentes de información y comunicación que han formado a los estudiantes

en relación a valores cívicos e históricos.

Señalar los hábitos y actitudes donde los estudiantes ponen en práctica los valores cívicos

e históricos aprendidos en la escuela

Ob

jeti

vos

Tabla de Operacionalización de variables

Variable

Definición

Indicador

Subindicadores

Escala e Instrumento de

medición

Percepción

Práctica de Valores cívicos

Fuentes de información y comunicación

Hábitos y actitudes

Page 2: Tesis segundo parcial

06/03/2012

2

Segundo Parcial

• 1. Corrección de borrador de examen

• 2. Primer entregar del índice capítulo 2

• 3. Corrección del índice

• 4. Antecedentes de la empresa

• 5. Antecedentes de Objeto de Estudio

• 6. Examen APA

Próximas Entregas

• Jueves 8 de Marzo – Primera EVALUACIÓN Capítulo 2

• Índice terminado • Antecedentes del O.E terminados • Antecedentes del caso de estudio terminados • Agregar bibliografía de las fuentes citadas en sistema APA al final

del trabajo.

– Se entrega en formato de capítulo del sistema APA – Engrapado, no folders

– NO SE ACEPTAN trabajos tachados, encimados y sin respetar el índice.

SE TOMA EN CUENTA COMO EL 25% DEL SEGUNDO PARCIAL

Martes 13 de Marzo

• 1a. Revisión de avances de CONCEPTOS TEÓRICOS REFERENCIALES.

– Parte del capítulo estructurada de acuerdo a la propuesta índice.

– Trato de conceptos y teorías con perspectiva de tres autores.

Jueves 15

• Retroalimentación de la primera entrega del capítulo 2. O sea de la primera mitad del examen.

Martes 20 de Marzo

– Segunda EVALUACIÓN Capítulo 2 • Índice de conceptos teóricos referenciales • Conceptos teóricos referenciales • Agregar bibliografía de las fuentes citadas en sistema APA

al final del trabajo.

– Se entrega en formato de capítulo del sistema APA – Engrapado, no folders

– NO SE ACEPTAN trabajos tachados, encimados y sin respetar el índice.

SE TOMA EN CUENTA COMO 25% DEL SEGUNDO PARCIAL

Jueves 22

- Elaboración y entrega de operacionalización de variables

- Retroalimentación de la segunda evaluación

- Entrega y revisión de calificaciones

Martes 27 - Entrega de correcciones del capítulo 2 terminado - Entrega de capítulo 1 terminado