tesis saboya

Upload: jhon-willians-saboya-coronado

Post on 25-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tesis Saboya

    1/4

    1.3. Bases Tericas

    1.3.1 Control Interno

    1.3.1.Defnicin

    Segn Estupian, R. (2002. Consiste en esta!leci"iento #e un entorno $ueEsti"ule e in%luencie la acti&i#a# #el personal con respectos al control #e sus

    'cti&i#a#es

    Es en especial el principal ele"ento so!re el $ue se sustenta o actan los otros

    Cuatro componentes e indispensable, a su vez, para la realizacin de lospropios Objetivos de control.

    Para Mantilla, S. !""#$. %s un proceso ejecutado por el consejo de directores,la administracin & otro personal de la administracin & otro personal de la

    entidad, dise'ado para proporcionar se(uridad razonable con miras a laconsecucin de objetivos en las si(uientes cate(or)as*

    %+ectividad & efciencia de las operaciones

    Confabilidad en la in+ormacin fnanciera

    Cumplimiento de las le&es & re(ulaciones aplicables.

    %sta defnicin es amplia por dos razones. Primero, es la manera como lama&or)a de los ejecutivos principales intercambian puntos de vista sobre

    control interno en la administracin de sus ne(ocios. De eco a menudo ellosablan en t-rmino de control & estn dentro del control Se(undo se acomodasubconjunto del control interno. /uienes esperan encontrar centros separados,por ejemplo, en los controles sobre in+ormacin fnanciera o en los controlesrelacionados con el cumplimiento de le&es & re(ulaciones. De manera similar,un centro diri(ido sobre los controles en unidades particulares o actividades deuna entidad.

    Sin embar(o para 0arasca, P. !""$. Sistema de control interno si(nifca, todaslas pol)ticas & procedimientos controles internos$ adoptados por laadministracin de ase(urar, asta donde sea +actible la ordenada & efciente

    conduccin del ne(ocio, inclu&endo la aderencia a las pol)ticas de laadministracin, la salva(uarda de arcivos, la prevencin & deteccin de+raudes & errores, la e2actitud e inte(ridad de los re(istros contables & laoportuna preparacin de la in+ormacin fnanciera confable.

  • 7/25/2019 Tesis Saboya

    2/4

    En ca"!io nuestra e) #el control interno #e las enti#a#es #el esta#o (200*, 1+ #ea!ril nos sealas en el 'rticulo 3 le) - 2+1*. El control pre&io ) si"ultaneoco"pren#e e/clusi&a"ente a las autori#a#es %uncionarios ) ser&i#ores p!licos #e

    las enti#a#es co"o responsa!ili#a# propia #e las %unciones $ue le son inerentesso!re la !ase #e las nor"as $ue rigen las acti&i#a#es #e la organiacin ) losproce#i"ientos esta!leci#os en sus planes, regla"entos, "anuales )#isposiciones institucionales, los "is"os $ue contienen polticas ) "to#os #eautoriacin, registro, &eri%icacin, seguri#a# ) proteccin

    1.3.1.2. 'lcance #el control interno

    4es#e el punto #e &ista #e 'guirre, 5. (200*. En to#o siste"a #e control internose #e!en #e #e%inir unos alcances los cuales &ariaran #epen#ien#o #e las #istintascaractersticas $ue integren la estructura #el negocio. a responsa!ili#a# en la#ecisin #e estos alcances para un a#ecua#o control recae sie"pre en la#ireccin en %uncin #e sus necesi#a#es ) o!6eti&os. as &aria!les a consi#erar#epen#er7n sie"pre #e las #istintas acti&i#a#es #el negocio o clases #eorganiacin ) #eparta"ento $ue la co"ponen, ta"ao, &olu"en #etransacciones ) tipo #e operaciones, as co"o la #istri!ucin geogr7%ica #e laorganiacin, entre otras. En e"presas #e gran ta"ao ocurre $ue los #istintosproce#i"ientos, controles ) siste"as #e registro $ue utilian no son operati&os nipr7cticos en organiaciones #e "enor #i"ensin. En pe$ueas e"presas lanecesi#a# #e un control %or"al, con el o!6eti&o #e o!tener %ia!ili#a# en lain%or"acin ) registros, es "enor al asu"ir la #ireccin un papel "7s #irecto )

    personal en el negocio.

    1.3.1.3. Clasi%icacin #el Control Interno

    1.3.1.3.1. Control nterno Contable

    8ara 'guirre, 5. (200*. Son los controles "to#os esta!leci#os para garantiar laproteccin #e os acti&os ) la &ia!ili#a# ) &ali#e #e los registros conta!les. Estecontrol conta!le no solo se re%iere a nor"as #e control con %un#a"ento puroconta!le (co"o por e6e"plo, #ocu"entacin, soporte #e los registros, conciliacin#e cuentas, repaso #e asientos, nor"as #e &aloracin, etc. Sino ta"!in a to#osa$uellos proce#i"ientos $ue, a%ectan#o la situacin %inanciera al procesoin%or"ati&o, no son operaciones estricta"ente conta!les o #e registros (es #ecir,autoriaciones #e co!ros ) pagos ) conciliaciones !ancarias, co"pro!acin #ein&entarios, etc.

  • 7/25/2019 Tesis Saboya

    3/4

    1.3.1.3.2. Control Interno '#"inistrati&o o #e

    4estin

    8ara 'guirre, 5. (200*. Son los proce#i"ientos e/istentes en la e"presa paraasegurar la e%iciencia operati&a ) el cu"pli"iento #e las #irectrices #e%ini#as por la#ireccin. Se re%ieren operaciones $ue no tienen inci#encia concreta en losesta#os %inancieros por correspon#er a otro "arco #e la acti&i#a# #el negocio, si!ien pue#en tener una repercusin en el 7rea %inanciera9 conta!le (por e6e"plo,contrataciones, plani%icacin ) or#enacin #e la pro#uccin, relaciones con elpersonal, etc.

    1.3.1.3.3. Control Interno :inanciero

    8ero sin e"!argo para ;l&are, eneral #el Siste"a acional #e8resupuesto, a las le)es anuales #e presupuesto, as co"o a las #irecti&as #eprogra"acin ) %or"ulacin, apro!acin, e6ecucin ) cierre presupuestario.Respecto a la in%or"acin, el siste"a #e!e estar orienta#o a pro"o&erin%or"acin su%iciente ) a#ecua#a #el "is"o "o#o $ue la trasparencia en lautiliacin, asignacin ) e6ecucin #e los "is"os %on#os p!licos #e!e estarsie"pre presente !rin#an#o ) #i%un#ien#o la in%or"acin pertinente

  • 7/25/2019 Tesis Saboya

    4/4

    1.3.1.3.?. Control interno al siste"a #e in%or"acin

    Computarizada

    Para 5lvarez, O. !""6$. %l control interno al sistema de in+ormacincomputarizada est orientado a establecer & promover pol)ticasrelacionadas con el plan de or(anizacin, los m-todos, procedimientos,re(istros e in+ormacin confable & proveer certeza razonable 7ue todo eldesarrollo del proceso inte(ral sistematizado ard8are & so+t8are $sirven & estn adecuados a su propsito. %l control de in+ormacintambi-n est orientado a lo(rar el uso de la tecnolo()a & la in+ormticacomo erramienta de control, su objetivo ser mantener controlesautorizados e+ectivos & oportunos sobre las operaciones de la entidad.

    1.3.1.=. I"ple"entacin #el siste"a #e control interno

    1.3.1.=.1. Responsa!les en I"ple"entar El Siste"a

    4e Control Interno

    Segn ;l&are,