tesis de grado - espochdspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1713/1/17t0815.pdf · 2012. 3....

35
ESCUELA S FAC ESCU "VALORACIÓN E DE PESCADO UTILIZADO EN L PAUL SUPERIOR POLITÉCNICA DE CULTAD DE CIENCIAS PECU UELA DE INGENIERÍA ZOOT ENERGÉTICA DE DIFERENTES T O, TORTA DE PALMISTE, TORTA LA ALIMENTACIÓN DE CUYES (C TESIS DE GRADO Previa la obtención del título de INGENIERA ZOOTECNISTA AUTORA LINA DEL ROCIO ROBALINO RO Riobamba - Ecuador 2008 CHIMBORAZO UARIAS TÉCNICA TIPOS DE HARINA A DE ALGODÓN Cavia porcellus)” e: OMERO

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

    ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

    "VALORACIÓN ENERGÉTICA

    DE PESCADO, TORTA DE PALMISTE, TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADO EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES

    PAULINA DEL ROCIO ROBALINO ROMERO

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

    ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

    VALORACIÓN ENERGÉTICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA

    DE PESCADO, TORTA DE PALMISTE, TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADO EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES (Cavia porcellus

    TESIS DE GRADO

    Previa la obtención del título de:

    INGENIERA ZOOTECNISTA

    AUTORA

    PAULINA DEL ROCIO ROBALINO ROMERO

    Riobamba - Ecuador

    2008

    ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

    FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

    ESCUELA DE INGENIERÍA ZOOTÉCNICA

    DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA

    DE PESCADO, TORTA DE PALMISTE, TORTA DE ALGODÓN

    (Cavia porcellus)”

    Previa la obtención del título de:

    PAULINA DEL ROCIO ROBALINO ROMERO

  • Esta Tesis fue aprobada por el siguiente Tribunal:

    Ing. M.Sc. Manuel Almeida.

    PRESIDENTE DEL TRIBUNAL

    Ing. M.Sc. Patricio Guevara

    DIRECTOR

    Ing. M.Sc. Vicente Trujillo

    BIOMETRISTA

    Ing. Hermenegildo Díaz

    ASESOR

    Riobamba, Enero 2008.

  • A G R A D E C I M I E N T O

    Sea este el momento propicio para presentar mi profundo reconocimiento a todos los

    que conforman la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, de manera especial

    a la Facultad de Ciencias Pecuarias, Escuela de Ingeniería Zootécnica; pues su

    entera colaboración y entrega me ha permitido culminar mi tan desada meta:

    La Ingeniería en Zootecnia

    De manera invaluable al Sr. Ing. MSc. Patricio Guevara, Director de mi Tesis, porque

    su esfuerzo me llevó a diagramar y elaborar el presente trabajo.

    A los Ing. MSc. Vicente Trujillo y Hermenegildo Díaz Miembros del Tribunal de Tesis,

    quienes conjuntamente aportaron sus vastos conocimientos y desinteresada

    dirección, la misma que facilitó la terminación de esta obra.

    Mi reconocimiento a todas las personas que de una u otra manera aportaron para la

    culminación de mí anhelada carrera estudiantil.

  • D E D I C A T O R I A

    Al culminar mi carrera profesional; quiero depositar este trabajo; fruto de mi esfuerzo

    y dedicación, a mis abnegados progenitores Absalón y Enma, a mi confidente

    hermana Geoconda Vanessa; como reconocimiento a cada uno de los estímulos que

    me supieron dar y por brindarme su apoyo incondicional para culminar mi más

    anhelado propósito.

    De ustedes es mi gloria, por nada del mundo me olvidaré de corresponderles,

    requiriendo del Gran Creador sus bendiciones.

  • Paulina del Rocío

    “VALORACIÓN ENERGÉTICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARIN A DE

    PESCADO, TORTA DE PALMISTE, TORTA DE ALGODÓN UTILIZ ADO EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES (Cavia porcellus)”

    Robalino, P 1; Guevara,P 2

    ESPOCH-FAC.CC.PECUARIAS

    Panamericana Sur Km 1 1/2

    Teléfono 032965-038, Riobamba - Ecuador

    RESUMEN

    En el Laboratorio de Nutrición Animal y Bromatología de la Facultad de Ciencias

    Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, se determinó la

    Valoración Energética de diferentes tipos de harina de pescado de pista y polar,

    torta de palmiste y torta de algodón utilizados en la alimentación de cuyes, con 6

    animales machos, de los que se obtuvo 24 muestras experimentales bajo un

    diseño completamente al azar. La harina de pescado polar utilizada presenta

    mayores coeficientes de digestibilidad para la materia seca, materia orgánica,

    proteína cruda, fibra cruda, extracto etéreo y extracto libre de nitrógeno con

    coeficientes de 93.93, 99.00, 96.00, 95.00, 88.83, 99.00% respectivamente. De

    igual manera la harina de pescado polar presenta el mayor promedio de

    Nutrientes Digestibles Totales con 81.27%TCO difiriendo estadísticamente de los

    demás alimentos evaluados para la alimentación de cuyes. La energía digestible

    fue superior en la harina de pescado polar con 3816.33 Kcal. /Kg de alimento.

  • Posteriormente se ubico la harina de pescado de pista con 3065.56 Kcal./Kg

    TCO. A continuación la torta de algodón y torta de Palmiste con 2920.36 y

    2867.78kcal/ Kg TCO. Mediante análisis de regresión múltiple se ha determinado

    modelos que permiten predecir la Energía Digestible y el TDN respectivamente, a

    partir de la, Cenizas, proteína Cruda, Extracto Etéreo, Extracto de los diferentes

    alimentos evaluados. Presentando las siguientes ecuaciones de predicción para

    la energía Digestible ED = 1868 - 42,8 C + 36,4 PB + 90,6 EE y para los

    nutrientes Digestibles Totales NDT = 46,7 - 0,154 C + 0,505 PB + 1,21 EE.

  • CONTENIDO

    Pág.

    Resumen v

    Abstract vi

    Lista de Cuadros vii

    Lista de Gráficos viii

    Lista de Anexos ix

    I. INTRODUCCIÓN 1

    II. REVISIÓN DE LITERATURA 3

    A. EL CUY (Cavia porcellus) 3

    1. Anatomía y Fisiología Digestiva 4

    B. ALIMENTOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE CUYES 5

    1. La Harina de Pescado 5

    2. Tortas de Extracción de Oleaginosas 9

    3. Descripción botánica de la planta de algodón 10

    a. Sistema radicular 10

    b. Tallos 11

    c. Hojas 11

    d. Inflorescencias 11

    e. Semilla 11

    4. Obtención de Torta de Algodón 12

    5. La Torta de Palmiste 14

    C. DIGESTIBILIDAD DE LOS ALIMENTOS 16

    1. Digestibilidad in vivo 16

    a. Determinación de la digestibilidad aparente 17

    b. Digestibilidad aparente frente a la verdadera 18

    c. Digestibilidad por diferencia 19

    III. MATERIALES Y MÉTODOS 20

    A. LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN DEL EXPERIMENTO 20

    B. UNIDADES EXPERIMENTALES 20

    C. MATERIALES, EQUIPOS, E INSTALACIONES 20

  • 1. Materiales 21

    2. Equipos 21

    3. Instalaciones 22

    D. TRATAMIENTOS Y DISEÑO EXPERIMENTAL 22

    E. MEDICIONES EXPERIMENTALES 23

    1. Para Estadística Descriptiva 23

    F. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS Y PRUEBAS DE SIGNIFICANCÍA 24

    1. Para Estadística Descriptiva 24

    2. Para Estadística Inferencial 24

    G. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 24

    1. De Campo 24

    2. De laboratorio 25

    a. Determinación de la Humedad Inicial 26

    b. Determinación de la Humedad Higroscópica 26

    c. Determinación de la Ceniza 26

    d. Determinación de la Proteína Bruta 26

    e. Determinación del Extracto Etéreo 27

    f. Determinación de la Fibra Bruta 27

    g. Determinación del Extracto Libre de Nitrógeno (E LN) 27

    h. Determinación de la fibra detergente neutra. 28

    i. Determinación de la fibra detergente ácida 28

    j. Determinación de la lignina por el método ácido . 28

    k. Determinación de los Coeficiente Digestibles. 29

    l. Determinación de los Nutrientes Digestibles P arciales. 29

    m. Determinación de los Nutrientes Digeribles Totales. 29

    n. Determinación de la Energía digestible. 30

    IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 31

    A. COMPOCICIÓN BROMATOLÓGICA DE DIFERENTES TIPOS

    DE HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE

    PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES 31

    1. Contenido de Materia Seca 31

  • 2. Contenido de Materia Orgánica y Cenizas 34

    3. Contenido de Proteína Cruda 35

    4. Contenido de Extracto Etéreo 35

    5. Contenido de Fibra Cruda 36

    6. Contenido de Fibra Neutro Detergente 36

    7. Contenido de Fibra Ácido Detergente 37

    8. Contenido de Lignina Ácido Detergente 37

    9. Contenido de Extracto Libre de Nitrógeno 37

    10. Contenido de Energía Bruta 38

    B. EVALUACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDA D

    IN VIVO DE LOS NUTRIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE

    HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE

    PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES 38

    1. Coeficiente de Digestibilidad de la Materia Seca 38

    2. Coeficiente de Digestibilidad de la Materia Orgá nica 40

    3. Coeficiente de Digestibilidad de la Proteína Cruda 40

    4. Coeficiente de Digestibilidad de la Fibra Cruda 41

    5. Coeficiente de Digestibilidad del Extracto Etéreo 41

    6. Coeficiente de Digestibilidad del Extracto Libre de Nitrógeno 42

    C. EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD IN VIVO DE LOS

    NUTRIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE

    PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE PALMISTE Y TORT A

    DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE

    CUYES 42

    1. Materia Seca Digestible 42

    2. Materia Orgánica D igestible 44

    3. Proteína Cruda Digestible 44

    4. Fibra Cruda Digestible 45

    5. Extracto Etéreo Digestible 45

    6. Extracto libre de Nitrógeno Digestible 45

    7. Energía Digestible 46

  • 8. Nutrientes Digestibles Totales 46

    D. COMPORTAMIENTO DE LA ENERGÍA DIGESTIBLE Y NDT

    EN RELACIÓN A LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE

    DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE PESCADO (PISTA Y

    POLAR), TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES 47

    1. Correlación y Regresión p ara la Energía Digestible 47

    2. Correlación y Regresión para los Nutrientes Dige stibles

    Totales 50

    V. CONCLUSIONES 52

    VI. RECOMENDACIONES 53

    VII. LITERATURA CITADA 54

    ANEXOS 56

  • LISTA DE CUADROS

    No. Pág.

    1.

    VALORES NUTRICIONALES DE LA HARINA DE PESCADO 6

    2. COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA HARINA DE PESCADO

    PISTA.

    8

    3.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA HARINA DE PESCADO DE

    CALIDAD.

    8

    4.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA HARINA DE PESCADO 9

    5.

    COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD EN LA HARINA DE

    PESCADO

    9

    6.

    VALORES NUTRICIONALES DE LA TORTA DE ALGODÓN 12

    7.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA TORTA DE ALGODÓN DE

    CALIDAD

    13

    8.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA TORTA DE ALGODÓN 14

    9.

    VALORES NUTRICIONALES DE LA TORTA DE ALGODÓN 14

    10.

    COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA HARINA DE PALMISTE 15

    11.

    VALORES NUTRICIONALES DE LA HARINA DE PALMISTE 15

    12. CONDICIONES METEOROLÓGICAS 20

  • 13.

    ESQUEMA DEL EXPERIMENTO 22

    14.

    ESQUEMA DEL ADEVA (Para Variables Comparativas) 24

    15.

    COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DE DIFERENTES TIPOS

    DE HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE

    PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    32

    16.

    ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA COMPOSICIÓN

    BROMATOLÓGICA DE DIFERENTES TIPOS HARINA DE

    PESCADO (PISTA Y POLAR). TORTA DE PALMISTE Y TORTA

    DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE

    CUYES

    33

    17.

    EVALUACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD

    IN VIVO DE LOS NUTRIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE

    HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE

    PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    39

    18.

    EVALUACIÓN DE LA DIGESTIBILIDAD IN VIVO DE LOS

    NUTRIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE

    PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE PALMISTE Y

    TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN

    DE CUYES.

    43

  • 19. RANGOS MÁXIMOS. MINIMOS Y COMPOSICIÓN

    BROMATOLOGICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE

    PESCADO (PISTA Y POLAR), TORTA DE PALMISTE Y

    TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN

    DE CUYES.

    48

    20.

    CORRELACIÓN Y REGRESIÓN PARA LA ENERGÍA

    DIGESTIBLE EN FUNSIÓN DE LA COMPOCICIÓN QUÍMICA

    DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE PESCADO (PISTA Y

    POLAR), TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    49

    21.

    CORRELACIÓN Y REGRESIÓN PARA LOS NUTRIENTES

    DIGESTIBLES TOTALES EN FUNSIÓN DE LA COMPOCICIÓN

    QUÍMICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE PESCADO

    (PISTA Y POLAR), TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE

    ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    51

  • LISTA DE ANEXOS

    No.

    1.

    Análisis de Varianza de los Coeficientes de Digestibilidad de los Nutrientes

    de diferentes tipos de harina de pescado (pista y polar), torta de palmiste y

    torta de algodón utilizados en la alimentación de Cuyes. 2.

    Análisis de Varianza para la Digestibilidad de los Nutrientes, de diferentes

    tipos de harina de pescado (pista y polar), torta de palmiste y torta de

    algodón utilizados en la alimentación de Cuyes. 3.

    Análisis de Regresión Múltiple para la estimación de la Energía Digestiblea

    partir de la composición Química de diferentes tipos de harina de pescado

    (pista y polar), torta de palmiste y torta de algodón utilizados en la

    alimentación de Cuyes. 4

    Correlación para la Energía Digestible en función de la Composición

    Química de diferentes tipos de harina de pescado (pista y polar), torta de

    palmiste y torta de algodón utilizados en la alimentación de Cuyes 5

    Análisis de Regresión Múltiple para la estimación del NDT a partir de la

    Composición Química de diferentes tipos de harina de pescado (pista y

    polar), torta de palmiste y torta de algodón utilizados en la alimentación de

  • Cuadro 15. COMPOSICIÓN BROMATOLÓGICA DE DIFERENTES TIPOS

    HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR). TORTA DE PALMISTE Y TORTA

    DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES

    COMPONENTE

    HARINA DE PESCADO DE

    PISTA

    HARINA DE PESCADO

    POLAR

    TORTA DE PALMISTE

    T.C.O B.

    SECA

    g/kg T.C.O B.

    SECA

    g/kg T.C.O B.

    SECA

    Materia

    Seca (%). 92,96 100,00 929,6 92,48 100,00 924,8 94,38 100,00

    Materia

    Orgánica (%). 69,55 74,82 748,2 74,67 80,74 807,4 91,46 96,91

    Cenizas (%). 23,41 25,18 251,8 18,00 19,46 194,6 2,92 3,09

    Proteína Cruda

    (%). 38,38 41,29 412,9 58,74 63,52 635,2 13,57 14,38

    Extracto Etéreo

    (%). 10,29 11,07 110,7 9,22 9,97 99,7 8,69 9,21

    Fibra Cruda (%) 1,48 1,59 15,9 1,66 1,79 17,9 17,55 18,60

    Fibra Neutro

    Detergente (%) - - - - - - 47,38 50,20

    Fibra Acido

    Detergente (%) - - - - - - 26,99 28,60

    Lignina Acido

    Detergente (%) - - - - - - 7,93 8,40

    Extracto Libre

    de

    Nitrógeno (%) 19,40 20,87 208,7 4,86 5,26 52,6 51,64 54,72

    Energía Bruta

    Kcal./Kg. 3975,90 4277,00 42770,0 4475,11 4839,0 48390,0 4517,0 4786,00 47860,0

    T.C.O = Tal Como Ofreció B. Seca = Base

    Seca

  • Cuadro 16. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA COMPOSICIÓN

    BROMATOLÓGICA DE DIFERENTES TIPOS HARINA DE PESCADO

    (PISTA Y POLAR). TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES

    ALIMENTO

    COMPONENTE H.P.PISTA H.P.POLAR T.PALMISTE ALGODÓN

    MEDIA

    T.C.O T.C.O T.C.O T.C.O

    Materia Seca (%). 92,96 92,48 94,38 90,03 92,46

    Materia Orgánica (%). 69,55 74,67 91,46 81,92 85,71

    Cenizas (%). 23,41 18,00 2,92 8,11 12,40

    Proteína Cruda (%). 38,38 58,74 13,57 38,86 37,39

    Extracto Etéreo (%). 10,29 9,22 8,69 1,29 7,55

    Fibra Cruda (%) 1,48 1,66 17,55 12,20 8,59

    Fibra Neutro Detergente (%) - - 47,38 26,56 36,97

    Fibra Acido Detergente (%) - - 26,99 17,47 22,23

    Lignina Acido Detergente (%) - - 7,93 6,21 7,07

    Extracto Libre de Nitrógeno (%) 19,40 4,86 51,64 29,57 26,52

    Energía Bruta Kcal./Kg. 3975,90 4475,11 4517,03 4165,69 4321,82

    Cuadro 17. EVALUACIÓN DE LOS COEFICIENTES DE DIGESTIBILIDAD IN VIVO

    DE LOS NUTRIENTES DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE

    PESCADO (PISTA Y POLAR). TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE

    ALGODÓN UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    VARIABLE

    ALIMENTO _

    Prob. NSH.P. PISTA H.P. POLAR T. PALMISTE T. ALGODÓN X

  • C.D. Materia Seca (%). 83.00 b 98.40 a 52.22 d 58.92 c 73.14 0.0001 **

    C.D. Materia Orgánica (%). 83.05 b 98.78 a 56.42 d 63.77 c 75.51 0.0001 **

    C.D. Proteína Cruda (%). 91.02 b 97.27 a 37.32 d 70.22 c 73.96 0.0001 **

    C.D. Fibra Cruda (%). 95.00 b 100 a 38.00 d 71.60 c 76.15 0.0001 **

    C.D. Extracto Etéreo (%). 75.42 b 91.92 a 62.82 d 67.32 c 74.37 0.0001 **

    C.D. Extracto Libre de

    Nitrógeno (%). 85.58 b 97.38 a 62.81 d 82.22 c 81.99 0.0001 **

    Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente. Duncan (P

  • Materia Orgánica Digestible (g/Kg. de

    628.61 b 816.89 a 547.58 d 580.19 c 643.32 0.0001 **

    Proteína Cruda Digestible (g/Kg. de MS) 375.76 b 617.71 a 53.68 d 303.09 c 337.56 0.0001 **

    Fibra Cruda Digestible (g/Kg. de MS) 25. c 17.90 d 72.90 b 97.04 a 39.24 0.0001 **

    Extracto Etéreo Digestible (g/Kg. de

    83.53 b 91.66 a 62.60 c 9.46 d 61.81 0.0001 **

    Extracto Libre de Nitrógeno Digestible

    (g/Kg. de MS) 186.15 c 72.567 d 335.36 a 270.04 b 185.14 0.0001 **

    Energía Digestible (Kcal/Kg T.C.O.) 3110.36 b 4161.42 a 2754.39 d 2880.45 c 3226.65 0.0001**

    Energía Digestible (Kcal./Kg. de MS) 3345.90 b 4501.18 a 2910.07 d 3199.40 c 3489.14 0.0001 **

    Nutrientes Digestibles Totales T.C.O

    72.13 b 84.46 a 57.06 d 62.25 c 67.67 0.0001 **

    Nutrientes Digestibles Totales (% MS) 77.58 b 91.35 a 60.28 d 69.15 c 74.59 0.0001 **

    Promedios con letras iguales no difieren estadísticamente. Duncan (P

  • Extracto Etéreo (%). 10.29 9.22 9.4 1.29

    Fibra Cruda (%) 2.41 1.66 18.11 12.2

    Fibra Neutro Detergente (%) - - 47.38 26.56

    Fibra Acido Detergente (%) - - 26.99 17.47

    Lignina Acido Detergente (%) - - 7.93 6.21

    Extracto Libre de Nitrógeno

    (%) 19.29 6.86 50.37 29.24

    Energía Bruta Kcal./Kg. 4009.36 4556.49 4555.72 4165.69

    Cuadro 20. CORRELACIÓN Y REGRESIÓN PARA LA ENERGÍA DIGESTIBLE EN

    FUNCIÓN DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE DIFERENTES TIPOS

    DE HARINA DE PESCADO (PISTA Y POLAR). TORTA DE

    PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN UTILIZADOS EN LA

    ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    ENERGÍA DIGESTIBLE

    Correlación PB EE FB ELN

    r 0.865 0.814 -0.751 -0.742

    R 2 74.83 66.26 56.40 55.06

    Probabilidad 0.0001 0.0001 0.0001 0.0001

    Ecuación de predicción del contenido de energía digestible diferentes tipos de harina de pescado ( pista

    palmaste y torta de algodón utilizadas para alimentación de cuyes

    ED = - 543.9 + 60.4 PB + 79.0 FB + 111.4 EE

  • S = 37.3 R2 = 99.57%

    EE: Extracto Etéreo

    ELN: Extracto libre de Nitrógeno

    PB: Proteína Cruda FB: Fibra Cruda

    ED: Energía Digestible

    S: Desviación Estándar R2: Coeficiente de Determinación

    r: Coeficiente de Correlación

    Cuadro 21. CORRELACIÓN Y REGRESIÓN PARA LOS NUTRIENTES

    DIGESTIBLES TOTALES EN FUNCIÓN DE LA COMPOSICIÓN

    QUÍMICA DE DIFERENTES TIPOS DE HARINA DE PESCADO

    (PISTA Y POLAR). TORTA DE PALMISTE Y TORTA DE ALGODÓN

    UTILIZADOS EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES.

    NUTRIENTES DIGESTIBLES TOTALES

    Correlación PB EE FB

    r 0.858 0.911 -0.916

    R 2 73.61 82.99 83.91

    Probabilidad 0.0001 0.0001 0.0001

    Ecuación de predicción del contenido de nutrientes digestibles totales de diferentes tipos de harina de pescado ( pista y

    polar ) . torta de palmaste y torta de algodón utilizadas para alimentación de cuyes

    NDT = 77.77 + 1.49 FB + 1.349 EE -1.198 ELN

  • S = 3.55 R2 = 99.42%

    EE: Extracto Etéreo

    ELN: Extracto libre de Nitrógeno

    PB: Proteína Cruda FB: Fibra Cruda

    ED: Energía Digestible

    S: Desviación Estándar R2: Coeficiente de Determinación

    r: Coeficiente de Correlación

  • Anexo 1. Análisis de Varianza de los Coeficientes d e Digestibilidad de los

    Nutrientes de diferentes tipos de harina de pescado (pista y polar),

    torta de palmiste y torta de algodón utilizados en la alimentación de

    Cuyes.

    COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Corrected Total 23 6931.865783

    Tipo 3 6904.820317 2301.606772 1702.03 F

    Total 23 6592.260296

    Tipo 3 6581.466546 2193.822182 4064.99

  • 0.998363 0.951193 0.734634 77.23292

    Duncan Mean N Tipo

    A 99.0000 6 HPPolar

    B 87.3533 6 HPPista

    C 63.7667 6 TAlgodón

    D 58.8117 6 TPalmiste

    COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA PROTEÍNA CRUDA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 11913.19953

    Tipo 3 11894.30193 3964.76731 4196.05

  • COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DE LA FIBRA CRUDA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 4366.196533

    Tipo 3 4356.305733 1452.101911 2936.27 F

    Total 23 2340.244662

    Tipo 3 2315.849246 771.949749 632.86

  • Error 20 24.395417 1.219771

    R2 CV DS MM

    0.989576 1.490286 1.104432 74.10875

    Duncan Mean N Tipo

    A 88.8333 6 HPPolar

    B 77.1667 6 HPPista

    C 66.1400 6 TAlgodón

    D 64.2950 6 TPalmist

    COEFICIENTE DE DIGESTIBILIDAD DEL EXTRACTO LIBRE DE NITRÓGENO

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 4355.126800

    Tipo 3 4315.291933 1438.430644 722.20

  • D 62.1600 6 TPalmist

    Anexo 2. Análisis de Varianza para la Digestibilida d de los Nutrientes, de

    diferentes tipos de harina de pescado (pista y pol ar), torta de palmiste y torta

    de algodón utilizados en la alimentación de Cuyes

    DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 617111.8333

    Tipo 3 616468.8333 205489.6111 6391.59

  • D 499.500 6 TPalmist

    DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA ORGÁNICA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 230092.7133

    Tipo 3 219669.5800 73223.1933 140.50 F

    Total 23 934789.8333

    Tipo 3 934558.8333 311519.6111 26971.4

  • 0.999753 1.003750 3.398529 338.5833

    Duncan Mean N Tipo

    A 610.667 6 HPPolar

    B 377.333 6 HPPista

    C 309.500 6 TAlgodón

    D 56.833 6 TPalmist

    DIGESTIBILIDAD DE LA FIBRA CRUDA

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 50931.83333

    Tipo 3 50782.83333 16927.61111 2272.16

  • DIGESTIBILIDAD DEL EXTRACTO ETÉREO

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 24151.83333

    Tipo 3 24122.83333 8040.94444 5545.48 F

    Total 23 267469.6250

    Tipo 3 266888.4583 88962.8194 3061.53

  • 0.997827 2.624749 5.390578 205.3750

    Duncan Mean N Tipo

    A 340.167 6 TPalmist

    B 250.833 6 TAlgodón

    C 178.500 6 HPPista

    D 52.000 6 HPPolar

    ENERGÍA DIGESTIBLE EN BS

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 5207113.958

    Tipo 3 5186941.458 1728980.486 1714.20

  • ENERGÍA DIGESTIBLE TAL COMO OFRECIDO

    Fuente de Variación GL SC CM F Cal Pr > F

    Total 23 3919206.292

    Tipo 3 3493727.463 1164575.821 54.74 F

  • Total 23 1898.044133

    Tipo 3 1889.105833 629.701944 1409.00 F

    Total 23 1635.391933

    Tipo 3 1627.071367 542.357122 1303.65

  • Anexo 3. Análisis de Regresión Múltiple para la es timación de la Energía

    Digestible a partir de la Composición Química de di ferentes tipos de

    harina de pescado (pista y polar), torta de palmi ste y torta de

    algodón utilizados en la alimentación de Cuyes.

    ED = 1868 - 42,8 C + 36,4 PB + 90,6 EE

    Predictor Coef SE Coef T P

    Constant 1868,18 23,96 77,97 0,000

    C -42,796 1,357 -31,53 0,000

    PB 36,4320 0,5845 62,33 0,000

    EE 90,601 2,281 39,72 0,000

    S = 31,5458 R-Sq = 99,6% R-Sq(adj) = 99,6%

    Analisis de Varianza

    Source DF SS MS F P

    Regression 3 5184295 1728098 1736,54 0,000

    Residual Error 20 19903 995

    Total 23 5204198

  • Anexo 4. Correlación para la Energía Digestible en función de la Composición

    Química de diferentes tipos de harina de pescado (pista y polar), torta

    de palmiste y torta de algodón utilizados en la alimentación de Cuyes.

    ED NDT

    C 0,490 0,774

    0,015 0,000

    PB 0,828 0,889

    0,000 0,000

    EE 0,342 0,440

    0,015 0,000

    FC -0,672 -0,895

    0,000 0,000

    ELN -0,831 -0,955

    0,000 0,000

    Anexo 5. Análisis de Regresión Múltiple para la est imación del NDT a partir de

    la Composición Química de diferentes tipos de harin a de pescado

    (pista y polar), torta de palmiste y torta de algo dón utilizados en la

    alimentación de Cuyes.

    NDT = 46,7 - 0,154 C + 0,505 PB + 1,21 EE

    Predictor Coef SE Coef T P

    Constant 46,6842 0,5038 92,67 0,000

    C -0,15426 0,02854 -5,41 0,000

    PB 0,50542 0,01229 41,13 0,000

  • EE 1,21330 0,04795 25,30 0,000

    S = 0,663262 R-Sq = 99,5% R-Sq(adj) = 99,5%

    Analisis de Varianza

    Source DF SS MS F P

    Regression 3 1888,56 629,52 1431,00 0,000

    Residual Error 20 8,80 0,44

    Total 23 1897,36