tesis

9
Introducción a la Investigación Plantilla para la presentación de proyectos de investigación INFORMACIÓN GENERAL Integrantes de grupo Apellidos y nombres Código INFORMACIÓN DEL PROYECTO 1.TÍTULO La taza de empleabilidad de las mujeres al optar por un caro gerencial. 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA A lo largo del tiempo, el tema de la discriminación de la mujer se ha desarrollado de manera. Además, se sabe que las oportunidades de trabajo son mucho más escasas para las mujeres, ya que una gran parte de la sociedad las cree incapaces de asumir un puesto importante por diferentes razones. Este sector de la sociedad desmerece a la mujer como empresaria creando así una brecha de género que fomentando así la segregación horizontal y logrando que las mujeres opten por trabajos menos remunerados evitando así su progreso en el ámbito laboral. Esta información demuestra que el sexo femenino está representado en los sectores económicos de menor productividad status e ingreso.

Upload: meldush

Post on 03-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Doc

TRANSCRIPT

Page 1: tesis

Introducción a la InvestigaciónPlantilla para la presentación de proyectos de investigación

INFORMACIÓN GENERAL

Integrantes de grupoApellidos y nombres Código

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

1. TÍTULOLa taza de empleabilidad de las mujeres al optar por un caro gerencial.

2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

A lo largo del tiempo, el tema de la discriminación de la mujer se ha desarrollado de manera. Además, se sabe que las oportunidades de trabajo son mucho más escasas para las mujeres, ya que una gran parte de la sociedad las cree incapaces de asumir un puesto importante por diferentes razones. Este sector de la sociedad desmerece a la mujer como empresaria creando así una brecha de género que fomentando así la segregación horizontal y logrando que las mujeres opten por trabajos menos remunerados evitando así su progreso en el ámbito laboral. Esta información demuestra que el sexo femenino está representado en los sectores económicos de menor productividad status e ingreso.

En el Peru, se ah tratado de

Que pasaría si no se resuelveLos problemas y describirlos

3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Page 2: tesis

a. Situación inicialb. Situación finalc. Pregunta de investigación

LUCIA

4. JUSTIFICACIÓN a. Valor teórico, utilidad metodológica, aplicación práctica.b. Relevancia social y beneficiarios

a- La importancia de este trabajo radica en que se dará a conocer un fenómeno social que ha estado presente pero fue ignorado y considerado “normal”. Actualmente en nuestro se cuenta con un conjunto de leyes que protegen a la mujer peruana, sin embargo, la idiosincrasia de la sociedad sigue considerando a la mujer incapaz de tomar decisiones importantes o cargos gerenciales. Por medio de este trabajo se quiere lograr concientizar a la sociedad que la mujer no solo está limitada a las tareas domésticas, ya que han ido demostrando que son muy capaces, iguales o hasta más eficaces que el género masculino. A través de este trabajo se beneficiaran las sociedades futuras ya que vivirán en un entorno donde no existen obstáculos para la autorrealización profesional de las mujeres y en donde exista la igualdad de género.

Valor teorico – que aportamos? fundame

HILLARY

5. MARCO REFERENCIAL

Page 3: tesis

a. Antecedentesb. Bases teóricas

DANIEL.

6. OBJETIVOS

Page 4: tesis

a. Objetivo Generalb. Objetivos Específicos

OBJETIVO GENERAL:-Demostrar la tasa de empleabilidad de las mujeres al optar por un cargo gerencial.

OBJETIVO ESPECÍFICOS -Identificar el factor por el cual la tasa de empleabilidad del género femenino es baja.-Concientizar a la sociedad sobre la capacidad de las mujeres al desempeñarse en un cargo gerencia.-

7. HIPÓTESISa. Hipótesis General.

La tasa de empleabilidad gerencial de la mujer en Lima metropolitana 2010-2015 es baja debido a la discriminación existente con este género.

8. METODOLOGÍA a. Unidad de análisis (sujetos de estudio, otros)b. Población / Muestrac. Técnicas / Instrumentosd. Procedimiento

Page 5: tesis

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DETALLE( ) Observación

( ) Entrevista

( ) Focus group

( ) Historia de vida / Etnografía

( ) Encuesta

( ) Prueba psicológica

( ) Prueba de laboratorio

( ) Medición instrumental

( ) Otras técnicas

9. CRONOGRAMA

Actividades / Tareas

Semanas

Sem

.1

Sem

.2

Sem

.3

Sem

.4

Sem

.5

Sem

.6

Sem

.7

Sem

.8

Sem

.9

Sem

.10

Sem

.11

Sem

.12

Sem

.13

Sem

.14

10.PRESUPUESTO

Page 6: tesis

Costos de materiales: DETALLE VALOR S/.

( ) Materiales de laboratorio

( ) Libros, revistas o artículos

( ) Material audiovisual

( ) Material informático

( ) Material de oficina

Costos de personal: DETALLE VALOR S/.

( ) Remuneración de

asistentes

Costos de máquinas y equipos DETALLE

VALOR S/.

( ) Máquinas / equipos

Gastos en servicios DETALLE VALOR S/.

( ) Correo / Mensajería

( ) Telefonía

( ) Transporte

( ) Alquiler de local

( ) Servicios de laboratorio

( ) Otros servicios

TOTAL S/.

11.BIBLIOGRAFÍA

Page 7: tesis