tesina de seis sigma

53
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA LAGUNA DURANGO Análisis de reducción de costos en la fabricación de piezas maquinadas con la metodología Seis Sigma TESINA PARA OBTENER EL GRADO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES PRESENTA: Miguel Eladio Ovando Gutiérrez Generación 2012-2014 Lerdo, Dgo. a 11 de agosto de 2014.

Upload: erika-vazquez

Post on 21-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Análisis de reducción de costos en la fabricación de piezas maquinadas con la metodología Seis Sigma

TRANSCRIPT

Page 1: Tesina de seis sigma

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA LAGUNA DURANGO

Análisis de reducción de costos en la fabricación de piezas maquinadas con la

metodología Seis Sigma

TESINA

PARA OBTENER EL GRADO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

PROCESOS INDUSTRIALES

PRESENTA:

Miguel Eladio Ovando Gutiérrez

Generación 2012-2014

Lerdo, Dgo. a 11 de agosto de 2014.

Page 2: Tesina de seis sigma

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA LAGUNA DURANGO

“Análisis de reducción de costo en piezas maquinadas con la Metodología Seis Sigma”.

TESINA

PROYECTO QUE SUSTENTA

Miguel Eladio Ovando Gutiérrez.

PARA OBTENER EL GRADO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

PROCESOS INDUSTRIALES

RECTOR

C.P. Federico de Jesús Sánchez Galindo

COORDINADOR DE CARRERA

M.C. Guillermo Lavín Reyes

ASESOR ACADÉMICO

Ing. Fidel Rubio Moncayo

ASESOR EMPRESARIAL

Ing. Roberto Martínez Rubio

Lerdo, Dgo. Agosto de 2014.

Aquí va la hoja de liberación de tesis para imprimir.

Page 3: Tesina de seis sigma
Page 4: Tesina de seis sigma

AGRADECIMIENTOS

Le agradezco a Dios por haberme acompañado, guiado y por darme la

fortaleza en mis momentos de fracasos de seguir en este camino lleno de

adversidades , dejar que mis metas se vayan realizando a lo largo de mi vida y

académicamente una vida llena de aprendizajes experiencias y sobre todo la

felicidad.

Le doy gracias a mi madre Amparo por darme su apoyo incondicional en todo

momento, ser mi fortaleza, por los valores que me ha inculcado. Sobre todo por

ser un excelente ejemplo de vida a seguir.

A mis hermanos Karina, Edras por ser importante en mi vida y representar la

unidad familiar el apoyo e igual incondicional por llenar mi vida de alegrías y

amor cuando más lo he necesitado

A Iliana por ser mi mayor inspiración en la vida, motivo de superación y de

nunca rendirme por mis sueños y poder alcanzarlos, mi mejor razón de

cosechar éxitos.

Mi tío Dr. Oscar por confiar en mí y brindarme su apoyo incondicionalmente, Dr.

Gabriela por llenarme los días de ánimos y sus sabios consejos.

A mi tío Dr. Jaime por brindarme su apoyo y confiar en mi todo momento, ser

uno de mis mayores ejemplos que de todo se puede realizar.

A toda mi familia, mis abuelos que son lo mejor que la vida me han dado.

A mis compañeros, Roberto Martínez, Francisco Sáenz, Alejandro, David,

Roberto, Villa, Nevares, por haberme permitido hacer mis proyecto en el área

de toolroom apoyarme en lo necesario para realizar la investigación ,facilitarme

las herramientas las que fueron necesarias para terminar mi tesina y llevar a

cabo el proyecto.

Al Ing. Joaquín Guerrero por apoyarme en el proyecto dentro de la empresa

para que se tuviera el mejor resultado.

A mi asesor el Ing. Fidel Rubio por apoyarme a plasmar todo la información

dentro de la tesina y ser un buen amigo

Page 5: Tesina de seis sigma

RESUMEN

Esta tesina constituye un proyecto de investigación que analiza los procesos de

fabricación vigentes de refacciones para máquinas de coser en el área de

Toolroom de la empresa de Siete Leguas S.A de C.V.

A través de la implementación de la metodología “Seis Sigma” se busca

reducir en un 30%, el tiempo de producción en la fabricación interna de

refacciones para máquinas de coser.

Este proyecto comienza con el análisis de maquinado de las piezas mas

fabricadas en el área, seguido de la estandarización del diseño y fabricación de

partes, a través de programas específicos como lo es el SolidWorks.

Después, basado en la metodología Seis Sigma, se presenta un análisis de

reducción de costos, basado principalmente en la eliminación de tiempos

muertos y scrap, producidos por una deficiencia en el proceso de

administración de la producción y por el desconocimiento de los nuevos

sistemas CNC.

Por medio del modelo de análisis conocido como DMAIC, se investiga las

causas y origen del problema, planteando las posibles soluciones.

Por último, busca demostrar, basado en el análisis de costos, que la

automatización de los procesos de fabricación, aún a pesar de que representan

un costo elevado inicial, al corto plazo nos regresará la inversión y nos

permitirá, reducir los costos futuros, generados por los tiempos muertos, gastos

de fabricación y mano de obra, aumentando las utilidades y la eficiencia del

proceso de fabricación.

Page 6: Tesina de seis sigma

ABSTRACT

This thesis is a research project that analyzes the current manufacturing

processes of parts for sewing machines in the area of enterprise Toolroom

Siete Leguas S.A. de C.V.

Through the implementation of the methodology "Six Sigma" seeks to reduce by

30%, production time in-house manufacturing of parts for sewing machines.

This project begins with the analysis of machining of the most manufactured in

the area, followed by standardization of design and manufacture of spare parts,

through specific programs such as the SolidWorks.

Afterwards, based on the Six Sigma methodology, an analysis of cost reduction,

based primarily on the elimination of downtime and scrap produced by a

deficiency in the process of production management is presented and the lack

of new CNC systems.

Through the model known as DMAIC analysis, causes and origin of the problem

is investigated and suggesting possible solutions.

Finally, it seeks to demonstrate, based on cost analysis the automatization of

manufacturing processes, even though they represent a high initial cost, return

us to the short-term investment and will allow us to reduce future costs

generated for the dead time, processing costs and labor increasing profits and

efficiency of the manufacturing process.

Page 7: Tesina de seis sigma

ANÁLISIS DE REDUCCIÓN DE COSTOS EN LA FABRICACIÓN DE PIEZAS MAQUINADAS UTILIZANDO LA METODOLOGÍA

SEIS SIGMA.

Page 8: Tesina de seis sigma

ÍNDICE

CAPITULO I.........................................................................9

INTRODUCCIÓN.............................................................10

JUSTIFICACIÓN.............................................................11

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA......................12

ANTECEDENTES...........................................................13

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.................................14

DESCRIPCION DEL AREA DE TOOLROOM................16

CAPITULO II......................................................................17

DESARROLLO...............................................................18

Análisis del problema.................................................18

Justificación social.....................................................18

Objetivo........................................................................19

Objetivos Específicos.................................................19

Marco Contextual........................................................20

Marco conceptual.......................................................27

METODOLOGIA.............................................................33

CONCLUSIONES............................................................40

BIBLIOGRAFÍA...............................................................41

Page 9: Tesina de seis sigma

CAPITULO I

Page 10: Tesina de seis sigma

INTRODUCCIÓN

Seis sigma es un disciplinado proceso el cual nos ayuda enfocar, perfeccionary

poder llegar cerca de la perfección en productos y servicios. La palabra Sigma

es un término estadístico que nos permite medir que tanto se desvía nuestro

proceso de la perfección. La idea central detrás de seis Sigma es que puede

medir cuantos defectos se tiene en el proceso se puede estimar

sistemáticamente como eliminarlos y llevarlos los más cercano posible a cero

defectos. Seis Sigma es un proceso que nos ayuda a tomar decisiones

basadas en datos (información) y ofrece una metodología estructurada para

alcanzar rápidamente mejoras mediante el uso sistemático de herramientas

estadísticas, que identifican causas de raíz y llevan a la reducción de la

variabilidad de nuestros productos y procesos.

Seis Sigma produce resultados financieros superiores, usando estrategias de

negocios que no solo reviven compañías, pero también les permite ir a la

cabeza de sus competidores en ganancias económicas.

Si queremos entender cuáles son los valores de una organización, solamente

tenemos que ver que están midiendo, registrando, analizando, reportando y

que acciones están llevando a cabo.

El documento que se presenta a continuación tiene como objetivo la reducción

de costosde fabricación de refacciones de las máquinas: Brother y Juqui.

Elaboradas en el área de Toolroom de la empresa Siete Leguas S.A de C.V.

Page 11: Tesina de seis sigma

JUSTIFICACIÓN

El departamento de Toolroom de la empresa Ropa Siete Leguas S.A. de C.V.

no cuenta con planos y tiempos estimulados de la fabricación de piezas de

refacciones de máquinas de coser, el modo actual de producirlas está

fundamentado en conocimiento empírico.

El día de hoy las empresas de clase mundial, requieren, gracias a la proceso

de globalización, de sistemas de producción eficientes que aumente la calidad

y rapidez en el proceso y se reduzcan los costes de fabricación y aumentar la

rentabilidad.

Debido a lo anterior y con la finalidad de aumentar la productividad la mejor de

la calidad de las piezas producidas en el departamento de Toolroom, se planea

utiliza el proceso de DMAIC establecido como parte de la aplicación de la

metodología Seis Sigma. Su implementación tiene como finalidad reducir el

tiempo de producción al mínimo y aumentar la rapidez en la fabricación 34

refacciones consideradas como críticas en el proceso de fabricación y lograr

obtener un máximo de 3.444 defectos por millón de eventos.

Esto permitirá que la empresa Siete Leguas S.A de C.V. Aumente

considerablemente su productividad.

Page 12: Tesina de seis sigma

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

Nombre de la empresa:

Ropa Siete Leguas S.A. de C.V.

Sector y giro empresarial:

Industrial, Textil.

Servicio que ofrece:

Confección de pantalones, short de mezclilla para empresa como Levi’s, GAP,

AMERICAN EAGLE, Lucky Brand, POLO, entre otras.

Dirección:

Calzada Tecnológico1055 Ote. CP. 35150, Col. Centro, Lerdo, Durango.

México.

Proyecto:

Análisis de reducción de costos en piezas maquinadas con la metodología Seis

Sigma.

Asesor De La Empresa:

A) Ing. Roberto Martínez Rubio

Supervisor del departamento de mantenimiento

B) Ing. Juan Francisco Sáenz Martínez

Encargado del área del Toolroom.

Page 13: Tesina de seis sigma

ANTECEDENTES

Ropa Siete Leguas está ubicada en la ciudad de Lerdo, Durango, zona

conurbada de Torreón, Coahuila. Ambas ciudades son parte de La Comarca

Lagunera, uno de los principales centros industriales en México,

aproximadamente a 800 km de El Paso y 500 km de Laredo, TX, dos de las

aduanas más importantes en México.

La Comarca Lagunera tiene una excelente infraestructura de viajes por aire y

tierra, lo que permite un rápido acceso al resto del mundo. Ciudades como

Houston, Dallas, Los Ángeles y el Paso están a dos horas en vuelos directos

diarios.

A mediados de los 80’s la economía de México exigía diversificación. Ropa

Siete Leguas decidió ser exportador de marcas extranjeras.

La compañía comenzó a crecer gracias a la reinversión de las ganancias,

mercadotecnia efectiva y un enfoque en las exportaciones.

Para 1994, contábamos ya con una amplia base de clientes a quienes

exportábamos directamente.

Hoy por hoy, Ropa Siete Leguas es líder en el mercado de janes.

Page 14: Tesina de seis sigma

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

Misión

Cortar, coser, lavar, planchar, etiquetar y empacar janes que satisfagan

completamente los requisitos de nuestros clientes.

Desarrollar cambios de actitud que nos lleven a incrementar nuestro nivel

cultural y económico.

Reinventar una compañía rentable y provechosa reconocida mundialmente y

ser líder en su mercado.

Generar empleos que contribuyan al crecimiento y desarrollo de México.

Nuestros Valores

Orden, disciplina y limpieza se esperan de cada persona en nuestro equipo.

Éstos son nuestros valores y la fuente de orgullo para nuestras familias,

nuestra compañía y nuestro país.

Medio Ambiente

Las demandas generales por colaborar en el cuidado de nuestro entorno y el

medio ambiente son desde hace algún tiempo un requerimiento de operación

para nuestra empresa. Contamos con nuestra propia planta de tratamiento de

aguas residuales, reciclamos un alto porcentaje del agua y promovemos la

cultura del respeto y cuidado de los recursos naturales de manera permanente.

Empresa Certificada

Nuestra empresa ha sido certificada por los organismos públicos y divisiones

de conformidad de las compañías productoras de prendas de vestir más

importantes en el mundo. La integridad de nuestro personal y el cumplimiento

con las obligaciones laborales y gubernamentales son fundamentales en el

logro de nuestra misión.

Infraestructura

Page 15: Tesina de seis sigma

Todos nuestros procesos se llevan a cabo en la misma ubicación, una

superficie de 180,000 metros cuadrados. Contamos con 14 naves industriales

ubicadas estratégicamente para agilizar nuestro proceso. Cada edificio tiene

las más modernas instalaciones, equipo y medidas de seguridad para

proporcionar a nuestros empleados un ambiente de trabajo seguro y cálido, al

mismo tiempo garantizando a nuestros clientes que su producto está en el

mismo lugar, produciéndose con la maquinaria más moderna y personal

altamente calificado.

Equipo

Nuestra compañía cuenta con el más sofisticado equipo para brindar a

nuestros clientes calidad y servicio en el menor tiempo posible. Tenemos toda

la infraestructura necesaria para satisfacer las necesidades de nuestros

clientes: diseño, corte, ensamble, lavado, inspección, etiquetado y distribución

del producto.

Personal Técnico

Contamos con personal altamente calificado para dar un seguimiento

personalizado a las necesidades particulares de nuestros clientes.

Todos nuestros técnicos han sido entrenados para brindar soluciones y

colaborar en la construcción de nuevos conceptos y oportunidades de negocio.

Nuestra selecta base de proveedores colabora en la búsqueda constante de

productos y técnicas que satisfagan los más complejos requerimientos.

Page 16: Tesina de seis sigma

DESCRIPCION DEL AREA DE TOOLROOM

Objetivo:

Fabricar piezas de alta calidad, disminuir los costos de fabricación de las piezas poder adquirir otros departamentos para poder expandirse.

Funciones:

Se elaboran piezas de refacciones para el departamento de producción de costura, se reconstruyen piezas que están fuera del mercado.

Organigrama:

Page 17: Tesina de seis sigma

CAPITULO II

Page 18: Tesina de seis sigma

DESARROLLO

Análisis del problema.

En elárea de toolroom de la empresa Ropa Siete Leguas S.A. de C.V. se tiene

la necesidad de disminuir los costos de elaboración de refacciones , no se

cuenta con un historial en donde exista comparativos de precios en producir

una refacción, si será viable la fabricación interna, podría ser mejor una

cotización externa como con fabricantes y nuevos proveedores, así disminuir

los gatos inmediatos e innecesarios.

Los tiempos de fabricación son muy prolongados por la falta de planos de las

piezas, el desconocimiento de estos factores produce que las herramientas que

se utilizan se desgasten rápidamente, aumentando los paros inesperados y

generando un mayor costo de producción por el encarecimiento de la refacción.

Al día de hoy se registran en promedio de tres a cuatro paros mensuales en los

que se pierden de 2 a 3 horas, generando una pérdida de 150 pantalones/hr.

Costándole a la empresa un total de $216, 216.00 anuales.

Justificación social

Los conocimientos que he adquirido en la Universidad Tecnológica de La

Laguna Durango, me han permitido implementar en la empresa Ropa Siete

Leguas S.A. de C.V. este proyecto que busca la reducción de costos en la

fabricaciónde piezas, la formación recibida me ha dado una perspectiva

adecuada a las necesidades y requerimientos de la industria, mi compromiso

como TSU, es el de utilizar mis conocimientos a favor de las necesidades de mi

entorno, buscando siempre generar una mejora, en cada espacio y lugar donde

me encuentro.

Page 19: Tesina de seis sigma

Objetivo

Aumentar la productividad y disminuir costos del departamento de Toolroom.

Objetivos Específicos

Determinar el número de piezas consideradas como críticas en el proceso de

producción.

Monitorio y analizar el tiempo de fabricación de las piezas consideradas como

críticas en el área del Toolroom.

Aplicar el modelo DMAIC de la metodología Seis Sigma.

Page 20: Tesina de seis sigma

Marco Contextual

Seis Sigma

Es una estrategia de mejora continua que busca identificar las causas de los

errores, defectos y retrasos en los diferentes procesos de negocio ,

enfocándose en los aspectos que son críticos para el cliente , la estrategia de

Seis Sigma se basa en métodos estadísticos rigurosos que emplean

herramientas de calidad y análisis matemáticos , ya sea para diseñar

productos y procesos o para mejorar lo existentes. Esta estrategia requiere que

se optimicen las salidas del proceso mediante un enfoque en las entradas y

procesos involucrados (Gutiérrez y de la vara, 2004,p. 548).

Y=F(X)

Esto se expresa como Y es una función de X;donde Y es una variable

dependiente de una salida del proceso , un efecto o síntoma que hay que

monitorear y x son variables independientes de entradas o del proceso que

representa las causas o problemas que hay que controlar o que de hecho son

controlables ( Polesky ,2006)

Y Dependiente

Salida Efecto

Síntoma Monitor

X1 . . . XN Independiente

Entrada del Proceso Causa

Problema Control

Page 21: Tesina de seis sigma

La meta de Seis Sigma, que le da su nombre, es lograr que los procesos

tengan una calidad Seis Sigma. Cuantitativamente esto quiere decir tener 3.4

defectos por millón de oportunidades o en otras palabras, estar bien el

99.9997% de la veces a la primera esto significa que se debe de ejecutar los

procesos claves casi a la perfección (Polesky, 2006) esta meta se pretende

alcanzar mediante un programa vigoroso de mejora , diseñado de mejora , a

impulsado por la alta dirección de una organización en el que se desarrolla

proyectos de seis sigma a lo largo y ancho con el objetivo de logras mejoras

mediante la eliminación de defectos ,retrasos de productos ,procesos y

transacciones (Gutiérrez y de la Vara, P 548)

Antecedentes de seis Sigma

Seis Sigma fue introducida por primera vez en 1987 en Motorola por un equipo

de directivos encabezados por Bob Galvin, presidente de la compañía con el

propósito de reducir los defectos de productos electrónicos. Desde entonces

Seis Sigma ha sido adoptada, enriquecida y generalizada por un gran número

de compañías .además Motorola ,otras compañías que han adoptado la

metodología y logrado grades éxitos son Allied Signal1 que inicio su programa

en 1994 y General Electric2 que inicio en 1995. Uno de los factores decisivos

fue que el presidente de estas compañías , Larry Bossidy y Jack Welch

Actores y roles en la metodología Seis Sigma

Black Belt (cinta negra): son líderes de equipos con capacidad técnica,

responsable de medir, analizar, mejorar y controlar procesos que afectan

la satisfacción del cliente. pueden provenir de una amplia variedad de

disciplinas sin necesidades de contar con estudios formales de

estadística o ingeniería

Champion/ sponsor: Gerente de la planta o gerente del area , son los

dueños de los problemas y establecen problemas y prioridades .es

responsable de garantizar el éxito de la implementación de Seis Sigma

en sus áreas de influencia

Page 22: Tesina de seis sigma

Master Belt;Líder de tiempo completo en Seis Sigma , se encarga de

establecer objetivos de calidad , seleccionar proyectos ,apoyar y

supervisar su ejecución

Green Belt;Líder de proyecto de proceso de mejora que está entrenado

y “certificado” en la metodología y las herramientas Seis Sigma y que es

responsable por la ejecución exitosa de proyectos y son ayudantes de

un cinta negra

TeamMembers;(miembros de Equipo) son personas que ofrecen sus

conocimientos y experiencias de tiempo parcial. Representan sus áreas

ya sea que este directamente o indirectamente involucrados en el

proyecto , encontrar ideas de mejora y sustentar resultados

El método DMAIC en Seis Sigma

Herramienta de la metodología Seis Sigma, enfocada en la mejora incremental

de proceso existente.

DMAIC es un acrónimo de cinco fases interconectadas. Definir los objetivos del

proyecto y medir el proceso, analizar determinar la causa y el futuro proceso de

control de rendimiento

Cada paso en la metodología se enfoca en obtener los mejores resultados

posibles para minimizar la posibilidad de error.

Definir

Es la primera fase de la metodología DMAIC, aquí se identifica el producto y/o

el proceso a ser mejorado y asegura que los recursos estén en lugar para el

proyecto de mejora. Esta fase establece la expectativa para el proyecto y

mantiene el enfoque de la estrategia Seis Sigma a los requerimientos del

cliente (Polesky, 2006)

Pasos:

Definir los requerimientos del cliente

Desarrollar enunciado del problema .metas y beneficios

Identificar al Champion, dueño del proceso (process owner) y alequipo

Definir los recursos

Page 23: Tesina de seis sigma

Evaluar apoyo organizacional clave

Desarrollar en plan proyecto

Desarrollar mapeo del proceso a nivel alto.

Team chárter (carta de equipo)

Diagrama de flujo del proceso

Recolección de VOC (voz del cliente)

Diagrama SIPOC3

Definiciones de CTQ’s4(variables críticas para el proceso)

QFD4(despliegue de la función de calidad )

5W’s y 2 H’s

Medición

Es la segunda fase de la metodología DMAIC. Esta fase define los

defectos ,junta la infirmacion primordial para el producto o proceso y establece

metas de mejora . la fase de medición te permite entender la condición actual

del proceso antes de intentar identificar mejoras. Esta fase se basa en datos

validos por lo que elinima estimaciones y suposiciones de que tan bien está

trabajando el proceso (Polesky,2006)

Definición de unidad ,oportunidad ,defecto y métrica

Mapa del proceso detallado de las áreas apropiadas

Desarrollar plan de recolección de datos

Validar el sistema de medición

Recolectar los datos

Comenzar a desarrollar la relación Y=f(x)

Determinar la capacidad del proceso y nivel sigma

Diagrama flujo de proceso

Calculo de nivel sigma del proceso

Plan de recolección de datos

Bechmarking (marca de referencia)

Análisis del sistema de medición/Gage R & R

Recolección de VOC

Calculo del nivel sigma proceso

Page 24: Tesina de seis sigma

Análisis

Es la tercera fase de la metodología DMAIC. Esta fase examina los datos

recolectados en la etapa de medición con el objetivo de generar una lista de

prioridades de las fuentes de variación (x’s). Esta fase se enfoca en los

esfuerzos de mejora mediante la separación de las pocas variables vitales

( más probable responsable de la variación ) de las muchas variables triviales

(menos probable responsables de la variación (Polesky,2006)

Pasos:

Definir los objetivos de desempeño

Identificar pasos de valor agregado y de no valor agregado del

proceso

Identificar fuentes de variación

Determinar la (s) causa(s) raíz

Determinar las x`s vitales en la relación Y=f(x)

Histograma

Diagrama de dispersión

Pruebas de hipótesis

Mejora

Es la cuarta fase de la metodología DMAIC. Esta fase confirma que la solución

propuesta va a alcanzar o a exceder las metas de mejora de calidad del

proyecto. En esta fase se prueba la solución a pequeña escala ambiente real

de negocio. Esto asegura que se han arreglado las causas de variación y que

la solución va a funcionar cuando sea implementada por completo (Polesky;

2006)

Pasos:

Generar diferentes soluciones para cada una de las causas raíz

Con base en una matriz de prioridades elegir la mejor solución

Definir tolerancias operacionales del sistema potencial

Evaluar los modos de falla de la solución potencial

Lluvia de ideas

Métodos de prueba de errores (Mistake Proofing)

Page 25: Tesina de seis sigma

Diseño de experimentos

QFD

FMEA

Software de simulación

Control

Es la última fase de la metodología DMAIC. La fase de control implementa la

solución asegura que la solución sea sostenida y comparte las lecciones

aprendidas de cualquier proyecto de mejora. Asegura que las mejoras al

proceso, una vez implementadas, serán sostenidas y que el proceso no se va

revertir a su estado anterior. Adicionalmente permite que se comparta

información que pueda acelerar mejoras similares en otras áreas.

Pasos:

Estandarizar el proceso

Documentar el plan de control

Monitorear el proceso

Cerrar y difundir el proyecto

Calculo del nivel sigma del proceso

Cartas de control (variables y atributos)

Calculo de ahorros y costos

Plan de control

Diagramas de Pareto

El diagrama de Pareto es una herramienta de análisis que ayuda a tomar

decisiones en función de prioridades, el diagrama se basa en el principio

enunciado por Wilfredo Pareto que dice:

Page 26: Tesina de seis sigma

"El 80% de los problemas se pueden solucionar, si se eliminan el 20% de las

causas que los originan".

En otras palabras: un 20% de los errores vitales, causan el 80% de los

problemas, o lo que es lo mismo: en el origen de un problema, siempre se

encuentran un 20% de causas vitales y un 80% de triviales.

Es por lo enunciado en los párrafos anteriores que al Diagrama de Pareto

también se le conoce también como regla 80 - 20 o también por "muchos

triviales y pocos vitales" o por la curva C-A-B.

El diagrama de Pareto es un caso particular del gráfico de barras, en el que las

barras que representan los factores correspondientes a una magnitud

cualquiera están ordenados de mayor a menor (en orden descendente) y de

izquierda a derecha.

Este principio empírico que se presenta en todos los ámbitos de la vida como el

económico (la mayor parte de la riqueza está concentrada en unas pocas

personas), el geográfico (la mayoría de la población vive en una pequeña parte

del territorio), etc., se aplica al análisis de problemas entendiendo que existen

unos pocos factores (o causas) que originan la mayor parte de un problema.

Marco conceptual

DMAIC:

Page 27: Tesina de seis sigma

Definir los objetivos del proyecto y los resultados para ambos clientes

internos y externos

Medir el proceso para determinar los resultados actuales

Analizar y determinar la causa (s) de los defectos

Mejora el proceso de eliminación de defectos

Brocas

Es una pieza metálica de corte que crea orificios en diversos materiales cuando

se coloca en una herramienta mecánica comotaladro, berbiquí u otra máquina.

Su función es formar un orificio o cavidad cilíndrica.

Croquis.

Croquis en un diseño o dibujo abocetado que plasma de

forma simplificada una imagen o una idea, confeccionado con instrumentos de

dibujo; y que a veces es de difícil interpretación, o sólo es legible para el autor.

Por lo general se trata delesquema elaborado a partir de la copia de

un modelo proveniente de la naturaleza o de la plasmación visual de

un conceptoproveniente de la imaginación. Se suele realizar a mano alzada, sin

la ayuda de elementos técnicos (según el DRAE, "croquis" es "diseño ligero de

un terreno, paisaje o posición militar, que se hace a ojo y sin valerse

de instrumentos geométricos")

Fresadora convencional:

Page 28: Tesina de seis sigma

Es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque

de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de

corte denominada fresa. Mediante el fresado es posible mecanizar los más

diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no

férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de

ranuras, de dentado, etc.

Fresadora CNC

Es una máquina herramienta de fabricación por arranque de viruta. Elimina

material de un material bruto de partida utilizando cuchillas que rotan en torno a

un eje, mientras que la pieza se mueve en las 3 direcciones del espacio (X-Y-

Z). Esta combinación de movimientos (rotación y desplazamiento) crean la

forma de la pieza deseada. Mediante los programas de Control Numérico

(CNC) se puede producir más rápido, eficaz y con más exactitud. Más

recientemente se ha implantado los programas CAD/CAM, que permiten

Page 29: Tesina de seis sigma

fabricar una pieza introduciéndole nada más que el plano en un programa

de CAD.

Fresado.

Consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una

herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de

metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de

trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede

desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza

Solidworks:

Es un programa de diseño asistido por ordenador para modelado mecánico

desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una subsidiaria de Dassault

Systèmes (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows.

Es un modelador de sólidos paramétrico. Fue introducido en el mercado en

Page 30: Tesina de seis sigma

1995 para competir con otros programas CAD comoPro/ENGINEER, NX, Solid

Edge,Autodesk Inventor, CATIA..

RPM:

Fórmula para calcular el rpm.

Una revolución por minuto es una unidad de frecuencia que se usa también

para expresar velocidad angular. En este contexto, se indica el número de

rotaciones completadas cada minuto por un cuerpo que gira alrededor de un

eje.

VC:

Término utilizado en la tecnología de fabricación. Es la velocidad relativa

instantánea con la que una herramienta (en máquinas tales como máquinas

de fresado, máquinas de escariar, tornos ) se enfrenta el material para ser

eliminado, es decir, la velocidad del movimiento de corte. Se calcula a partir de

la trayectoria recorrida por la herramienta o la pieza de trabajo en la dirección

de alimentación en un minuto.

Templado:

Page 31: Tesina de seis sigma

El templado o temple es un tratamiento térmico consistente en el rápido

enfriamiento de la pieza para obtener determinadas propiedades de los

materiales. Se evita que los procesos de baja temperatura, tales como

transformaciones de fase, se produzcan al sólo proporcionar una estrecha

ventana de tiempo en el que la reacción es a la vez favorable

termodinámicamente y posible cinéticamente. Por ejemplo, se puede reducir la

cristalización y por lo tanto aumentar la tenacidad, tanto de aleaciones como de

plásticos (producida a través de polimerización).

Toolroom.

Es como la palabra taller de herramientas se utiliza por lo general hoy en la

jerga de la ingeniería y fabricación, es todo lo relacionado con herramientas y

troqueles instalaciones y métodos, en contraste con el piso de la fábrica y la

actividad de la línea de producción. Para las personas que no están

Page 32: Tesina de seis sigma

familiarizados con estos campos, a fin de comprender el uso de especialistas,

se necesita una explicación:

En el ámbito general de mecanizado hay una división peligrosa, pero recurrente

entre la práctica de taller de herramientas y prácticas de producción. Es la

diferencia entre la fabricación de sí mismo y la herramienta y morir trabajo que

se realiza en apoyo de la fabricación. Ejemplos anecdóticos de distinciones

similares probablemente se pueden encontrar aquí y allá a lo largo de la

historia humana, sino como una parte extendida de la "tela" de la cultura

material, esta distinción se ha desarrollado desde la Revolución Industrial, y

muy especialmente desde el advenimiento de la práctica arsenal y más tarde la

producción en masa.

Page 33: Tesina de seis sigma

METODOLOGIA

Inspeccionar las piezas fabricadas en el área de Toolroom mediante

unabitácora, como se puede ver e esta imagen se realizó una investigación de

las piezas que tenemos con mayor demanda en los anteriores meses fue el

primer paso para tener los números de piezas fabricadas en el área de

Toolroom

Anexo 1 (Bitácora).

Comose muestra, basado en la información anterior seelabora un diagrama de

Pareto para poder determinar la criticidad de las piezas con las que vamos

hacer el monitoreo y pueda facilitar el proceso.

tope de b

olsa

pisa co

stura

base p/so

porte ca

ja clin

ton

placa c

on escal

on

punta de p

isa co

stura

tapa p

/corta

dor

alimen

tador

placa

del. Pisa

costu

ra

ajusta

dor del

devan

ador

yoke

de pisa

costu

ra

placa p

lana

alimen

tador d

e sobreh

iladora

conect

or de c

uchilla

base p/p

uller d

e codo

alimen

tador d

e codo

cople

p/M de c

odo -121

79

279

479

679

879

1079

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

cantidad % acumulado

En el diagrama de Pareto como se puede observar se analizaron las piezas de

mayor demanda en la producción de refacciones de maquinas de coser de la

marca Brother y Juqui

Se elaboró una bitácora de producción para determinar el tiempo de

elaboración de la pieza así como también tener la cantidad de materia prima

para poder calcular lo que cuesta la pieza fabricarla.

Page 34: Tesina de seis sigma

Análisis de materia prima para determinar el costo de cada pieza: se cotizaron

las piezas con distintos proveedores para analizar diferentes precios, después

se analizó el costo de fabricación interna de cada pieza para determinar la

factibilidad de producción interna.

Calcular el período de producción por pieza,mediante la toma de tiempos

registrada en una bitácora que se le entrego al operador, para monitorear la

producción.

Determinar los gastos directos e indirectos como sueldos, IMSS,

INFONAVIT,aguinaldos, reparto de utilidad, etc.

Cuando ya teníamos el tiempo calculado de las piezas y el costo de la materia

prima, se determinó el costo p/pieza fabricada en el área de Toolroom.

*Información confidencial no presentada en la tesina.

Debido a los croquis que se utilizaban en el proceso, existíanmucha

variaciones en la fabricación de las piezas, esto generado por una falta de

planos donde se especificara las medidas exactas de las piezas, al utilizar

dibujos hechos a mano alzada, la interpretación del operador podía variar.

Page 35: Tesina de seis sigma

Este es uno de los planos que se realizaron para estandarizar el diseño de las

piezas y disminuir los tiempos de elaboración de la refacciones.

Se realizaron los planos en SolidWorks de las 34 piezas críticas, para

estandarizar el proceso, dado que no existían y esto ocasionaba que las piezas

y sus dimensiones fueran elaboradas en base a la percepción de cada

operador, generando una variación en las medidas y aumentando el tiempo de

producción.

Se volvió a realizar un monitoreo de las piezas fabricadas con la

implementaciónde estandarización en base de planos, para determinar, si los

tiempos de producción disminuían.

Page 36: Tesina de seis sigma

Se analizaron costos de piezas fabricadas con distintos proveedores externos y

fabricantes originales, para conocer los precios en el mercado.

Análisis de factibilidad de costos de la fabricación.

ANEXO 2 (Factibilidad de Costos).

Propuesta de factibilidad de adquirir un CNC. Con la información recabada en

la investigación de mejoras, se mandaron los planos al asesor de proyecto de

compañía Hass. Para que estimara el tiempo de producción de cada pieza en

un CNC y ver la reducción de tiempo y el ahorro que vamos a tener , cuando

se fabriquen las piezas en CNC.

Factibilidad de costo utilizando un CNC. Se compararon los precios de

fabricación actual interna, con los precios de fabricación de CNC y tomar la

mejor decisión.

Costo de tasa de maquinado por Hora.

Page 37: Tesina de seis sigma

Se realizo la cotización de poder vender el Scrap y poder tener una reinversión

.

MaterialAcumulado

semanalPrecio de compra

Reingreso

mensual

Aluminio 2 kg $15 $1560.00

Acero 20 kg $8 $8,320.00

Bronce 3 kg $45 $7,020.00

Total= $ 16,900.00

En esta tabla se analizo el costo que tiene un paro muerto de la producción,

con la implementación de proyecto podemos eliminar estos paros e indirectos y

Tiempo Cantidad de

pantalones

Precio costo

pieza

N° de paros

mensuales

Costo anual

2 hr 300 $30.03 $9,099.00 $324,324.00

3hr 450 $30.03 $27,027.00 $324,324.00

4hr 600 $30.03 $18,018 $216,216.00

Page 38: Tesina de seis sigma

La disminución de nomina seria de un 30% como se aprecia en esta tabla.

nomina Costo

Nomina actual $993,371.02

Nomina Proyecto CNC. $624,000.00

Ahorro= $ 369,371.02

Comparar la factibilidad de proyecto en rentabilidad estos costos son de la 34

piezas criticas de elaboración del área de Toolroom.

En esta tabla, se presenta el análisis del costo de producción, según el método

de fabricación, y se indica el ahorro en el costo, utilizando un CNC.

Page 39: Tesina de seis sigma

Presentación de proyecto al Director General.

Este proyecto fue presentado al director general, el cual después de un análisis

exhaustivo, opto por la compra del dispositivo CNC.

CONCLUSIONES

Page 40: Tesina de seis sigma

Con los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de TSU en la

universidad Tecnológica de la Laguna Durango, me fueron formando con un

aprendizaje más elevado para poder llevarlo al lado industrial y pueda

desarrollarme de una manera profesional, todo los aprendizajes me sirvieron

para poder saber lo que el ramo industrial está requiriendo para poder

competir y sobre todo el area de toolroom de la empresa Siete Leguas S.A de

C.V. pueda consolidarse y poder ser una empresa líder dentro de su ramo.

Que la automatización es muy importante en la industria para poder agilizar

sus procesos , disminuir lo gasto de mano de obra , como tener una área de

mejor calidad y sobre todo poder realizar más cantidad de pieza en menor

costo y de excelente calidad.

Page 41: Tesina de seis sigma

BIBLIOGRAFÍA

Gutiérrez. y de la Vara, R. (2004) , control estadístico de calidad y Seis Sigma.

México, D.F. McGraw-Hill.

El día2007, Mejoramiento Continuo “Seis-Sigma” Web page.

http://www.eldia.com.ar/notas_especiales/mejoramiento.htm.

Waddick,P. 2007, Building a Data Collection Plan , Web page.

http://www.isixsigma.com/library/content/c010422a.asp.

Polesky,G. 2006,Curso de preparación para Green Belt en la Metodología Seis

Sigma, Curso impartido en la Universidad de las Américas, Octubre, Puebla.

Six Sigma. 2007 byield to Sigma conversion Table,Webpage,

http://www.isixsigma.com/library/content/sigma_table.as.

Pries, K.2006, Six Sigma for the Next Millennium, ASQ Quality Press,

Milwaukee,Wisconsin, USA.

El dia 2007, Mejoramiento Continuo: “Seis-Sigma”, Web page.

http://www.eldia.com.ar/notas_especiales/mejoramiento.htm.

Escalante, E. 2003, Seis-Sigma Metodología y Técnicas, Limosa Noriega

Editores, México, D.F.