terrorismo de estado

Click here to load reader

Upload: nicolas-de-nottingham

Post on 21-Apr-2017

60 views

Category:

Investor Relations


0 download

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Nombres: Nicols CabreraAlejandra LopezMatas LopezTerrorismo de estado

Introduccin

DefinicinElterrorismo de Estadoconsiste en la utilizacin de mtodos ilegtimos por parte de un gobierno orientados a inducir miedo o terror en lapoblacin civilpara alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se produciran por s mismos. Dichas actuaciones se justificaran porrazn de Estado.

Caractersticas VariablesSe ha considerado que el terrorismo de Estado adquiere una o varias de las formas siguientes:Uso de lacoaccino persecucin ilegtima, elsecuestro, desapariciones forzosas, latortura, elasesinatooejecucin extrajudicial.Creacin, normalmente en secreto, de organizacionesterroristasclandestinas convencionales -reales o simuladas-, apoyo a las mismas o negligencia deliberada en su persecucin. Estas organizaciones se presentan como extremistas de las fuerzas opositoras, lo que otorga justificacin a sus promotores frente a laopinin pblica.

Instruccin o induccin a la tropa propia para que acte de tal manera que cause terror en la poblacin civil del enemigo, o negativa a introducir medidas que limiten o persigan tales acciones. LaEscuela de las Amricas(escuela del Ejrcito de los EEUU) ha sido criticada porque en dicha institucin se entrenaron numerosos militares latinoamericanos, incluyendo entre ellos a posteriores miembros u organizadores deescuadrones de la muerte.

Realizacin abierta de operaciones militares con el mismo objetivo, que se suelen denominar "encaminadas a romper la moral del enemigo", normalmente mediante el uso deArmas estratgicasu otroarmamentocuyas caractersticas produzcan un grave estado de inseguridad y temor en la poblacin civil. Actualmente, estas operaciones se enmascaran con frecuencia aduciendo que se trata dedaos colaterales, de ataques realizados contra objetivos militares legtimos, cuya relevancia, sin embargo, resulta ser insignificante en comparacin con el dao o pavor sufrido por la poblacin.

Creacin de una poltica deemigracinque impida a la propia poblacin el abandono del pas, bajo pena de prisin o muerte, o bien la promocin del exilio personas desafectas y crticas con el gobierno.

Terrorismo de estado en ChileDurante ladictaduradeAugusto Pinochetse violaron sistemticamente los derechos humanos. Segn laComisin Valechlas vctimas directas ascienden a cerca de 35 mil personas, de las cuales 28.000 resultaron torturadas, 3.400 mujeres violadas,1y unas 3 mil resultaron fallecidas por obra de agentes del Estado. Con la vuelta a la democracia en1990, han sido condenados algunos de los involucrados en diversos actos realizados por medio de laDireccin de Inteligencia Nacional, conocida por el acrnimoDINA.

Si bien ya no existen instituciones de represin poltica por parte del Estado, ni actos terroristas por parte de grupos extremos, algunos sectores[quin?]califican como Terrorismo de Estado el trato dado al puebloMapuchey a algunas ONG por su parte de financiar actividades terroristas ligadas al pueblo mapuche en pos de sus derechos y los derechos humanos.

Terrorismo de estado en otros pasesEn la Alemania delTercer Reichse practic el terrorismo de Estado, asesinando, primero en Alemania nazi y luego en el resto de laEuropaocupada, a millones de personas (se habla de 6.000.000 de vctimas, sin embargo no hay una cantidad documentada), la mayora judos, por teoras racistas y supremacistas (Holocausto); y otras 5.000.000 de personas por diferencias polticas, raciales, religiosas, orientacin sexual, etc.

Sus sistemas de aniquilacin son bien conocidos: cmaras de gas, experimentos mdicos y cientficos con seres humanos, campos de concentracin, etc.

Tambien en la U.R.S.S. la represinstalinistafue responsable del asesinato de miles de personas por diferencias polticas, tnicas y religiosas, lo que es su momento lgido se denominaraGran Purga; estasoperaciones eran conducidas por laNKVD. Tambin se considera que se provocaronhambrunasorganizadas por el Estado, elHolodomoren la dcada de 1930.

De acuerdo con los registros desclasificados de la URSS, se sabe que habran sido unas 800000 personas las vctimas del autoritarismo durante el gobierno de Stalin, pero en la prctica las vctimas estalinistas ascenderan a varios millones. Tras su fallecimiento, disminuy en gran medida la represin del rgimen, aunque algunos organismos como elGulagperduraron hasta 1960.[citarequerida]

Conclusin