terremoto

4
Desastres naturales de la Tierra. Terremoto. Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por una docena de placas de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas. Maremoto. Los maremotos son generados tanto por erupciones volcánicas submarinas como por masivos deslizamientos de tierra que caen al mar. Si se produce un gran deslizamiento en la tierra bajo el océano, esto crea una columna de agua que gana velocidad y altura a medida que se acerca a la costa.

Upload: dalumna8b

Post on 14-Jul-2015

130 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terremoto

Desastres naturales de la Tierra.

Terremoto.

Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca

liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de

la Tierra está conformada por una docena de placas de

aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes

características físicas y químicas.

Maremoto.

Los maremotos son generados tanto por erupciones volcánicas

submarinas como por masivos deslizamientos de tierra que caen al mar.

Si se produce un gran deslizamiento en la tierra bajo el océano, esto

crea una columna de agua que gana velocidad y altura a medida que se

acerca a la costa.

Page 2: Terremoto

Alud. Un alud es el desprendimiento de una masa de nieve con unas

dimensiones y recorrido variables que se pone en movimiento bajo la

acción de la gravedad.

Tornados. Un tonado es un vendaval muy violento caracterizado por una nube

giratoria en forma de embudo. Se genera durante tormentas eléctricas y

se produce cuando el aire frío se extiende sobre una capa de aire

caliente, obligando al aire caliente a elevarse rápidamente.

Page 3: Terremoto

Huracán. El huracán es un tipo de ciclón tropical, término genérico que se usa

para cualquier fenómeno meteorológico que tiene vientos en forma de

espiral y que se desplaza sobre la superficie terrestre.

Tormentas eléctricas. Cuando el aire húmedo se eleva en una nube de tormenta, produce una

descarga negativa en la parte trasera y una positiva en la parte

delantera. Los opuestos se atraen, y esto produce una descarga

eléctrica, entre dos nubes o entre un nube y el suelo.

Page 4: Terremoto

Erupción de volcanes. Es indispensable definir algunos conceptos básicos para iniciar un

tratamiento de los efectos de erupciones. A continuación se presentan

una serie de breves definiciones de los términos vulcanológicos más

frecuentemente utilizados. En relación a las estructuras, podemos

empezar por la palabra Volcán.