terrazas

Upload: yessicamedina

Post on 06-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TIPOS DE TERRAZAS

TRANSCRIPT

SISMO SUMATRA INDONEDIA

GEOMORFOLOGA:TERRAZASINTEGRANTES:

- ARCE BRAUL, Christian.- ORELLANA MELGAR, Marlon Ivn.- RIOS CRUZADO, Zaideth Elizabeth.- CANCHANYA VEGA, Jos.

FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIASuperficies mas o menos planas y horizontales situadas a en los lados del valle de un rio. La terraza es una superficie plana formado por un rellano y un escarpe. Son restos de anteriores llanuras aluviales o de inundacin.Son vestigios de llanuras aluviales anteriores.Las terrazas son principalmente producto de erosin y no de acumulacin fluvial.

LAS TERRAZAS

321322Etapas de Formacin de las Terrazas

Excavacin lateral y relleno (fill):

Periodo de estabilidad

Sobre excavacin del fondo (cut):

Periodo de InestabilidadDISEO DE UNA TERRAZAING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

TERRAZAS FLUVIALESING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIASon antiguos niveles de llanura de inundacin que han quedado abandonados durante la evolucin del ro (encajamiento desplazamiento).

Las terrazas vienen tambin definidas por su origen aluvial o sedimentario

Su origen se debe a las alteraciones climticas durante el Cuaternario, ya que en los perodos glaciares, al encontrarse el agua helada en las montaas, los ros perdieron fuerza erosiva y depositaron aluviones en su cauce

En los perodos glaciares, al aumentar la temperatura y fundirse el hielo, crecieron el caudal y la fuerza erosiva, ahondando su cauce y formando aluviones suspendidos.

PRINCIPALES TIPOS DE TERRAZAS:

Segn el cambio en el nivel de base y cambio climtico:

Terrazas Eustticas: Son terrazas relacionadas con las variaciones (transgresin regresin) en el nivel de base ltimo de un ro

Terrazas Climticas: Son niveles ocasionados por importantes variaciones en los caudales de los ros (cambios o variaciones climticas)

Segn los condicionantes Estructurales: Fallas, neotectnica, diapirismo etc.

Terrazas Tectnicas: El encajamiento del ro responde a un control estructural (falla, fractura), dejando niveles de terraza coherentes

Terrazas Subsidentes: responden al hundimiento (disolucin) y relleno, de una zona deprimida, Los niveles de terraza se superponen (caso de inversin)

Por su disposicin cartogrfica (geomorfologa)

Terrazas Colgadas: Son replanos descolgados entre si, a favor de los que aflora el sustrato geolgico. No existe conexin hidrolgica entre los niveles de terrazas (acuferos colgados)

Terrazas Solapadas: replanos escalonados con continuidad en los depsitos y en los acuferos. No aflora el sustrato. Acuferos continuos Terrazas Simtricas (paired): igual nmero de niveles de terrazas en ambas mrgenes y la misma altura (encajamiento en la vertical)

Terrazas Asimtricas: distinto nmero de niveles de terrazas en ambas mrgenes y distinta altura (encajamiento con desplazamiento lateral)

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIASegn Gilbert (1877): Clasifica a las terrazas fluviales en referencia a la cantidad de aluviones que presenta, es asi que se dividen en: terrazas de erosin (pueden estar cubiertas por una capa delgada de aluvin, pero generalmente esta es muy poco visible) y terrazas aluviales (constan de grava, arena y aluviones finos, son particularmente prominentes a lo largo de valles que acarreaban material de conos deyectivos).Segn Cotton (1940): Ha sugerido que las terrazas fluviales puedan clasificarse en: Cclicas y No Cclicas.

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

Las terrazas aparejadas se forman cuando el encajamiento vertical del rio es ms rpido que la migracin lateral del canal fluvial (a) Terrazas Aparejadas: terrazas cclicas

(b) Terrazas no aparejadas, terrazas no cclicas.

Las terrazas no aparejadas se originan cuando la deriva lateral del canal es ms rpida y la incisin lenta Etapas del desarrollo de una terrazaING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

ANIMACIN: CMO SE FORMAN LAS TERRAZAS FLUVIALESING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

TERRAZAS ESTRUCTURALESSon bancos erosivos (escarpes) de rocas resistentes, que se producen por erosion diferencial (Caon del Colorado).No mantienen su continuidad por distancias largas y pueden solo presentarse en un lado del valle.Las terrazas estructurales no tienen ningun significado como control de un anterior nivel de base o de ciclos parciales de erosion.No es dificil reconocerlas ya que su presencia depende de condiciones litologicas especificas.ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

Terraza estructural marina

IDENTIFICACION DE UNA TERRAZASe tiene en cuenta cuatro aspectos importantes:Localizacin y caractersticas morfolgicas.Caractersticas litolgicas y granulomtricas.Niveles de acumulacin o erosin fluvial.Caractersticas granulomtricas, morfomtricas y litolgicasING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

TERRAZAS MARINASLa vida activa de una lnea de costa es a veces alterada por un rpido ascenso. Cuando se produce este fenmeno, el resultado es la formacin de una costa levantada, en la que los acantilados y las plataformas d abrasin quedan por encima del nivel de accin de las olas. La antigua plataforma de abrasin se convierte entonces en una terraza marina, la denudacin fluvial comienza a erosionar la terraza, que puede quedar parcialmente cubierta por los deposito aluviales.Caracterstica principal:Superficies planas, con pendientes de 08%.

Una costa levantada se convierte en un acantilado paralelo a la nueva lnea de costa. La plataforma de abrasin antigua es ahora una terraza (Segn A.N. Strahler)ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAEstos accidentes geogrficos son producto de la accin erosiva del mar, la cual va desgastando la costa hasta formar una plataforma de abrasin. Al bajar el nivel del mar o elevarse el continente, la plataforma de abrasin queda expuesta dando origen a una nueva terraza marina. Este proceso se desarrolla durante miles de aos provocando comnmente cambios bruscos de pendiente los cuales se observan como geometras escalonadas.Las terrazas marinas son vestigios de las oscilaciones de nivel del mar en la poca del Cuaternario, cuando se desarrollaron en el planeta las glaciaciones e nterglaciaciones las cuales hacan subir y bajar el nivel del mar.Las terrazas marinas aparecen con frecuencia en regiones de actividad tectnica. Generalmente solo unas pocas terrazas se desarrollan en cada rea, aunque en algunos lugares son numerosas.ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAPROCESO DE FORMACION DE LAS TERRAZAS MARINASLas caractersticas geomtricas, la presencia de sedimentos asociados y su conservacin, dependen de una serie de caractersticas geogrficas y de parmetros oceanogrficos tanto locales como globales, adems del grado de resistencia y composicin de la estructura geolgica.

23ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIASecuencia tpica de terrazas marinas erosinales.

Acantilado de bajamar/rampa con deposicin.Plataforma de abrasin moderna.Socave/borde interior, ngulo de la lnea de costa moderna.Acantilado marino moderno.Plataforma conformada por las olas/plataforma de abrasin antigua.Paleo-ngulo de lnea costera.Paleo-acantilado marino.Depsitos cubriendo las terrazas/depsitos marinos, coluvin.Abanico aluvial.Acantilado marino cubierto y decado y plataforma costeraNivel I del paleo-mar.Nivel II del paleo-mar.SISTEMA DE TERRAZAS

FIGURA 2: terrazas marinas en la vertiente oeste de la isla de San Clemente, en la costa sur de California. Es eta serie se han identificado ms de 20 terrazas; la ms grande presenta una elevacin de unos 200 metros (Jhon S. Shelton).ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

FORMACION DE TERRAZAS EN LA COSTA PERUANARESERVA NACIONAL DE PARACASTerraza de un nivelING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

COSTA DEL MAR PERUANO Terraza de dos niveles ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAUSO DE TERRAZAS ARTIFICIALESTerrazas como una alternativa para la conservacin del suelo:Las terrazas son un mecanismo eficiente y bastante usado para la conservacin del suelo, ya que disminuye considerablemente la erosin del suelo, tambin ayuda a tener un mejor aprovechamiento del agua, mejorando as la produccin agricola y ganadera.

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAOBJETIVOS DE LAS TERRAZASING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAReducir la erosin del suelo.Aumentar la infiltracin del agua en el suelo para que esta pueda ser utilizada por los cultivos.Desalojar las excedencias de agua superficial a velocidades no erosivas.Reducir el contenido de sedimentos en las aguas de escorrenta.Acondicionar los terrenos para las labores agrcolas.

CLASIFICACIN DE LAS TERRAZAS.

Los sistemas de terrazas se pueden clasificar:

Segn la condicin de escurrimiento.

Segn el tipo de seccin transversal y la clase de desage. Segn la condicin de escurrimientoLa agrupacin est en funcin de las caractersticas pluviales y de los suelos de cada regin; se consideran dos tipos.

1.- Terrazas con declive o de drenaje 2.-Terrazas a nivel

Segn el Tipo de Seccin Transversal1.- Terrazas de base ancha. Este tipo de construye de manera que se pueda laborear en toda su seccin transversal. Las pendientes del bordo y el canal se proyectan para permitir el paso de la maquinaria y cubrir los requerimientos de anchura de la misma.

2.- Terrazas de banco o bancales. Esta construye para formar bancos o escalones amplios. El bordo tiene el talud aguas abajo y debe ser protegido con vegetacin permanente. Este tipo de terrazas aprovecha eficientemente el agua de lluvia o de riego.

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA3.- Terrazas de bancos alternos. Este sistema de terrazas est constituido por una serie de bancales construidos en forma alterna con fajas de terreno natural donde no se realiza ningn movimiento de tierra.

4.- Terrazas de base angosta o de formacin sucesiva. En este tipo de terrazas, la seccin transversal est constituida por un bordo, el cual no se siembra, sino que se debe proteger con vegetacin permanente.

ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA1.- Terrazas con desage hacia un cauce empastado. Este sistema de terrazas se caracteriza por tener desages hacia un cauce o cauces empastados, los cuales pueden estar ubicados en diferentes partes del terreno.

2.- Terrazas con desage hacia un sistema de drenaje sub-superficial: Este tipo de terrazas se caracteriza por conducir los excedentes de agua hacia las partes bajas, donde previamente se ha instalado un sistema de tubera enterrada con entradas mltiples que permite desalojarlos.

Segn el tipo de desageING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

Foto tomada a la terraza o anden presente en el Valle del ColcaTerraza con desage hacia un cauce empastadoING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIAING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

Las terrazas de cultivo en Macchu PicchuSiembra de maz en la terraza del valle del Sondondo, Ayacucho, con 200 mil hectreas en andenes.

Terrazas de Longsheng (China). En esta terraza siembran arroz es una de la terrazas mas grandes del mundo.ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIATerrazas para viviendas.

Terrazas en Palermo Italia: Fueron construidas en principio para viviendas pero actualmente son atractivos tursticos. Puente Piedra Lima: Terrazas construidas para vivienda en el distrito de ING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIA

CONCLUSIONESING. GEOGRAFICA-GEOMORFOLOGIALas terrazas son un mtodo eficaz para el control de erosin hdrica. Adems, al reducir la velocidad del agua, mejora la infiltracin y contribuyen al aumento del agua disponible en el perfil del suelo.

Las terrazas se forman en el curso medio de un rio en las llanuras de inundacin al irse profundizando el cauce.

39