ternimos-anatomicos

7
adenoma Tumor benigno del tejido glandular. aerocele Tumor formado por aire que llena una bolsa como laringocele o traqueocele angiotonia Tensión o tono vascular: la hipertensión se puede detectar en un paciente en una fase asintomática por una angiotonía en las arterias retinianas. Artralgia Dolor en las articulaciones. Blefaroedema Acumulación de líquido en el párpado, que causa un aspecto hinchado. cardiomegalia Aumento anormal del volumen del corazón. Cefalalgia Dolor de cabeza que se caracteriza por sensación de pesadez, constricción y pinchazos. Cerebropatia Término con el que se designa cualquier trastorno que afecte al cerebro. (En él se incluyen las enfermedades y las lesiones debidas a traumatismos. Cervical Que forma parte de la zona de la columna vertebral correspondiente a la cerviz. Cervicouterino Tipo de cáncer común en la mujer que se da en el cuello del utero. Colecisto Estructura en forma de saco encargada del almacenamiento y concentración de la bilis antes de ser vertida en el intestino. Condroma Tumor benigno del tejido cartilaginoso. Costocondral La costocondritis es la inflamación de una articulación esterno-costal o una articulación costo-condral. Craneometria Se llama craneometría a la disciplina que estudia las diferentes medidas que son posibles obtener en un cráneo.

Upload: luis-curipoma

Post on 18-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia

TRANSCRIPT

Page 1: ternimos-anatomicos

adenomaTumor benigno del tejido glandular.aeroceleTumor formado por aire que llena una bolsa como laringocele o traqueoceleangiotoniaTensión o tono vascular: la hipertensión se puede detectar en un paciente en una fase asintomática por una angiotonía en las arterias retinianas. ArtralgiaDolor en las articulaciones.BlefaroedemaAcumulación de líquido en el párpado, que causa un aspecto hinchado.cardiomegalia Aumento anormal del volumen del corazón.CefalalgiaDolor de cabeza que se caracteriza por sensación de pesadez, constricción y pinchazos. CerebropatiaTérmino con el que se designa cualquier trastorno que afecte al cerebro. (En él se incluyen las enfermedades y las lesiones debidas a traumatismos.Cervical Que forma parte de la zona de la columna vertebral correspondiente a la cerviz.CervicouterinoTipo de cáncer común en la mujer que se da en el cuello del utero. ColecistoEstructura en forma de saco encargada del almacenamiento y concentración de la bilis antes de ser vertida en el intestino.CondromaTumor benigno del tejido cartilaginoso.CostocondralLa costocondritis es la inflamación de una articulación esterno-costal o una articulación costo-condral.CraneometriaSe llama craneometría a la disciplina que estudia las diferentes medidas que son posibles obtener en un cráneo.CistoscopiaTécnica exploratoria que permite examinar el interior de la vejiga urinaria.EritrocitoCélula de la sangre de forma redonda u ovalada y de color rojo que contiene hemoglobina y se encarga de transportar el oxígeno a todas las partes del cuerpo.DacriocistoceleConcentración de líquido amniótico en el saco lagrimal, durante la etapa fetal y se puede definir como la dilatación quística del conducto lagrimal debido a la inaccesibilidad de la porción del ángulo nasocantal.DactilarDe los dedos o relacionado con ellos.DermatitisDERMATITIS ALÉRGICA

Dermatitis alérgica o dermatitis por contacto es una inflamación de la piel causada por el contacto directo con una sustancia irritante.

Page 2: ternimos-anatomicos

Dermatologíatratamiento de las diversas patologías que afectan la piel, cuero cabelludo y uñas, teniendo entre los motivos de consulta más frecuentes las Alergias o Dermatitis de diferentes causas, Hongos, que afecten piel, uñas o cuero cabelludo, Verrugas o Herpes causados por Virus, Acne, Rosácea, Tumores benignos o Malignos, y otras patologías menos frecuentes como la Soriasis, Vasculitis etc.EncefalopatíaEnfermedad de carácter mortal que afecta a ovinos, caprinos y bovinos, caracterizada por un largo período de incubación y síntomas nerviosos sensitivos y motores y que se transmite esencialmente por vía oral.Enterocele tipo de hernia de las asas intestinales dentro del fondo del saco de Douglas, que protruye dentro de la vagina o el recto. Espondilolistesis Inflamación de una o varias vértebras

gastrectasis

Dilatación anormal del estómago, que puede ir acompañada de dolor, nauseas, vómitos, taquicardia y descenso de la temperatura corporal.GlucosuriaPresencia anormal de azúcares, principalmente glucosa, en la orina.HematopoyesisProceso por el cual se forman nuevas células sanguíneas. En la médula ósea hay unas células madre pluripontenciales que generan las distintas estirpes de células sanguíneas: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Las células que contiene la sangre están en constante renovación ya que su vida útil es limitada.HepatitisInflamación del hígado, habitualmente caracterizada por ictericia, pérdida de apetito, molestias abdominales, heces blanquecinas y orina oscura. Puede tener varias causas, las más frecuentes son las hepatitis de origen vírico.Histeropexiafijación quirúrgica de un útero desplazado [iliofemoralEl ligamento iliofemoral es el ligamento más fuerte delcuerpo. Ayuda a prevenir la extensión del fémur cuando el cuerpo está erguido.LipectomiaLa lipectomía consiste entonces en una incisión (corte) horizontal más baja que en una cesárea, que se extiende hacia cada lado lo suficiente para retirar la zona flácida y las imperfecciones de la piel tales como las estrías o cicatrices de anteriores cirugías. 

LitiasisFormación o presencia de cálculos (piedras) en algún órgano del cuerpo, especialmente en las vías urinarias y biliares.MeningitisInflamación de las meninges debida a una infección vírica o bacteriana.MeningococoMicroorganismo en forma de diplococo que es causa de diversas enfermedades, principalmente una forma de meningitis llamada “cerebroespinal epidémica”

Page 3: ternimos-anatomicos

MetritisInflamación de la matriz.Mielogeno MiositisInflamación del tejido muscular debida a una infección originada por microbios.NefropexiaOperación quirúrgica que consiste en la fijación del riñón. Se realiza en los casos de ptosis renal (caída del riñón).NeumococoBacteria que produce algunos tipos de neumonías e infecciones.OftalmiaInflamación de los ojos.Osteoclasia

ProctoscopiaTécnica exploratoria que consiste en un examen visual y directo de la mucosa del recto mediante un rectoscopio.Psicocinesiaconducta impulsiva, maníaca que se debe a inhibiciones deficientes o defectuosas. PictografíaRepresentación de objetos mediante pictogramas.PiógenoQue provoca la formación de pus.Queiloplastiacirugía estética para remodelar los labios.Quiromegaliatrastorno caracterizado por unas manos excesivamente grandes.RadiofobiaSe define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la radiación o a los rayos x.TuberculomaEl tuberculoma constituye una forma de presentación muy infrecuente de la tuberculosis pulmonar HemiplejiaParálisis de un lado del cuerpo causada por una lesión cerebral o de la médula espinal.HeterocromiaLa heterocromía es una anomalía de los ojos en la que los iris son de diferente color, total o parcialmente. La diferencia en el color puede ser completa o parcial. La heterocromía se presenta con poca frecuencia y puede ser congénita o adquirida.HiperémesisEn medicina se denomina hiperémesis gravídica a náuseas y vómitos presentes en mujeres embarazadas, que evolucionan de manera severa, producen deshidratación, pérdida de peso mayor del 5 %, cetonuria y desequilibrio metabólico y electrolítico.Hipoglucemiaes un estado definido por una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg / 100 ml.1 2 Se suele denominar shock insulínico, por la frecuencia

Page 4: ternimos-anatomicos

con que se presenta en pacientes condiabetes mellitus en tratamiento con insulina. Generalmente se asocia con alteraciones o pérdida del conocimiento InfiltraciónAcumulación o depósito que se forma en un tejido del cuerpo con una sustancia ajena a él.IntramuralQue está situado en el espesor de una pared (arteria, bronquios, corazón), separado de la superficie por una capa de tejido sano.IsotermiaEstado o capacidad de los seres vivos que mantienen constante la temperatura corporal, con independencia de las variaciones de la temperatura ambiental.MetaplasiaTransformación citológica de un epitelio maduro en otro que puede tener un parentesco próximo o remoto. MultíparaQue tiene más de un hijo de un solo parto.OligospermiaSecreción deficiente de esperma o escasa cantidad de espermatozoides en el semen.OronasalSecreción nasal de clara a purulenta, salivación, enrojecimiento nasal y de los labios y descamación, tumefacción de la lengua y erosiones ParacentesisParacentesis abdominal se realiza como un procedimiento de diagnóstico paraestablecer la etiología de la ascitis de nueva aparición o para descartarperitonitis bacteriana espontánea en pacientes con ascitis preexistentes.

PercutáneoQue se produce a través de la piel.PostnecroticoCirrosis hepática que aparece tras una hepatitis tóxica o vírica; se caracteriza por lesiones necróticas celulares, nódulos de regeneración, atrofia pálida del hígado y esclerosis. Prepatelar

Semilunar

Supraescapular

TaquipneaLa taquipnea consiste en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales.UltravirusNombre que se da algunas veces a los virus haciendo referencia a que atraviesan los filtros de porcelana queretienen las bacterias.GastralgiaDolor de estómago.CistoceleProtrusión de la vejiga urinaria sobre la pared anterior del conducto vaginal. Se produce como consecuencia de debilidad en los tejidos y fascias que sostienen la vejiga en su

Page 5: ternimos-anatomicos

posición normal, tendiendo esta a desplazarse hacia abajo por la fuerza de la gravedad. Es una enfermedad relativamente frecuente en la mujer a partir de los 40 años. AtelectasiaConsiste en una aireación incompleta o nula de los pulmones.MiomectomiaProcedimiento quirúrgico efectuado para extirpar fibromas del útero sin afectar al úteropatógenoQue causa o produce enfermedad.Iritises la inflamación del iris, la parte de color del ojo. Miolisisdestrucción de tejido muscular.Neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.1Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo, incluyendo sus envolturas (hueso), vasos sanguíneos y tejidos como los músculos.HepatomegaliaLa hepatomegalia es un aumento patológico del tamaño del hígado. Puede ser originada por diversas enfermedades. Hay que diferenciar este término respecto de "hipertrófica hepática", que es el aumento de tamaño del hígado pero solo a expensas de los componentes normales del órgano.LipoideSubstancia semejante a las grasas. Lípido complejo cuya molécula contiene fósforo y nitrógeno.AdenomaTumor benigno del tejido glandular.MiopatíaEnfermedad muscular.EstafilorrafiaCorrección quirúrgica de la hendidura mediana de la úvula y del paladar blando