termostato electronico con pic 16f88

5
Termostato electronico con Pic 16F88 El circuito: El dispositivo central es el microcontrolador PIC 16f88, el cual manejara un display LCD 2 x16 para mostrar toda la información y leerá el valor de voltaje que envía el sensor de temperatura LM 35, por medio de su conversor análogo a digital. Una de las salidas del PIC, será habilitada para activar un Relé, el cual servirá para activar la carga de potencia que sea requerida, en este caso utilizaremos el pin RB0, que corresponde al puerto B del microcontrolador PIC 16F88. En la siguiente imagen podemos ver el circuito esquemático del reóstato electrónico programable. La fuente de alimentación se puede construir con un regulador de 5 vdc LM7805 y sus componentes asociados. De llegar a conectarse una carga de alto consumo, el relé

Upload: vi-veri-veniversum-vivus-vici

Post on 03-Jan-2016

295 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Termostato Electronico Con Pic 16F88

Termostato electronico con Pic 16F88El circuito: El dispositivo central es el microcontrolador PIC 16f88, el cual manejara un display LCD 2 x16 para mostrar toda la información y leerá el valor de voltaje que envía el sensor de temperatura LM 35, por medio de su conversor análogo a digital. Una de las salidas del PIC, será habilitada para activar un Relé, el cual servirá para activar la carga de potencia que sea requerida, en este caso utilizaremos el pin RB0, que corresponde al puerto B del microcontrolador PIC 16F88.

En la siguiente imagen podemos ver el circuito esquemático del reóstato electrónico programable.

La fuente de alimentación se puede construir con un regulador de 5 vdc LM7805 y sus componentes asociados. De llegar a conectarse una carga de alto consumo, el relé deberá ser de  un voltaje mayor, por ejemplo 12 o 24 vdc, con un relé de 5vdc podemos controlar cargas hasta de 10 amperios cómodamente. Por su sencillez, hemos omitido la fuente de alimentación, pero seguro que podrás construirte una!

El programa para el PIC 16f88: Es el encargado de realizar todo el proceso  para convertir el voltaje enviado por el sensor LM35 y así poder conocer cual es el valor correcto de temperatura medido. El programa para el termostato electrónico, esta

Page 2: Termostato Electronico Con Pic 16F88

realizado en lenguaje Basic Protón IDE y pueden descargar el archivo .hex para ser grabado en el microcontrolador, desde el siguiente enlace.

Descargar el programa para el PIC 16f88

Como utilizar el termostato electrónico: Realmente es muy simple de utilizar el termostato electrónico con PIC 16F88, para ello vamos a resumir el procedimiento en unos pocos pasos, como se ve  a continuación.

1-   Encender el termostato electrónico.2-    Por medio del conjunto de botones mínimo y máximo, debemos configurar el rango de                                      temperatura, en el cual se mantendrá el termostato electrónico.3-    Conectar el artefacto a utilizar, para enfriar o calentar.4-   Verificar que todo el proceso se realice con éxito.

Page 3: Termostato Electronico Con Pic 16F88

Gracias a la sonda de temperatura LM35 hemos podido realizar este pequeño pero muy versátil termostato que sirve tanto para calentar como para enfriar.

El circuito centra su funcionamiento en el micro controlador PIC16F870 el cual dispone en su interior de convertidor AD de 10 bits de resolución. Cuatro pulsadores permiten establecer el punto de activación y desactivación del relé. Estos parámetros se almacenan automáticamente en la EEPROM interna del PIC por lo que no deben ser recargados al quitar la corriente. El LCD, una pantalla de 2 líneas x 16 caracteres indica en su parte superior la temperatura actual medida y en su parte inferior los parámetros inferior y superior. Un buzzer (del tipo con oscilador) pita por 100ms cada vez que se presiona un pulsador.

El principio de funcionamiento es muy simple. Si la temperatura cae por debajo del límite inferior se activa el relé. Si la temperatura sobrepasa el límite superior se desactiva el relé. Dado que ambos puntos son seteables podemos lograr el punto de histéresis (estado intermedio) que queramos. 

Si vamos a emplear este equipo para controlar, por ejemplo, una heladera deberemos conectar el compresor entre los contactos Común y Normal cerrado del relé. De esta forma cuando la temperatura alcance el tope superior del seteo se encenderá el compresor y, cuando de tanto enfriar, alcance el tope inferior lo apagará.

Si, en cambio, vamos a usar esto para calefaccionar, deberemos conectar el elemento calefactor entre los contactos Común y Normal Abierto del relé. De

Page 4: Termostato Electronico Con Pic 16F88

esta forma, cuando la temperatura caiga bajo el seteo inferior el calefactor arrancará y, cuando de tanto calentar, supere el tope el calefactor será desconectado.

A primera vista el código fuente parece algo complicado por lo extenso, pero es muy simple de entender. Primeramente se definen las posiciones de memoria a utilizar y los bits a emplear. Luego se inicializan las posiciones que así lo requieran y se lee de la EEPROM interna los seteos. Seguidamente se inicializa el LCD y se completan los caracteres fijos. Tras la primera conversión se coloca la temperatura en pantalla así como los seteos. Estos tres parámetros (Temp. actual, seteo inferior y seteo superior) son los únicos datos que se modifican en el LCD. Se compara si la temperatura esta por debajo de la mínima para conectar el relé o por sobre la máxima para desconectarlos. Luego se controlan las teclas de mando, si alguna es accionada se actúa en consecuencia y por último cicla al principio donde se toma una nueva muestra de la temperatura.

Disponible también el código compilado listo para cargar en el micro.