termos

Upload: oscarfelipejimenez

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Características de Termos Criogénicos.

TRANSCRIPT

  • Fuerte ruido y escape de gas por vlvula deseguridad.

    5

    102

    8

    6 4

    3

    1

    11

    9

    Anillo paramanejo del termo

    1 Vlvula de lquido

    2 Regulador economizador

    3 Vlvula de venteo

    4 Disco estallante

    5 Manmetro

    6 Vlvula de seguridad

    7 Regulador elevador de presin

    8 Vlvula elevadora de presin

    9 Indicador de nivel lquido

    10 Disco estallante cmara de vaco

    11 Vlvula para uso de gas

    Es normal su activacin. Dejar que baje la presin,y una vez que baja el ruido desaparecer. Si nopara y sigue saliendo gas, proceda a tirar aguasobre la vlvula, que podra quedarse pegadapor hielo. Si persiste el problema llame a nuestroCentro de Servicio al Cliente al 600 600 3030.

    Liberacin de presin, producto de una sobrepresin del termo.

    Termos de Oxgeno, Nitrgeno y Argn presentanconsumos directos desde la vlvula de gas de mximo9 m3/h. A su vez, el consumo directo mximo delAnhdrido Carbnico es de 7 kg/h (% capacidad/da).Cuando use la salida de lquido podra obtener unmayor flujo, utilizando un evaporador externo.

    TASA DE EVAPORACIN DIARIO NORMAL:Oxgeno O2 1,3 %Nitrgeno N2 2 %Argn Ar 1,3 %Anhdrido Carbnico CO2 0,75 %

    1. Almacnelos en zonas o reas designadas paratermos llenos y vacos. Seprelos por tipo de gas.

    2. Se recomienda mantener los termos de gasesmedicinales separados de los otros productos.

    3. Almacnelos cuidando que la vlvula y dispositivode seguridad venteen hacia un rea segura (lugarventilado).

    4. Mantngalos a la sombra y alejados de fuentes decalor. As minimizar prdidas.

    7

    Precauciones de Seguridad

    PARA EVITAR ACCIDENTES, SE DEBECONSIDERAR LO SIGUIENTE:

    1. Ubquelos siempre en forma vertical y enreas bien ventiladas, especialmente para elcaso del O2.

    2. Mantngalos libre de aceites y grasas.

    3. Para mayor informacin sobre precaucincon un termo cargado, consulte la ficha deseguridad del gas correspondiente.

    4. No los someta a modificaciones que noestn autorizadas.

    5. Nnca utilice adaptadores en sus conexiones.

    6. Utilice siempre guantes criognicos o decuero y mscara facial transparente; as evitarquemaduras por fro.

    7. Para su transporte, utilice los carros provistospor Indura. Tambin es posible levantarlocon una gra o montacargas.

    8. Al descargar un lquido criognico en untermo o recipiente, hgalo lentamente, paraque se enfre paulatinamente y no en formabrusca.

    9. Para evitar contaminacin, considere el termovaco cuando la presin descienda a 1,5 bar(22 psig) y devuelva al distribuidor.

    10. Siempre la operacin y manejo de equiposcriognicos debe estar a cargo de personalespecializado, adecuadamente entrenado quedebe conocer las caractersticas de los gasescon que trabaja.

    11. Proteger los ojos con pantalla facial o gafasprotectoras, especialmente el operario querealice traspaso de un recipiente a otro.

    12. Al mover los termos con la estructura deruedas se debe tener especial precaucin,ya que se pueden voltear y su peso caersobre la persona.

    Bajo nivel de consumo, inferior a lo especificadoen las condiciones normales de operacin deltermo (> a 2,8 m3/da).

    Deterioro del vaco.

    Termo no adecuado a la aplicacin del cliente.

    La vlvula elevadora de la presin est cerrada.

    Nivel muy alto de consumo.

    El termo tiene fugas.

    El termo est acumulando presin con elcircuito elevador de la presin.

    La escarcha qued como residuo del ltimollenado o de un uso anterior.

    El termo est vaporizando lquido en gas enel gasificador interno. (serpentn).

    La escarcha qued como residuo del ltimollenado o de un uso reciente de producto.

    La velocidad de extraccin del gas est alta.El vaporizador de uso de gas y el sistemaelevador de presin estn congelados.

    El termo ha perdido vaco.

    Gas de suministro demasiado fro, debido aque la tasa de consumo es superior a larecomendada.

    La presin del termo es ms alta que la presinptima para un consumo de lquido.

    Es posible que se hayan formado bloques dehielo en el interior del termo.

    El aumento normal de la presin no debe sersuperior a 50 psi (3.4 bar) al da, en casocontrario contacte a Indura.

    Esto puede ir acompaado de la presenciauniforme de fro o escarcha sobre toda lasuperficie del termo. Consulte la seccin desolucin de problemas sobre la escarcha (N5).De no solucionar su problema contacte a Indura.

    Solicite a Indura un termo con la presin detrabajo adecuado a su aplicacin (consultecondiciones normales de operacin).

    Abra la vlvula elevadora de presin.

    Las tasas mximas de suministro son 9 m3/hrsgas. Contacte a Indura si sus requerimientos deconsumo son mayores.

    Contacte a Indura.

    Es normal, si la presin del termo es menorque la presin normal de trabajo especificadaen las condiciones de operacin del termo.

    Es normal. Es frecuente que en los termospermanezca un anillo o una bola ovalada dehielo durante varios das despus del ltimollenado o uso.

    Vuelva a licuar el CO2 presurizando hasta 300psig., abriendo la vlvula elevadora de presin.

    Es normal. La escarcha se debe derretir enmenos de dos horas despus de habersuspendido el uso del gas.

    Es normal. La escarcha puede permanecer poralgunos das despus de un llenado o usointensivo.

    Es normal.

    Tome contacto con Indura para su devolucin.

    La presin ptima del termo para uso delquido es de 15 psig. Utilice un termo de bajapresin y un separador de fases en el extremode la manguera de transferencia.

    Las tasas mximas de consumo son de 9 m3/hr,tome contacto con Indura para instalar unvaporizador adicional.

    PROBLEMA CAUSA DEL PROBLEMA MEDIDA CORRECTIVA

    1. Conecte un adecuado regulador de presin de lneaal termo en la vlvula uso de gas (USE) N11.

    2. Conecte una manguera entre la salida del reguladorde presin y el equipo receptor, incluya una vlvulade retencin en esta lnea.

    3. Abra vlvula mantenedora de presin (P.B.) N 8.

    4. Espere que la presin del termo suba a la presinde operacin normal de acuerdo al tipo de termoindicado a continuacin:

    Termo baja presin 18 psig.

    Termo media presin 150 psig.

    Termo alta (alta presin) 300 psig.

    Termo CO2 300 psig.

    5. Abra la vlvula uso de gas N 11.

    6. Ajuste el regulador de lnea a la presin requeriday ejecute su aplicacin.

    7. Una vez realizado el trabajo, cierre todas las vlvulasdel termo.

    8. Para verificar el contenido del termo, observe elindicador de nivel que se encuentra en la partesuperior del termo. Este indicador es una varillaflotante que indica el nivel de liquido en el interiordel termo. Esta lectura es una indicacin aproximadadel contenido del envase.

    TERMOS CRIOGNICOS INDURA

    Precaucin:No intente sacar todo el contenido, y no permitaque la presin baje de 22 psig.

    Operacin para suministro directo de Gas

    TERMOS DE BAJA PRESIN Presin normal de trabajo: 18 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 22 psig

    TERMOS DE MEDIA PRESIN Presin normal de trabajo: 150 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 235 psig

    TERMOS DE ALTA PRESIN Presin normal de trabajo: 300 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 350 psig

    TERMOS DE ANHDRIDO CARBNICO (CO2) Presin normal de trabajo: 300 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 350 psig

    CONDICIONES NORMALES DEOPERACIN DE UN TERMO

    ALMACENAMIENTO DE TERMOS

    4

    3

    56

    7

    11

    10

    Vaporizadordel elevadorde presin

    Vaporizadorinterno uso gas

    Mayores instrucciones de uso, sern entregadas por INDURAal personal que operar los termos criognicos.

    ESQUEMA BSICO DE TERMO CRIOGNICO

    CHILE : (56-2) 600 600 3030ARGENTINA : 0 (810) 810 60 03

    Centro de Servicio al Cliente:ECUADOR : (5934) 289 3750PER : (511) 522 36 27

    TERMOS

    9

    1

    8

    2

  • Fuerte ruido y escape de gas por vlvula deseguridad.

    1 Vlvula de lquido

    2 Regulador economizador

    3 Vlvula de venteo

    4 Disco estallante

    5 Manmetro

    6 Vlvula de seguridad

    7 Regulador elevador de presin

    8 Vlvula elevadora de presin

    9 Indicador de nivel lquido

    10 Disco estallante cmara de vaco

    11 Vlvula para uso de gas

    Es normal su activacin. Dejar que baje la presin,y una vez que baja el ruido desaparecer. Si nopara y sigue saliendo gas, proceda a tirar aguasobre la vlvula, que podra quedarse pegadapor hielo. Si persiste el problema llame a nuestroCentro de Servicio al Cliente al 600 600 3030.

    Liberacin de presin, producto de una sobrepresin del termo.

    Termos de Oxgeno, Nitrgeno y Argn presentanconsumos directos desde la vlvula de gas de mximo9 m3/h. A su vez, el consumo directo mximo delAnhdrido Carbnico es de 7 kg/h (% capacidad/da).Cuando use la salida de lquido podra obtener unmayor flujo, utilizando un evaporador externo.

    TASA DE EVAPORACIN DIARIO NORMAL:Oxgeno O2 1,3 %Nitrgeno N2 2 %Argn Ar 1,3 %Anhdrido Carbnico CO2 0,75 %

    1. Almacnelos en zonas o reas designadas paratermos llenos y vacos. Seprelos por tipo de gas.

    2. Se recomi enda mantener los termos de gasesmedicinales separados de los otros productos.

    3. Almacnelos cuidando que la vlvula y dispositivode seguridad venteen hacia un rea segura (lugarventilado).

    4. Mantngalos a la sombra y alejados de fuentes decalor. As minimizar prdidas.

    7

    Precauciones de Seguridad

    PARA EVITAR ACCIDENTES, SE DEBECONSIDERAR LO SIGUIENTE:

    1. Ubquelos siempre en forma vertical y enreas bien ventiladas, especialmente para elcaso del O2.

    2. Mantngalos libre de aceites y grasas.

    3. Para mayor informacin sobre precaucincon un termo cargado, consulte la ficha deseguridad del gas correspondiente.

    4. No los someta a modificaciones que noestn autorizadas.

    5. Nnca utilice adaptadores en sus conexiones.

    6. Utilice siempre guantes criognicos o decuero y mscara facial transparente; as evitarquemaduras por fro.

    7. Para su transporte, utilice los carros provistospor Indura. Tambin es posible levantarlocon una gra o montacargas.

    8. Al descargar un lquido criognico en untermo o recipiente, hgalo lentamente, paraque se enfre paulatinamente y no en formabrusca.

    9. Para evitar contaminacin, considere el termovaco cuando la presin descienda a 1,5 bar(22 psig) y devuelva al distribuidor.

    10. Siempre la operacin y manejo de equiposcriognicos debe estar a cargo de personalespecializado, adecuadamente entrenado quedebe conocer las caractersticas de los gasescon que trabaja.

    11. Proteger los ojos con pantalla facial o gafasprotectoras, especialmente el operario querealice traspaso de un recipiente a otro.

    12. Al mover los termos con la estructura deruedas se debe tener especial precaucin,ya que se pueden voltear y su peso caersobre la persona.

    Bajo nivel de consumo, inferior a lo especificadoen las condiciones normales de operacin deltermo (> a 2,8 m3/da).

    Deterioro del vaco.

    Termo no adecuado a la aplicacin del cliente.

    La vlvula elevadora de la presin est cerrada.

    Nivel muy alto de consumo.

    El termo tiene fugas.

    El termo est acumulando presin con elcircuito elevador de la presin.

    La escarcha qued como residuo del ltimollenado o de un uso anterior.

    El termo est vaporizando lquido en gas enel gasificador interno. (serpentn).

    La escarcha qued como residuo del ltimollenado o de un uso reciente de producto.

    La velocidad de extraccin del gas est alta.El vaporizador de uso de gas y el sistemaelevador de presin estn congelados.

    El termo ha perdido vaco.

    Gas de suministro demasiado fro, debido aque la tasa de consumo es superior a larecomendada.

    La presin del termo es ms alta que la presinptima para un consumo de lquido.

    Es posible que se hayan formado bloques dehielo en el interior del termo.

    El aumento normal de la presin no debe sersuperior a 50 psi (3.4 bar) al da, en casocontrario contacte a Indura.

    Esto puede ir acompaado de la presenciauniforme de fro o escarcha sobre toda lasuperficie del termo. Consulte la seccin desolucin de problemas sobre la escarcha (N5).De no solucionar su problema contacte a Indura.

    Solicite a Indura un termo con la presin detrabajo adecuado a su aplicacin (consultecondiciones normales de operacin).

    Abra la vlvula elevadora de presin.

    Las tasas mximas de suministro son 9 m3/hrsgas. Contacte a Indura si sus requerimientos deconsumo son mayores.

    Contacte a Indura.

    Es normal, si la presin del termo es menorque la presin normal de trabajo especificadaen las condiciones de operacin del termo.

    Es normal. Es frecuente que en los termospermanezca un anillo o una bola ovalada dehielo durante varios das despus del ltimollenado o uso.

    Vuelva a licuar el CO2 presurizando hasta 300psig., abriendo la vlvula elevadora de presin.

    Es normal. La escarcha se debe derretir enmenos de dos horas despus de habersuspendido el uso del gas.

    Es normal. La escarcha puede permanecer poralgunos das despus de un llenado o usointensivo.

    Es normal.

    Tome contacto con Indura para su devolucin.

    La presin ptima del termo para uso delquido es de 15 psig. Utilice un termo de bajapresin y un separador de fases en el extremode la manguera de transferencia.

    Las tasas mximas de consumo son de 9 m3/hr,tome contacto con Indura para instalar unvaporizador adicional.

    El termo acumula un exceso de presin oacumula presin demasiado rpido.

    La presin del termo es demasiado baja.

    Presencia de escarcha en la circunferenciade la carcaza a una altura del piso de 15 cmaproximadamente.

    Presencia de escarcha en la superficie de lacarcaza con excepcin de una franja de25 cm aproximadamente en la parte inferiordel termo. Presencia de puntos de escarchaalrededor de toda la carcaza.

    Presencia de escarcha en el sistema de vlvulas(parte superior del termo).

    Presencia uniforme de escarcha por toda lacarcaza del termo.

    Congelamiento externo del regulador o lneade suministro.

    En un consumo de CO2, el termo nosuministra el producto correctamente (flujoirregular o sin flujo).

    En una aplicacin de trasvasije de liquido, sevaporiza y genera una gran cantidad de gas.

    PROBLEMA CAUSA DEL PROBLEMA MEDIDA CORRECTIVA

    1. Conecte un adecuado regulador de presin de lneaal termo en la vlvula uso de gas (USE) N11.

    2. Conecte una manguera entre la salida del reguladorde presin y el equipo receptor, incluya una vlvulade retencin en esta lnea.

    3. Abra vlvula mantenedora de presin (P.B.) N 8.

    4. Espere que la presin del termo suba a la presinde operacin normal de acuerdo al tipo de termoindicado a continuacin:

    Termo baja presin 18 psig.

    Termo media presin 150 psig.

    Termo alta (alta presin) 300 psig.

    Termo CO2 300 psig.

    5. Abra la vlvula uso de gas N 11.

    6. Ajuste el regulador de lnea a la presin requeriday ejecute su aplicacin.

    7. Una vez realizado el trabajo, cierre todas las vlvulasdel termo.

    8. Para verificar el contenido del termo, observe elindicador de nivel que se encuentra en la partesuperior del termo. Este indicador es una varillaflotante que indica el nivel de liquido en el interiordel termo. Esta lectura es una indicacin aproximadadel contenido del envase.

    TERMOS CRIOGNICOS INDURA

    Precaucin:No intente sacar todo el contenido, y no permitaque la presin baje de 22 psig.

    Operacin para suministro directo de Gas

    TERMOS DE BAJA PRESIN Presin normal de trabajo: 18 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 22 psig

    TERMOS DE MEDIA PRESIN Presin normal de trabajo: 150 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 235 psig

    TERMOS DE ALTA PRESIN Presin normal de trabajo: 300 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 350 psig

    TERMOS DE ANHDRIDO CARBNICO (CO2) Presin normal de trabajo: 300 psig Presin de accionamiento automtico de vlvulas de

    seguridad: 350 psig

    CONDICIONES NORMALES DEOPERACIN DE UN TERMO

    ALMACENAMIENTO DE TERMOS

    Mayores instrucciones de uso, sern entregadas por INDURAal personal que operar los termos criognicos.

    ESQUEMA BSICO DE TERMO CRIOGNICO

    CHILE : (56-2) 600 600 3030ARGENTINA : 0 (810) 810 60 03

    Centro de Servicio al Cliente:ECUADOR : (5934) 289 3750PER : (511) 522 36 27

    TERMOS

    9

    1

    8

    2