termocupla

12
Principio de funcionamiento de las termocuplas. Una termocupla consiste de un par de conductores de diferentes metales o aleaciones (termopar o termoelementos); uno de los extremos, la junta de medición está colocado en el lugar donde se ha de medir la temperatura. Los dos conductores (termoele- mentos) salen del área de medición y terminan en el otro extremo, la junta de referencia. Se produce entonces una fuerza electromotriz (fem) que es función de la diferencia de temperatura entre las dos juntas (figura 2). Dado que el principio de medición se basa en la diferencia de temperatura entre la junta de medición y la de referencia, la temperatura en la junta de referencia debe ser conocida y constante. De no ser esto posible, dicha temperatura deberá ser determinada por un segundo sensor. Figura 2: esquema de una termocupla y su sistema de medición. Junta de medición Junta de conexión Cable compensado Junta de referencia Debido al gran número de posibles combinaciones de metales, algunas de ellas han sido seleccionadas (Tablas 1 y 2) y sus tablas de valores termoeléctricos y de tolerancias han sido incorporados en especi- ficaciones estándar (tabla). Nótese que han sido esta- ndarizados dos tipos de termo- cuplas (Hierro vs. Cobre-Níquel) y (Cobre vs. Cobre-Níquel) tanto en IEC 584 y DIN 43 710 pero en la actualidad las termocuplas tipo L y U se utilizan con menos frecuencia. En las termocuplas listadas en la tabla el primer conductor siempre es el positivo y los colores se aplicarán tanto a los conductores como a los cables. En los casos en los que los conductores en las termocuplas no estén identificados por color se podrán identificar de la siguiente forma: Tipo J: El conductor positivo es magnético. Tipo T y U: El conductor positivo es color cobre. Tipo K: El conductor negativo es magnético. Tipo S y R: El conductor negativo es más maleable que el positivo. Estas distinciones no se aplican a los cables compensados. Los cables compensados para termocuplas según IEC o DIN tienen sus características eléctricas y mecánicas especificadas en las normas IEC 584-3 y la DIN 43714. Sus aleaciones tienen la misma composición química que las termocuplas a que corresponden cuando se los denomina cables de extensión. En cambio los cables compensados se fabrican con aleaciones de materiales especiales pero con las mismas características termoe- léctricas de las termocuplas con las que deban trabajar , esto siempre dentro de un limitado rango de temperatura ambiente, y que será el ambiente donde estarán tendidos. Se los designa con un código de tres letras como se ve a continuación: Primera letra: termocupla con la que trabaja Segunda letra: X: mismo material que la termocupla ( idéntica aleación ) C: material especial Tercera letra: muchas aleaciones compensadas se designan con una tercera. ? ? ? Termocuplas según las Normas IEC-584 y DIN 43 710 Cables compensados según normas IEC y DIN Tabla 1: Termocuplas según IEC 584-1 Termocupla Rango de uso Conductor Positivo Conductor Negativo Tipo J, ( Fe - CuNi ) - 40 a + 750°C Negro Blanco Tipo T, ( Cu - CuNi ) - 40 a + 350°C Marrón Blanco Tipo K, ( NiCr - Ni ) - 40 a + 1.200°C Verde Blanco Tipo E, ( NiCr - CuNi ) - 40 a + 900°C Violeta Blanco Tipo N, ( NiCrSi - NiSi ) - 40 a + 1.200°C Púrpura Blanco Tipo S, ( Pt 10% Rh - Pt ) - 40 a + 1.600°C Naranja Blanco Tipo R, ( Pt 13% Rh - Pt ) 0 a + 1.600°C Naranja Blanco Tipo B, ( Pt 30% Rh - Pt 6% Rh) +600 a 1700°C --- --- Construcción y aplicación de termocuplas Hoja de Información 10.10 1/12 0 .0 9 2 METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com Principios Básicos de Termocuplas

Upload: franklin-rafael-ferreras-cuevas

Post on 25-Jun-2015

1.891 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: termocupla

Principio de funcionamiento delas termocuplas.

Una termocupla consiste de un parde conductores de diferentesmetales o aleaciones (termopar otermoelementos); uno de losextremos, la junta de medición estácolocado en el lugar donde se ha demedir la temperatura.

Los dos conductores (termoele-mentos) salen del área de medición yterminan en el otro extremo, la juntade referencia. Se produce entoncesuna fuerza electromotriz (fem) quees función de la diferencia detemperatura entre las dos juntas(figura 2).

Dado que el principio de medición sebasa en la diferencia de temperaturaentre la junta de medición y la dereferencia, la temperatura en la juntade referencia debe ser conocida yconstante. De no ser esto posible,dicha temperatura deberá serdeterminada por un segundo sensor.

Figura 2: esquema de unatermocupla y su sistema demedición.

Junta de mediciónJunta de conexiónCable compensadoJunta de referencia

Debido al gran número de posiblescombinaciones de metales, algunasde ellas han sido seleccionadas(Tablas 1 y 2) y sus tablas de valorestermoeléctricos y de tolerancias hansido incorporados en especi-ficaciones estándar (tabla).

Nótese que han sido esta-ndarizados dos tipos de termo-cuplas (Hierro vs. Cobre-Níquel) y(Cobre vs. Cobre-Níquel) tanto enIEC 584 y DIN 43 710 pero en laactualidad las termocuplas tipo L y Use utilizan con menos frecuencia.

En las termocuplas listadas en latabla el primer conductor siempre esel positivo y los colores se aplicarántanto a los conductores como a loscables. En los casos en los que losconductores en las termocuplas noestén identificados por color sepodrán identificar de la siguienteforma:

Tipo J: El conductor positivo esmagnético.Tipo T y U: El conductor positivo escolor cobre.Tipo K: El conductor negativo esmagnético.Tipo S y R: El conductor negativo esmás maleable que el positivo.

Estas distinciones no se aplican a loscables compensados.

Los cables compensados paratermocuplas según IEC o DIN tienensus características eléctricas ymecánicas especificadas en lasnormas IEC 584-3 y la DIN 43714.

Sus aleaciones tienen la mismacomposición química que lastermocuplas a que correspondencuando se los denomina cables deextensión.

En cambio los cables compensadosse fabrican con aleaciones demateriales especiales pero con lasmismas características termoe-léctricas de las termocuplas con lasque deban trabajar , esto siempredentro de un limitado rango detemperatura ambiente, y que será elambiente donde estarán tendidos.

Se los designa con un código de tresletras como se ve a continuación:

Primera letra: termocupla con la quetrabaja

Segunda letra:X: mismo material que la termocupla( idéntica aleación )C: material especial

Tercera letra: muchas aleacionescompensadas se designan con unatercera.

Termocuplas según las NormasIEC-584 y DIN 43 710

Cables compensados segúnnormas IEC y DIN

Tabla 1: Termocuplas según IEC 584-1

Termocupla Rango de usoConductor

Positivo

Conductor

Negativo

Tipo J, ( Fe - CuNi ) - 40 a + 750°C Negro Blanco

Tipo T, ( Cu - CuNi ) - 40 a + 350°C Marrón Blanco

Tipo K, ( NiCr - Ni ) - 40 a + 1.200°C Verde Blanco

Tipo E, ( NiCr - CuNi ) - 40 a + 900°C Violeta Blanco

Tipo N, ( NiCrSi - NiSi ) - 40 a + 1.200°C Púrpura Blanco

Tipo S, ( Pt 10% Rh - Pt ) - 40 a + 1.600°C Naranja Blanco

Tipo R, ( Pt 13% Rh - Pt ) 0 a + 1.600°C Naranja Blanco

Tipo B, ( Pt 30% Rh - Pt 6% Rh) +600 a 1700°C --- ---

Construcción y aplicación de termocuplas

Hoja de Información 10.10 1/12

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Page 2: termocupla

Ejemplo:

: cable de extensión paratermocupla tipo K, aleación ídemtermocupla

: cable compensado paratermocupla tipo R, aleación especial,material tipoA.

Los cables compensados se proveensiempre en clase 2.

Como puede verse en la tabla 5, latemperatura de operación rige paratoda la longitud del cable que seráexpuesta, incluyendo la terminaciónque se conectará a bornes de latermocupla, para no exceder latolerancia espe-cificada.

Adicionalmente puede verse limitadapor la temperatura máxima deutilización del material aislante queprotege al cable.

En vista de la no linealidad de lasfuerzas electromotrices de lastermocuplas, las tolerancias están

indicadas en V y también en ºC

pero solo aplicable a la temperatura

que se indica en la columna de laderecha.

Esto significa que por ejemplo:

Una termocupla tipo J conectadamediante un cable de extensión tipoJX clase 2. Si la medición detemperatura se mantiene constanteen 500 ºC y los terminales y el cablede extensión tienen a lo largo de sulongitud una variación de tempe-raturas desde -25ºC hasta 200 ºC, latemperatura indicada no varia másde ± 2,5 ºC.

Los colores para cables según DINestán especificados en la norma DIN43713 (1990). Para termocuplassegún IEC 584 el conductor positivotiene el mismo color que la cubiertaexterior, el negativo es siempreblanco, para más información porfavor consulte la hoja técnica 00700.

Las "antiguas" termocuplas tipo L y Usegún DIN 43710 tienen códigosdiferentes.

Para el cable correspondiente a latermocupla tipo B no hay codificacióndesignada. Por la curva tan "plana"característica de la termocupla tipoB, se puede utilizar conductor decobre en lugar de cable compe-nsado.

De acuerdo a la DIN 43714 los cablesserán retorcidos entre ellos paramejor protección de camposelectromagnéticos. Se puedeproveer protección adicional porblindaje de cinta o pantalla tambiénpuede ser provisto.

La resistencia de aislación entre losconductores y entre conductor ycubierta no debe ser menor a 100megohm / m a la máxima tempe-ratura de operación. La tensión deprueba debe ser superior a 500 VCA.

KX

RCA

Código de colores para cablescompensados y de extensión

Con respecto a las tolerancias de loscables de extensión y compensadosse rigen por las normas antesmencionadas.

Existen dos clases de toleranciasclase 1 y 2, la tolerancia clase 1 es lamás estrecha y solo se consigue conlas aleaciones que son iguales a lasde sus termocuplas (cables deextensión).

m

Tabla 2: Termocuplas según DIN 43 710

Termocupla Rango de usoConductor

Positivo

Conductor

Negativo

Tipo L, Hierro vs. Cobre – Níquel 600°C Rojo Azul

Tipo U, Cobre vs. Cobre – Níquel -40 a 600°C Rojo Marrón

Tabla 3: Tolerancias según IEC 584-1

Termocupla Tolerancias

Fe-CuNi JClase 1Clase 2Clase 3

-40 a 750 °C : ± 0.004 • t-40 a 750 °C : ± 0.0075 • t

o ± 1.5°Co ± 2.5°C

Cu-CuNi TClase 1Clase 2Clase 3

-40 a 350 °C : ± 0.004 • t-40 a 350 °C : ± 0.0075 • t-200 a 40 °C : ± 0.015 • t

o ± 0.5°Co ± 1.0°Co ± 1.0°C

NiCr-NiY

NiCrSi-NiSi

K

N

Clase 1Clase 2Clase 3

-40 a 1000 °C : ± 0.004 • t-40 a 1200 °C : ± 0.0075 • t-200 a 40 °C : ± 0.015 • t

o ± 1.5°Co ± 2.5°Co ± 2.5°C

NiCr-CuNi EClase 1Clase 2Clase 3

-40 a 800 °C : ± 0.004 • t-40 a 900 °C : ± 0.0075 • t-200 a 40 °C : ± 0.015 • t

o ± 1.5°Co ± 2.5°Co ± 2.5°C

Pt10Rh-PtY

Pt13Rh-Pt

S

R

Clase 1Clase 2Clase 3

0 a 1600 °C : ± [1+(t-1100) • 0.003]-40 a 1600 °C : ± 0.0025 • t

o ± 1.0°Co ± 1.5°C

Pt30Rh-Pt6Rh

BClase 1Clase 2Clase 3

+600 a 1700°C : ± 0.0025 • t+600 a 1700°C : ± 0.005 • t

o ± 1.5°Co ± 4.0°C

Tabla 4: Tolerancias según DIN 43 710 (1977)

Termocupla Tipo Tolerancias

Cu-CuNi U-100 a 400 °C : ± 3°C400 a 600 °C : ± 0.75°C

Fe-CuNi L100 a 400 °C : ± 3°C400 a 900 °C : ± 0.75°C

Hoja de Información 10.10 2/12

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Page 3: termocupla

Construcciones de termocuplas

Termocuplas con cabezal deconexiones

:

Termocuplas de tipo inter-

cambiable con cabezal deconexiones

Hay una gran variedad de diseños determocuplas para las numerosas ydiversas aplicaciones. En su diseñomás común, los termoele-mentos(alambres) de los materia-lesdeseados se unen, normal-mentemediante soldadura, para formar lajunta de medición.

Los alambres son separadosdespués de la junta soldada yaislados, normalmente por medio deuna sustancia como ser fibra devidrio, resina fluorocarbonada (porejemplo teflón), aisladores cerámi-cos, fibra cerámica, polvo cerámico,etc.

Los alambres (termoelementos)pueden usarse desprotegidos oinstalados dentro de un tubo otermopozo de protección. Los tubos ylos termopozos de protección seusan casi siempre para proteger lostermoelementos desnudos, mientraslas termocuplas del tipo com-pactadas con blindaje protectormetálico pueden brindar suficienteprotección mecánica y al ataquequímico sin tubo o termopozo en lamayoría de los casos. Más allá delgran número de construcciones

Esta construcción consta de la propiatermocupla, la cuál está protegida porun termopozo exterior del materialadecuado, la bornera de conexionesy el cabezal. Puede ser provistatambién con una brida o una roscapara conectar al proceso.

Termocupla recta tipo AK contermopozo de protección cerámica.

Estas termocup las son unaconstrucción modular la cuál consisteen la propia termocupla, el tubo otermopozo de inserción, la bornerade conexión, una termopozo exterioro de protección y el cabezal.

Puede ser provista también con unabrida o una rosca para conectar alproceso.

Sonda intercambiable determocupla.

Al conjunto formado por latermocupla con su termopozo ybornera (sujeta al termopozo por undisco de bronce), se lo denominainserto intercambiable y el mismoestá en permanente contacto con elfondo del termopozo de proteccióngarantizando una mejor trans-ferencia de temperatura.

Esta construcción tiene una mejorvelocidad de respuesta que laanterior y además permite elintercambio del sensor ante unarotura o una eventual calibración delmismo sin necesidad de interrumpirel proceso.

Dadas las ventajas con respecto a laconstrucción fija, las termocuplas detipo intercambiable son cada vezfrecuentes.

especiales de termocuplas, existenuna serie de modelos cuyoscomponentes están completa-mentedefinidos por especifica-cionesestándar.

Fig. 1

Fig. 2:

Tabla 5: Tolerancias límites para cables compensados y de extensiónsegún IEC 584-3

Tolerancia Clase

Rango de

temperatura

de operación

Temp.

Med.Termocupla

y tipo

de alambre1 2 °C °C

JX ± 85 mV / ± 1.5 °C ± 140 mV / ± 2.5 °C - 25 a + 200 500

TX ± 30 mV / ± 0.5 °C ± 60 mV / ± 1.0 °C - 25 a + 100 300

EX ± 120 mV / ± 1.5 °C ± 200 mV / ± 2.5 °C - 25 a + 200 500

KX ± 60 mV / ± 1.5 °C ± 100 mV / ± 2.5 °C - 25 a + 200 900

NX ± 60 mV / ± 1.5 °C ± 100 mV / ± 2.5 °C - 25 a + 200 900

KCA --- ± 100 mV / ± 2.5 °C 0 a + 150 900

KCB --- ± 100 mV / ± 2.5 °C 0 a + 100 900

NC --- ± 100 mV / ± 2.5 °C 0 a + 150 900

RCA --- ± 30 mV / ± 2.5 °C 0 a + 100 1000

RCB --- ± 60 mV / ± 5.0 °C 0 a + 200 1000

SCA --- ± 30 mV / ± 2.5 °C 0 a + 100 1000

SCB --- ± 60 mV / ± 5.0 °C 0 a + 200 1000

Cabezal deconexionestipo DIN A

Tubo

sopo

rte

Larg

ono

min

al

Termopar

Aislador

Termopozo interior

Termopozo exterior

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 3/12

Page 4: termocupla

Elección de vainas y tubos deprotección

Cabezales de conexión:

T e r m o c u p l a s c o n c a b l ecompensado

Termocuplas compactadas

Puesto que son muchas lasaplicaciones que exponen lostermoelementos a condicionesambientales adversas, por lo generallas termocuplas han de contar conprotección. Los tubos y las vainas deprotección se eligen generalmenteen base a las condiciones corrosivasque se esperan, mas conside-raciones de abrasión, vibración,porosidad, velocidad de fluido,presión, costo y requerimientos dereemplazo y montaje. Se dispone devainas para sensores con diámetrosvarios y de las más amplia variedadya sean del tipo metálicas ocerámicas.

Los tubos de protección sonsimilares a las vainas, salvo el hechode que no permiten un montajehermético de protección en elrecipiente de proceso. Por lo general,los tubos se utilizan en instalacionesa presión atmosférica. Se los fabricade metal o materiales cerámicos,como ser porcelana Mul l i te,Sillimanita, carburo de silicio, grafito,óxido de aluminio, acero y otrasaleaciones.

Las termocuplas de platino requierennormalmente un conjunto de dostubos para impedir la contaminaciónpor vapores metálicos o gases. Eltubo interior se hace de un materialcomo porcelana o Silimanita y brindaprotección contra los gasescorrosivos y el tubo exterior se hacede grafito , carburo de silicio oSilimanita porosa, para lograrresistencia mecánica y proteccióncontra shock térmico

Para los cabezales de conexión, lanorma DIN 43729 define las formas Ay B las cuales difieren levemente enlas medidas y en la forma. Existenactua lmente en e l mercadonumerosos tipos y modelos decabezales los cuales difieren enforma y en tamaño dependiendo delas aplicaciones para los que fuerondiseñados.

: Cabezal normalizado modeloDINAsegún DIN 43729.

En esta construcción la termocuplaes conectada directamente al cablecompensado e inserta en el tubo deprotección. Por lo general latemperatura máxima de uso en estasconstrucciones está determinada porel material del cable compensadoque se utilice. En la siguiente tabla seaprecian las temperaturas límite paralos materiales de aislación de loscables compensados.

E x i s t e n m u c h a s d i f e r e n t e sconstrucciones y por lo general sondiseñadas a pedido del cliente.

Construcción de unatermocupla con cable compensado.

Una de las versiones más frecuenteses la construcción de tipo bayoneta lacuál posee un resorte por el cuál nosolo se desliza la bayoneta variandoasí la longitud de inserción sino queactúa como protección del cablecompensado.

Termocuplas de acople rápidocon sujeción por bayoneta, en susdos versiones, recta y acodada.

Las termocuplas compactadas seconstruyen a partir de un tubo deacero inoxidable u otra aleación deaproximadamente un metro de largoy algunos centímetros de diámetrointerno en el cuál se posicionan losalambres termopares y se aíslan conóxido de magnesio , trefilado elconjunto y reduciendo así eldiámetro hasta alcanzar de estaforma las medidas estándarcomprendidas entre 0.5 y 15 mm dediámetro exterior.

Construcción esquemática deuna termocupla compactada.La junta de medición de lastermocuplas con blindaje metálicopueden tener tres configuracionesdistintas:Soldada al extremo de la protecciónmetálica.

Aislada del extremo de laprotección metálica.Expuesta fuera del extremo de laprotección metálica.

Fig. 3

Fig. 4:

Fig. 5:

Fig. 6:

MaterialTemperaturamáxima en °C

PVC 80

Silicona 180

PTFE 260

Fibra de vidrio 350

CONEXION A PROCESO

JUNTA DE CONEXION

TUBO DE PROTECCION

CABLE COMPENSADO

CABLE COMPENSADO

ACOPLE BAYONETA

RESORTE DE COMPRESION

TUBO DE PROTECCION

JUNTA DE MEDICION

PROTECCION FLEXIBLE

ALAMBRE DE TERMOCUPLA

OXIDO DE MAGNESIO

JUNTA DE MEDICION

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 4/12

Page 5: termocupla

La termocupla compactada esmecánicamente más robusta que latermocupla convencional conalambre aislado, y se la puededoblar o conformar con radios decurvatura muy reducidos, aproxi-madamente tres veces el diámetrode la protección y tienen una granrespuesta al impacto y a la

vibración.

Muchas veces no precisan decables de extensión o compen-sados ya que se pueden continuarhasta las borneras de conexión olos mismos equipos de medición,aprovechando su flexibilidad comocables de extensión y tiene la

ventaja de poder atravesar zonasde alta temperatura y alta presión.

Tabla de valores en mV de termocupla tipo T (Cu-Cuni) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

-200 -5.603 -5.753 -5.889 -6.007 -6.105 -6.181 -6.232 -6.528

-100 -3.378 -3.3656 -3.923 -4.177 -4.419 -4.648 -4.865 -5.069 -5.261 -5.439

0 0 -0.383 -0.757 -1.121 -1.475 -1.819 -2.152 -2.475 -2.788 -3.089

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.391 0.0789 1.196 1.611 2.035 2.467 2.908 3.357 3.813

100 4.277 4.749 5.227 5.712 6.204 6.702 7.207 7.718 8.235 8.757

200 9.286 9.820 10.360 10.905 11.456 12.011 12.572 13.137 13.707 14.281

300 14.860 15.443 16.030 16.621 17.217 17.816 18.420 19.027 19.638 20.252

400 20.869

-10.000

-5.000

0.000

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

-200 -100 0 100 200 300 400

Temperatura °C

Se

ña

l e

n m

V

Termocupla tipo T (Cu-CuNi)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 -40 ... +350 C⎠ 0.5 C o 0.004 . |t|⎠

Clase 2 -40 ... +350 C⎠ 1 C o 0.0075 . |t|⎠

Clase 3 -200 ... +40 C⎠ 1 C o 0.015 . |t|⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 5/12

Page 6: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo J (Fe-CuNi) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

-200 -7.890 -8.096

-100 -4.632 -5.036 -5.426 -5.801 -6.159 -6.499 -6.821 -7.122 -7.402 -7.659

0 0 -0.501 -0.995 -1.481 -1.960 -2.431 -2.892 -3.344 -3.785 -4.215

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.507 1.019 1.536 2.058 2.585 3.115 3.649 4.186 4.725

100 5.268 5.812 6.359 6.907 7.457 8.008 8.560 9.113 9.667 10.222

200 10.777 11.332 11.887 12.442 12.998 13.553 14.108 14.663 15.217 15.771

300 16.325 16.879 17.432 17.984 18.537 19.089 19.640 20.192 20.743 21.295

400 21.846 22.397 22.949 23.501 24.054 24.607 25.161 25.716 26.272 26.829

500 27.388 27.949 28.511 29.075 29.642 30.210 30.782 31.356 31.933 32.513

600 33.096 33.683 34.273 34.867 35.464 36.066 36.671 37.280 37.893 38.510

700 39.130 39.754 40.382 41.013 41.647 42.283 42.922 43.563 44.207 44.852

800 45.498 46.144 46.790 47.434 48.076 48.716 49.354 49.989 50.621 51.249

900 51.875 52.496 53.115 53.729 54.341 54.948 55.553 56.155 56.753 57.349

1000 57.942 58.533 59.121 59.708 60.293 60.876 61.459 62.039 62.619 63.199

1100 63.777 64.355 64.933 65.510 66.087 66.664 67.240 67.815 68.390 68.964

1200 69.536

-20.000

-10.000

0.000

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

-200 0 200 400 600 800 1000 1200

Temperatura °C

Se

ña

l e

n m

V

Termocupla tipo J (Fe-CuNi)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 -40 ... +750 C⎠ 1.5 C o 0.004 . |t|⎠

Clase 2 -40 ... +750 C⎠ 2.5 C o 0.0075 . |t|⎠

Clase 3 -200 ... +40 C⎠ 2.5 C o 0.015 . |t|⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 6/12

Page 7: termocupla

NOTA: Sensotec S.A. se reserva el derecho de modificar las características técnicas de este catálogo sin previo aviso.

Tabla de valores en mV de termocupla tipo K (NiCr-Ni) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

-200 -5.891 -6.035 -6.158 -6.262 -6.344 -6.404 -6.441 -6.458

-100 -3.553 -3.852 -4.138 -4.410 -4.669 -4.912 -5.141 -5.354 -5.550 -5.730

0 0 -0.392 -0.777 -1.156 -1.527 -1.889 -2.243 -2.586 -2.920 -3.242

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.397 0.798 1.203 1.611 2.022 2.436 2.850 3.266 3.681

100 1.095 4.508 4.919 5.327 5.733 6.137 6.539 6.939 7.338 7.737

200 8.137 8.537 8.938 9.341 9.745 10.151 10.560 10.969 11.381 11.793

300 12.207 12.623 13.039 13.456 13.874 14.292 14.712 15.132 15.552 15.974

400 16.395 16.818 17.241 17.664 18.088 18.513 18.938 19.363 19.788 20.214

500 20.640 21.066 21.493 21.919 22.346 22.772 23.198 23.624 24.050 24.476

600 24.902 25.327 25.751 26.176 26.599 27.022 27.445 27.867 28.288 28.709

700 29.128 29.547 29.965 30.383 30.799 21.214 31.629 32.042 32.455 32.866

800 33.277 33.686 34.095 34.502 34.909 35.314 35.718 36.121 36.524 36.925

900 37.325 37.724 38.122 38.519 38.915 39.310 39.703 40.096 40.488 40.879

1000 41.269 41.657 42.045 42.432 42.817 43.202 43.585 43.968 44.349 44.729

1100 45.108 45.486 45.863 46.238 46.612 46.985 47.356 47.726 48.095 48.462

1200 48.828 49.192 49.555 49.916 50.276 50.633 50.990 51.344 51.697 52.049

1300 52.398 52.747 53.093 53.439 53.782 54.125 54.466 54.807

-10.000

0.000

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

-200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300

Temperatura °C

Señ

al en

mV

Termocupla tipo K (NiCr-Ni)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 -40 ... +1000 C⎠ 1.5 C o 0.004 . |t|⎠

Clase 2 -40 ... +1200 C⎠ 2.5 C o 0.0075 . |t|⎠

Clase 3 -200 ... +40 C⎠ 2.5 C o 0.015 . |t|⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 7/12

Page 8: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo E (NiCr-CuNi) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

-200 -8.824 -9.063 -9.274 -9.455 -9.604 -9.719 -9.797 -9.8.35

-100 -5.237 -5.680 -6.107 -6.516 -6.907 -7.279 -7.631 -7.963 -8.273 -8.561

0 0 -0.581 -1.151 -1.709 -2.254 -2.787 -3.306 -3.811 -4.301 -4.777

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.591 1.192 1.801 2.419 3.047 3.683 4.329 4.983 5.646

100 6.317 6.996 7.683 8.377 9.078 9.787 10.501 11.222 11.949 12.681

200 13.419 14.161 14.909 15.661 16.417 17.178 17.942 18.710 19.481 20.256

300 21.033 21.814 22.597 23.383 24.171 24.961 25.754 26.549 27.345 28.143

400 28.943 29.744 30.546 31.350 32.155 32.960 33.767 34.574 35.382 36.190

500 36.999 37.808 38.617 39.426 40.236 41.045 41.853 42.662 43.470 44.278

600 45.085 45.891 46.697 47.502 48.306 49.109 49.911 50.713 51.513 52.312

700 53.110 53.907 54.703 55.498 56.291 57.083 57.873 58.663 59.451 60.237

800 61.022 61.806 62.588 63.368 64.147 64.924 65.700 66.473 67.245 68.015

900 68.783 69.549 70.313 71.075 71.835 72.593 73.350 74.104 74.857 75.608

1000 76.358

-20.000

-10.000

0.000

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

-200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

Temperatura °C

Señ

al en

mV

Termocupla tipo E (NiCr-CuNi)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 -40 ... +800 C⎠ 0.5 C o 0.004 . |t|⎠

Clase 2 -40 ... +900 C⎠ 1 C o 0.0075 . |t|⎠

Clase 3 -200 ... +40 C⎠ 1 C o 0.015 . |t|⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 8/12

Page 9: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo N (NiCrSi-NiSi) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

-200 -3.990 -4.083 -4.162 -4.227 -4.277 -4.313 -4.336 -4.345

-100 -2.407 -2.612 -2.807 -2.994 -3.170 -3.336 -3.491 -3.634 -3.766 -3.884

0 0 -0.260 -0.518 -0.772 -1.023 -1.268 -1.509 -1.744 -1.972 -2.193

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.261 0.525 0.793 1.064 1.339 1.619 1.902 2.188 2.479

100 2.774 3.072 3.374 3.679 3.988 4.301 4.617 4.936 5.258 5.584

200 5.912 6.243 6.577 6.914 7.254 7.596 7.940 8.287 8.636 8.987

300 9.340 9.696 10.053 10.412 10.773 11.135 11.500 11.866 12.233 12.602

400 12.972 13.344 13.717 14.092 14.468 14.844 15.222 15.601 15.981 16.362

500 16.744 17.127 17.511 17.896 18.281 18.668 19.055 19.442 19.831 20.220

600 20.609 20.999 21.390 21.780 22.172 22.563 22.955 23.348 23.740 24.133

700 24.526 24.919 25.312 25.705 26.098 26.492 26.885 27.278 27.671 28.064

800 28.456 28.849 29.241 29.634 30.025 30.417 30.808 31.199 31.589 31.980

900 32.370 32.759 33.149 33.538 33.926 34.314 34.702 35.089 35.476 35.862

1000 36.248 36.633 37.018 37.403 37.786 38.169 38.551 38.933 39.315 39.696

1100 40.076 40.455 40.834 41.212 41.590 41.966 42.342 42.717 43.091 43.464

1200 43.836 44.207 44.577 44.947 45.315 45.682 46.048 46.413 46.777 47.140

1300 47.502

-10.000

0.000

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

-200 -100 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300

Temperatura °C

Se

ña

l e

n m

V

Termocupla tipo N (NiCrSi-NiSi)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 -40 ... +1000 C⎠ 1.5 C o 0.004 . |t|⎠

Clase 2 -40 ... +1200 C⎠ 2.5 C o 0.0075 . |t|⎠

Clase 3 -200 ... +40 C⎠ 2.5 C o 0.015 . |t|⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 9/12

Page 10: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo S (PtRh10%-Pt) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

0 0 -0.053 -0.103 -0.150 -0.194 -0.236

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.055 0.113 0.173 0.235 0.299 0.365 0.432 0.502 0.573

100 0.645 0.719 0.795 0.872 0.950 1.029 1.109 1.190 1.273 1.356

200 1.440 1.525 1.611 1.698 1.785 1.873 1.962 2.051 2.141 2.232

300 2.323 2.414 2.506 2.599 2.692 2.786 2.880 2.974 3.069 3.164

400 3.260 3.356 3.452 3.549 3.645 3.743 3.840 3.938 4.036 4.135

500 4.234 4.333 4.432 4.532 4.632 4.732 4.832 4.933 5.034 5.136

600 5.237 5.339 5.442 5.544 5.648 5.751 5.855 5.960 6.064 6.169

700 6.274 6.380 6.486 6.592 6.699 6.805 6.913 7.020 7.128 7.236

800 7.345 7.454 7.563 7.672 7.782 7.892 8.003 8.114 8.225 8.336

900 8.448 8.560 8.673 8.786 8.899 9.012 9.126 9.240 9.355 9.470

1000 9.585 9.700 9.816 9.932 10.048 10.165 10.282 10.400 10.517 10.635

1100 10.754 10.872 10.991 11.110 11.229 11.348 11.467 11.587 11.707 11.827

1200 11.947 12.067 12.188 12.308 12.429 12.550 12.671 12.792 12.913 13.034

1300 13.155 13.276 13.397 13.519 13.640 13.761 13.883 14.004 14.125 14.247

1400 14.368 14.489 14.610 14.731 14.852 14.973 15.094 15.215 15.336 15.456

1500 15.576 15.697 15.817 15.937 16.057 16.176 16.296 16.415 16.534 16.653

1600 16.771 16.890 17.008 17.125 17.243 17.360 17.477 17.594 17.711 17.826

1700 17.942 18.056 18.170 18.282 18.394 18.504 18.612

0.000

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600

Temperatura °C

Se

na

l e

n m

V

Termocupla tipo S (PtRh-Pt)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 0 ... +1600 C⎠ 1 C o [1+(t-1100).0.003] C⎠ ⎠

Clase 2 0 ... +1600 C⎠ 1.5 C o 0.0025.t⎠

Clase 3 - -

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 10/12

Page 11: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo R (PtRh13%-Pt) según Norma IEC 584

T (°C) 0 -10 -20 -30 -40 -50 -60 -70 -80 -90

0 0 -0.051 -0.100 -0.145 -0.188 -0.226

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 0.054 0.111 0.171 0.232 0.296 0.363 0.431 0.501 0.573

100 0.647 0.723 0.800 0.879 0.959 1.041 1.124 1.208 1.294 1.380

200 1.468 1.557 1.647 1.738 1.830 1.923 2.017 2.111 2.207 2.303

300 2.400 2.498 2.596 2.695 2.795 2.896 2.997 3.099 3.201 3.304

400 3.407 3.511 3.616 3.721 3.826 3.933 4.039 4.146 4.254 4.362

500 4.471 4.580 4.689 4.799 4.910 5.021 5.132 5.244 5.356 5.469

600 5.582 5.696 5.810 5.925 6.040 6.155 6.272 6.388 6.505 6.623

700 6.741 6.860 6.979 7.098 7.218 7.339 7.460 7.582 7.703 7.826

800 7.949 8.072 8.196 8.320 8.445 8.570 8.696 8.822 8.949 9.076

900 9.203 9.332 9.460 9.589 9.718 9.848 9.978 10.109 10.240 10.371

1000 10.503 10.636 10.768 10.902 11.035 11.170 11.304 11.439 11.574 11.710

1100 11.846 11.983 12.119 12.257 12.394 12.532 12.669 12.808 12.946 13.085

1200 13.224 13.363 13.502 13.642 13.782 13.922 14.062 14.202 14.343 14.483

1300 14.624 14.765 14.906 15.047 15.188 15.329 15.470 15.611 15.752 15.893

1400 16.035 16.176 16.317 16.458 16.599 16.741 16.882 17.022 17.163 17.304

1500 17.445 17.585 17.726 17.866 18.006 18.146 18.286 18.425 18.564 18.703

1600 18.842 18.981 19.119 19.257 19.395 19.533 19.670 19.807 19.944 20.080

1700 20.215 20.350 20.483 20.616 20.748 20.878 21.006

0.000

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600 1700

Temperatura °C

Se

ña

l e

n m

V

Termocupla tipo R (PtRh10%-Pt)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 0 ... +1600 C⎠ 1 C o [1+(t-1100).0.003] C⎠ ⎠

Clase 2 0 ... +1600 C⎠ 1.5 C o 0.0025.t⎠

Clase 3 - -

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 11/12

Page 12: termocupla

Tabla de valores en mV de termocupla tipo B (PtRh30%-PtRh6%) según Norma IEC 584

T (°C) 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

0 0 -0.002 -0.003 -0.002 0 0.002 0.006 0.011 0.017 0.025

100 0.033 0.043 0.053 0.065 0.078 0.092 0.107 0.123 0.140 0.159

200 0.178 0.199 0.220 0.243 0.266 0.291 0.317 0.344 0.372 0.401

300 0.431 0.462 0.494 0.527 0.561 0.596 0.632 0.669 0.707 0.746

400 0.786 0.827 0.870 0.913 0.957 1.002 1.048 1.095 1.143 1.192

500 1.241 1.292 1.344 1.397 1.450 1.505 1.560 1.617 1.674 1.732

600 1.791 1.851 1.912 1.974 2.036 2.100 2.164 2.230 2.296 2.363

700 2.430 2.499 2.569 2.639 2.710 2.782 2.855 2.928 3.003 3.078

800 3.154 3.231 3.308 3.387 3.466 3.546 3.626 3.708 3.790 3.873

900 3.957 4.041 4.126 4.212 4.298 4.386 4.474 4.562 4.652 4.742

1000 4.833 4.924 5.016 5.109 5.202 5.297 5.391 5.487 5.583 5.680

1100 5.777 5.875 5.973 6.073 6.172 6.273 6.374 6.475 6.577 6.680

1200 6.783 6.887 6.991 7.096 7.202 7.308 7.414 7.521 7.628 7.736

1300 7.845 7.953 8.063 8.172 8.283 8.393 8.504 8.616 8.727 8.839

1400 8.952 9.065 9.178 9.291 9.405 9.519 9.634 9.748 9.863 9.979

1500 10.094 10.210 10.325 10.441 10.558 10.674 10.790 10.907 11.024 11.141

1600 11.257 11.374 11.491 11.608 11.725 11.842 11.959 12.076 12.193 12.310

1700 12.426 12.543 12.659 12.776 12.892 13.008 13.124 13.239 13.354 13.470

1800 13.585 13.699 13.814

0.000

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800

Temperatura °C

Señ

al en

mV

Termocupla tipo B (PtRh30%-PtRh6%)

Clase Rango de operación Tolerancia ±⎠

Clase 1 - -

Clase 2 +600 ... +1700 C⎠ 1.5 C o 0.0025.t⎠

Clase 3 +600 ... +1700 C⎠ 4 C o 0.005.t⎠

0 .09 2METRING C.A. Telfs: (0286) 994.17.66 / 717.2050 Fax: (0286) 994.54.77 E-Mail: [email protected] - web: www.metring.com

Principios Básicos de Termocuplas

Hoja de Información 10.10 12/12