términos y condiciones fondo ciudades para todos

12
FUNDACIÓN BUENA NOTA TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS Página 1 de 12 Antes de participar en la convocatoria y al acceder a esta página web, cada concursante deberá leer estos términos y condiciones a cuyo cumplimiento se obliga. En todo caso, se entienden aceptados todos los términos y condiciones que se establecen aquí. Toda participación en este concurso así sea mediante el envío de una o varias fotografías, constituirá la aceptación de este acuerdo. Si no acepta cumplir con lo anterior, por favor absténgase de participar. 1. Sobre la FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO CIUDADES PARA TODOS: La FUNDACIÓN BUENA NOTA (NIT: 900.152.794-6), representante de la iniciativa y gestora de los recursos, es una organización dedicada a apoyar emprendimientos sociales y procesos ciudadanos que contribuyan a la construcción de una sociedad más justa, equitativa y sostenible, valiéndose de la innovación, creatividad y colaboración para lograrlo. Ha desarrollado proyectos en los campos de participación ciudadana, sostenibilidad urbana, innovación social, cultura, educación, diseño inclusivo, movilidad sostenible y salud pública. El FONDO CIUDADES PARA TODOS es el principal legado tangible del Cuarto Foro Mundial de la Bicicleta para la ciudadanía activa de Colombia. Este busca apoyar acciones ciudadanas que coincidan con los principios del Foro Mundial de la Bicicleta: propuestas auto-gestionadas de alto impacto que inciden positivamente en los imaginarios colectivos y que se configuren como presión ciudadana para la creación de políticas públicas a favor de la sostenibilidad urbana. El FONDO CIUDADES PARA TODOS busca tener impactos prolongados en el tiempo, y en su misma estructura cumple con el principio de sostenibilidad desde el punto de vista ambiental, social y económico; de esta forma puede garantizar la disponibilidad de recursos económicos y materiales para proyectos ciudadanos. Si bien el Foro es un evento mundial, que trata de favorecer políticas, acciones y debates alrededor de la bicicleta como modo de transporte alrededor del planeta, los fondos recaudados en este caso se destinarán sólo a la financiación de proyectos en Colombia, como legado del paso del foro por el país.

Upload: la-ciudad-verde

Post on 20-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Legado FMB4. Colombia

TRANSCRIPT

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 1 de 12

Antes de participar en la convocatoria y al acceder a esta página web, cada

concursante deberá leer estos términos y condiciones a cuyo cumplimiento se obliga.

En todo caso, se entienden aceptados todos los términos y condiciones que se

establecen aquí. Toda participación en este concurso así sea mediante el envío de una

o varias fotografías, constituirá la aceptación de este acuerdo. Si no acepta cumplir con

lo anterior, por favor absténgase de participar.

1. Sobre la FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO CIUDADES PARA TODOS:

La FUNDACIÓN BUENA NOTA (NIT: 900.152.794-6), representante de la iniciativa y

gestora de los recursos, es una organización dedicada a apoyar emprendimientos

sociales y procesos ciudadanos que contribuyan a la construcción de una sociedad

más justa, equitativa y sostenible, valiéndose de la innovación, creatividad y

colaboración para lograrlo. Ha desarrollado proyectos en los campos de participación

ciudadana, sostenibilidad urbana, innovación social, cultura, educación, diseño

inclusivo, movilidad sostenible y salud pública.

El FONDO CIUDADES PARA TODOS es el principal legado tangible del Cuarto Foro

Mundial de la Bicicleta para la ciudadanía activa de Colombia. Este busca apoyar

acciones ciudadanas que coincidan con los principios del Foro Mundial de la Bicicleta:

propuestas auto-gestionadas de alto impacto que inciden positivamente en los

imaginarios colectivos y que se configuren como presión ciudadana para la creación de

políticas públicas a favor de la sostenibilidad urbana.

El FONDO CIUDADES PARA TODOS busca tener impactos prolongados en el tiempo,

y en su misma estructura cumple con el principio de sostenibilidad desde el punto de

vista ambiental, social y económico; de esta forma puede garantizar la disponibilidad de

recursos económicos y materiales para proyectos ciudadanos.

Si bien el Foro es un evento mundial, que trata de favorecer políticas, acciones y

debates alrededor de la bicicleta como modo de transporte alrededor del planeta, los

fondos recaudados en este caso se destinarán sólo a la financiación de proyectos en

Colombia, como legado del paso del foro por el país.

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 2 de 12

El FONDO CIUDADES PARA TODOS nació de los financiamientos recaudados para el

FMB4 y que no fueron usados, gracias a la ayuda de 140 ciudadanos, grandes

patrocinadores y aliados estratégicos, se lograron recaudar todos los recursos

materiales y financieros para el evento. Para conocer el informe general de las cuentas

del FMB4 visitar enlace.

2. Origen de la iniciativa:

Se decide entonces crear una convocatoria para apoyar a las iniciativas ciudadanos a

favor de ciudades más equitativas, siguiendo así uno de los principales objetivos del

Foro Mundial de la Bicicleta que es impactar de forma positiva y duradera el país sede.

Creemos en la capacidad de los ciudadanos a cambiar su ciudad para mejorar la

convivencia, la movilidad, y los espacios públicos y por eso decidimos proponerles la

posibilidad de un apoyo financiero y un acompañamiento a través de esta convocatoria.

Pueden aplicar al FONDO CIUDADES PARA TODOS todos los ciudadanos que

necesitan apoyo para desarrollar proyectos que benefician a la sostenibilidad urbana.

3. Derechos de la FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO CIUDADES PARA

TODOS:

La FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO CIUDADES PARA TODOS se reservan el

derecho de remover solicitudes, imágenes y diseños no adecuados o que no se

encuentren relacionadas con el tema de la convocatoria, o que infrinjan la constitución

o la ley. El participante se compromete a presentar fotos y diseños exclusivamente de

su autoría y cualquier irregularidad llevará a ser retirado del concurso. En caso de

violación de derechos de autor, La FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO

CIUDADES PARA TODOS se exime de toda responsabilidad.

4. Participantes y Candidatos:

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 3 de 12

Los candidatos al FONDO CIUDADES PARA TODOS pueden ser personas naturales,

conformando un grupo de mínimo TRES (3) personas, o personas jurídicas sin ánimo

de lucro tales como Fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). En

todo caso, siempre debe tener una persona jurídica sin ánimo de lucro que represente

legalmente al proyecto postulado y esté en capacidad de recibir y ejecutar los recursos

del FONDO CIUDADES PARA TODOS .

5. Criterios de Selección:

Los criterios de selección se basan en los principios del Estatuto jurídico del 4to Foro

Mundial de la Bicicleta, aprobado en Asamblea el 1ro de Marzo del 2015, Medellín,

Colombia para generar una continuación con el evento ciudadano desarrollado en

Medellín:

a. Que la acción financiada genere una reflexión y un cambio alrededor de la

sostenibilidad urbana y sobre cómo las ciudades pueden ser organizadas para el

beneficio de todos los ciudadanos.

b. Que la acción sea construida e implementada de forma colectiva (mínimo 3

personas si son personas naturales), y que integre una fase de interacción con la

ciudadanía.

c. El financiamiento nunca se podrá usar para la remuneración de los participantes e

integrantes del proyecto sino para todos los insumos necesarios a su realización (se

hará un seguimiento de la utilización de los fondos otorgados)

d. Que la acción se desarrolle en uno de estos 2 ejes de la sostenibilidad urbana:

Movilidad sostenible:

Promoción y fomento de la movilidad no motorizada en la ciudad y la

convivencia entre los diferentes modos de transporte.

Espacio público:

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 4 de 12

Visibilisación de la importancia del espacio público como espacios de

formación de ciudadanos, lugares de coexistencia y de sensibilización a

temas de sostenibilidad.

La acción se debe proyectar en una zona urbana.

Que los proyectos sean documentados y registrados para que se puedan

replicar en otra ocasión y ser publicados en la web.

Que la acción tenga un impacto positivo en la resolución de un problema

urbano identificado.

6. ¿Qué tipo de aplicaciones apoyamos?

Apoyamos los proyectos que fomenten la concientización de los ciudadanos por temas

de sostenibilidad urbana a través de acciones inéditas e innovadoras.

7. Fechas Importantes:

Los proyectos seleccionados tendrán que implementarse dentro de los TRES (3)

meses siguientes a la premiación.

8. Cierre de Convocatoria:

La convocatoria se cierra el 30 de enero del 2016 y los seleccionados de la

preselección estarán contactados antes del 30 de febrero de 2016.

9. Aviso de Ganador.

Los ganadores finales serán publicados el 30 de marzo de 2016.

10. Condiciones varias:

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 5 de 12

Se presentan las siguientes condiciones:

a. Límite de candidaturas: Ninguno.

b. Número de preseleccionados: diez (10).

c. Número de ganadores: de tres a cinco (3-5) ganadores.

11. Cómo participar en la convocatoria:

Para participar los participantes deberán diligenciar el formulario dispuesto para tal fin

en la página www.ciudadesparatodos.org y deberán aceptar las condiciones aquí

dispuestas dentro de los plazos establecidos. Además, deberán llenar y reenviar el

documento de cronograma y presupuesto del proyecto presentado que se puede

descargar en la página www.ciudadesparatodos.org.

12. Estructura y Criterios de Selección de las Propuestas:

# Partes Contenido sugerido y criterios de evaluación

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 6 de 12

1.

Dato

s G

en

era

les

a. Nombre del proyecto.

b. Nombre del colectivo/Organización.

c. Ciudad donde se va a desarrollar el proyecto.

d. Nombre(s) de la(s) persona(s) de contacto.

e. Cédula.

f. Razón social de la persona jurídica sin ánimo de lucro que va a

representar el proyecto

g. NIT.

h. Número de teléfono.

i. Correo electrónico.

j. Categoría del proyecto.

k. Movilidad Sostenible.

l. Espacio Público.

2.

Ju

sti

fic

ac

ión

a. Problema identificado y objetivo del proyecto.

b. ¿Qué soluciones plantea para lograr su objetivo?

Criterios de evaluación:

Relevancia del problema y consistencia de la solución propuesta.

Relevancia, viabilidad y creatividad de las medidas seleccionadas para

lograr los objetivos.

Sinergia del objetivo del proyecto con los objetivos del FONDO

CIUDADES PARA TODOS .

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 7 de 12

3. Im

pac

to d

el p

roy

ec

to

a. ¿Qué público se busca impactar a través de este proyecto?

b. Análisis del impacto del proyecto a corto plazo.

c. ¿Cómo garantizará la sostenibilidad del proyecto?

d. ¿Cuáles son las mayores dificultades que podrían surgir durante la

realización del proyecto?

e. ¿Qué soluciones plantearía?

f. ¿Bajo que modalidad haría el registro de su proyecto para que se

pudiera replicar?

Criterios de evaluación:

Viabilidad de los impactos presentados.

Coherencia y viabilidad del objetivo a largo plazo

Facilidad y factibilidad de replicación.

Link del formulario para llenar. También se deben adjuntar al formulario fotos y diseños

de la propuesta, así que el documento de Cronograma y Presupuesto.

13. Condiciones de Fotos y Diseños:

Remitir o anexar las fotos o diseños que visualizan el proyecto propuesto de

acuerdo a los procedimientos establecidos, entre éstas las siguientes

Enviar un archivo pdf, doc, docx, xls, xlsx, csv, txt, rtf, html, zip, mp3, wma, mpg,

flv, avi, jpg, jpeg, png, gif, ai, psd.

Toda fotografía deberá tener un nombre.

El archivo deberá estar libre de virus, en caso de encontrar algún virus o

programa maligno, automáticamente la solicitud será rechazada.

Si en la fotografía aparecen rostros o imágenes de terceros, el participante

declara que cuenta con autorización de publicación de la imagen por parte de

estos terceros. La FUNDACIÓN BUENA NOTA no se hace responsable por la

publicación de rostros o imágenes de terceros que no hubieren sido autorizadas,

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 8 de 12

quedando bajo responsabilidad del concursante responder por las acciones

penales o administrativas que haya lugar ante las autoridades competentes.

14. Elección de Ganadores:

a. El Jurado se reunirá después del cierre de las convocatorias en línea para elegir las

diez (10) mejores propuestas según los criterios ya evocados.

b. Unas entrevistas individuales se realizarán con los diez (10) candidatos

preseleccionados de forma presencial o virtual con uno o varios miembros del

Jurado.

c. Los resultados, con los nombres de los proyectos, serán publicados en la página

web www.ciudadesparatodos.org y mediante comunicado de prensa, para su

difusión en medios de comunicación.

15. Composición del Jurado:

El Jurado del FONDO CIUDADES PARA TODOS será compuesto de la siguiente

manera:

a. Un Jurado del sector Universitario.

b. Un Jurado del sector de la Empresa Privada.

c. Un Jurado de las Organizaciones sin ánimo de lucro.

d. Colectivos Ciudadanos.

16. Los Premios:

El premio se consignará en una cuenta corriente o ahorros de cada ganador, la cual

deberá certificar. La FUNDACIÓN BUENA NOTA se reserva el derecho a deducir los

costos financieros, y los que ocasionen el giro de dinero, y los impuestos que le sean

aplicables. Los premios no son conmutables.

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 9 de 12

17. Sobre el contenido de los proyectos, fotografías y diseños participantes:

La FUNDACIÓN BUENA NOTA y el FONDO CIUDADES PARA TODOS se reservan el

derecho de remover imágenes y/o diseños si incluyen contenido ofensivo, publicitario o

malintencionado, que no se encuentren relacionadas con el tema de la convocatoria, o

que infrinjan la constitución o la ley. El participante se compromete a presentar

proyectos, fotos y diseños exclusivamente de su autoría y cualquier irregularidad

respecto a la información suministrada llevará a ser retirado del concurso. En caso de

violación de derechos de autor, el organizador y patrocinador se exime de toda

responsabilidad. La organización respetará los derechos morales del autor, pero podrá

hacer uso sin costo de las fotos y diseños de los proyectos ganadores para campañas

de divulgación afines a los propósitos de la misma, indicando la autoría de la foto.

18. Sobre el Uso de los Proyectos:

La aceptación de las condiciones de la convocatoria del FONDO CIUDADES PARA

TODOS, supone la autorización a la FUNDACIÓN BUENA NOTA, organizadora de la

convocatoria, a utilizar las fotos y diseños, presentadas a la convocatoria, en soportes

gráficos, informáticos, audiovisuales y exposiciones.

De manera específica, los autores al diligenciar y aceptar el formulario, ceden sus

fotografías y diseños para la realización de un libro digital de fotografía creado por el

FONDO CIUDADES PARA TODOS y la FUNDACIÓN BUENA NOTA, donde se va a

visualizar los aspectos positivos de las acciones ciudadanas realizadas a favor de la

sostenibilidad urbana en Colombia.

El participante autoriza a divulgar sus fotografías o diseños con fines comerciales, cuyo

propósito único será la recolección de recursos para utilizarse en la realización de

programas sociales del FONDO CIUDADES PARA TODOS .

En todo momento se dará reconocimiento a la autoría del trabajo de los fotógrafos

participantes; el copyright de las fotos y diseños permanecerá en manos de sus autores

y serán mencionados siempre que se utilice alguna de las fotos.

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 10 de 12

19. Política de Tratamiento de Datos Personales:

La FUNDACIÓN BUENA NOTA y los PATROCINADORES, recolectan datos de

identificación del usuario, los cuales son usados para remitir información de los eventos

y acciones que desarrollamos, de manera periódica, con el fin de mantener informados

a las personas interesadas en los mismos.

La FUNDACIÓN BUENA NOTA y los patrocinadores, manifiestan un irrestricto

compromiso en el manejo de sus datos personales, de conformidad con los términos y

condiciones y la política de privacidad y tratamiento de información personal, en la cual

expresamos toda la regulación en la recolección y tratamiento de datos personales, así

como sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y revocar la información de las

bases de datos.

La FUNDACIÓN BUENA NOTA y los patrocinadores, hacen todos los esfuerzos

necesarios para custodiar los datos personales en la debida forma y con las

protecciones necesarias, sin embargo, reconocemos el riesgo de pérdida o daño

causado por (a) su confianza o mal uso personal o de terceros de la información

agregada; (b) uso o mal uso por parte de cualquier usuario de la Plataforma o tercero,

del contenido o información que el usuario o cliente, o de manera inversa en los sitios

conectados, en caso de estar conectado con alguna red social u otro sitio.

Toda comunicación con la FUNDACIÓN BUENA NOTA, debe realizarse al correo

electrónico [email protected], informando claramente en el asunto: DATOS

PERSONALES, indicando la solicitud respectiva, conforme con los derechos

establecidos para el Titular en la presente Política de Privacidad publicada en

www.colombiaenfotos.co o en lo dispuesto por las leyes en la República de Colombia.

Si el participante así lo desea, puede escribir un correo a la FUNDACIÓN BUENA

NOTA para darse de baja de la base de datos y no volver a recibir información.

20. Exclusión de la relación laboral:

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 11 de 12

La participación en la convocatoria no genera ni al participante ni a sus dependientes

relación laboral alguna. La FUNDACIÓN BUENA NOTA y los patrocinadores, en

consecuencia, no adquieren con él, ni con las personas que ocupe, ningún vínculo de

carácter laboral ni administrativo, etc. Se resalta la autonomía de la voluntad para

participar en el Concurso conforme con las condiciones aquí establecidas y los

participantes a quienes se les vaya a pagar alguna suma de dinero deberán certificar

sus aportes como independientes al Sistema de Seguridad Social.

21. Propiedad y Limpieza de la Información:

La información contenida en este mensaje y en sus archivos anexos pertenece en

forma exclusiva a la FUNDACIÓN BUENA NOTA, si obtiene esta transmisión por error,

por favor destruya su contenido y avise al remitente. Está prohibida su retención,

grabación, utilización o divulgación con cualquier propósito. Este mensaje ha sido

sometido a programas antivirus. No obstante, La FUNDACIÓN BUENA NOTA no

asume ninguna responsabilidad por eventuales daños generados por el recibo y uso de

este material, siendo responsabilidad del destinatario verificar con sus propios medios

la existencia de virus u otros defectos.

22. Veracidad:

El participante manifiesta que toda declaración que haga en el marco de mi

participación en la convocatoria, es veraz y no vulnera ni usurpa los derechos de

terceros.

23. Obligaciones adquiridas:

El participante reconoce que estos términos y condiciones constituyen obligaciones

validas entre las partes. Igualmente, renuncia a cualquier estipulación contenida en

FUNDACIÓN BUENA NOTA

TÉRMINOS Y CONDICIONES FONDO CIUDADES PARA TODOS

Página 12 de 12

cualquier otro documento que pueda perjudicar o impedir el ejercicio de las

obligaciones adquiridas por medio de este documento.

24. Los organizadores:

Organizador: FUNDACIÓN BUENA NOTA (NIT: 900.152.794-6) a través de su

proyecto, FONDO CIUDADES PARA TODOS.