términos redes de computadoras

52
TERMINOS REDES DE COMPUTADORAS ALEXIS TAPIA TERCERO SISTEMAS U.E ‘NSTRA. SRA. DE POMPEYA’

Upload: tapiaalexis21

Post on 16-Nov-2014

77 views

Category:

Technology


5 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Términos Redes de Computadoras

TERMINOS REDES DE COMPUTADORAS

ALEXIS TAPIA

TERCERO SISTEMAS

U.E ‘NSTRA. SRA. DE POMPEYA’

Page 2: Términos Redes de Computadoras

AAC

• Advanced Audio Coding es una compresión lossy( tipo de compresión de data que resulta en archivos mas chicos en tamaño pero con pérdida de calidad.) estandarizada para audio digital.

Page 3: Términos Redes de Computadoras

ACL

Access Control List. Lista de Control de Acceso. Un ACL es una lista que especifica los permisos de los usuarios sobre un archivo, carpeta u otro objeto.

Page 4: Términos Redes de Computadoras

ACPI

Advanced Configuration and Power Interface. Especificación de administración de recursos de energía, que permite que el sistema operativo controle la cantidad de energía distribuida a distintos periféricos.

Page 5: Términos Redes de Computadoras

AdSense

• Es el sistema de Google de publicidad en la red internet.

Page 6: Términos Redes de Computadoras

AGP

• Accelerated Graphics Port. Es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.

Page 7: Términos Redes de Computadoras

AIFF

• Del inglés Audio Interchange File Format (Formato de Archivo de Audio Intercambiable), formato de archivos de audio co-desarrollado por Apple Computer. Se utiliza para almacenar sampleos de alta calidad de audio.

Page 8: Términos Redes de Computadoras

Alexa

• Alexa es un servicio que recoge información de millones de personas y su navegación diaria por Internet. Estas personas tienen instalado en su computadora, en su navegador de preferencia, una barra de herramientas de Alexa, y es por esta vía que Alexa recoge, de forma anónima, mucha información estadística de uso del web.

Page 9: Términos Redes de Computadoras

API

• Del inglés Application Programming Interface. Interfaz de Programación de Aplicaciones. Una serie de rutinas usadas por una aplicación para gestionar generalmente servicios de bajo nivel, realizados por el sistema operativo de la computadora.

Page 10: Términos Redes de Computadoras

Apache

• Apache es programa de servidor HTTP Web de código abierto (open source). Su desarrollo empezó en 1995 y actualmente es uno de los servidores web más utilizados en la red.

Page 11: Términos Redes de Computadoras

Backbone 

•  La parte de la red que conecta la mayoría de los sistemas y redes entre si y maneja la mayoría de los datos.

Page 12: Términos Redes de Computadoras

Bridge

•  Dispositivo que conecta dos redes diferentes, por ejemplo una red inalámbrica a una red ethernet cableada.

Page 13: Términos Redes de Computadoras

CSMA/CA (Carrier Sense Multiple Access/Collision

Avoidance) 

•  Un método de transferencia de datos que se usa para prevenir collisiones

Page 14: Términos Redes de Computadoras

DDNS (Dynamic Domain Name System)

• Un servicio que permite asignar el nombre de un dominio estático a una dirección IP dinámica.

Page 15: Términos Redes de Computadoras

DMZ (Demilitarized Zone)

•  Quita la protección firewall de una PC, permitiendo que esta sea "vista" desde Internet.

Page 16: Términos Redes de Computadoras

DSSS (Direct-Sequence-Spread-Spectrum)

• Transmisión de frecuencia con un patrón de bits redundante para reducir la probabilidad de perdida de información en transito.

Page 17: Términos Redes de Computadoras

DTIM (Delivery Traffic Indication Message)

• Un mensaje incluido en los paquetes de datos que puede incrementar la eficiencia de la transmisión inalámbrica.

Page 18: Términos Redes de Computadoras

EAP (Extensible Authentication Protocol

•  Protocolo general de autenticación que se usa para controlar el acceso a la red.

Page 19: Términos Redes de Computadoras

IPSec (Internet Protocol Security)

•  Protocolo de VPN que se usa para implementar el intercambio seguro de paquetes en la capa IP. Comúnmente usado para habilitar redes virtuales privadas.

Page 20: Términos Redes de Computadoras

8P8C

• Conector de 8 posiciones, 8 conductores. Conector más comúnmente conocido como RJ-45.

Page 21: Términos Redes de Computadoras

Bandeja de cables (cable tray)

• Las bandejas de cable (también conocidas como escalera) son estructuras rígidas prefabricadas, diseñadas para el transporte abierto de cables. Se pueden instalar vertical u horizontalmente, normalmente están hechas de aluminio, fibra de vidrio o acero y se atan al techo del edificio o pared. Las bandejas de cable se definen y regulan en la sección 4.5 de ANSI/TIA/EIA-569 y en las publicaciones de estándares de NEMA VE 1 y VE 2.

Page 22: Términos Redes de Computadoras

Bastidor  (rack):

• Estructura metálica autosoportada, utilizada para montar equipo electrónico y paneles de parcheo. Estructura de soporte de paneles horizontal o vertical abierta afianzada a la pared o el piso. Usualmente de aluminio (o acero) y de 48 cms. (19") de ancho por 2.10 mts. (7') de alto. Inglés: rack.

Page 23: Términos Redes de Computadoras

Cable de cruzada (jumper)

• Cable de un par de alambres, sin conectores, utilizado para efectuar conexiones cruzadas en telefonía.

Page 24: Términos Redes de Computadoras

CM

• Tipo de cable de comunicaciones según lo definido en el artículo 800 de NEC NFPA -70 1999. El cable tipo CM está definido para uso general de comunicaciones con la excepción de tirajes verticales y de "plenum".

Page 25: Términos Redes de Computadoras

CMP

• Tipo de cable de comunicaciones según lo definido en el artículo 800 de NEC NFPA -70. El cable tipo CMP está definido para uso en ductos, "plenums", y otros espacios utilizados para aire ambiental. El cable tipo CMP cuenta con características adecuadas de resistencia al fuego y baja emanación de humo. El cable tipo CMP excede las características de los cables tipo CM y CMR.

Page 26: Términos Redes de Computadoras

CMR

•  Tipo de cable de comunicaciones según lo definido en el artículo 800 de NEC NFPA -70. El cable tipo CMR está definido para uso en tirajes verticales o de piso a piso. El cable tipo CMR cuenta con características adecuadas de resistencia al fuego que eviten la propagación de fuego de un piso a otro. El cable tipo CMR excede las características de los cables tipo CM.

Page 27: Términos Redes de Computadoras

EIA-RS-232

• Un estándar concerniente a la transmisión asíncrona de datos de computadora definido por la Alianza (antes Asociación) de Industrias Electrónicas (EIA).

Page 28: Términos Redes de Computadoras

Estándar ANSI/TIA/EIA-568 de Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales:

• Este estándar define un sistema genérico de alambrado de telecomunicaciones para edificios comerciales que puedan soportar un ambiente de productos y proveedores múltiples. También proporciona información que puede ser usada para diseñar productos de telecomunicaciones. El propósito de este estándar es permitir el diseño e instalación del cableado de telecomunicaciones contando con poca información acerca de los productos de telecomunicaciones que posteriormente se instalarán. La instalación de los sistemas de cableado durante el proceso de instalación y/o remodelación son significativamente más baratos e implican menos interrupciones que después de ocupado el edificio.

Page 29: Términos Redes de Computadoras

Estándar ANSI/TIA/EIA-569 de Rutas y Espacios de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales:

• Estandar que define las canalizaciones por las cuales se puede llevar el cable de telecomunicaciones y los cuartos para equipo de telecomunicaciones. Nuevo en la versión -A, se incluye como normativo, la protección contra incendios en el cableado.

Page 30: Términos Redes de Computadoras

Estándar ANSI/TIA/EIA-606 de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales:

• El propósito de este estándar es proporcionar un esquema de administración uniforme que sea independiente de las aplicaciones que se le den al sistema de cableado, las cuales pueden cambiar varias veces durante la existencia de un edificio. Este estándar establece guías para propietarios, usuarios finales, consultores, contratistas, diseñadores, instaladores y administradores de la infraestructura de telecomunicaciones y sistemas relacionados.

Page 31: Términos Redes de Computadoras

IDC (insulation displacement connection)

• Ver conexión por desplazamiento de aislamiento.

Page 32: Términos Redes de Computadoras

Instrumentos de prueba nivel 2e

•  Instrumentos de prueba que permiten certificar cable Categoría 5e (enhanced) o Categoría 5 mejorada.

Page 33: Términos Redes de Computadoras

NEC

•  Código Eléctrico Nacional de los Estados Unidos (National Electrical Code). Publicación NFPA-70 de la Asociación Nacional para la Prevención de Incendios de Estados Unidos.

Page 34: Términos Redes de Computadoras

SFF (Small Form Factor)

•  Término genérico empleado para describir varios conectores de fibra óptica de formato (tamaño) reducido.

Page 35: Términos Redes de Computadoras

SNPT

•  Sobre nivel de piso terminado

Page 36: Términos Redes de Computadoras

ST

•  Conector de fibra óptica reconocido pero no recomendado bajo TIA/EIA-568-A.

Page 37: Términos Redes de Computadoras

STP

• Inglés: Shielded Twisted Pair. Cable sólido de pares torcidos con blindaje, típicamente de 22 a 24 AWG.

Page 38: Términos Redes de Computadoras

TGB

• Telecommunications Grounding Busbar. Barra de Puesta a Tierra de Telecomunicaciones, según lo definido en el estándar TIA/EIA-607.

Page 39: Términos Redes de Computadoras

TMGB:

•  Telecommunications Main Grounding Busbar. Barra de Puesta a Tierra Principal de Telecomunicaciones, según lo definido en el estándar TIA/EIA-607.

Page 40: Términos Redes de Computadoras

BBB. UTP

• Inglés: Unshielded Twisted Pair. Cable de pares torcidos sin blindar, típicamente de 22 a 24 AWG. Dependiendo de su capacidad de ancho de banda se clasifica de acuerdo a categorías. Categorías definidas: 3, 4, y 5. 5e o 6

Page 41: Términos Redes de Computadoras

Salida de área de trabajo (work area outlet)

• Elemento básico de cableado estructurado. Por estándar un mínimo de dos salidas de telecomunicaciones se requieren por área de trabajo (por placa o caja). Excepciones tales como teléfonos públicos cuentan con una sola salida de telecomunicaciones.

Page 42: Términos Redes de Computadoras

Puesta a tierra para telecomunicaciones

• Elemento básico del cableado estructurado. La puesta a tierra para telecomunicaciones brinda una referencia a tierra de baja resistencia para el equipo de telecomunicaciones. Sirve para proteger el equipo y el personal. Definido de acuerdo a lo establecido en el estándar ANSI/TIA/EIA-607.

Page 43: Términos Redes de Computadoras

Panel de parcheo (patch panel)

• Panel preconectorizado o modular.

Page 44: Términos Redes de Computadoras

Ducto metálico cuadrado (wireway)

• Los ductos metálicos cuadrados (también conocidas como aeroductos) son estructuras rígidas prefabricadas, diseñadas para el transporte cerrado pero accesible de cables. Se pueden instalar vertical u horizontalmente, normalmente están hechos acero y se atan al techo del edificio o pared. Los ductos metálicos cuadrados se definen (wireways) y regulan en la sección 4.5 de ANSI/TIA/EIA-569.

Page 45: Términos Redes de Computadoras

Cuarto de telecomunicaciones (telecommunications closet o wiring closet)  

• Elemento básico de cableado estructurado. Un cuarto de telecomunicaciones es el área por piso, en un edificio, utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones. El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El cuarto de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio.

Page 46: Términos Redes de Computadoras

Capa 2 (L2) 

• En una Arquitectura de sistemas Abiertos (OSI), se refiere a la Capa de Datos. Esta capa es responsable de mover los datos a través de los enlaces físicos en una red, por ejemplo con un switch

Page 47: Términos Redes de Computadoras

Capa 3 (L3)

•  La Capa de Red de un dispositivo OSI. Determina las direcciones de red, las rutas y calidad del servicio para el transporte de la información. Un router es un dispositivo de Capa 3, aunque algunos switches también pueden tener la funcionalidad de Capa 3.

Page 48: Términos Redes de Computadoras

802.11ª

• Un estándar de la IEEE para redes inalámbricas que especifica una tasa de transferencia de datos de 54Mbps y una frecuencia de operación de 5GHz. 802.11ª tiene un ancho de banda mas alto que 802.11b, pero menor rango.

Page 49: Términos Redes de Computadoras

802.11b

•  Un estándar de la IEEE para redes inalámbricas que especifica una tasa de transferencia de datos de 11Mdps y una frecuencia de operación de 2.4GHz

Page 50: Términos Redes de Computadoras

802.11g

•  Un estándar de la IEEE para redes inalámbricas que especifica una tasa de transferencia de 54Mbps, una frecuencia de operaciones de 2.4GHz y 5GHz, compatible con dispositivos 802.11b y 802.11g.

Page 51: Términos Redes de Computadoras

Ad-hoc

•  Un grupo de dispositivos inalámbricos que se comunica entre ellos directamente (peer to peer) sin necesidad de usar un Access Point.