terminos de auditoria

4
cotejar. (De cota 2 ). tr. Confrontar una cuenta con otra u otras compararlas teniéndolas a la vista. examinar. (Del lat. examināre). tr. Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado. justificar. (Del lat. iustificāre). tr. Probar algo con razones convincentes, documentos como facturas, recibos escrituras etc. Prueba: Razón, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo ANALIZAR: Distinción y separación de las partes de un estado financiero hasta llegar a conocer sus principios o elementos, razones y fundamentos. ADMINISTRAR: Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes y la contabilidad. comprobar. (Del lat. comprobāre). tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de las cuentas. Fiscalizar: averiguar o delatar operaciones fuera del movimiento de la empresa. Asesoría: Dar consejo de cómo funcionarían mejor las cuentas y que es lo que le conviene más a la empresa en cuanto a situación económica Contraloría de cuentas: Función del área financiera de la empresa que se dedica a obtener, custodiar y manejar la información necesaria para el control del dinero y otros recursos.

Upload: sara-osorio

Post on 29-Jun-2015

198 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: terminos de auditoria

cotejar. (De cota2). tr. Confrontar una cuenta con otra u otras compararlas teniéndolas a la vista.examinar. (Del lat. examināre). tr. Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado.justificar. (Del lat. iustificāre). tr. Probar algo con razones convincentes, documentos como facturas, recibos escrituras etc.

Prueba: Razón, argumento, instrumento u otro medio con que se pretende mostrar y hacer patente la verdad o falsedad de algo

ANALIZAR: Distinción y separación de las partes de un estado financiero hasta llegar a conocer sus principios o elementos, razones y fundamentos.

ADMINISTRAR: Ordenar, disponer, organizar, en especial la hacienda o los bienes y la contabilidad.

comprobar. (Del lat. comprobāre). tr. Verificar, confirmar la veracidad o exactitud de las cuentas.

Fiscalizar: averiguar o delatar operaciones fuera del movimiento de la empresa.

Asesoría: Dar consejo de cómo funcionarían mejor las cuentas y que es lo que le conviene más a la empresa en cuanto a situación económica

Contraloría de cuentas:Función del área financiera de la empresa que se dedica a obtener, custodiar y manejar la información necesaria para el control del dinero y otros recursos.

Ambiente de ControlEl ambiente de control define al conjunto de circunstancias que enmarcan el accionar de una entidad desde la perspectiva del control interno y que son por lo tanto determinantes del grado en que los principios de este último imperan sobre las conductas y los procedimientos organizacionales.

Control interno

El control interno comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y procedimientos que aseguren que los activos están debidamente protegidos,

Page 2: terminos de auditoria

que los registros contables son fidedignos y que la actividad de la entidad se desarrolla eficazmente según las directrices marcadas por la administración.

El control interno en su sentido más amplio, incluye controles que pueden ser considerados como contables o administrativos

El dictamen del auditor

es el documento que suscribe el contador público conforme a las normas de su profesión, relativo a la naturaleza, alcance y resultado del examen realizados sobre los estados financieros de la entidad que se trate.

Fraude:

Definición.- Podemos afirmar que es un engaño hacia un tercero, abuso de confianza, dolo, simulación, etc. El término "fraude" se refiere al acto intencional de la Administración, personal o terceros, que da como resultado una representación equivocada de los estados financieros, pudiendo implicar:

Manipulación, falsificación o alteración de registros o documentos. Malversación de activos Supresión u omisión de los efectos de ciertas transacciones en los registros

o documentos. Registro de transacciones sin sustancia o respaldo Mala aplicación de políticas contables.

ERROR

Son consecuencia de fallos matemáticos o administrativos en los registros contables, aplicación errónea de los PCGA o mal interpretación de los hechos existentes

PLANIFICACION

La planificación de la auditoría comprende el desarrollo de una estrategia global con base en el objetivo, alcance del trabajo y la forma en que se espera que responda la organización de la entidad que se proponga examinar

PROGRAMA DE AUDITORIA

programa escrito de auditoría en donde se establecen los procedimientos que se utilizarán para llevar a cabo el plan global de auditoría

Inspección:

Page 3: terminos de auditoria

consiste en examinar registros, documentos o activos tangibles. La inspección de registros y documentos proporciona evidencia de diversos grados de confiabilidad dependiendo de su naturaleza y fuente, así como de la eficacia de los controles internos a lo largo del proceso. A continuación se presentan tres categorías de evidencia documental que proporcionan al contador público diversos grados de confiabilidad:

- Evidencia documental creada y conservada por terceras partes;

- Evidencia documental creada por terceras partes y conservada por la entidad, y

- Evidencia documental creada y conservada por el ente. 110. La inspección de activos tangibles da lugar a una evidencia fidedigna en relación con su existencia, pero no necesariamente con su propiedad o valor.

Observación:

consiste en examinar el proceso o procedimientos que otros realizan. Por ejemplo, el contador público puede observar el conteo de inventarios realizados por personal del ente o la ejecución de procedimientos de control interno que no deja rastros de auditoría.

Investigación:

Consiste en buscar una información adecuada recurriendo a personas competentes, ya sea dentro o fuera del ente. Las investigaciones pueden abarcar desde preguntas escritas dirigidas a terceros hasta preguntas orales que se plantean, de un modo informal a individuos dentro del ente. Las respuestas a las investigaciones pueden poner en manos del contador público una información que no poseía anteriormente o bien puede proporcionarle una evidencia para corroborar.

Confirmación:

Consiste en la respuesta que se da a una investigación que pretende ratificar los datos contenidos en los registros contables

PAPELES DE TRABAJO.

Los papeles de trabajo comprenden la totalidad de los documentos preparados o recibidos por el contador público, de manera que, en conjunto, constituyen un compendio de la información utilizada y de las pruebas efectuadas en la ejecución de su trabajo, junto con las decisiones que ha debido tomar para llegar a formarse su opinión.

indagar. Intentar averiguar, inquirir algo discurriendo o con preguntas, de manera de obtener respuestas que lleven a rectificar datos.