terminos asesoria estudio hidrologico yarascay

10
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ASESORÍA PARA EL ESTUDIO HIDROLÓGICO REPRESAMIENTO YARASCAY 1. GENERALIDADES El Gobierno Regional de Tacna a través del Proyecto Especial Tacna, continuando con los estudios de Pre- Inversión a nivel de Factibilidad, se ha programado el desarrollo del estudio de Pre-inversión del Proyecto “Represamiento Yarascay” con Código SNIP 1861, el cual siguiendo el Ciclo de Proyecto establecido por el Sistema Nacional de Inversión Pública, se encuentra aprobado a nivel de pre factibilidad. El presente estudio, tiene por objetivo desarrollar la alternativa seleccionada identificada en el nivel pre factibilidad sobre la base de un mayor detalle de la información, incluyendo la selección de tecnología, localización, tamaño y momento de inversión (calendario de ejecución) que permitirán una mejor definición del proyecto y sus componentes, puesta en marcha y lanzamiento, organización, gestión y análisis financieros. 2. ANTECEDENTES Mediante Ley No. 27293 se crea el Sistema Nacional de Inversión Pública con la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión. Asimismo a través del Decreto Supremo No. 102-2007-EF, se aprueba el Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública. Durante el año 2009, el Proyecto Especial Tacna a través de la Gerencia de Estudios y Proyectos se desarrolló el

Upload: manuel-collas

Post on 09-Aug-2015

207 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

ASESORÍA PARA EL ESTUDIO HIDROLÓGICO REPRESAMIENTO YARASCAY

1. GENERALIDADES

El Gobierno Regional de Tacna a través del Proyecto Especial Tacna, continuando con los estudios de Pre-Inversión a nivel de Factibilidad, se ha programado el desarrollo del estudio de Pre-inversión del Proyecto “Represamiento Yarascay” con Código SNIP 1861, el cual siguiendo el Ciclo de Proyecto establecido por el Sistema Nacional de Inversión Pública, se encuentra aprobado a nivel de pre factibilidad.El presente estudio, tiene por objetivo desarrollar la alternativa seleccionada identificada en el nivel pre factibilidad sobre la base de un mayor detalle de la información, incluyendo la selección de tecnología, localización, tamaño y momento de inversión (calendario de ejecución) que permitirán una mejor definición del proyecto y sus componentes, puesta en marcha y lanzamiento, organización, gestión y análisis financieros.

2. ANTECEDENTES

Mediante Ley No. 27293 se crea el Sistema Nacional de Inversión Pública con la finalidad de optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión.Asimismo a través del Decreto Supremo No. 102-2007-EF, se aprueba el Reglamento de la Ley que crea el Sistema Nacional de Inversión Pública.Durante el año 2009, el Proyecto Especial Tacna a través de la Gerencia de Estudios y Proyectos se desarrolló el estudio de Pre Inversión a nivel de pre factibilidad “Represamiento Yarascay”.Con Oficio Nº 238-2012-GGR-OPI/GOB.REG.TACNA de fecha 04/07/2012, la OPI GRT aprueba el estudio de Pre Inversión a nivel de Pre Factibilidad del proyecto.Mediante Resolución Nº 182-2012-GRT-PET-GG de fecha 22/08/12, se aprueba el Plan de Trabajo Año 2012 –Elaboración del Estudio de Pre-inversión represamiento Yarascay de la Meta: 00788 Estudio de Factibilidad – “Represamiento Yarascay” con un presupuesto analítico de S/.1 400,000.00 Nuevos Soles.

3. BASE LEGAL Decreto Legislativo Nº 1017, Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones del

Estado (Concordado). Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del

Estado (Concordado). Ley Nº 26572 - Ley General de Arbitraje. Ley Nº 27209 - Ley de Gestión Presupuestal del Estado. Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley Nº 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias. Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto Público.

Page 2: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

Ley Nº 28425 - Ley de Racionalización del Gasto Público. Ley Nº 29812 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2012.

4. UBICACIÓN Y ACCESOS

Ubicación:

Políticamente en; Región : TacnaProvincia : TacnaDistrito : Sama InclánSector : Yarascay

Vías de Acceso a la zona de Estudio

Para llegar a la zona de estudio se utiliza la carretera panamericana Tacna-Tomasiri-Sama Inclán con 43 Km de carretera asfaltada, posteriormente se continua por trocha carrozable desde Sama Inclán - Yarascay con 15 Km aproximadamente.

5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto “Represamiento Yarascay”, tiene la finalidad de contribuir al incremento de la productividad agropecuaria con potencial agroexportador en la cuenca del valle de Sama.El planteamiento hidráulico de la alternativa 01 (recomendada), consiste en la regulación del recurso hídrico mediante la construcción de 01 Presa con capacidad total de 120.00 MMC, ubicado en el eje del río Sama en la zona de Yarascay.Dicha alternativa considera una presa de material suelto compuesto por un núcleo de material impermeable y enrocado con sus correspondientes filtros, tanto aguas arriba y abajo de la presa.En esta estructura se almacenará las descargas de las avenidas del río Sama que se presentan generalmente en los meses de enero a marzo debido a la ocurrencia de las precipitaciones en la zona húmeda de la cuenca hidrográfica río Sama. En el gráfico 01 se presenta el predimensionamiento de la represa Yarascay.

2

Page 3: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

Grafico N° 01.- Presa con núcleo impermeable y enrocado.

6. OBJETIVO

El servicio tiene como objetivo el asesoramiento en el desarrollo del estudio hidrológico a nivel de factibilidad del proyecto Represamiento Yarascay

7. ENTIDAD RESPONSABLE DEL ESTUDIO

El Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, es la Entidad responsable de la administración, ejecución, monitoreo y supervisión de los Estudios a Nivel de Factibilidad del proyecto “Represamiento Yarascay”.

Con fines de adecuar la terminología a la prestación del servicio, al profesional encargado de la asesoría, en adelante se le llamará el ASESOR y al Proyecto Especial Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna, se le denominará la ENTIDAD.

8. ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ASESOR

8.1 ASESORÍA EN EL DESARROLLO DEL ESTUDIO HIDROLÓGICO DEL PROYECTO REPRESAMIENTO YARASCAY

El ASESOR durante el desarrollo de sus actividades deberá permanecer un mínimo de dos (02) días en la zona del proyecto y/o sede de la ENTIDAD en cada oportunidad según las reuniones programadas en el numeral 10, luego las actividades sin carácter limitativo son las siguientes:

Actividades Previas

El ASESOR contando con la información hidrológica disponible; revisará, validará y efectuará los aportes correspondientes a las siguientes actividades mínimas:

Tratamiento de información hidrometeorológica para el estudio hidrológico Represamiento Yarascay, donde se pondrá énfasis a la completación y extensión de datos, análisis de consistencia y las pruebas estadísticas correspondientes.

Generación de descargas naturalizadas a nivel mensuales de la cuenca hidrográfica río Sama y calibración del modelo precipitación-escorrentía.

Simulación hidrológica utilizando el WEAP considerando el escenario SIN PROYECTO tomando en cuenta la operación de la represa Jarumas I, excedentes del dique Cano y trasvase del canal Barroso.

Simulación hidrológica utilizando el WEAP en escenario CON PROYECTO y considerando la operación de las represas Jarumas II.

Simulación hidrológica con el WEAP considerando el escenario CON PROYECTO y la incorporación del cambio climático.

8.2 PRODUCTOS A SER ENTREGADOS POR EL ASESOR

3

Page 4: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

INFORME PARCIAL Nº 01

A presentarse a los treinta (30) días calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los ítems señalados en el numeral 8.1 siguientes:

Tratamiento de información hidrometeorológica, completación y extensión de datos y análisis de consistencia.

INFORME PARCIAL Nº 02

A presentarse a los sesenta (60) días calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los ítems señalados en el numeral 8.1 siguientes:

Generación de descargas naturalizadas a nivel mensuales de la cuenca hidrográfica río Sama y calibración del modelo precipitación-escorrentía.

INFORME PARCIAL Nº 03

A presentarse a los sesenta (90) días calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los ítems señalados en el numeral 8.1 siguientes:

Simulación hidrológica utilizando el WEAP considerando el escenario SIN PROYECTO tomando en cuenta la operación de la represa Jarumas I, excedentes del dique Cano y trasvase del canal Barroso.

INFORME FINAL

A presentarse a los ciento veinte (120) días calendario de iniciado el servicio, detallando las actividades realizadas y recomendaciones formuladas con referencia a los ítems señalados en el numeral 8.1 siguientes: Simulación hidrológica utilizando el WEAP en escenario CON PROYECTO y

considerando la operación de las represas Jarumas II. Simulación hidrológica con el WEAP considerando el escenario CON PROYECTO y la

incorporación del cambio climático.

Los informes parciales e informe final deberá ser firmados en todas sus páginas por el ASESOR y adicionalmente presentado en formato digital.

9. REVISIÓN Y APROBACIÓN DE INFORMES La ENTIDAD revisará los informes parciales e informe final dentro de los cinco (05) días calendarios siguientes a la recepción de los mismos y comunicará al ASESOR de ser el caso, sus observaciones. El ASESOR tendrá hasta cinco (05) días calendario, siguientes a la recepción de la comunicación de la ENTIDAD, para aclarar las observaciones.

La ENTIDAD dará por aprobados los informes parciales e informe final, emitiendo la comunicación correspondiente.

4

Page 5: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

10. REUNIONESLas reuniones se realizaran en la sede de la ENTIDAD en la ciudad de Tacna, ante el Gerente General, representantes de la Oficina de Supervisión, Gerencia de Estudios y Proyectos y personal de la Meta según el siguiente detalle:

Primera reunión: al inicio del servicio, presentación del ASESOR y coordinaciones previas al traslado hacia la zona del proyecto.

Segunda reunión: a la presentación del Informe Parcial Nº 01. Tercera reunión: a la presentación del Informe Parcial Nº 02. Cuarta reunión: a la presentación del Informe Parcial Nº 03. Quinta reunión a la presentación del Borrador del Informe Final.

11. REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOSEl ASESOR deberá acreditar el título de Ingeniero Civil o Agrícola con Grado Académico de Doctor o Maestría en la especialidad de Ingeniería Recursos Hídricos, debe acreditar haber efectuado estudios hidrológicos utilizando el programa Water Evaluation and Planning System (WEAP), para proyectos hidráulicos con fines de irrigación y/o generación eléctrica, y/o minera.

5

Page 6: Terminos Asesoria Estudio Hidrologico Yarascay

12. COSTO ESTIMADO DEL SERVICIO El valor estimado del servicio asciende a la suma: S/. 39 884.00 Nuevos Soles incluido impuestos y todos los costos necesarios para el cumplimiento del servicio, con precios referidos al mes de agosto del 2012.

13. SISTEMA DE CONTRATACIÓNA suma alzada.

14. FORMA Y CONDICIONES DE PAGOPor la prestación del servicio el ASESOR recibirá 03 pagos según el siguiente detalle:

1er pago equivalente el 25% a la presentación y aprobación del Informe Parcial Nº 01. 2do pago equivalente al 25% a la presentación y aprobación del Informe Parcial Nº 02. 2do pago equivalente al 25% a la presentación y aprobación del Informe Parcial Nº 03. 3er pago equivalente al 25% a la presentación y aprobación del Informe Final.

15. PLAZO DE EJECUCIÓNEl plazo de ejecución del servicio es de setenta y cinco (120) días calendario contabilizados a partir de la suscripción del contrato y entrega de los avances del Estudio de Factibilidad a cargo de la ENTIDAD.

16. CONFORMIDAD DEL SERVICIOEl servicio se dará por concluido, a la aprobación de este por la Residencia de la Meta, Gerencia de Estudios y Proyectos y la Oficina de Supervisión y Monitoreo.

17. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATOEl vínculo entre la ENTIDAD y el ASESOR se regirá por lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1017, Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 184-2008-EF y Normas complementarias y/o modificatorias.

VALOR ESTIMADO

SERVICIO

ASESORIA PARA EL ESTUDIO HIDROLÓGICO REPRESAMIENTO YARASCAY

ACTIVIDAD METRADO UNIDAD P. UNITARIO SUBTOTAL

Asesor en Estudio Hidrológico 4.00 Mes 6500.00 26000.00

Pasajes Vía Aérea ida y vuelta 5.00 Und 650.00 3250.00

Viáticos 10.00 Día 255.00 2550.00Impresión de Informes Parciales y Final 4.00 Glob 500.00 2000.00

SUBTOTAL 33800.00

IMPUESTOS 6084.00

TOTAL S/. 39884.00

6