terminologia web

12
TERMINOLOGÍA WEB Iñaki Martín

Upload: inaki-martin

Post on 12-Mar-2016

258 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

terminologia web

TRANSCRIPT

Page 1: terminologia web

1

Terminología Web

TERMINOLOGÍAWEB

Iñaki Martín

Page 2: terminologia web

2

Terminología Web

USABILIDAD

¿Qué es?

Jakob Nielsen

Beneficios

La usabilidad (del inglés usability) es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también puede referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto.En interacción persona-ordenador, la usabilidad se refiere a la claridad y la elegancia con que se diseña la interacción con un programa de ordenador o un sitio web. El término también se usa a menudo en el contexto de productos como la electrónica de consumo o en áreas de comunicación, y en objetos que transmiten conocimiento (por ejemplo, un libro de recetas o un documento de ayuda en línea). Tam-bién puede referirse al diseño eficiente de objetos mecáni-cos como, por ejemplo, un manubrio o un martillo.El grado de usabilidad de un sistema es, por su parte, una medida empírica y relativa de la usabilidad del mismo.Empírica porque no se basa en opiniones o sensaciones, sino en pruebas de usabilidad realizadas en laboratorio u

Entendible - Novedoso - Comprensible - Inteligente - Atractivo

La finalidad de un sitio web, es lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible.

Jakob Nielsen, considerado el padre de la Usabilidad, la definió como el atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web. Es decir un sitio web usable es aquél en el que los usuarios pueden interactuar de la forma más fácil, cómoda, segura e inteligentemente posible.

No sólo la tecnología y el aspecto gráfico son factores de-terminantes para hacer un sitio web llamativo. Es impor-tante que cumpla con las siguientes características:

Todos estos beneficios implican una reducción y optimi-zación general de los costes de producción, así como un aumento en la productividad. La usabilidad permite mayor rapidez en la realización de tareas y reduce las pérdidas de tiempo.

Un caso real, después de ser rediseñado prestándose es-pecial atención a la usabilidad, el sitio web de IBM incre-mentó sus ventas en un 400% (InfoWorld, 1999).

Entre los principales beneficios se encuentran:

Reducción de los costes de aprendizaje.Disminución de los costes de asistencia y ayuda al usuario.Disminución en la tasa de errores cometidos por el usuario y del retrabajo.Optimización de los costes de diseño, rediseño y mantenimiento.Aumento de la tasa de conversión de visitantes a clientes de un sitio web.Aumento de la satisfacción y comodidad del usuario.Mejora la imagen y el prestigio.Mejora la calidad de vida de los usuarios, ya que reduce su estrés, incrementa la satisfacción y la productividad.

observadas mediante trabajo de campo.Relativa porque el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadas (por lo menos el 80% de los usuarios de un determinado grupo o tipo definido deben poder instalar con éxito el producto X en N minutos sin más ayuda que la guía rápida) o de una comparación con otros sistemas similares.El concepto de usabilidad se refiere a una aplicación (in-formática) de (software) o un aparato (hardware), aunque también puede aplicarse a cualquier sistema hecho con al-gún objetivo particular.El modelo conceptual de la usabilidad, proveniente del di-seño centrado en el usuario, no está completo sin la idea utilidad. En inglés, utilidad + usabilidad es lo que se cono-ce como usefulness.Jackob Nielsen definió la usabilidad como el atributo de calidad que mide lo fáciles que son de usar las interfaces Web.

Page 3: terminologia web

3

Terminología Web

ACCESIBILIDAD

¿Qué es?

Limitaciones Ayudas técnicas

Pautas

La accesibilidad web se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus contenidos por todas las personas indepen-dientemente de la discapacidad (física, intelectual o técni-ca) que presenten o de las que se deriven del contexto de uso (tecnológicas o ambientales). Esta cualidad está ínti-mamente relacionada con la usabilidad.Cuando los sitios web están diseñados pensando en la ac-cesibilidad, todos los usuarios pueden acceder en condi-ciones de igualdad a los contenidos. Por ejemplo, cuando un sitio tiene un código XHTML semánticamente correc-to, se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces se les da un nombre significativo, esto permite a los usuarios ciegos utilizar lectores de pan-talla o líneas Braille para acceder a los contenidos. Cuando

Las limitaciones en la accesibilidad de los sitios Web pue-den ser:

Visuales: En sus distintos grados, desde la baja visión a la ceguera total, además de problemas para distinguir colores (Daltonismo).Motrices: Dificultad o la imposibilidad de usar las manos, incluidos temblores, lentitud muscular, etc, debido a enfer-medades como el Parkinson, distrofia muscular, parálisis cerebral, amputaciones...Auditivas: Sordera o deficiencias auditivas.Cognitivas: Dificultades de aprendizaje (dislexia, discal-culia, etc) o discapacidades cognitivas que afecten a la me-moria, la atención, las habilidades lógicas, etc.

Las siguientes son algunas de las tecnologías que usan los usuarios discapacitados para navegar de la web:

Un programa lector de pantalla, que puede leer usando síntesis de voz, los elementos que se muestran en el mo-nitor (de gran ayuda para los usuarios con dificultades de aprendizaje o lectura), o que puede leer todo lo que está pasando en el PC (utilizado por los usuarios ciegos y de visión reducida).líneas Braille, que consiste en dispositivo hardware que convierte el texto en caracteres Braille.Un programa magnificador de pantalla que amplía lo que se muestra en el monitor de la computadora, haciéndolo más fácil de leer para los usuarios de visión reducida.

El máximo organismo dentro de la jerarquía de Internet que se encarga de promover la accesibilidad es el World Wide Web Consortium (W3C), en especial su grupo de tra-bajo Web Accessibility Initiative (WAI). En 1999 el WAI

Estas pautas se dividen en tres bloques:

Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG)Están dirigidas a los webmasters e indican cómo hacer que los contenidos del sitio Web sean accesibles.Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG)Están dirigidas a los desarrolladores del software que usan los webmasters, para que estos programas faciliten la crea-ción de sitios accesibles.Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG)Están dirigidas a los desarrolladores de Agentes de usuario (navegadores y similares), para que estos programas faciliten a todos los usuarios el acceso a los sitios Web.

publicó la versión 1.0 de sus pautas de accesibilidad Web. Con el paso del tiempo se han convertido en un referente internacionalmente aceptado. En diciembre del 2008 las WCAG 2.0 fueron aprobadas como recomendación oficial.

los vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificul-tades auditivas podrán entenderlos plenamente. Si los con-tenidos están escritos en un lenguaje sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.Si el tamaño del texto es lo suficientemente grande, los usuarios con problemas visuales puedan leerlo sin dificul-tad. De igual modo, el tamaño de los botones o las áreas activas adecuado puede facilitar su uso a los usuarios que no pueden controlar el ratón con precisión. Si se evitan las acciones que dependan de un dispositivo concreto (pulsar una tecla, hacer clic con el ratón) el usuario podrá escoger el dispositivo que más le convenga.

Page 4: terminologia web

4

Terminología Web

POSICIONAMIENTO

¿Qué es?

Novedades

El posicionamiento en buscadores o posicionamiento web es el resultado de la recuperación de información en la base de datos de los grandes motores de búsqueda de In-ternet por el uso de algoritmos de búsqueda en el software.La tarea de ajustar la información de las páginas que se pretenden hacer aparecer en primeras posiciones de los re-sultados es conocida como SEO, sigla en inglés de Search Engine Optimization, o sea, ‘Optimización para motores de búsqueda’. Consiste en aplicar diversas técnicas ten-dientes a lograr que los buscadores de Internet sitúen de-

Tradicionalmente, los sitios web, cuando los motores de búsqueda solamente mostraban resultados de los algorit-mos de búsquedas orgánicas, eran más fáciles de optimi-zar. Las técnicas para posicionarse en los motores de bús-queda eran las ya conocidas y enumeradas anteriormente.

Algunas de estas nuevas tecnologías son:

Búsquedas universalesEs uno de los cambios más radicales en los buscadores, donde en las páginas de resultados de búsquedas muestran combinadamente los resultados de búsquedas orgánicas con imágenes, videos, blogs, resultados locales, comunicados de prensa, libros y productos. Ya no simplemente se tiene que crear contenido optimizado para las búsquedas orgánicas, sino también es necesario optimizarlo para las búsquedas universales. Esto es especialmente importante para el conteni-do vertical de un sitio web en un tema específico.

Búsquedas personalizadasGoogle en especial ha soltado varias características que añaden a los buscadores la facilidad de enlazar contenido con las acciones de usuario en el buscador que se encuentran almacenadas en el Google Webhistory, el Google Bookmarks, Google SideWiki y últimamente, recién soltado en Marzo del 2010 las estrellas que aparecen en el buscador y que hacen posible marcar enlaces como favoritos. Cada usuario con el tiempo irá mejorando su perfil de búsqueda personalizada, donde los enlaces y páginas favoritas irán adquiriendo más importancia que los no visitados.

Búsquedas en tiempo realEsta característica provee la facilidad de enlazar los resultados de una búsqueda con sitios web que proveen contenido en tiempo real, por ejemplo con Twitter, Myspace o Facebook, hasta marzo del 2010. Es probable que la lista que provea los contenidos de tiempo real crezca con el tiempo. Se prevé que también entre en la lista Google Buzz, y próximamente Google Wave cuando sea lanzado oficialmente.

Búsquedas socialesFue soltado como un experimento de Google a finales del 2009 y provee en las páginas de resultados de búsqueda conte-nido proveniente de las redes sociales que han sido suscritos en el perfil de usuario. Estos contenidos sólo son obtenidos de la red de contactos que un usuario posee en la red social relevantes con las palabras claves usadas en la búsqueda.

Búsquedas localesEs una característica que provee Google y es una combinación de Google Maps con Google Local Business, donde pro-vee contenido para búsquedas de demanda local, donde los resultados tienen validéz en una región geográfica específica. Es posible optimizarlo enviando los datos de un negocio local en el Google Local Business Center.

Sin embargo, últimamente están apareciendo en los busca-dores diversas nuevas tecnologías que han insertado mu-chas nuevas variables que es necesario tomar en cuenta para la optimización de un sitio web.

terminada página web en una posición y categoría alta (primeras posiciones) dentro de su página de resultados para determinados términos y frases clave de búsqueda. También es entendido como las técnicas de desarrollo web que tengan como objetivo mejorar la posición de un deter-minado sitio web por sus páginas en la lista de resultados de los motores de búsqueda que en inglés se identifican como SERPs y forma parte de la jerga de los webmasters hispanohablantes.

Page 5: terminologia web

5

Terminología Web

POSICIONAMIENTO

Actividades para mejorar el posicionamiento en buscadoresConseguir que otras webs de temática relacionada enlacen con tu web:

Para ello es interesante realizar una búsqueda para aquellos términos que consideras deberían llevar tráfico a tu web y estudiar cuales de ellos tienen un contenido complementario. Si por ejemplo quieres posicionarte por el término “pe-luquería madrid” puede ser interesante intentar conseguir enlaces de peluquerías de otras ciudades. La temática será similar y no corres el riesgo de «canibalización».

Darse de alta en directorios importantes como Dmoz y Yahoo!. Los directorios han perdido mucho interés en los buscadores pero siguen siendo un buen punto de partida para conseguir enlaces o un primer rastreo de tu web por los buscadores. Ambas requieren de un filtro humano para su inclusión lo que asegura la calidad de las web añadidas, pero también relentiza y dificulta su inclusión.

Registrarse y participar en foros, de preferencia en foros temáticos relacionados a la actividad de su página web. La frecuente participación tiene que ir acompañado de aporte real y valioso como para ser tomado en cuenta como un usua-rio calificado, el detalle del éxito para conseguir visitas y aumentar el posicionamiento es el enlace hacia su página web presentado en su firma.

Escribir artículos en otros sitios web. Los artículos son un método muy poderoso para mejorar el posicionamiento y conseguir atraer visitas.Si puedes escribir unos artículos de un curso, de los trucos del día, la utilidad del producto de tu web.

Ahora mismo hay cientos de redes sociales, por ejemplo Hi5, Facebook y, Orkut, en las cuales poder participar y obte-ner visitas de nuestros nuevos «amigos».

Crear contenidos con textos que contienen frases con que buscan los usuarios web los servicios o productos de este sitio.

Hacer nuestra web lo más accesible posible: limitar contenido en Flash, frames o JavaScript. Este tipo de contenido no permite el rastreo o seguimiento de la información por parte del robot en las diferentes páginas o secciones. Para ellos son un espacio plano por el cual no se puede navegar.

Crear títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Cada página es una tarjeta de presenta-ción para el buscador. Los títulos y descripciones son puntos de partida para la identificación de los términos relevantes a lo largo de la web por los buscadores.

Enlazar internamente las páginas de nuestro sitio de manera ordenada y clara. Un «mapa del sitio» (tanto el de Google como uno presente en el sitio) permitirá dar paso al buscador por las diferentes secciones del sitio en forma ordenada, mejorando su visibilidad.

Actualizar la página con contenido original de calidad.Intercambiar contenido.Generar tráfico a través de SEM (Search Engine Marketing) o anuncios en buscadores con las palabras consideradas

clave para la página web. Así mismo, generar tráfico a través de redes sociales y anuncios segmentados en las mismas y otras páginas de interés.

Page 6: terminologia web

6

Terminología Web

SEO ORGANICO

¿Qué y cómo?Tecnicas de posionamiento SEO

El posicionamiento SEO es muy importante para cual-quier pagina web que quiera aparecer el los primeros re-sultados orgánico de los buscadores como google cuando hablamos de resultados orgánico son aquellos que apare-cen en el lado izquierdo de la pantalla cuando buscamos cualquier información hay muchas personas que piensan erróneamente que con solo diseñar una pagina montarla en un servidor va aparecer en los primeros resultados de Google como por arte de magia y toda persona que busque información acerca del contenido de su pagina va aparecer

Enlaces blacklinks: tener enlaces blacklink son enlaces que viene desde otras paginas a las nuestras por ejemplo cuan-do dejamos un video en youtube promocionando nuestra pagina dejamos un enlace en la descripción del video por ejemplo visita mi pagina www. Desarrollo de paginas

No aparece en las primeras paginas de Google = cero trafico = 0 Ventas

Ahora en el caso que ya hayas trabajado con SEO aplica la siguiente formula

Tu pagina aparece en los primeros lugares de Google = Trafico diario = muchas ventas

A continuación voy a compartir las técnicas Seo que me han dado resultado

Los puntos que Google toma mas en cuenta para posicionar tu pagina en los primeros lugares son:

El titulo de la pagina: el titulo de la pagina es el que aparece en la parte superior izquierda de cualquier web en ese titulo debemos colocar las palabras con las que queremos aparecer en Google si por ejemplo deseas aparecer en Google con la frase “Diseño de paginas” esa frase es la que debemos colocar en nuestro titulo

El contenido: En el contenido de la pagina debemos repetir de 2 a 3 veces la frase del titulo

olvidando que su pagina no es la única en el tema y en muchas ocasiones existen millones de pagina que hablan del mismo tema alrededor del mundoPor ejemplo la categoría de tu pagina es de “Diseño de paginas web” eres diseñador de paginas web y quieres que obviamente la gente visite tu pagina porque sabes que vas a generar ventas de personas que quieran que tu le diseñes sus paginas y solo lo que has hecho es subir tu pagina a un servidor un no haz trabajado con el posicionamiento seo dejeme decirle compañero que tu pagina debe estar metida entre millares de paginas mas del mismo tipo y nadie la va a conseguir entonces aplica la siguiente formula

.com ese es una enlace que va desde youtube a nuestra pagina son muy importantes esta es la clave para el po-sicionamiento web, conseguir blacklinks. En internet hay algunos sitios que ofrecen este servicio como por ejemplo Feadi.com que te permite *Agregar un enlace web

Page 7: terminologia web

7

Terminología Web

SEM

¿Qué es?‘SEM’ son las siglas de ‘Search Engine Marketing’ (‘Már-keting en Buscadores’). El ‘SEM’ engloba muchos más aspectos que un trabajo de ‘SEO’ (solo posicionamiento), y trata todo lo relacionado con la promoción y aparición en los buscadores. Hay que recordar que la práctica totalidad de los buscado-res (Google, Yahoo!-Overture, MSN Search, ...) incluyen en sus resultados ‘enlaces patrocinados’. Se trata de anun-cios -generalmente de texto- que son de la misma temática que las palabras que el usuario busca, y que el anunciante ha ‘comprado’ previamente.

En qué sistema publicitario anunciarse Actualmente, los tres sistemas más importantes son Ad-Words (de Google), Overture (de Yahoo!) y espotting. Cada uno de ellos dispone de diferentes buscadores en cu-yos resultados se sitúan los anuncios. Por ejemplo, AdWords se muestra en Google, pero tam-bién en Terra, Ozú, ‘ya.com’, AOL o ‘ask.com’. Y los anuncios de Overture se pueden ver en Yahoo!, Altavista, ‘MSN Search’ o Hispavista. El experto ‘SEM’ le asesorará sobre qué producto le con-viene para su campaña publicitaria, en función de los bus-cadores en los que su producto pueda tener mayor impacto.

En qué sitios web anunciarse Además, estos tres sistemas disponen a su vez de redes de afiliados (portales, sitios web de diferente temática) en los que se puede insertar publicidad contextual (en función del contenido del que trate cada página web). Consulte al profesional ‘SEM’ si le conviene a su campaña publicitaria aparecer en estos sitios.

Qué palabras ‘comprar’ Un experto en ‘SEM’ tiene experiencia en qué palabras hay que ‘comprar’ en una determinada campaña publici-taria en buscadores, puesto que existen numerosos térmi-nos que quizá atraigan a visitantes que no son potenciales clientes. Por ejemplo, si una empresa que vende planes de pensio-nes online compra la palabra ‘pensiones’, quizá accedan a su web usuarios que buscaban información sobre pensio-nes para alojarse en vacaciones. Quizá hubiera sido mejor comprar el término “plan de pensiones”.

Con qué presupuesto contar Las tarifas de los sistemas publicitarios de los buscadores

se establecen por ‘Pago Por Click’ (solo pagamos cuando el usuario pincha en el anuncio). Además, la cantidad a pagar y la posición del anuncio dentro de los resultados del buscador se determina a través de un sistema de pujas que requiere una cierta práctica. El experto ‘SEM’ le ayudará a determinar qué precio debe pagar, así como cuál es el presupuesto con el que debe contar para cada campaña en función de sus necesidades.

Qué textos elegir Gran parte del éxito de una campaña publicitaria está en el texto de los anuncios. Además de llamar la atención de muchos más usuarios (lo que supondrá más clientes poten-ciales), en algunos casos -como el de AdWords de Google- también supondrá mejor posicionamiento dentro del grupo de los ‘enlaces patrocinados’. Y es que este sistema ‘pre-mia’ a los anuncios que tienen mejor porcentaje de ‘clicks’ con mejores posiciones, y castiga a los que no consiguen llamar la atención del usuario incluso con la eliminación dentro de determinadas búsquedas. El profesional ‘SEM’ le ayudará a redactar y a optimizar el texto de un anuncio que, en muchos casos, no supera los 100 caracteres de longitud. Qué segmentación utilizar

Algunos de los sistemas publicitarios en buscadores son capaces de segmentar los anuncios en función de la lo-calización geográfica del usuario, o del idioma en el que realiza las búsquedas. Quizá le interese mostrar su publicidad solamente a los que realizan búsquedas desde la misma provincia en la que se encuentra su negocio, o situados dentro de un radio de 50 km, ... Pregúntele a su experto ‘SEM’. Él le ayudará.

Muchas empresas son incapaces de llegar a todos los po-tenciales clientes que desearían, solamente mediante el posicionamiento. Así que recurren a estos ‘enlaces pa-trocinados’, los cuales se facturan por cada ‘click’ que el usuario realiza sobre ellos. El gran avance de estos innovadores sistemas publicitarios desarrollados por los buscadores es que la propia empresa que vende el producto puede gestionar sus campañas pu-blicitarias. Sin embargo, un experto ‘SEM’ cuenta con una larga experiencia en el sector, y le proporcionará ayuda referente a:

Page 8: terminologia web

8

Terminología Web

NAVEGABILIDAD

¿Qué es?

A tener en cuenta

La navegabilidad o navegabilidad web es la facilidad con la que un usuario puede desplazarse por todas las pági-nas que componen un sitio web. Para lograr este objetivo, un sitio web debe proporcionar un conjunto de recursos y estrategias de navegación diseñados para conseguir un resultado óptimo en la localización de la información y en la orientación para el usuario.

Las interfaces de navegación tienen que ayudar a los usua-rios a responder a tres preguntas fundamentales relaciona-das con la navegación:

¿Dónde estoy?

¿Dónde he estado?

¿Dónde puedo ir?

No puede haber demasiados “volver” en el sitio, el usuario puede no saber a dónde está yendo, causando que pierda la confianza. Si pones algún volver es recomendable que pongas “volver a...” y la sección a dónde va el link.Ten siempre un menú visible desde todas o casi todas las páginas del sitio. En él, pon links a las principales seccio-nes del sitio.Tiene que haber una forma de llegar directamente a la pá-gina principal desde todas las páginas.Diseña el sitio de tal manera que el usuario nunca tenga que usar los botones “Atrás” y “Adelante” del navegador más que para salir de tu sitio. El tener páginas perdidas, es decir, que no se comuniquen con ningún link al resto del sitio, es un gran error.Si una sección de tu sitio tiene secciones temáticas gran-des, trata de poner un menú adicional (en otro sentido que el principal) que lleve a las diferentes páginas de dichas secciones.

También es bueno tener un pequeño menú de acceso rápi-do, este debe ser más pequeño y llevar a lugares importan-tes cómo la página principal o la de contacto. No debería tener más de tres links.Pon los links bien visibles para que el usuario no los tenga que buscar.Lograr una forma para que se pueda llegar a todas las pá-ginas de tu sitio desde cualquier página sería el máximo exponente.Si no puedes conseguir lo anterior, hay una regla que siem-pre debe ser cumplida: la regla de los tres clics. El usua-rio tiene que poder llegar desde cualquier parte del sitio a cualquier otra en no más de tres clics. Si se supera esa cantidad, algo no está bien.Trata de que lo primero que cargue en la página sean los links (el menú, íconos, etc.). De esta forma el usuario no tendrá que esperar si ya sabe a donde quiere ir.

Page 9: terminologia web

9

Terminología Web

INDEXABILIDAD

¿Qué es?Google está continuamente rastreando la World Wide Web. Lo hace a través de un programa denominado Googlebot. Google mantiene una copia (caché) de la Internet. Google analiza esta copia de la Internet y genera un índice que utiliza para dar respuesta a las consultas de los usuarios.

Googlebot se mueve siguiendo vínculos (hipervínculos). Asegurate de que todas las páginas de tu sitio web están enla-zadas desde alguna otra parte del sitio web. A ser posible, que no sean necesarios más de tres clics para llegar a cualquier página de tu sitio.

Google no tomará en cuenta tu web hasta que tenga al menos un vínculo desde un sitio web externo al tuyo. Si no le interesas a nadie, no aparecerás en los resultados de Google.

En general, Googlebot ve tu sitio como lo haría un navegador web de texto como, por ejemplo, Lynx. También se pue-des utilizar herramientas como Crawl Test (de SEOmoz) o guiarte por las herramientas de Google (Google Webmaster Tools) para averiguar que problemas está encontrando Googlebot al rastrear tu web. Nota: ¡Ojo! Que Google no “vea” las imágenes no quiere decir que no les dé valor. Solo que tiene que juzgar “de que van” en base a su contexto (el texto alternativo, el nombre de la imagen, los textos de los enlaces que las apuntan…). Como se verá luego, las webs con imágenes son más atractivas para Google que las webs sin ellas.

Googlebot no es capaz de analizar adecuadamente la tecnología Flash. Googlebot no lee todos los textos ni sigue los vín-culos dentro de una película Flash. Esto está mejorando y existen algunos parches al problema pero por el momento no es recomendable hacer sitios web enteramente en Flash. Es mucho más adecuado hacer las páginas en HTML e insertar las películas Flash como si fueran imágenes donde sean necesarias animaciones.Googlebot no es capaz de interpretar el JavaScript. Todo el código HTML generado por un script (como las nubes de tags de Del.icio.us o los blogrolls de Feevy) es invisible para él.

Googlebot tampoco es capaz de rellenar formulario o de identificarse (introducir nombre de usuario y contraseña). Las páginas web que requieran esto para ser visualizadas serán invisibles para Googlebot.

Googlebot no sabe de que va el contenido de un video. Si introduces un video en tu web, se recomienda la página en la que esté contenga texto que describa lo que sucede en él (tus usuarios invidentes también lo agradecerán).

La tecnología más apropiada para diseñar sitios web fácilmente indexables es el XHTML combinado con CSS para darle estilo. De este modo, las páginas web tienen el contenido y el estilo va en un archivo aparte (la hoja de estilo) que Googlebot no lee. De esta manera, los archivos que descarga Googlebot son más pequeños, se descargan más rápido y contienen la información realmente relevante para ordenar los resultados de búsqueda.

El primer paso para tener un buen posicionamiento web es estar en el índice de Google. Para ello, hay que asegurarse de que Googlebot es capaz de recorrer toda tu web y hacer una copia de toda las páginas que la componen. Ten en cuenta lo siguiente:

Page 10: terminologia web

10

Terminología Web

LANDING PAGE

¿Qué es?

Otras utilidades

En la mercadotecnia en Internet, se denomina página de aterrizaje (del inglés landing pages) a una página web a la que una persona llega, después de haber pulsado en el enlace de algún banner o anuncio de texto situado en otra página web o portal de Internet. En la mayoría de los casos esta página web es una extensión del anuncio de promo-ción, donde se explica más detalladamente la oferta del producto o servicio que se está promocionando a través de una carta de ventas.También esta página suele estar optimizada para unas de-terminadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras clave. Así se pueden tener diferentes páginas de aterrizaje que promocionan el mismo producto, pero

Prueba de campañas: Las páginas de aterrizaje también son muy utilizadas por los ejecutivos de marketing para medir el desempeño de las campañas de promoción1 , antes de lanzarlas al mercado. Así se preparan diferentes anuncios y diferentes páginas de aterrizaje y se lanza una campaña de promoción a diferentes grupos de consumidores o pros-pectos, llevando a cada grupo a una página de aterrizaje diferente para comprobar la conversión a ventas de cada

optimizadas para diferentes palabras clave, lo que maxi-miza las posibilidades de conseguir que más potenciales clientes lleguen hasta la página de oferta.Este tipo de páginas también pueden ser llamadas de otras formas como: páginas de salto (jump pages en inglés). Algunas personas suelen llamarla splash pages, pero este último término identifica, en realidad, a las páginas de inicio o intro, habitualmente realizadas en Flash en forma llamativa que funcionan como peaje electrónico antes de la carga total de contenido o con fines decorativos, persua-sivos, etc. Recientes estudios de autores como Jakob Niel-sen descalifican el uso de splash pages, ya que los usuarios tienden a sortearlas o abandonar el sitio, si la presentación es deficiente comunicacionalmente, o demasiado extensa para su carga y visualización.

una de ellas. Luego la que mejor medida de desempeño consigue es la que se lanza en la promoción a gran escala.Conforme publica Anne Holland en MarketingSherpa.com, “el 60% de los profesionales del e-mail marketing encuestados prefieren testar sus campañas de marketing utilizando el método split tests A/B sobre las landing pa-ges”. Fuente: 3,637 Marketers Reveal Which Email Tests Worked Best

Page 11: terminologia web

11

Terminología Web

Page 12: terminologia web

12

Terminología Web

Iñaki MartínTerminología Web