terminologia

11
Terminología 1. Sistema de rastreo GPS: Sistema de posicionamiento global. Permiten determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros 2. Mapas digitales: donde e ve digitalmente la estructura de un país, ciudad o barrio. 3. Técnicas de trazabilidad: Es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento hasta el final de la cadena de comercialización. Así mismo permite rastrear la cadena de producción y otorga a los productores la posibilidad de colocar sus productos en mercados específicos más rentables, que exigen la certeza del origen y de las distintas etapas del proceso productivo. 4. Tecnologías de marcación: Sistemas que facilitan marcar los productos que se elaboran, para así poder identificarlos más fácilmente y para que los consumidores lo reconozcan. 5. Tecnologías de Codificación de mercancías: (Customer Relationship Management) Filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los clientes existentes y también de los potenciales, que

Upload: an-hurtado

Post on 19-Jun-2015

468 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terminologia

Terminología

1. Sistema de rastreo GPS: Sistema de posicionamiento global. Permiten determinar

en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave,

con una precisión hasta de centímetros

2. Mapas digitales: donde e ve digitalmente la estructura de un país, ciudad o barrio.

3. Técnicas de trazabilidad: Es un conjunto de acciones, medidas y procedimientos

técnicos que permite identificar y registrar cada producto desde su nacimiento

hasta el final de la cadena de comercialización. Así mismo permite rastrear la

cadena de producción y otorga a los productores la posibilidad de colocar sus

productos en mercados específicos más rentables, que exigen la certeza del origen

y de las distintas etapas del proceso productivo.

4. Tecnologías de marcación: Sistemas que facilitan marcar los productos que se

elaboran, para así poder identificarlos más fácilmente y para que los consumidores

lo reconozcan.

5. Tecnologías de Codificación de mercancías: (Customer Relationship Management)

Filosofía corporativa en la que se busca entender y anticipar las necesidades de los

clientes existentes y también de los potenciales, que actualmente se apoya en

soluciones tecnológicas que facilitan su aplicación, desarrollo y aprovechamiento.

6. Tecnologías DRP: El plan de contingencia y recuperación (Disaster Recovery Plan) es

el plan de recuperación en caso de desastre, para garantizar la continuidad de las

operaciones en caso de crisis, dentro de una empresa.

7. Tecnologías MRP: Es un Sistema de Planeación y Administración, usualmente

asociada con un software basado en la planeación de la producción y el sistema de

control de inventarios usado para los procesos de manufactura gerencial. Tiene el

propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento requerido

para cumplir con las órdenes de los clientes.

8. Software especializado en Abastecimiento o Demanda:

Page 2: Terminologia

9. Tecnologías para ubicación de mercancías: Tecnologías que permiten ubicar el

producto dentro de un almacén.

10. Mercancía: cada uno de los productos que pueden ser comercializados

11. Carga: es el conjunto de mercancías que pueden ser transportadas.

12. Software especializado en distribución: el software de distribución de IBS (Manejo

de recursos de distribución) usted puede mejorar el rendimiento de sus ventas y su

eficiencia, reducir costos, reducir el tiempo de espera y optimizar el stock en su

compañía de distribución o manufactura. Nuestro software de gestión de cadena de

suministro está considerado como uno de los mejores por AMR Research. Sin

importar la plataforma que use, le dejará colaborar con sus socios comerciales e

integrar sus procesos y sistemas. Nuestro software ERP le ayudará a reducir stock e

incrementar el servicio al cliente dándole una mejor perspectiva global sobre el

proceso de cadena de suministro.

DRP

13. Software especializado en Abastecimiento o Demanda:

Software para abastecimiento:

SAP: Software especializado en todo lo de abastecimiento.

ERP: planeación de recursos empresariales

Software de demanda:

ECR

CRM: Respuesta eficiente al consumidor

FORE CAST Pronósticos de demandas

14. Software especializado en producción :

MRP: Planeación de la producción.

INSA

MPS: Software de manufactura

15. Software especializado en transacciones EDI/XML: Estándar para intercambiar

información entre diferentes sistemas informáticos. Las ventajas del XML, tal como

Page 3: Terminologia

su Implementación fácil, soporte nativo y flexibilidad han permitido su crecimiento

explosivo en el comercio.

16. Software especializado en almacenamiento :

IBM

EMC

HITACHI STORAGE

WMS

17. Agremiación: Son personas jurídicas de derecho privado sin ánimo de lucro, que

agrupan personas naturales con la misma profesión u oficio o que desarrollan una

misma actividad económica, siempre que estas tengan la calidad de trabajadores

independientes.

18. Actividad gremial: Organización en conjunto de personas con un mismo oficio.

19. Picking: Proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta

en gran medida a la productividad de toda la cadena logística. Recoge el material

extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado

superior que contiene más unidades que las extraídas

20. e –Logistics: Es el internet de los negocios

21. Call center: Provee a la empresa de los elementos necesarios para, con un servicio

centralizado vía telefónica, establezca relaciones de mutuo beneficio, con sus

clientes, proveedores, etc.” Es un sistema informático o tecnología de vanguardia

22. Embalaje: recipiente o envoltura que contiene productos temporalmente y sirve

principalmente para agrupar unidades de un producto pensando en su

manipulación, transporte y almacenaje.

23. Destajo: Trabajo que se valora por la labor realizada y no por un jornal. (Forma del

salario, que fija la retribución del trabajador a tanto por día de obra.)

24. Efficient Consumer Response: Respuesta eficiente al consumidor

Page 4: Terminologia

25. Ecommerce: evolución de las transacciones de negocio. Substituye (o aumenta) el

intercambio del dinero o de las mercancías por el intercambio de la información de

la computadora a la computadora.

26. ECR: Respuesta eficiente al consumidor. Aumenta la calidad del producto y reduce

su costo, la mayoría de veces.

27. CPFR: Planeamiento Participativo, Pronóstico, y Reabastecimiento. Es una gestión

en la cual los participantes de la cadena de suministro colaboran en la elaboración

de las previsiones de ventas y los planes de reabastecimiento para tener una

visibilidad más precisa de la demanda prevista y satisfacer la demanda futura.

28. Tercer izar: Subcontratar, concertar una subcontratación para determinados

servicios. Es la contratación de empresas para que desarrollen actividades

especializadas u obras, siempre que éstas asuman los servicios prestados por su

cuenta y riesgo, cuenten con sus propios recursos financieros, técnicos o

materiales, sean responsables por los resultados de sus actividades y sus

trabajadores estén bajo su exclusiva subordinación.

29. Jefaturas: denota la localización en donde la mayoría, si no todas las, funciones

importantes de una organización se concentran. jefaturas corporativas está la

entidad en la tapa de la corporación tomar la responsabilidad completa que maneja

todas las actividades económicas. Del Reino Unido, el término “oficina central” es el

más de uso general para las corporaciones grandes.

30. Trazabilidad: La propiedad del resultado de una medida o del valor de un estándar

donde este pueda estar relacionado con referencias especificadas, usualmente

estándares nacionales o internacionales, a través de una cadena continua de

comparaciones todas con incertidumbres especificadas.

31. CRM: La administración basada en la relación con los clientes. CRM, es un modelo

de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente (u orientación

al mercado según otros autores), el concepto más cercano es Marketing relacional

(según se usa en España) y tiene mucha relación con otros conceptos como:

Clienting, Marketing 1x1, Marketing directo de base de datos, etc.

Page 5: Terminologia

32. Autorregulación: Es la actividad mediante la cual las bolsas de valores y los

participantes del mercado de capitales se imponen normas de conducta y

operativas, supervisan su cumplimiento y sancionan su violación, constituyendo así

un orden ético y funcional de carácter gremial, complementario al dictado por la

autoridad formal.

33. Trabajo asociado: Desde hace unos años se han incrementado las referencias

teóricas a conceptos como “marketing relacional”, “marketing interno” o “cliente

interno”, todas ellas relacionadas entre sí. La utilización de estas nuevas

construcciones conceptuales refleja un nuevo enfoque de las relaciones empresa-

cliente que en ocasiones no se materializa en el día a día. En concreto la expresión

“cliente interno” no hace sino mostrar una nueva forma de entender el proceso de

producción, principalmente en empresas de servicios, y las relaciones que se

generan dentro de la propia organización. El cliente interno va indisolublemente

unido al marketing interno, que no es sino la aplicación de los principios del

marketing, yo añadiría que relacional, a los trabajadores de la organización. Con

ellos se pretende lograr una mayor lealtad, identificación y compromiso con las

estrategias de la empresa.

34. Segmentación de mercados: Significa dividir el Mercado en grupos más o menos

homogéneos de consumidores, en su grado de intensidad de la necesidad. Más

específico podemos decir que es la división del mercado en grupos diversos de

consumidores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que

podrían requerir productos o mezclas de marketing diferentes.

35. EDI: l EDI (Electronic Data Interchange) es intercambio electrónico de datos de

computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad

de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envío de

documentos a través de mensajería. A la vez, tiene la ventaja de ser un método más

seguro y confiable para el manejo de información.

36. Tendencias tecnológicas: Son las novedades que salen al mercado en la tecnología.

Page 6: Terminologia

37. Tracking: Asigna a cada pedido que se está transportando un número identificativo,

mediante el cual el cliente puede, a través de la web de la empresa de logística,

consultar en qué situación se encuentra el envío.

38. E – Business: mejora en el funcionamiento de un negocio por medio de la

conectividad, la conexión de la cadena de valor entre negocios, proveedores,

aliados y sus clientes con el fin de lograr mejores relaciones con los clientes, reducir

costos al integrar procesos de negocio, además de penetrar nichos o segmentos de

mercado rentables.

39. WMS: Controla el movimiento y almacenamiento de materiales en la empresa. La

lógica básica de un WMS utilizará una combinación de artículo, localización,

cantidad, unidad de medida, e información de la orden para determinar dónde

almacenar y recoger materiales y en que secuencia hacerlo.

40. CPFR: Planeamiento Participativo, Pronóstico, y Reabastecimiento. Es una gestión

en la cual los participantes de la cadena de suministro colaboran en la elaboración

de las previsiones de ventas y los planes de reabastecimiento para tener una

visibilidad más precisa de la demanda prevista y satisfacer la demanda futura.

41. Identidad corporativa: Hace referencia a los aspectos visuales de la identidad de

una organización. Ej.: logotipo, presentación producto, publicidad

42. Tipificación: Ajustar varias cosas semejantes a un tipo o norma común

43. Cubicaje: manejo de espacio, a la hora de transportar una mercancía.

44. ECR: Respuesta eficiente al consumidor. Aumenta la calidad del producto y reduce

su costo, la mayoría de veces.

45. Componente tecnológico: orientado al capacitar al estudiante en el uso y

aprovechamiento de los medios, sistemas y tecnologías de comunicación e

información.

46. Optimización: Para que un sistema funcione en la realidad tiene que cumplir una

serie de condiciones, en primer lugar tiene que ser un sistema eficaz, es decir, tiene

que ser capaz de conseguir buenos resultados, calificaré de buenos resultados

aquellos que superen al buy and hold de una forma clara, y además obtener un

Page 7: Terminologia

porcentaje de aciertos elevado, lo que dotará al sistema de seguridad; en segundo

lugar para que el sistema funcione en su aplicación real será necesario que

confiemos en él y que por lo tanto actuemos en consecuencia según sus señales,

este es quizás el punto más complicado, existen en la actualidad muchos sistemas

que dan muy buenos resultados, pero a veces es difícil confiar en ellos debido a que

el mercado nos influye, el propio mercado es el mayor enemigo que tenemos a la

hora de obtener beneficios, de forma que si no confiamos en nuestro sistema de

inversión, y nos dejamos influir , fracasaremos.

47. Segmentación de mercados: Significa dividir el Mercado en grupos más o menos

homogéneos de consumidores, en su grado de intensidad de la necesidad. Más

específico podemos decir que es la división del mercado en grupos diversos de

consumidores con diferentes necesidades, características o comportamientos, que

podrían requerir productos o mezclas de marketing diferentes.

48. Tipificación: Ajustar varias cosas semejantes a un tipo o norma común.

49. Gestión de costos: La gestión de costos es materia de interés creciente por la

necesidad que tienen las empresas de mejorar su competitividad.

50. Mediana empresa: tiene una importancia muy grande en el desarrollo de los

países. En México el 98% de las empresas son pequeñas o medianas. Dentro de este

sitio, encontrará información relevante para PYMEs, ya sea que usted trabaje en

una de ellas o sea proveedor de las mismas, aquí encontrará algo de interés para

usted.