termino basicos en estadistica

8
Términos Básicos En Estadística

Upload: wpradac

Post on 22-Jul-2015

85 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Termino Basicos en Estadistica

Términos

Básicos

En

Estadística

Page 2: Termino Basicos en Estadistica

Variable• Definición:

Una variable estadística es una característica que se observa en una

población o muestra, y a la cual se desea estudiar.

• Tipos de Variable y Ejemplos:

Page 3: Termino Basicos en Estadistica

Población y Muestra

• Población. Definición y Ejemplos:Está formado por la totalidad de los elementos que se desean

estudiar, ejemplos podrían ser: La población total de Venezuela, los alumnos

cursantes en las universidades del país, la producción de toda una industria,

entre otros.

• Muestra. Definición y Ejemplos:

En los estudios estadísticos, en vez de analizar la totalidad de lapoblación, se acude al recurso de considerar solamente una parte de ella, a

la cual se denomina muestra.

Es requisito indispensable que la muestra a analizarse sea

representativa realmente de la población, al cual substituye en el estudio

estadístico, o sea, que debe contener valores típicos del fenómeno que se

desea estudiar.

Page 4: Termino Basicos en Estadistica

Parámetros Estadísticos

• Definición:Un parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de

una distribución estadística y sirven para sintetizar la información dada por una tabla opor una gráfica.

• Tipos de Parámetros Estadísticos:

Medidas de

centralizaciónMedidas de Posición Medidas de Dispersión

Media Aritmética:La media es el valor

promedio de la distribución.

Cuartiles:Dividen la serie de datos

en 4 partes iguales.

Rango o Recorrido:Es la diferencia entre el

mayor y el menor de losdatos estadísticos.

Mediana:Es la puntuación de la

escala que divide la seriede datos en 2 partesiguales.

Deciles:Dividen la serie de datos

en 10 partes iguales.

Desviación Media:Es la media aritmética

de los valores absolutos delas desviaciones respecto ala media.

Moda:Es el valor que mas se

repite en la distribución.

Percentiles:Dividen la serie de datos

en cien partes iguales.

Varianza:Es la media aritmética

del cuadrado de lasdesviaciones respecto a lamedia.

Desviación Típica:Es la raíz cuadrada de la

varianza.

Page 5: Termino Basicos en Estadistica

Escala de Medición

• Definición:Se entiende por medición al proceso de asignar el valor a una

variable de un elemento en observación.

• Tipos y Ejemplos de Escala de Medición:

1. Escala Nominal: Sólo permite asignar un nombre al elemento medido; estola convierte en la menos informativa de las escalas de medición.

Ejemplo: Nacionalidad, Uso de anteojos, etc.

2. Escala Ordinal: Además de las propiedades de la escala nominal, permiteestablecer un orden entre los elementos medidos. Ejemplo: Preferencia a

productos de consumo, Etapa de desarrollo de un ser vivo, etc.

3. Escala de Intervalo: Además de todas las propiedades de la escalaordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre las mediciones.

Ejemplo: Temperatura de una persona, Ubicación en una carretera

respecto de un punto de referencia, etc.

4. Escala de Razón: Además de las propiedades de las otras escalas,compara mediciones mediante un cociente. Ejemplo: Altura de personas,

Velocidad de un auto en la carretera, etc.

Page 6: Termino Basicos en Estadistica

Razón y Proporción

Razón Proporción

Es la comparación, a través de unadivisión, de 2 grupos de individuos conatributos de diferente naturaleza.Ejemplo: se han atendido a 1.200pacientes con diabetes en un Servicio deUrgencia, 900 de ellos fueron mujeres y 300hombres.En la división puede considerarse comonumerador cualquiera de los valores.De ahí que 900/300= 3, por lo que larelación entre mujeres y hombres conrespecto a diabetes mellitus queacudieron al Servicio de Urgencia fue de 3mujeres x cada hombre (3:1).

Es la medida que mas se usa enestadística. Es el numero de observacionescon una característica en particular entrela población de referencia. El numeradorsiempre esta incluido en el denominador.Se expresa en porcentaje. Ejemplo: Laprevalencia de pacientes con cáncer depróstata diagnosticado en el año 2004seria:Prevalencia = N° de pacientes de cáncerde próstata: 75; total de pacientes deUrología: 1.500; 75/1.500= 0,05.Generalmente la fracción resultante semultiplica x 100, debido a que la

probabilidad es de 0 a 100 y se expresa enporcentaje; lo que indica que laprevalencia es de pacientes con cáncerde próstata en el 2004 fue de 5%, es decir,5 de cada 100 pacientes sondiagnosticados.

Page 7: Termino Basicos en Estadistica

Tasa y Frecuencia

Tasa Frecuencia

La tasa es la medida de frecuencia queda cuenta de la velocidad de cambio enla población. Ejemplo: Se pretendeestimar la tasa de recuperación de lospacientes operados de colecistectomíapor invasión mínima.Tasa de recuperación = 9/33,5 díaspersona = 0,269 x 1.000 días persona = 269.La tasa debe describirse de acuerdo a launidad de tiempo que puede ser día, meso año.

La frecuencia es la cantidad de vecesque se repite un suceso en un rango deun espacio muestral dado.Tipos de Frecuencias:• Frecuencia absoluta (ni)Corresponde al número de veces que serepite un dato dentro un rango dado,según sea definido previamente.• Frecuencia absoluta acumulada (Ni)Es el número de veces ni en la muestra deN, con un valor igual o menor al de lavariable. La última frecuencia absolutaacumulada deberá ser igual a N.• Frecuencia relativa (fi)

Es el cociente entre la frecuencia absolutay el tamaño de la muestra (N).• Frecuencia relativa acumulada (Fi)Es el cociente entre la frecuencia absolutaacumulada y el número total de datos, N.Es decir, Fi = Ni / N.

Page 8: Termino Basicos en Estadistica

Bibliografía

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html

http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html

http://www.ucv.cl/web/estadistica/cb_esc_medic.htm

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/anestesiologia/conceptos_b

asicos_de_bioestadistica.pdf

http://www.escolares.net/matematicas/frecuencia-estadistica/