terminaciones

8
Existen varios tipos de terminación de pozos. Cada tipo es elegido para responder a condiciones mecánicas y geológicas impuestas por la naturaleza del yacimiento. Sin embargo, siempre debe tenerse presente que la terminación mientras menos aparatosa mejor, ya que durante la vida productiva del pozo, sin duda, se requerirá volver al hoyo para trabajos de limpieza o reacondicionamientos menores o mayores. Además, es muy importante el aspecto económico de la terminación elegida por los costos de trabajos posteriores para conservar el pozo en producción. Los tipos de terminación que existen son: -Terminación en Agujero Descubierto: La terminación de pozos en agujero descubierto se usa en una sola zona productora que además este bien consolidada o con un método de control de arena, como lo es el empacamiento de grava y donde no haya problemas de contacto gas-aceite y/o agua-aceite. Por lo general se utiliza en formaciones de baja presión donde el intervalo de aceite es considerablemente grande. En esta terminación la zona productora es perforada después de cementar la última tubería de revestimiento o liner en la cima del intervalo productor, por lo tanto la producción sale directamente del yacimiento al pozo lo que causa ciertas ventajas y desventajas al usar este tipo de terminación: Ventajas: -Esta terminación es operacionalmente simple y de bajo costo -El flujo hacia el pozo es a través de los 360° -Buen acceso a las fracturas Desventajas: -El enjarre puede afectar la productividad a menos que se lave la zona -La producción tiene que pasar por cualquier zona dañada -No hay protección contra el colapso del pozo -No se pueden aislar zonas

Upload: andres-pacheco

Post on 14-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

terminaciones petroleras

TRANSCRIPT

Existen varios tipos de terminacin de pozos. Cada tipo es elegido para responder a condiciones mecnicas y geolgicas impuestas por la naturaleza del yacimiento. Sin embargo, siempre debe tenerse presente que la terminacin mientras menos aparatosa mejor, ya que durante la vida productiva del pozo, sin duda, se requerir volver al hoyo para trabajos de limpieza oreacondicionamientos menores o mayores. Adems, esmuy importante el aspecto econmico dela terminacin elegida por los costos de trabajos posteriores para conservar el pozo en produccin. Los tipos de terminacin que existen son:-Terminacin en Agujero Descubierto: La terminacin de pozos en agujero descubierto se usa en una sola zona productora que adems este bien consolidada o con un mtodo de control de arena, como lo es el empacamiento de grava y donde no haya problemas de contacto gas-aceite y/o agua-aceite. Por lo general se utiliza en formaciones de baja presin donde el intervalo de aceite es considerablemente grande.

En esta terminacin la zona productora es perforada despus de cementar la ltima tubera de revestimiento o liner en la cima del intervalo productor, por lo tanto la produccin sale directamente del yacimiento al pozo lo que causa ciertas ventajas y desventajas al usar este tipo de terminacin:

Ventajas:-Esta terminacin es operacionalmente simple y de bajo costo-El flujo hacia el pozo es a travs de los 360-Buen acceso a las fracturas

Desventajas:-El enjarre puede afectar la productividad a menos que se lave la zona -La produccin tiene que pasar por cualquier zona daada-No hay proteccin contra el colapso del pozo-No se pueden aislar zonas-Esta terminacin es para formaciones no deleznables (principalmente calizas y dolomas)Problemas con los contactos gas-aceite y/o agua-aceite

-Terminacin con Agujero RevestidoDespus que la zona productora es perforada, una tubera de revestimiento o liner es introducida y cementada. Posteriormente se introducen pistolas las cuales son las que hacen el conducto entre el yacimiento y el pozo. Estas perforaciones deben de atravesar la tubera de revestimiento, el cemento y preferentemente la zona invadida del fluido de perforacin, as se evitar que el flujo de hidrocarburos pase por una zona daada, por lo tanto no perjudicar su productividad.

Esta terminacin nos brinda una mejor selectividad entre intervalos y fluidos producidos, la nica condicin es lograr una buena cementacin entre el yacimiento y la tubera de revestimiento, ya que si esta es inadecuada pone en peligro la integridad del pozo.

Actualmente este tipo de terminacion es el mejor y ms usada, ya que ofrece mayores posibilidades para efectuar reparaciones posteriores. Se utiliza tambin en problemas de contacto gas-aceite y/o agua-aceite y/o cuando hay diferentes intervalos productores adems de que se pueden probar las zonas de inters.

Ventajas:-No se necesita limpiar el enjarre-Los disparos atraviesan la zona invadida-Se pueden aislar zonas-Se pueden producir varios intervalos de inters-Buena integridad del pozo si es cementado adecuadamente-Proteccin contra el colapso-Se pude utilizar para cualquier formacin-Control de pozos con problemas en contacto gas-aceite y/o agua-aceite-Provee cierto control de arenamiento en el pozo

Desventajas:-Mayor costo y operacionalmente mas difcil-Mayor tiempo para poner en produccin el pozo-Es menor el flujo del yacimiento al pozoSe genera un dao adicional por los disparos

-Terminacin con Tubera Ranurada no Cementada

Despus de haber perforado el intervalo productor se introduce una tubera ranurada o liner ranurado que se ancla por medio de un empacador cerca de la zapata de la tubera de revestimiento que por lo general se encuentra en la cima del intervalo productor. Esta tubera no es cementada, esto quiere dcci, que no se necesitan pistolas para perforar la zona productora.

Ventajas: -Costo menor a la terminacin con agujero revestido -El pozo queda en contacto directo con el yacimiento -El flujo es radial hacia el pozo a travs de los 360 -Buen acceso a las fracturas-Las ranuras proveen cierto control de arenamiento en el pozo-El liner provee proteccin contra el colapso del pozo-La zapata de la tubera de revestimiento puede colocarse en la cima del intervaloproductor-Se puede proveer aislamiento de zonas instalando empacadores entre el liner y la formacin

Desventajas:-El enjarre puede afectar la productividad a menos que se lave la zona-La produccin tiene que pasar por cualquier zona daada-Incrementa la dificultad en la estimulacin y el fracturamiento del pozo

Este tipo de terminacin nos permite aislar zonas del intervalo productor, instalando empacadores entre el liner ranurado y Ia formacin as podemos evitar problemas con los contactos o conificacin de agua y de gas. Adems de ser una terminacin menos costosa que la terminacin con agujero revestido tambin nos ahorra tiempo en poner en produccin el pozo. Las desventajas mencionadas anteriormente se pueden eliminar, (el enjarre puedeeliminarse lavando bien la zona y el dao por fluidos de perforacin se puede eliminar por procesos de estimulacin) la principal debilidad de esta terminacin es el fracturamiento y la estimulacin del pozo, ya que no se tiene un buen control en los volmenes e inyeccin de los fluidos para dichos tratamientos.

Esta terminacin en conjunto con los empacadores hinchables nos proporcionan un mtodo efectivo y rpido de produccin. una de las ventajas es la reduccin del dao a la formacin, que se traducir en un aumento en el indice de productividad, ya que por medio del uso de los empacadores hinchables se elimina la cementacin, y con la tubera ranurada se evitan los disparos hacia la formacin.

Estos empacadores hinchables trabajan por medo de la absorcin de hidrocarburos y/o agua, mediante un proceso termodinmico en donde se presenta una atraccin entre molculas, lo cual causa que la estructura molecular cambi, ocasionando que el aceite o agua forme parte de ella y expanda su volumen. La funcin principal de estos empacadores junto con esta terminacin, es proporcionar aislamiento entre zonas, donde se puede evitar zonas fracturadas en las cuales se pueda producir agua, o simplemente aislar contactos agua-aciete y/o gas-aceite, realizando una explotacin selectiva.

-Terminacin sin Tubera de Produccin (Tubingless)Este tipo de terminacin se puede realizar como cualquiera de las terminaciones antes mencionadas Pero a diferencia de las dems esta terminacin se realiza como su nombre lo indica sin tubera de produccin, es decir que la produccin de hidrocarburos es por la tubera de revestimiento.

Ventajas:-Cost inicial mucho menor que la terminacin con agujero descubierto-Tiempo menor para poner en produccin el pozo

Desventajas:-Corrosin en La TR-Poco eficiente para controlar el pozo en caso de algn descontrol-Dificultad para hacer reparaciones al pozo-Dificultad para instalar algn sistema artificial de produccinLa terminacin sin tubera de produccin solo se usa en ciertas condiciones, ya que la produccin fluye por la tubera de revestimiento y si el hidrocarburo presenta algn componente que favorece a la corrosin o simplemente arena en el flujo podra presentar abrasin lo que debilitara la tubera y podra ocasionar fugas hacia otras formaciones lo cual disminuira la produccin e inclusive podra ocasionar la prdida del pozo.Generalmente este tipo de terminacin se utiliza en yacimientos donde la vida del mismo es relativamente corta y el hidrocarburo es limpio.