teresa

Download teresa

If you can't read please download the document

Upload: nestor-avalos-tolaba

Post on 10-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teresa

TRANSCRIPT

Familia[editar]Se llamaba Teresa Snchez de Cepeda Dvila y Ahumada, aunque generalmente us el nombre de Teresa de Ahumada hasta que comenz la reforma, cambiando entonces su nombre por Teresa de Jess.El padre de Teresa era Alonso Snchez de Cepeda, hijodalgo a fuero de Espaa, que se encontraba en la Suertes de los Fielazgos en la Cuadrilla de Blasco Jimeno o de San Juan, de la ciudad de vila. Hijo de Juan Snchez de Toledo, ste era un bien establecido comerciante de origen judo converso, casado a su vez con Ins de Cepeda, tambin de origen converso cuya familia era originaria de Tordesillas pero se haba establecido en Toledo. En 1485 tras el establecimiento del Tribunal de la Inquisicin en la ciudad, Juan Snchez confes voluntariamente ante ste y recibi una pena menor. Posteriormente pudo obtener la reconocimento de hidalgua con ejecutoria presentando pleito ante la Real Chancillera de Ciudad Real (que luego traslad a la de Granada) obteniendo el reconocimento de la misma en 1500. 2 8Alonso cas dos veces. La primera, con doa Catalina del Peso y Henao, tuvo dos hijos: doa Mara y el capitn Juan Vzquez de Cepeda. Con su segunda esposa, doa Beatriz Dvila y Ahumada, pariente de la anterior, que muri cuando Teresa contaba unos 13 aos, tuvo otros diez: Hernando, Rodrigo, Teresa, Juan (de Ahumada), Lorenzo, Antonio, Pedro, Jernimo, Agustn y Juana.Infancia[editar]Estatua de Santa Teresa al lado de la Puerta del Alczar de la muralla de vila.Segn relata la propia Teresa en los escritos destinados a su confesor y reunidos en el libro Vida de Santa Teresa de Jess, desde sus primeros aos mostr Teresa una imaginacin vehemente y apasionada. Su padre, aficionado a la lectura, tena algunos romanceros; esta lectura y las prcticas piadosas comenzaron a despertar el corazn y la inteligencia de la pequea Teresa con seis o siete aos de edad.En dicho tiempo pens ya en sufrir el martirio, para lo cual, ella y uno de sus hermanos, Rodrigo, un ao mayor, trataron de ir a las tierras de infieles, es decir, tierras ocupadas por los musulmanes, pidiendo limosna, para que all los descabezasen. Su to los trajo de vuelta a casa. Convencidos de que su proyecto era irrealizable, los dos hermanos acordaron ser ermitaos. Teresa escribe:En una huerta que haba en casa, procurbamos como podamos, hacer ermitas, poniendo unas piedrecitas, que luego se nos caan, y as no hallbamos remedio en nada para nuestro deseo... Haca (yo) limosna como poda, y poda poco. Procuraba soledad para rezar mis devociones, que eran hartas, en especial el rosario... Gustaba (yo) mucho cuando jugaba con otras nias, hacer monasterios como que ramos monjas.9Parece que perdi a su madre hacia 1527, o sea a los 12 aos de edad. Ya en aquel tiempo su vocacin religiosa haba sido continuamente demostrada. Aficionada a la lectura de libros de caballeras,Comenc a traer galas, y a desear contentar en parecer bien, un mucho cuidado de manos y cabello y olores, y todas las vanidades que en esto poda tener, que eran hartas, por ser muy curiosa... Tena primos hermanos algunos... eran casi de mi edad, poco mayores que yo; andbamos siempre juntos, tenanme gran amor y en todas las cosas que les daba contento, los sustentaba pltica y oa sucesos de sus aficiones y nieras, no nada buenas... Tom todo el dao de una parienta (se cree que una prima), que trataba mucho en casa... Con ella era mi conversacin y plticas, porque me ayudaba a todas las cosas de pasatiempo, que yo quera, y aun me pona en ellas, y daba parte de sus conversaciones y vanidades. Hasta que trat con ella, que fue de edad de catorce aos... no me parece haba dejado a Dios por culpa mortal.Mudanza fsica y espiritual[editar]Afectada por una grave enfermedad, volvi a casa de su padre, y ya curada, la llevaron al lado de su hermana Mara de Cepeda, que con su marido, don Martn de Guzmn y Barrientos, viva en Castellanos de la Caada, alquera de la dehesa que lleva dicho nombre, hoy sita en el trmino municipal de Zapardiel de la Caada (vila). Luchando consigo misma, lleg a decir a su padre que deseaba ser monja, pues crea ella, dado su carcter, que el haberlo dicho bastara para no volverse atrs. Su padre contest que no lo consentira mientras l viviera. Sin embargo, Teresa dej la casa paterna, y entr el 2 de noviembre de 1533 en el convento de la Encarnacin, en vila, y all profes el da 3 de noviembre de 1534.Tras entrar al convento su estado de salud empeor. Padeci desmayos, una cardiopata no definida y otras molestias. As pas el primer ao. Para curarla, su padre la llev en (1535) a Castellanos de la Caada, con su hermana. En dicha aldea permaneci Teresa hasta la primavera de 1536. En Castellanos de la Caada habra logrado la conversin de un clrigo concubinario. Entonces pas a Becedas (vila). De vuelta en vila, el Domingo de Ramos de 1537, sufri un paroxismo de cuatro das en casa de su padre, quedando paraltica por ms de dos aos. Antes y despus del paroxismo, sus padecimientos fsicos fueron horribles.