tercera actividad paper

Upload: leonardotel1

Post on 13-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    1/7

    1

    TERCERA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA.

    ES NECESARIO APRENDER LOS CLCULOS (DIFERENCIAL, VECTORIAL,INTEGRAL) EN INGENIERA O MS IMPORTANTE ES, DEJAR QUE UN

    SOFTWARE HAGA ESOS CLCULOS Y QUE LOS INGENIEROS SEDEDIQUEN A LOS ANLISIS Y RESULTADOS.

    PRESENTADO A:

    SONNYA JANETH DIAZ ORTEGATUTOR.

    PRESENTADO POR:

    KERLY LEONARDO TELLEZ

    CODIGO: D7301602

    INGENIERIA CIVIL

    PRIMER SEMESTRE.

    PROGRAMACIN I B

    UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

    FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FEADIS.

    BOGOT D.C.

    2011.

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    2/7

    2

    INTRODUCIN

    A travs de la historias las diferentes culturas han hecho investigaciones sobre lasleyes y teoras que rigen la Matemticas, fsica, el clculo, etc. Sentando lasbases con las cuales se trabajan en la actualidad; dentro de estos aportes tanimportantes se pueden destacar: inicio del concepto de nmeros: surgi en lospueblos primitivos (25.000 5000 A.C), sus principales actividades fueron medir ycontar; el pueblo del antiguo Egipto (5.000 500 A.C) perfeccionaron la aritmticay la geometra, Pitgoras (585 500 A.C), reconocido por el teorema que lleva sumismo nombre, aplicado a los tringulos rectngulos, y otros pueblos como losBabilonios, los sirios, Griegos,

    La continua bsqueda de respuestas por parte del hombre han sido lasprecursoras de los grandes cambios a nivel tecnolgico y social, por los cualesatraviesa el hombre moderno.

    Las computadoras han pasado por cuatro etapas fundamentales, para llegarhacer los sper equipos con los que hoy en da se cuentan, junto con el desarrollode los lenguajes de programacin ha permitido un rpido adelanto en laingeniera, ya que el ingeniero no tiene que pasar semanas enteras realizandoclculos, diseando planos, porque cuenta con las herramientas telemticas yofimticas necesarias para hacer ms eficiente su labor.

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    3/7

    3

    OBJETIVO GENERAL:

    Definir qu tan importante es que el ingeniero aprenda a realizar losdiferentes clculos en ingeniera o si es mejor dejar que un software hagalos clculos y que los ingenieros se dediquen a los anlisis y resultados.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Justificar porque el software da mayor rendimiento en las labores delingeniero.

    Definir las ventajas y desventajas del uso de programas en ingeniera civilpara realizar clculos.

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    4/7

    4

    JUSTIFICACIN:

    El ser humano est en la constante bsqueda de herramientas que le ayudenhacer sus labores con rapidez, eficiencia y eficacia; este hecho es notorio en lacontinua investigacin y desarrollo de las computadoras, sus inicios se remontandesde 1642 con el diseo y construccin un calculador mecnico, por BlaisePascal, Joseph Marie Jacquard disea un telar automtico, usando placas demadera perforadas para controlar el tejido, esta diseo fue en el cual HermanHollerith se baso para crear un sistema de tarjetas perforadas para almacenardatos, II guerra mundial, desarrollaron el Colossus, considerado el primerordenador digital electrnico, empleado para descifrar cdigos, 1946 aparece elENIAC, contena 18.000 vlvulas vacio; posterior a este en 1950, posterioraparecieron los transistores, el microcircuito integrado, los cuales ayudaron a que

    la computacin evolucionara a como la conocemos hoy en da.

    La programacin brinda al ingeniero nuevas posibilidades para hacer su trabajocon mayor rapidez, en un mundo globalizado y desarrollo acelerado, es importantetener un mayor rendimiento en los diseos, propuestas y clculos de ingeniera,para lograr cumplir con los compromisos, se hace necesario contar con lasherramientas y el personal para esto; resultara anti econmico que estas labores

    fueran hechas por los ingenieros de forma manual, pues el gasto de tiempo yhoras hombres seria mayor.

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    5/7

    5

    "Es necesario aprender los clculos (diferencial, vectorial, integral) en ingeniera oms importante es, dejar que un software haga esos clculos y que los ingenierosse dediquen a los anlisis y resultados".

    El ingeniero durante su formacin adquiere conocimiento en las ciencias bsicas,siendo estas las que constituyen las bases para su formacin profesional,mediante este proceso el ingeniero logra las capacidades y conocimientos paraafrontar situaciones que requieren la aplicabilidad de estos saberes.

    El ingeniero est en la capacidad de disear y operar un software para unadeterminada labor, por esta razn es necesario que aprenda los clculos que seemplearan en su profesin.

    A la hora de llevarlos a la prctica se obtienen mayor avance en los trabajos yresultados ms confiables con el uso de software especializado.

    Gracias a los avances tecnolgicos es posible las construccin de Megaestructuras, ejemplo de ello son: - Islas Palm, the World ubicadas en Dubai,siendo un gran logro para la ingeniera civil, que gracias a la ayuda de softwarede diseo, calculo, y planificacin de obras, se pueden desarrollar construccionesque se pensaban imposibles.

    Islas Palm the World

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    6/7

    6

    A continuacin se relacionaran algunas ventajas y desventajas en cuanto al usode software:

    Ventajas:

    - Mayor rapidez en la ejecucin de clculos y diseos.- Simulacin de obras.- Mejor planeacin y control del proyecto.

    Desventajas:

    - Falla en software, lo que representa prdida de tiempo y dinero.- Dependencia de equipos de la Computadora.- Licencias costosas.- Hay que adquirir las nuevas versiones de los software.

    Conclusiones

    El manejo, interpretacin de resultados y diseo de software, son actividades queel ingeniero debe conocer, para avanzar con la tecnologa y el mundo globalizado.

    El software y las computadoras pueden presentar fallas, por lo tanto es necesariocontar con personal especializado en el mantenimiento del hardware y de losprogramas, esto se convierte en una buena alternativa para los ingenieros quetomen el camino de la programacin.

    Es necesario que las universidades complementen su metodologa tradicional con

    la aplicacin de nuevas tecnologas, durante la formacin de sus futurosprofesionales, para tener un manejo de ellos, logrado mejor desempeo en elcampo empresarial y laboral.

  • 7/27/2019 Tercera Actividad Paper

    7/7

    7

    BIBLIOGRAFIA

    Modulo de Programacin, Universidad Militar Nueva Granada.

    www.sci.org.co

    http://lomasgrandedeingenieria.blogspot.com

    http://www.natgeo.tv/megaestructuras

    http://www.sci.org.co/http://www.sci.org.co/http://lomasgrandedeingenieria.blogspot.com/http://lomasgrandedeingenieria.blogspot.com/http://www.natgeo.tv/megaestructurashttp://www.natgeo.tv/megaestructurashttp://www.natgeo.tv/megaestructurashttp://lomasgrandedeingenieria.blogspot.com/http://www.sci.org.co/