tercer mandamiento

5

Click here to load reader

Upload: jgmijares

Post on 05-Jul-2015

533 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer mandamiento

Que nos compromete ser católico semanalmente:• Domingo, significa día del señor, esto suena lógico si alabamos a Dios, que exista un día especial para él. Como en las familias existe un día para comer con la familia, abuelos, primos, tíos, etc.• Este día lo que buscamos es pensar más en Cristo, buscar ser más espirituales que los demás días de la semana, es un día para adorarlo haciendo oración contemplativa.•Yahvé dijo en la antigua ley ”Mantendrás santo el día del señor”, es decir santificando el día del señor, para los judíos es el sábado y desde el Viernes no trabajan. No usan luz eléctrica, no usan coche, solo pueden caminar 500 pasos, preparan la comida desde el día anterior, ya que no pueden cocinar y asisten a la Sinagoga.

Tercer Mandamiento.” Santificarás las Fiestas”

Page 2: Tercer mandamiento

– Por sacrificio se entiende, el ofrecimiento a Dios e una víctima que se destruye. Con el objeto de representar una ofrenda de un grupo, tribu, comunidad, pueblo, nación al mismo Dios o alguno de sus dioses. Puede ser alguna cosecha, animal o un ser humano digno de está ofrenda.

• Sin embargo con la nueva Ley de Cristo, esto ya no es necesario, Cristo refrenda que esto no es grato a Dios desde la antigua alianza.

• El sacrificio de la nueva Ley, es el del Calvario, donde Cristo con su muerte se ofreció como Dios como sacrificio, para pagar con todos los pecados de cada ser humano que ha existido y existirá en la tierra hasta el final de los tiempos (desde el pecado original hasta el fin del mundo). La representación del calvario se da en en la Misa en acto presente, es decir no existe el tiempo, todas las misas son el mismo acto, se esta con Cristo en la cruz al lado de su madre, Cristo quiso que este acto permanezca en presente, para que nunca olvidamos su importancia, ya que ser Católico es imitar a Cristo, es ser como Cristo. La Misa como ya sabemos se divide principalmente en Liturgia de la Palabra y la Liturgia de la Eucaristía. Está es la más importante ya que en ella se da la Transubstanciación, con lo cual Cristo permanece en cuerpo y alma bajo las especies del Pan sin levadura y el vino de consagrar.

Page 3: Tercer mandamiento

– El catecismo de la Iglesia Católica nos dice "Cuando llegó su hora,(Jesús) vivió el único acontecimiento de la historia que no pasa (Misa)… es un acontecimiento real, sucedido en nuestra historia pero absolutamente singular: todos los demás acontecimientos suceden una vez, luego pasan y son absorbidos por el pasado. El misterio pascual de Cristo, por el contario, no puede permanecer en el pasado, pues por su muerte destruyó la muerte, y todo lo que Cristo es y todo lo que quiso y padeció por los hombres participa de la eternidad divina y domina así todos los tiempos y en ellos se mantiene permanentemente presente” (n. 1085).

• El motivo por el cual el día del Señor es el Domingo (Misa obligatoria 1.30 horas aprox. de 168 horas a la semana), es debido a esto, ya que Cristo venció la muerte, precisamente el Domingo de Resurrección.

Page 4: Tercer mandamiento

– Antes del siglo V, no era precepto el asistir a Misa, ya que los primeros Cristianos, era algo que dejaban pasar, ya que todos los Domingos se reunían en comunidad. Sin embargo en el siglo IV con la invasión de los barbaros (los cuales no eran católicos y con el arrianismo:El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrió, el cual negó la divinidad de Cristo. El arrianismo fue condenado como herejía. Esto fue lo que llevo al Papa Inocencio I a obligar la Misa dominical (el que no asista comete pecado mortal contra el tercer mandamiento de la ley de Dios.

• La obligación implica que se asista a una Misa dominical completa, desde antes del Rito inicial, sin embargo uno cometería pecado mortal si llegará iniciado el ofertorio – el ofrecimiento del pan y el vino, con las palabras bendito seas, señor, Dios del Universo. Con lo para cumplir deberá ir a otra Misa.

• Debemos de asistir físicamente a Misa, no tiene validez por TV o internet, o estar en el atrio del templo, debemos estar presentes mentalmente, idea de lo que se está celebrando, poner atención. No distraerse deliberadamente y mucho menos platicar y hablar por teléfono.

Page 5: Tercer mandamiento

• Si estamos enfermos de gravedad o cuidando a un enfermo ( y nadie nos puede sustituir para ir a Misa), no haya Misa cerca (Razonable 50 KM), no tengamos un medio de transporte, o se nos presente un imprevisto de gravedad con el prójimo. En todos estos casos somos liberados de este precepto.

• El Domingo debe ser un Día de descanso, que invite a la contemplación de Dios, habrá que evitar el trabajo profesional (trabajar). Esparcimiento de la rutina semanal, día para reflexionar sobre el sentido que le dimos a la semana y como debemos mejorar como persona en la siguiente semana.