tercer gobierno peronista, trabajo de cassinari

2
a) Maria Estela Martínez o “Isabel” asumió la presidencia el mismo día de la muerte de Perón. A partir de este momento, el gobierno dio un brusco giro hacia la derecha, cuando Maria Estela Martinez comenzó a apoyarse en su ministro de Bienestar Social, José López Rega. “El Brujo”, conocido por haber sido mano derecha de Perón durante cierto tiempo mientras estaba vivo, se sabía que estaba inclinado fuertemente hacia la derecha peronista. Al final, el gobierno terminó siendo apoyado completamente por el sector de derecha que se volvió extremista en los momentos de más perturbación social y política. Los objetivos de Isabel era restaurar el orden en medio del clima político y económico muy inestables, que no hizo más que empeorar. La triple A, aparecida y respaldada por Lopez Rega y por tanto por el gobierno, fue una organización parapolicial ilegal que comenzó a ejercer una dura represión en contra de las organizaciones de izquierda y que terminaría realizando secuestros, torturas y asesinatos a figuras destacadas de la izquierda. Su “objetivo” era restaurar el orden intentando eliminar a la izquierda. Esto comenzó a actuar como un factor represor y que imponía miedo en la sociedad, que comenzó a alejarse de la actividad política en su mayoría por miedo. b) Las fuerzas armadas comenzaron a sumar poder en los años de gobierno de Isabel. El clima político inestable y un clima de completo desorden, donde las guerrillas de izquierda eran cada vez más numerosas y activas y jugaban un papel importante en el país. Se comenzó a implementar nuevamente la “Doctrina de la Seguridad Nacional” y aparecieron nuevos generales al frente del ejército. Carcagno, un militar que estaba frente al ejército, había sido reemplazado antes de su muerte por Perón, por ser acusado de representante de un “peligroso nacionalismo izquierdizante”. Finalmente, luego de un par de generales frente al ejército, finalmente asumió el General Rafael Videla en 1975. María Estela Martinez firmó un decreto secreto con el objetivo de autorizar al gobierno de aniquilar el accionar subversivo en la provincia de tucuman. Más tarde se extendería a todo el país y utilizarían este decreto para atacar a la izquierda y a todo medio que consideraran subversivo más adelante, reprimiendo y atacando ferozmente a las organizaciones guerrilleras para desmantelarlas.

Upload: matias-d-koziski

Post on 10-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Para todos aquellos del nacional vieja.

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer gobierno peronista, trabajo de Cassinari

a) Maria Estela Martínez o “Isabel” asumió la presidencia el mismo día de la muerte de Perón. A partir de este momento, el gobierno dio un brusco giro hacia la derecha, cuando Maria Estela Martinez comenzó a apoyarse en su ministro de Bienestar Social, José López Rega. “El Brujo”, conocido por haber sido mano derecha de Perón durante cierto tiempo mientras estaba vivo, se sabía que estaba inclinado fuertemente hacia la derecha peronista. Al final, el gobierno terminó siendo apoyado completamente por el sector de derecha que se volvió extremista en los momentos de más perturbación social y política. Los objetivos de Isabel era restaurar el orden en medio del clima político y económico muy inestables, que no hizo más que empeorar. La triple A, aparecida y respaldada por Lopez Rega y por tanto por el gobierno, fue una organización parapolicial ilegal que comenzó a ejercer una dura represión en contra de las organizaciones de izquierda y que terminaría realizando secuestros, torturas y asesinatos a figuras destacadas de la izquierda. Su “objetivo” era restaurar el orden intentando eliminar a la izquierda. Esto comenzó a actuar como un factor represor y que imponía miedo en la sociedad, que comenzó a alejarse de la actividad política en su mayoría por miedo.

b) Las fuerzas armadas comenzaron a sumar poder en los años de gobierno de Isabel. El clima político inestable y un clima de completo desorden, donde las guerrillas de izquierda eran cada vez más numerosas y activas y jugaban un papel importante en el país. Se comenzó a implementar nuevamente la “Doctrina de la Seguridad Nacional” y aparecieron nuevos generales al frente del ejército. Carcagno, un militar que estaba frente al ejército, había sido reemplazado antes de su muerte por Perón, por ser acusado de representante de un “peligroso nacionalismo izquierdizante”. Finalmente, luego de un par de generales frente al ejército, finalmente asumió el General Rafael Videla en 1975. María Estela Martinez firmó un decreto secreto con el objetivo de autorizar al gobierno de aniquilar el accionar subversivo en la provincia de tucuman. Más tarde se extendería a todo el país y utilizarían este decreto para atacar a la izquierda y a todo medio que consideraran subversivo más adelante, reprimiendo y atacando ferozmente a las organizaciones guerrilleras para desmantelarlas.

c) El rodrigazó fue un intento de política económica por parte de Celestino Rodrigo que consistio en un intento de hacer un repentino giro de orientación liberal. Aumentó los combustibles, las tarifas eléctricas, devaluó el peso respecto al dólar un 100% y provocó una inflación que llevó a un clima de agitación social que llevó a un paro de 48 horas de la CGT que finalmente terminó provocando la renuncia de Rodrigo y de López Rega. Se dice que el mismo fue el principio del fin del modelo industrialista estatista ya que planto las bases para que la actividad industrial comenzara a perder fuerza y se abrieran las puertas al modelo neoliberal que comenzó a implementarse con mucha fuerza luego del golpe de estado y finalmente en los 90’s