tercer dogma - inmaculada concepción

Upload: zwark66

Post on 10-Mar-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tercer dogma de la Virgen María. Inmaculada concepción.

TRANSCRIPT

Tercer Dogma: La Inmaculada Concepcin de Mara

La Inmaculada Concepcin de Mara es el dogma de fe que declara que por una gracia especial de Dios, ella fue preservada de todo pecado desde su concepcin.

El dogma fue proclamado por el Papa Po IX el 8 de diciembre de 1854, en su bula Ineffabilis Deus.

"...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatsima Virgen Mara fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepcin por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atencin a los mritos de Cristo Jess Salvador del gnero humano, est revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creda por todos los fieles..."(Po IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)

La Concepcin: Es el momento en el cual Dios crea el alma y la infunde en la materia orgnica procedente de los padres. La concepcin es el momento en que comienza la vida humana.

Mara qued preservada de toda carencia de gracia santificante desde que fue concebida en el vientre de su madre Santa Ana. Es decir Mara es la "llena de gracia" desde su concepcin. Cuando hablamos de la Inmaculada Concepcin no se trata de la concepcin de Jess quin, claro est, tambin fue concebido sin pecado.

Fundamento BblicoLa Biblia no menciona explcitamente el dogma de la Inmaculada Concepcin, como tampoco menciona explcitamente muchas otras doctrinas que la Iglesia recibi de los Apstoles. La palabra "Trinidad", por ejemplo, no aparece en la Biblia. Pero la Inmaculada Concepcin se deduce de la Biblia cuando sta se interpreta correctamente a la luz de la Tradicin Apostlica.

El primer pasaje que contiene la promesa de la redencin (Genesis 3:15) menciona a la Madre del Redentor. Es el llamado Proto-evangelio, donde Dios declara la enemistad entre la serpiente y la Mujer. Cristo, la semilla de la mujer (Mara) aplastar la cabeza de la serpiente. Ella ser exaltada a la gracia santificante que el hombre haba perdido por el pecado. Solo el hecho de que Mara se mantuvo en estado de gracia puede explicar que contine la enemistad entre ella y la serpiente. El Proto-evangelio, por lo tanto, contiene una promesa directa de que vendr un redentor. Junto a l se manifestar su obra maestra: La preservacin perfecta de todo pecado de su Madre Virginal.

En Lucas 1:28 el ngel Gabriel enviado por Dios le dice a la Santsima Virgen Mara Algrate, llena de gracia, el Seor est contigo, esto significa una singular abundancia de gracia, un estado sobrenatural del alma en unin con Dios. Aunque este pasaje no "prueba" la Inmaculada Concepcin de Mara si lo sugiere.

Los Padres de la IglesiaLos Padres se referan a la Virgen Mara como la Segunda Eva (cf. I Cor. 15:22), pues ella desat el nudo causado por la primera Eva.

Tambin se refieren a la Virgen Santsima como la absolutamente pura (San Agustn y otros). La iglesia Oriental ha llamado a Mara Santsima la "toda santa"

Mritos: Mara es libre de pecado por los mritos de Cristo Salvador. Es por El que ella es preservada del pecado. Ella, por ser una de nuestra raza humana, aunque no tena pecado, necesitaba salvacin, que solo viene de Cristo. Pero Ella singularmente recibe por adelantado los mritos salvficos de Cristo.

Razn: La maternidad divina. Dios quiso prepararse un lugar puro donde su hijo se encarnara.

Frutos de este don en Mara:1. Mara fue inmune de los movimientos de la concupiscencia. La concupiscencia son los deseos irregulares de los apetitos que se dirigen al mal.2. Mara estuvo inmune de todo pecado personal durante el tiempo de su vida. Esta es la grandeza de Mara, que siendo libre, nunca ofendi a Dios, nunca opt por nada que la manchara o que le hiciera perder la gracia que haba recibido.

La Inmaculada Concepcin de la Virgen Mara tiene un llamado para nosotros:3. Nos llama a la purificacin. Ser puros para que Jess resida en nosotros.4. Nos llama a la consagracin al Corazn Inmaculado de Mara, lugar seguro para alcanzar conocimiento perfecto de Cristo y camino seguro para ser llenos del Espritu.

Argumentos de los hermanos separados1. Segn algunos protestantes, la Inmaculada Concepcin contradice la enseanza bblica: "todos han pecado y estn lejos de la presencia salvadora de Dios" (Romanos 3:23).Respuesta catlica: Si furamos a tomar las palabras de San Pablo "todos han pecado" en un sentido literal absoluto, Jess tambin quedara incluido entre los pecadores. Sabemos que esto no es la intencin de Pablo gracias a otras cartas en que menciona que Jess no pec (Hb 4:15; 1 Pe 2:22).

La Inmaculada Concepcin de Mara no contradice la enseanza Paulina en Rm 3:23 sobre la realidad pecadora de la humanidad en general, la cual estaba encerrada en el pecado y lejos de Dios hasta la venida del Salvador. San Pablo ensea que Cristo nos libera del pecado y nos une a Dios (Cf. Efesios 2:5). Mara es la primera.2. Segn algunos hermanos separados, Mara reconoce que ella era pecadora y que necesit ser rescatada por la gracia de Dios (Lucas 1: 28, 47).Respuesta catlica: Que Mara se declarara pecadora es falso. Que ella se declarara salvada por Dios es verdadero. En Lc 1:48 ella reconoce que fue salvada. De qu? Del dominio del pecado, por gracia de Dios. Pero para eso no tuvo que llegar a pecar. Dios la salv preservndola del pecado.El dogma de la Inmaculada Concepcin de Mara no niega que ella fue salvada por Jess. En Mara las gracias de Cristo se aplicaron ya desde el momento de su concepcin. El hecho de que Jess no hubiese an nacido no presenta obstculo pues las gracias de Jess no tienen barreras de tiempo y se aplicaron anticipadamente en su Madre. Para Dios nada es imposible.

Cmo sabemos que La Virgen Mara fue concebida sin pecado?La fe catlica reconoce que la fuente de la revelacin Bblica necesita ser interpretada a la luz de la Tradicin recibida de los Apstoles y segn el desarrollo dogmtico que, por el Espritu Santo, ha ocurrido en la Iglesia.