tercer distrito #4

32

Upload: javier-guerrero

Post on 16-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Medio de comunicación de asociaciones de colonos, clubes deportivos, instituciones y organizaciones del Tercer Distrito en Querétaro, enfocados en buscar impulsar talentos y fomentar cultura, arte, deporte bajo los valores, principios y ética que todos debemos tener como pilar esencial.

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer Distrito #4
Page 2: Tercer Distrito #4
Page 3: Tercer Distrito #4
Page 4: Tercer Distrito #4

Simplemente nuestro medio de comunicación de una comunidad la comunidad organizada con el objetivo de compartir alianzas y esfuerzos en la zona del tercer distrito.

Publicidad y comercialización 044 442 334 5430DisenoPriscila Guerrero / Juan Jose OssioContribuidoresVictoria Manero / Saúl Castorena

PAG. 2

PAG. 4

tercer distrito (revista)

PAG. 6

PAG. 8

PAG. 12

PAG. 10

PAG. 16

PAG. 18

PAG. 20

PAG. 23

PAG. 24

Laura HayPRÓXIMA EDICIÓN

El Baile Irlandés El baile irlandés es un estilo de baile que se originó en Irlanda hace cientos de años. Lo que empezó principalmente como un baile social, hoy en día se ha desarrollado en espectáculos como Riverdance y com-petencias a nivel mundial. Más conocido por sus movimientos rápidos y ritmos de los pies,pies, mientras que se queda rígido el cuerpo, el baile irlandés es una forma de baile hermoso para ver ¡y divertido para hacer!

Page 5: Tercer Distrito #4

11

Page 6: Tercer Distrito #4

Patinetas en la plazaLlegaron con sus patinetas bajo el brazo, un domingo justo a la hora citada: 1:00 p.m. La plaza de la iglesia de la colonia Jurica aún era el punto por el cual algunos feligreses que salían de misa, se retiraban caminando a sus casas, mientras miraban de reojo a los patinadores o “skatos” (por diferenciarlos de los que se desplazan en patines) que realizan acrobacias en patineta. Uno que otro curioso se detenía a mirarlos.

LoLo primero que se me ocurre preguntar es, al mirar que parte del montaje incluía un sistema de sonido portátil, es ¿qué música estamos escuchando?, y, Tadeo, uno de los “skatos” que en ese momento no puede patinar por un esguince sufrido en el tobillo izquierdo me responde: “Dead Kennedys”, cosa que me sorprende, por que es una banda em-blemática del punk-rock de los años 80'; y para mi mayor sorpresa, comienza a citarme otras bandas más de esa misma época como: The Clash, Sex Pistols... y abunda: “hay de música a música, hay géneros que hablan de pura cultura libertaria, contra el gobierno... otros de sexo, drogas, rock and roll... otros sólo hablan de amor...” Tadeo comenzó a patinar por que veía a otros hacerlo y le gustó; “es más la adrenalina ¿no? -me explica-, cada truco te cuesta un montón y cuando lo logras, se siente muy bien y a parte, nadie te dice que hacer... eres muy libre... a parte hay como una amistad, si hay como una amistad, si alguien se cae no se ríen ni se burlan de él, sino que, si aluien hace algo bien, pues lo felicitamos”

Posteriormente, confirmo lo que me me ha dicho Tadeo, nadie le dice a nadie qué hacer y nadie se grita, todo es muy libre; cada quien está muy concentrado en hacer mejor lo que está haciendo “age quod agis” ,haz bien lo que haces, parece ser la filosofía de patinar.

Veo algunos trucos que consisten en deslizar el chasis de la patineta en descenso perpendicular sobre un riel que han traído. También veo algunos saltos sobre escalones y sobre trozos de pati-neta apilados. Cuando alguien cae, guardan silencio, cuando la ejecución es perfecta hay aplau-sos y palabras alentadoras.

Me acerco a platicar con José “Mosh” Dagoberto, hermano de Tadeo, para preguntarle sobre su antigua banda “Miembro Recio”, me interesa conocer sus letras: “han creado cien misiles para el mundo destruir... destruir al enemigo, tienen por misión”, recita Dagoberto, medita y me explica que esta letra protesta contra la guerra, buscando emitir un mensaje de no enlistarse a menos que sea un bien para el país... “no entrar en una guerra que no nos corresponde”.

MuchaMucha gente piensa que patinar destruye el entorno, pero me doy cuenta que existe entre en este grupo de patinadores un ambiente de camaradería de la que muchas empresas deberían apren-der; que su filosofía de perfeccionamiento en el arte de patinar debería ser ejemplo para algunas mentes ociosas. Me da gusto que este grupo solicite permiso para practicar en esta plaza, en la colonia Jurica.

Page 7: Tercer Distrito #4

Texto y fotografías: @EricSolano

3

Page 8: Tercer Distrito #4

4

Page 9: Tercer Distrito #4

El servicio social, consiste en el apoyo constante a actividades que ayuden al desarrollo ecológico de la Colonia Jurica. Durante la reunión, se acordó que los interesados deberán res-petar normas de ética y respeto mutuo para la sociedad. También se despejaron dudas de los

En días pasados, un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio John F. Kennedy se reunió con el presidente de la Asociación de Colonos de Jurica, A.C., el Lic. Javier Guerrero y laLic. Fabiola Herrera, para escuchar detalles sobre la forma en que llevarán a cabo el servicio

social para dicha Asociación

Reunión de Asociación de Colonos de Jurica, A.C. con estudiantes del Cole-gio John F. Kennedy.

Durante la reunión, se establecieron las políticas de Servicio Social para los estudiantes interesados en apoyar el desarrollo ecológico en la Colonia Jurica

Se vé que este grupo de estudiantes hará su trabajo con mucha responsabilidad y entusiasmo.

5

Page 10: Tercer Distrito #4

6

Page 11: Tercer Distrito #4

El 15 de enero, los actores responsables de la próxima puesta en escena del Colegio Kennedy ensayaron algnas de las escenas de las tres obras que próximamentepresentarán.

BajoBajo la dirección de Marcos Adrián Pérez Sandoval, el ensayo se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Asociación de Colonos de Jurica, gracias a la gestión y apoyo de su presidente, el Lic. Javier Guerrero.

Durante los ensayos, los actores demostraron un gran avance y fuerza en el dominio de las escenas.

7

Page 12: Tercer Distrito #4

Reunión Preventiva

8

Page 13: Tercer Distrito #4

Por otro lado menciono la importancia de reportar el hecho antes que a cualquier fa-miliar a los números de emergencia, ya que el tiempo es primordial en este tipo de situaciones.

Asegura que la respuesta a cualquier eventualidad debe de ser atendida en menos tres minutos.

REPORTA CUALQUIERSITACIÓN

SOSPECHOSA AL 066 O AL 72*669060*144235331654423533165

9

El pasado mes de diciembre se llevo acabo la reunión preventiva para las fechas navideñas a cargo del comandante Ulises Puganápoles, Comandante de la del-egación Félix Osores. En esta reunión el comandante hablo sobre la importancia de la seguridad de los colonos en estas fechas en las cuales se incrementan los robos a casa habitación, donde aconsejo, la importancia de reportar de manera inmediata cualquier anomalía o persona sospechosa al 066 ó a los números de vigilanciain-terna de su colonia ya que estos tienen línea directa con guardia municipal

Page 14: Tercer Distrito #4

Director de Imagen de MOMAK, ex-perto en Color y uso de tecnicas para el diseño del cabello.

A colaborado con importantes marcas tales como Loreal, Kerastase y Revlon.

Cuenta con ocho años de experien-cia en diferentes plataformas provi-sionales, enfocado en una vision:

TU IMAGEN , SU PASIÓN

El cabello sufre de diferentes daños , estas pueden ser provocados por la falta dehigiene, mala alimentación, el uso excesivo de ciertos medicamentos, por cambios hormonales o fisiológicos , trastornos emocionales y por procesos inadecuados estos pueden ser químicos o el uso de herramientas de calor.

EsEs importante saber que el principal daño q le damos al cabello es el uso del agua dura, si bien es muy importante la higiene del cabello ya que al cabello se le adhieren partículas de polvo y desechos de materiales en el medio ambiente. En el cuero cabelludo hay transpiración y segrega-ciones que al contacto con el medio ambiente, pueden generar bacteria q causan el mal olor.

Hay materiales dañinos para la fibra capilar, como los minerales en el agua dura, todos estos fac-tores afectan de manera grave al cabello.

Es por eso q los expertos de la belleza recomendamos productos de uso profesional , por higiene y bienestar , pero también por el alto valor agregado que provee el producto como: Elasticidad Plasticidad Brillo

El uso de shampoo aliado con un tratamiento acondicionante es de gran importancia para apor-tar una hidratación y así el cabello adquiera de nuevo sus propiedades físicas como la suavidad, ligereza y brillo.

Es muy importante hacer un diagnostico capilar para así saber con exactitud que producto profe-sional es factible para resolver el problema capilar.

11

Un estilista percive, imagina, crea...

Page 15: Tercer Distrito #4
Page 16: Tercer Distrito #4

PLAN OPERATIVO 2013

INFRAESTRUCTURA

CAPACITACIÓNES IMPORTANTE CONTINUAR CON LA PREPARACION PROFESIONAL DE NUESTROS ESPECIALISTAS, TANTO EN EL AREA DEL ENTRENAMIENTO, COMO EN EL AREA TECNICA DEL JUECEO.

OBJETIVO

1.MGD. HUGO AGUILAR RANGEL PRESIDENTE 2.C. ISIDRO RICO RANGEL VICEPRESIDENTE3.LIC. EDUARDO MARAVILLA CHÁVEZ SECRETARIO 4. LIC. OSMANY RAMIREZ OTAÑO DIRECTOR TECNICO

MEJORAR LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA MAS ACTIVA DEL ESTADO, ASI COMO FORTALECER LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO Y EXCELENCIA COMPETITIVA.

•CENSO DE INSTALACIONES•4 PISTAS CON MATERIAL SINTETICO, TARTAN.•2 PISTAS DE ARCILLA.•1 PISTA DE ASFALTO.•SOLO LA PISTA DEL PARQUE QUERETRAO 2000 •SOLO LA PISTA DEL PARQUE QUERETRAO 2000 CUENTA CON IMPLEMENTOS, SIN EMBARGO YA EL MATERIAL SINTETICO SE EMPIEZA A LEVANTAR, SE ESTA DETERIORANDO. TAMBIEN HACE FALTA LA

SELECCIONESNACIONALES

1. IVONNE ALITZE RANGEL LEDESMA

2. ALDO SAÚL VEGA ESCOBEDO

3. XIMENA LIZBETH ESQUIVEL

GUZMÁN

4.ALEJANDRO SUAREZ VELAZQUEZ

5.IRVIN BASTORIA MACIAS

6.ANTONIO PEREZ SANCHEZ6.ANTONIO PEREZ SANCHEZ

7.NAOMI MOJICA GUALITO

Page 17: Tercer Distrito #4

EVENTOSDE RUTA 2013

60 CARRERAS AVALADAS

CAPACITACIÓNES IMPORTANTE CONTINUAR CON LA PREPARACION PROFESIONAL DE NUESTROS ESPECIALISTAS, TANTO

PROGRAMA ANUALCALENDARIOINFRAESTRUCTURASELECCIONES NACIONALESCAPACITACIONPRESUPUESTOEVENTOS DE RUTA

EMORIAL BARRIENTOSMOUNT SAC RELAYSMARATON DE MADRIDCAMPAMENTO EN COLORADO, EUA.

PRESUPUESTOES IMPORTANTE LA GESTION PARA LOS APOYOS A COMPETENCIAS, CURSOS, CAMPAMENTOS Y BECAS DEPORTIVAS, QUE PERMITAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS ATLETAS.

GESTIÓN DE PRESUPUESTO14 EVENTOS A ORGANIZAR7 EVENTOS DE PARTICIPACION NACIONAL4 EVENTOS INTERNACIONALES2 CURSOS A ORGANIZAR2 CURSOS DE CARÁCTER NACIONAL E INTERNACIONAL.INTEGRACION A SELECCIONES NACIONALESMATERIAL E IMPLEMENTOS DEPORTIVOSMATERIAL E IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

PROGRAMA ANUALCALENDARIO INFRAESTRUCTURA SELECCIONES NACIONALES CAPACITACION

PRESUPUESTO EVENTOS DE RUTA

PARTICIPACION EN EVENTOSNACIONALESRELEVOS TEC DE MONTERREYENCUENTRO WILFRIDO MASSEIUMINI MISIÓN 2014ENCUENTRO MOLINA CELISFESTIVAL NAYARITA DE LANZAMIENTOSCURSO FMAA PARA ENTRENADORES

PARTCIPACION ENEVENTOSINTERNACIONALES

13

Page 18: Tercer Distrito #4
Page 19: Tercer Distrito #4
Page 20: Tercer Distrito #4

Rosca de Reyes en Jurica

16

El pasado mes de enero Gobierno del Estado por medio de Oficialía Mayor y como presente por parte del Gobernador el Lic. José E. Calzada Rovirosa, se organizo la rosca del día de reyes en el pueblo de Jurica.

Esto fue posible Gracias a la colaboración del Sr. Piedad, quien lleva dando su apoyo y participación en este tipo de eventos por varios años.

EnEn el evento chicos y grandes disfrutaron de una gran con-vivencia mientras compartían deliciosas roscas de reyes y los niños en compañía de un payasito recibieron algunos re-galos.

Page 21: Tercer Distrito #4

17

Sr. PiedadSecretario General de la Asociación de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.

María Ángela Rodríguez YáñezSubdelegada del comité de soluciones

María Teresa Hernández LunaLíder del pueblo de Jurica

GloriaGloriaPresidenta de la colonia obrera

María del Carmen HernándezPresidenta del comité de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.

J. Dolores Balderas SánchezTesorero de la Asociación de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.

Mario Barboso RodríguezPresidente de la Asociación de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.Presidente de la Asociación de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.

Francisco Luna Hernández Miembro de la Asociación de Colonias Unidas Populares, comisión honor y justicia.

Estuvieron Presentes

Page 22: Tercer Distrito #4

Por primera vez, el colectivo artesanal Un Origen, Colectivo Cultural Artesanal Multidisciplinario, presentó durante tres días la obra de sus agremiados en la ex-planada de Jurica. Esta exposición tuvo como la finalidad el apoyo y estímulo a los artesanos queretanos que pertenecen a dicha agrupación.

Una importante actividad desarrollada durante esta exposición fue el desarrollo de talleres de estimulación creativa para niños a base de materiales de reciclaje con la idea de desarrollar la creatividad y recaudar fondos con las exposiciones para los estudios de los niños.

EntreEntre las artesanías y otros artículos presentados se pudieron apreciar: Llibretas elaboradas en madera comprimida, alcancías hechas en talleres para que los niños reciban ayuda para su escuela; piedras, dijes, medicamentos alternativos, tazas, charolas, percheros y ropa.

La venta de algunas de estas artesanías apoya con recursos financieros a Niños y Niñas de la Sierra I.A.P. , quienes también promueven el talento artístico de niños de primaria, secundaria y extensión académica (inglés y computación).

Page 23: Tercer Distrito #4

19

Page 24: Tercer Distrito #4

20

Adicciones

Adicciones

Entre otra característica común de los jugadores patológicos Se pasan mucho tiempo creándose imá-genes de grandeza y maravillosos hechos, ¿que van a hacer cuando tengan una gran ganancia?,. a menudo, se ven así mismos como personas filantrópicas y simpáticas. Empero patéticamente, nunca una ganancia es lo suficientemente grande para poder hacer realidad, el más pequeño de sus sueños. Cuando los jugadores compulsivos tienen éxito, más juegan para tener sueños de pompa y poderío, son insaciables unas monedas son pocas millones no les bastan, su lucha insaciable, la frustración permanente, un circulo: conmiseración, resentimiento y fuga, en el juego ganar y perder es su desdi-cha. Nada ni nadie los convencen de su depresiva y triste realidad. La enfermedad compulsiva de los jugadores lo mismo se percibe en fugas de tragedias domesticas o en desquiciamientos del der-rumbe financiero mundial donde la ambición, la fuga y la avaricia son los predominantes de los adictos patológicos.

Page 25: Tercer Distrito #4

21

Adicciones

AdiccionesQuien no recuerda la colosal estafa de Bernad Masdoff -“tsunami” financiero en el mundo que hoy padecemos- sobrepasa todos los conveníos los cálculos y ahora, con cifras cada vez más consolida-das, los 50,000 millones de dólares,- un muestreo de las victimas; ocurrido aquí y en todas partes lo mismo importantes instituciones -financieras, profesionistas, grandes y pequeños empresarios y traba-jadores de todos los niveles; Bernad Madoff después de dos años de su sentencia declaró “que no se ar-repiente ni siente los daños causados a sus estafados [...] que se jodan mis víctimas [...] eran -sus clientes- avaros y entupidos [...] fue una pesadilla para mi [...] le habría gustado que le hubieran cogido hace seis u ocho años [...] la prisión es para el una liberación.” ; Berna Mark Madoff -se suicido en el segundo aniversario del arresto de su padre- no era el derrumbe de la pirámide de Egipto era el derrumbe de la pirámide de Berna análoga al infierno de Dante Alighieri que tenía una -forma de un cono con la punta hacia abajo y los nueve círculos que poseía-; “la pirámide”, consiste en pagar los intereses de los deposi-tantes antiguos con el dinero de los nuevos. Lo que sí puede decir es que Madoff lo perfeccionó hasta convertirlo en una obra maestra de la impostura.

Identifico en el argot de los jugadores algunas versiones empíricas y científicas. Jugador social. "Juega por entretenimiento en el marco de una convivencia, participa en juegos admiti-dos socialmente, no invierte tiempo ni dinero destinado a otros fines y tiene otras actividades que son más importantes y que le dan sentido a su vida. Tiene control interno sobre el juego: sabe cuándo juega y cuánto dinero gasta y no abandona nada por el juego." Jugador problema. "Juega de manera habitual, diaria o casi diariamente, generándole el juego prob-lemas ocasionales. Tiene menos control sobre el uso del juego (tiempo, dinero, otras actividades, etc.) y se sitúa en el límite de riesgo de convertirse en jugador patológico.

Jugador obsesivo y compulsivo –patológico-.( Definido como trastorno mental, tanto en el ICE-10, el manual de clasificación de enfermedades Mentales de la OMS, como en el DSM, de la Asociación Ameri-cana de Psiquiatría.) "Tiene una dependencia afectiva y emocional con el juego. Su control sobre el juego es externo, es decir, sólo aspira a poder jugar sin que nada le perturbe y a tener o conseguir el dinero necesario para jugar. En realidad es el juego quien le controla a él y organiza su vida, en detrimen-to del resto de sus responsabilidades sociales y personales. La actividad del juego interfiere negativa-mentemente sobre su vida personal, familiar, laboral y social, l. El jugador patológico presenta cuadros de an-siedad antes de jugar, siente la necesidad de recuperar las pérdidas y emplea compulsivamente la men-tira para ocultar una actividad de juego que sabe será censurada por las personas de su entorno. No tiene control alguno sobre sus impulsos de jugar y, en última instancia, sigue jugando aunque el juego le cree malestar emocional e interfiera gravemente en su vida diaria."

MÁS ALLÁ DE LAS MÚLTIPLES CLASIFICACIONES, LO IMPORTANTE PARA UNA PERSONA ES SABER SI SE ESTÁ EN RIESGO DE CONVERTIRSE EN LUDÓPATA.(más de 4 respuestas afirmativas prevenirla enfermedad.)

1. - ¿Ha pensado alguna vez que tiene problemas con el juego? 2. - ¿Cuando juega y pierde, intenta recuperar lo perdido? 3. - ¿Dice haber ganado dinero en el juego cuando, en realidad, ha perdido? 4. - ¿Familiares o personas allegadas han comentado alguna vez que tiene problemas con el juego? 5. - ¿Ha jugado más dinero de lo que, en principio, había pensado? 6. - ¿Suele restar tiempo del trabajo o el estudio para jugar? 7. -¿Discute en ocasiones por el control del dinero en relación al juego? 8.8. - ¿Alguna vez ha ocultado cupones, décimos de lotería, primitiva, quinielas o dinero ganado en al juego? 9. - ¿Se siente culpable por jugar o debido a los síntomas que padece cuando juega? 10. - ¿Ha jugado con dinero prestado y no lo ha devuelto por culpa del juego? 11. - ¿En alguna oportunidad sintió la necesidad de dejar de jugar y fracasó? 12. - ¿Pidió en ocasiones dinero prestado para jugar o pagar deudas de juego; rompió alguna hucha uti-lizó tarjetas de crédito, acudió a algún banco?

Page 26: Tercer Distrito #4

carreraDRT

20 años de existir.

3ra

Page 27: Tercer Distrito #4

Salud

ManeroVikyReconocimientos: Universidad del Valle de México: Licenciatura en Psicología.Premio Lince de Oro 2010 Simboliza la más alta distinción que puede recibir un integrante de la Universidad del Valle de México (Mejor aprovechamiento académico de todas las carreras Graduadas en el 2010.)Graduada con Mención Honorífica 2010 en virtud de reunir los requisitos que por miaprovechamiento escolar me distinguieron como un Profesional de Excelencia Académica.aprovechamiento escolar me distinguieron como un Profesional de Excelencia Académica.

Deporte: 1 Lugar Nacional en el Campeonato de Ciclismo de Montaña Cuernavaca Morelos2 Lugar Nacional Campeonato Ciclismo de Montaña Guadalajara, Pachuca Hidalgo, Hermosillo Sonora. 3 Lugar Carera Imagen 10 k2 Lugar Triatlón Valle de Bravo.

Victoria Manero Hennessey

Actualmente estoy estudiando en La Universidad Española Miguel de Cervantes una Maestría semi-presencial en Nutrición y Dietética Humana con Especialización en Trastornos de la Conducta Alimentaria: 1 Terapia Combinada para el Tratamiento de la Obesidad2 Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia

CONSEJOS SOBRE NUTRICIÓN SALUDABLELa DIETA está constituida por el conjunto de sustancias que ingerimos habitualmente y que nos permite man-tener un adecuado estado de salud y una capacidad de trabajo. Una dieta es correcta cuando aporta la en-ergía adecuada, que nos viene dada por un 50-55% de carbohidratos, 30-35% de grasas y entre un 10-15% de proteínas. No existe ningún alimento que contenga todos los nutrientes esenciales.

CONSEJOS PARA LA BUENA ALIMENTACION1. Realizar una alimentación planificada y equilibrada procurando evitar la excesiva cantidad de dulces,pan dulce y refrescos.2. Hacer ejercicio físico regular mediante algún tipo de práctica deportiva. 3. Respeta los horarios de comida. Evita comer entre horas alimentos ricos en grasa y azúcares, ya que esto tiene dos inconvenientes: aportan muchas calorías y pocos nutrientes quitan las ganas de comer alimentos mucho más nutritivos4. No te olvides de los lácteos. Son muy importantes para que tus huesos tengan todo el calcio que necesitan.Si tiendes al sobrepeso selecciona los desnatados o semidesnatados.5.5. No olvides que los hidratos de carbono son nuestra principal fuente de energía. Los puedes encontrar en loscereales: arroz, avena, maíz, trigo y sus derivados; harinas y productos elaborados con ellos como pan, pastas, galletas. Las legumbres (guisantes, garbanzos, lentejas, etc.). Estos también nos aportan fibra que es importante pararegular el funcionamiento de nuestro intestino y prevenir enfermedades.6. Precaución con la comida rápida: engorda mucho y alimenta poco. 7.7. Moderación en el consumo de sal y preferiblemente se recomienda la “sal yodada”. 8. Es importante comer despacio y sin distracciones (TV, videojuegos, etc.). Más de 2 horas frente a la tele-visiónfavorecen la obesidad. 9. Se debe comer con moderación y variedad: un poco de cada cosa y no mucho de una sola. 10. Comer carne roja solamente 2 veces a la semana ya que incrementa la posibilidad de desarrollar enfer-medades cardíacas y cáncer colorrectal por su alto contenido de grasas saturadas. 11. Es peligroso que hagas dietas o tomes fármacos para la obesidad sin consultar antes a tu médico. Es necesario agrupar los alimentos que comparten funciones y aportan cantidades similares de nutrientes. En México, desde elprograma de Educación en la Alimentación y Nutrición se adoptó un modelo de clasificación de alimentos basado en 7 grupos.

23

Page 28: Tercer Distrito #4

*Artículo de beetween us pets

En varios países todavía nos falta traba-jar mucho para hacer crecer la cultura de tener mascotas; sin embargo, todo comienza con la concientización y como en todo, dentro de una sociedad civilizada el respeto hacia el prójimo es primordial.

El respeto comienza en casa y hacia no-sotros mismos.Si tienes el buen hábito de sacar a tu perro para ejercitarse, estás por muy buen camino, no obstante debes llevar esa dedicación y cariño más allá y salir de casa siempre con bolsas con las que puedas recoger sus heces.

EsEs muy desagradable caminar por la calle y tener que ver, oler y hasta pisar las heces. Eso habla de nosotros como sociedad y como país; recuerda que si exiges respeto debes comenzar por tú respetar.respetar. Y principalmente haz concien-cia del peligro latente que encierra esta falta de respeto: enfermedades que pueden llevar a la muerte si no se tratan adecuadamente.

Todos podemos ayudar a hacer concien-cia pidiendo a los vecinos con mascota que sean responsables al pasearlas o ejercitarlas y que hagan la buenacostumbre de recoger los deshechos de sus mascotas.

Las heces en la calle no solo huelen mal son sobre todo una fuente de infección para nuestras mascotas y para nosotros mismos. Un dueño consciente sabe la cantidad de enfermedades que se pueden contraer por no levantar las heces; infecciones de tipo gastroentérico como la salmonelosis, la colibacilosis tienen su origen en la materia fecal.

Las heces en la calle no solo huelen mal son sobre todo una fuente de infección para nuestras mascotas y para nosotros mismos. Un dueño consciente sabe la cantidad de enfermedades que se pueden contraer por no levantar las heces; infecciones de tipo gastroentérico como la salmonelosis, la colibacilosis tienen su origen en la materia fecal.

Cuida tu

medio

ambiente!

Page 29: Tercer Distrito #4

Educame con cariño y respeto, nunca con golpes.

Amor Incondicional

25

Page 30: Tercer Distrito #4
Page 31: Tercer Distrito #4
Page 32: Tercer Distrito #4