teratología

9
TERATOLOGÍA

Upload: lupitacullen

Post on 02-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teratologia obstetricia

TRANSCRIPT

Page 1: Teratología

TERATOLOGÍA

Page 2: Teratología

¿QUÉ ES LA TERATOLOGÍA?

Sustancia química

Infección

Edo físico o

deficiencia

Estudio del desarrollo fetal anormal

Por la exposición del feto, puede alterar su morfología y función

posterior

Page 3: Teratología

• Día 0-11 de gestación• “Fenómeno de todo o

nada”

Periodo De Resistencia

• Días 11-57 de gestación• Proceso de diferenciación

de órganos

Periodo “Máxima susceptibilidad”

• Mas 8 semanas de gestación

• Retraso de crecimiento, disminución del tamaño y alteración de la función

Disminución de la susceptibilidad

ETAPA DEL DESARROLLO EN EL MOMENTO DE LA EXPOSICIÓN

Page 4: Teratología

DEFECTOS ESTRUCTURALES

Defectos morfológicos de un órgano derivadas de una anomalía del proceso de desarrollo

Son formas, estructuras o posiciones anormales del cuerpo por su restricción dentro del útero.

Defectos por interferencia en el desarrollo normal de un órgano aparato o sistema.

MALFORMACIONES

DEFORMACIONES

ROTURAS

1er trimestre

2-3 trimestre

2-3 trimestre

Page 5: Teratología

RADIACIÓN IONIZANTE

Momento de la

exposición

Efecto de la dosis

Page 6: Teratología

FÁRMACOS

Absorción materna

Metabolismo del

fármaco

Unión a proteínas y

almacenamiento

Tamaño molecular

(>1000 Da)

Carga eléctrica

Solubilidad en lípidos

Page 7: Teratología

Fármacos teratógenos conocidos

Isómero de vit A (>8000

UI)Alcohol

Exceso de cafeína

Esteroides secuales

Page 8: Teratología

ALCOHOL

Retraso mental

Retraso del crecimiento

Anomalías faciales,

oculares y articulares

Afección del SNC

• ES LA CAUSA TERATOGENICA MAS CONOCIDA DE RETRASO MENTAL.

• 30 ml o más al día de alcohol absoluto: "síndrome alcohólico fetal”

• No hay dosis umbral: Nunca será seguro.

• El riesgo de retaso del crecimiento fetal intrauterino aumenta 2.7 veces.

Page 9: Teratología

QUMIOTERAPIA DEL CANCER

• Incidencia baja de malformaciones congénitas.

• Primer trimestre: corazón, tubo neural, extremidades fetales.

• Después de la organogénesis (semana 2-8) menor riesgo teratógeno.

• Restricción del crecimiento intrauterino, óbito fetal, parto pretérmino y lactantes con bajo peso al nacer.