terapÉuticas 2019 con los pacientes y sus familias …tades todo ello para contribuir en la mejora...

13
CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICAS CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS EN El CONTEXTO DE LA SALUD I Congreso Internacional de Enfermería XII Jornada Internacional de Investigación en Ciencias de Enfermería 4-5-6 2019 diciembre CHICLAYO-PERÚ

Upload: others

Post on 05-Feb-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONESTERAPÉUTICASCON LOS PACIENTESY SUS FAMILIAS EN ElCONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

4-5-6

2019

diciembreCHICLAYO-PERÚ

Page 2: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Apreciados colegas,

Bienvenidos a Chiclayo y al I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA Y XII JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTI-GACIÓN EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA a realizarse este 04, 05 y 06 de diciembre del 2019. La Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), organizadora del evento, asumió el reto de seguir contri-buyendo con el desarrollo científico y humano de todos los profesionales de Enfermería.

Es en la atención a la salud donde los profesionales proporcionan un servicio de manera directa a la persona que atraviesa una experiencia de salud siendo las competencias del profesional de Enfermería las que facilitan e integran el quehacer profesional permi-tiendo una sinergia en el equipo de salud, el paciente y su familia. Por ello, este espacio de socialización otorga relevancia al aspecto relacional de la atención colocando al paciente y a la familia en el centro de la atención siendo en en esta oportunidad el tema central del evento “CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICAS CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD”.

A través de este espacio académico científico los profesionales de Enferme-ría nos congregamos para enriquecer-nos con las conferencias centrales así como panel fórum y tendrán la oportuni-

dad de conocer investigaciones de pre y pos grado de distintas Escuelas y Facul-tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente en la seguridad del paciente, la experiencia del paciente y las puntuacio-nes de satisfacción del paciente (1)

Expreso el agradecimiento al IX Consejo Regional de Enfermería y a todos los estudiantes y profesionales nacionales e internacionales de Enfermería por su compromiso con el futuro de la Salud y a nombre de la Escuela de Enfermería USAT estamos encantados de recibirlos.

Dra. Rosa Jeuna Díaz ManchayDirectora (e)

Escuela Enfermería USAT

Lic. Mary Judith Heredia MondragónPresidenta

del I CIE y XII JIICE

Page 3: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

PONENTESINTERNACIONALES

MSN.RN.CEO.Mary KoloroutisVicepresidenta de Creati-ve Health Care Manage-ment, una firma de consultoría que brinda

atención basada en relaciones a instituciones de salud de todo el mundo. Co-creadora, autora y editora de la serie de libros y talleres centrados en ayudar a los proveedores de atención de la salud para transfor-mar su sistema de prestación de atención en uno centrado en el paciente y la familia y basado en el poder de las relaciones.

mgtr. Paola SarmientoGonzálezEnfermera de la Universi-dad de La Sabana y Magís-ter en Enfermería de la Universidad de La Sabana.

Se ha desempeñado como profesora de cátedra en la Universidad de Cundi-namarca, Universidad del Bosque, y la Universidad Nacional de Colombia. Además, trabajó como coordinadora de estudios clínicos en el Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso Grupo Cisne Ltda, y como enfermera en el Hospital Especializado Granja Integral, la Clínica Retornar, Clínica Campo Abierto y Clínica Monserrat.

Page 4: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

congresointernacionalenfermeriausat

04DICIEMBREmiércolesPrograma

Científico

Ponencia. Las Palabras de Enfermeríacomo Poder Terapéutico en la RelaciónPaciente y Familia• Mgtr. Paola Sarmiento Gonzáles

Panel Forum: La Relación Terapéutica en la Atenciónde Salud desde la perspectivadel Equipo de Salud• Mst. Gregoria Carranza Morante • Mgtr. Franklin Saavedra Ydrogo• Mgtr.Manuel Senmache Santa Cruz• R.P. Rodolfo Valle AlbánModeradora: Mgtr. Rocío Mesta Delgado

Registro de asistencia

Ceremonia de Inauguración

Break

Ponencia. Bases de la relaciónterapéutica del equipo de salud:Práctica Interprofesional • MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis

Receso

Taller: La autocompasión parareencender el espíritu de cuidadoPs. Kevin Martin Zapata Vidarte

Panel Forum. La Comunicación delProfesional de Enfermería con elEquipo de Salud, el Paciente y Familia:Más allá de los Obstáculos• Dra. Clarivel Díaz Olano• Mgtr. María Mercedes Seituque Valderrama• Mgtr. Graciela Díaz Carnero • Mgtr. César Medina GuevaraModeradora: Dra. Elaine Lázaro Alcántara

08:00 am

08:30 am

10:30 am

11:00 am

11:30 am

01:00 pm

02:30 pm

04:00 pm

05:15 pm

Page 5: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

Participa del concurso deinvestigación y exposiciónde tema libres:[email protected]

Los inscritospueden publicaren nuestra revistaACC CIETNA(indizada aLATINDEX)

DICIEMBRE05JUEVES

especializate.usat.edu.pe/congresoenfermeria

ProgramaCientífico

Ponencia. La Sintonización para laConexión Humana en el CuidadoMgtr. Carmen Asunción Bazán Sánchez

Registro de asistencia

Break

Ponencia. La Incertidumbre de la Enfermedad,una acción de Cuidado con los Familiaresde PacientesMgtr. Paola Sarmiento Gonzáles

Receso

Ponencia. La Tecnología para Transformarla Práctica del Cuidado Mgtr. Daniel Flavio Condor Camara

Presentación libro. Diversidad cultural y el cuidadoenfermero con el niño y adolescente migrante• Dra. Mirtha Cervera• Dra. Rosa Díaz Manchay• Mgtr. Mary Tello Delgado

Ponencia. Cuidado Basado en las Relaciones:Diseño de un Modelo para la Prestaciónde Cuidados que sostiene a los Pacientes MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis

Ponencia. Políticas Públicas como voz de la Familiaen la Relación Terapéutica durante el CuidadoMst. Guisela Huancas Tineo

Taller: Asociarse con líderes de todo el mundopara transformar el cuidado de la saludPs. Kevin Martin Zapata Vidarte

Ponencia. Redes Internacionales de Enfermería,una Propuesta de Investigación parala Práctica TerapéuticaMgtr. Daniel Flavio Condor Camara

08:00 am

08:30 am

09:30 am

10:30 am

11:00 am

12:30 pm

02:30 pm

03:45 pm

04:00 pm

05:00 pm

06:00 pm

Page 6: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

congresointernacionalenfermeriausat

06DICIEMBREVIERNESPrograma

Científico

Ceremonia de ClausuraPremiación de trabajos de Investigación

Panel ForumReplanteando la Formación de Enfermeríapara una Relación Terapéutica Asertiva• Mgtr. William Tapia Díaz• Mgtr. Isabel Lizárraga • Dra. Elaine Lázaro Alcántara• Mgtr. Daniel Flavio Condor CamaraModeradora: Dra. Sofía Lavado Huarcaya

Registro de asistencia

Break

PonenciaEl Arte como Experiencia Educativapara Favorecer la Intersubjetividaden el Cuidado• Mgtr. Paola Sarmiento Gonzáles

PonenciaMírame como Persona:Creando Relaciones Terapéuticascon los Pacientes y sus Familias• MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis

Receso

Exposición de Trabajos de Investigación

08:00 am

08:30 am

10:00 am

10:30 am

11:30 am

12:30 pm

02:30 pm

05:00pm

Page 7: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Dra. Rosa Jeuna Diaz ManchayDra. Mary Samillán de CarrascalMtro. Socorro Martina Guzman TelloJu

rado

Sobrecarga y Afrontamiento del Familiar Cuidador de Personas con Enfermedades Neurodegenerativas del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo 2019.

Nivel de dolor y confort en el recién nacido crítico de un hospital local, Chiclayo 2019.

Experiencias de las enfermeras en la canalización de vías endovenosas en pacientes pediátricos en un Hospital, 2019.

Actuar ético de los internos de Enfermería en el cuidado a las perso-nas hospitalizadas en el hospital Vicente Corral Moscoso, Ecuador 2019.

Efectividad del ejercicio en la condición física y funcional del adulto mayor, casa Hogar Miguel León Ecuador 2019.

Clima organizacional percibido por enfermeras quirúrgicas en un hospital nivel III-1 Chiclayo, 2019.

Percepción del cuidador familiar del paciente oncológico pediátrico sobre el cuidado de enfermería, hospital del niño Dr. “Francisco Icaza Bustamante” 2019.

Percepción del dolor según manipula-ción del catéter venoso central antes y después de la hemodiálisis en una clínica Privada Chiclayo 2019.

Cotidiano del familiar cuidador de personas en tratamiento de hemodiáli-sis-Chiclayo, 2019.

Exposición de la Corporalidad con el Uso de Catéteres Venosos Centrales para Tratamiento de Hemodiálisis. Percepciones de Pacientes y Familiares.

Cuidado Humano a la Persona en el Postoperatorio Inmediato en la Recuperación Postanestésica en un Hospital Nivel III-1 MINSA.

Thais AlmendraPanta Díaz

Isabel CarolinaNúñez Odar

Díaz DíazLiliana Lizbeth

Paola Alexandra Solorzano Sevilla

Karla Amanda Astudillo Cambi

Jesús MaríaMiranda Giral C.

Yanina EneydaQuiroz Reyes

CorinaSipión Neciosup

Julia Maria Camizan Garcia

Merly YovanaGuevara Llamos

Fabiola VanessaSáenz Díaz

Thais AlmendraPanta Díaz

Isabel CarolinaNúñez Odar,Lisseth DoloresRodríguez Cruz

Liliana LizbethDíaz Díaz

Paola Alexandra Solorzano Sevilla,MirthaCervera Vallejos

Karla Amanda Astudillo Cambi,Nelly Sirlopu Garcés

Jesús María Miranda Giral C.,Rosío del PilarMesta Delgado

Yanina EneydaQuiroz Reyes,Francisca Constantino Facundo

Corina Sipión Neciosup,Mirtha Cervera Vallejos

Julia Maria Camizan Garcia, Angélica SoledadVega Ramírez

Merly Yovana Guevara Llamos,Mirta FlorCervera Vallejos

Fabiola Vanessa Sáenz Díaz,Cervera VallejosMirtha Flor

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

4:15 pm

4:30 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 204Edificio de idiomas

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN:MODALIDAD ORAL 06DICIEMBRE

VIERNES

Page 8: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Mtro. Rosio del Pilar Mesta DelgadoMtro. Nelly Guillermina Sirlopú GarcésMtro. Julia María Nureña MontenegroJu

rado

Experiencias de madres primerizas adolescentes en los cuidados de higiene del recién nacido en el hogar. Chiclayo. 2019.

Cuidado de enfermería: percepciones de pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia en un hospital de nivel III. Chiclayo. 2019.

Significados de la menarquia en las adolescentes de una Institución Educa-tiva. Ferreñafe 2018.

Percepción del familiar del paciente crítico respecto a la intervención de enfermería durante la crisis situacional en un Hospital Público, Chiclayo 2019.

Experiencias de internas de enfermería en el cuidado del paciente con VIH/SI-DA en un hospital Local, 2020.

Factores de adherencia a la suplemen-tación con multimicronutrientes en niños menores de 36 meses. Monsefú, 2020.

Vivencias de las madres en los cuidados del prematuro en el Hogar. Chiclayo, 2020.

Percepción de las madres del lactante hospitalizado frente al cuidado huma-nizado de enfermería - hospital nivel II-1 Jaén 2019.

Cuidado espiritual al familiar del recién nacido crítico en un hospital local. Chiclayo, 2019.

Aspectos bioéticos del cuidado de enfermería a recién nacidos prematu-ros. Hospital del Ministerio de Salud II Nivel, 2019.

Representación del Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en adolescentes del distrito de Lambaye-que- 2019.

Aguilar Mejía Sandra Marisol

Collazos Quiroz María Elizabeth

Carrasco Díaz Nadia Melissa

Gálvez Cerdán Silvia Rocio

Marini Zapata, Yudy Del Carmen

Uceda Vásquez, Noelia Melina

Sernaqué Zavaleta Diana

Sánchez Carranza Anita

Saucedo Soberón Luz Milagros

Paz Vasquez Yulissa

Avalo Guerrero Yessica Milagros

Aguilar Mejía Sandra Marisol,Núñez Odar Adela Rosanna

Collazos Quiroz María Elizabeth, Guzmán Tello Socorro Martina

Carrasco Díaz Nadia Melissa,Guzmán Tello Socorro Martina

Gálvez Cerdán Silvia Rocio,Mesta Delgado Rosío del Pilar

Marini Zapata Yudy Del Carmen,Villarreal Ortiz Yolanda Beatriz

Uceda Vásquez Noelia Melina,Arriola Arizaga Maria Caridad

Sernaqué Zavaleta Diana Catherine,Núñez Odar Adela Rosanna

Sánchez Carranza Anita, Guzmán Tello Socorro Martina

Saucedo Soberón Luz Milagros, Díaz Manchay Rosa Jeuna

Paz Vasquez Yulissa,Campos Bravo Yrma Lily

Avalo Guerrero Yessica Milagros, Vega Ramírez Angélica Soledad

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

4:15 pm

4:30 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 301Edificio de idiomas

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN:MODALIDAD ORAL 06DICIEMBRE

VIERNES

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Cho

ta

Page 9: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Dra. Mirian Elena Saavedra CobarrubiaMtro. Margot Olivos PerezMtro. Francisca Constantino FacundoJu

rado

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Cho

ta

Nivel de adquisición de habilidades para el cuidado en internos hospitala-rios de enfermería. Lambayeque, 2020.

Riesgos ocupacionales en los docentes de la facultad de medicina. Universidad privada. Chiclayo, 2020.

La imagen de la enfermera desde la óptica de los estudiantes de los estudiantes de ciclos extremos de una universidad privada 2020.

Adaptación a nuevos hábitos alimenta-rios en el adulto mayor diabético con la participación familiar. Policlínico La Victoria EsSalud, 2020.

Cuidado de enfermería en la prevención de úlceras por presión en adultos mayo-res del servicio de medicina interna de un hospital local. Chiclayo, 2019.

Aspectos éticos-Jurídicos en el cuidado a pacientes del servicio de emergencia de un hospital de la provincia de Chicla-yo. 2019.

Nivel de Satisfacción laboral de los enfermeros serumistas. Chiclayo. 2019.

Percepción del profesional de enferme-ría sobre los efectos del cambio climáti-co en salud infantil – Red de salud Lambayeque, 2020.

Cuidados y sus repercusiones en el cuidador familiar de adultos mayores dependientes de un hospital local. Chiclayo, 2020.

Competencias del profesional de enfermería en la tecnología de informa-ción y comunicación en atención prima-ria. Red Lambayeque, 2020.

Liderazgo y satisfacción laboral de los profesionales de Enfermería. Hospital Tito Villar Cabeza, Bambamarca, 2017.

Alarcon Vigil Gabriela Belèn

Chilón Gonzales Yessica

Cabrera Sandoval Rosita Pamela

Terán Vásquez Joselyn Xiomara

Cienfuegos Da Silva Karen Paola

Heredia Guevara Zully Tatiana

Mayanga Fernandez Merilin

Oliden Chávez Estefani del Pilar

Gastelo Fernán-dez Roxana Liset

Alamo Valdera Erika

Vásquez Cubas Anita Judith

Alarcon Vigil Gabriela Belèn Alcántara Lázaro Elaine

Chilón Gonzales Yessica Olivos Pérez Margot

Cabrera Sandoval Rosita Pamela Alcántara Lázaro Elaine

Terán Vásquez Joselyn Xiomara Díaz Manchay Rosa Jeuna

Cienfuegos Da Silva Karen Paola Saavedra Covarrubia Miriam Elena

Heredia Guevara Zully TatianaCervera Vallejos Mirtha Flor

Mayanga Fernandez Merilin Lázaro Alcántara Elaine

Oliden Chávez Estefani del PilarDíaz Vásquez Maribel Albertina

Gastelo Fernández Roxana Liset Rodríguez Cruz Lisseth Dolores

Alamo Valdera ErikaChu Montenegro Magaly del Rosario

Vásquez Cubas Anita Judith Hernández Fiestas Richard Williams

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

4:15 pm

4:30 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 302Edificio de idiomas

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN:MODALIDAD ORAL 06DICIEMBRE

VIERNES

Page 10: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Dra. Mirtha Flor Cervera VallejosMtro. Anita del Rosario Zevallos CotrinaMtro. Clotilde DiazJu

rado

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Prácticas culturales de higiene perso-nal en niños de edad escolar en una zona urbano marginal de Ferreñafe, 2020

Conflicto de la vida laboral - familiar de las profesionales de Enfermería en un Hospital Público, Chiclayo, 2020

Incumplimiento del calendario de vacunación desde las vivencias de madres de niños menores de 5 años. Reque, 2020.

Expectativas de laborar en atención primaria de salud de los estudiantes del décimo ciclo de una universidad privada. Chiclayo, 2020

Experiencias de enfermeras aplicando el modelo de atención integral de salud basado en familia y comunidad. Microred- Lambayeque, 2020

Conocimientos y las prácticas sobre el control químico del dengue mediante el uso de abate en pobladores. Ferreñafe, 2020

Inclusión del Enfermero en Institucio-nes de Educación Especial desde diversas perspectivas en la Provincia de Chiclayo, 2020

Percepción del familiar sobre el Cuidado Enfermero al paciente politraumatizado en el Servicio de Traumatología de un Hospital Local, 2020

Motivaciones de las enfermeras en la práctica del rol gestor en un hospital nivel III-I. Chiclayo 2020

Capacidad de autocuidado y apoyo familiar percibido por las personas post infarto agudo de miocardio, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo, 2019

Palomino Salazar Marby Yarira

Barturén Chapoñán, Milagros Del Pilar

Samamé Pérez Meredith Belén

Sirlopú Contreras Fiorella Smith

Fernández Ruiz Rosa Eliza

Pérez De los Santos DiegoBautista

Ancajima Oscar Jean Pierre

Carranza Luliquis Luz Celeste

Gady Milena Vasquez Monsalve

Cabrera Delgado Cinthia Lucero

Palomino Salazar Marby Yarira,Vega Ramírez Angélica Vega

Barturén Chapoñán,

Milagros,Chu Montenegro Magaly

Samamé Pérez Meredith Belén,Mogollón Torres Flor de María

Sirlopú Contreras Fiorella Smith,Saavedra Covarrubia Mirian

Fernández Ruiz Rosa Eliza,Vega Ramírez Angélica Soledad

Pérez De los Santos Diego,Rodríguez Cruz Lisseth Dolores

Bautista Ancajima Oscar Jean Pierre,Guzmán Tello Socorro Martina

Carranza Luliquis Luz Celeste, Sirlopú Garcés Nelly Guillermina

Gady Milena Vasquez Monsalve,Mirtha Alvarado Tenorio

Cabrera Delgado Cinthia Lucero,Constantino Facundo Francisca

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

4:15 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 303Edificio de idiomas

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN:MODALIDAD ORAL 06DICIEMBRE

VIERNES

Page 11: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Mtro. Yolanda Beatriz Villarreal OrtizMtro. Dolores Risco VelezMtro. Mirtha Alvarado TenorioJu

rado

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

"Nivel de incertidumbre en los padres durante la hospitalización del neonato en un hospital público. Chiclayo, 2020.

Nivel de habilidad de cuidado del cuidador familiar de personas con enfermedad cardiovascular, hospital público nivel – IV Chiclayo, 2020.

Experiencias del profesional de enfermería en la visita domiciliaria, como estrategia para la promoción de la salud. Microred Mórrope, 2020.

Enfermería basada en evidencia: Perspectiva del egresado de progra-mas de segunda especialidad profesional en una universidad privada. Chiclayo, 2020.

Percepción del paciente del programa de diálisis peritoneal sobre la educa-ción que brinda el profesional de enfermería. Hospital EsSalud, 2020.

Vulnerabilidad de la intimidad física del paciente quirúrgico desde la perspecti-va del equipo de salud, fase intraope-ratoria. Hospital público, 2020.

Nivel de actividad física en el adulto mayor. Microred José Leonardo Ortiz, 2019.

Prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II- centro de salud Reque, 2019.

Intervención del profesional de enfermería para brindar apoyo al familiar acompañante en etapa de duelo. Hospital Público, Lambayeque - 2020.

Córdova Rodas, Natalie Lizeth

Cruz Cisneros Eva Lucia del Milagro

Delgado Rojas Angela Thalia

Quesquen Gutierrez Anita Maribel

Gómez Palma Yoselin Irina

Leidy Delgado López

Peralta Guerrero Liseth Anali

Burgos Mediane-ro Manuela Isabel

Rivas Chapoñán Jose Daniel

Córdova Rodas, Natalie Lizeth, Núñez Odar, Adela Rossana

Cruz Cisneros Eva Lucia del Milagro,Rodríguez Cruz Lisseth Dolores

Delgado Rojas Angela Thalia,Saavedra Covarrubia Mirian Elena

Quesquen Gutierrez Anita Maribel, Guzman Tello Socorro

Gómez Palma Yoselin Irina,Constantino Facundo Francisca

Leidy Delgado López, Margot Olivos Pérez

Peralta Guerrero Liseth Anali,Zevallos Cotrina Anita del Rosario

Burgos Medianero Manuela Isabel,Vega Ramírez Angélica Soledad

Rivas Chapoñán Jose Daniel, Cervera Vallejos Mirtha Flor

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 304Edificio de idiomas

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN:MODALIDAD ORAL 06DICIEMBRE

VIERNES

Page 12: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICASCON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIASEN El CONTEXTO DE LA SALUD

I CongresoInternacionalde Enfermería

XII Jornada Internacionalde Investigaciónen Ciencias de Enfermería

Dra. Cecilia Teresa Arias FloresMtro. Lisseth Dolores Rodriguez CruzLic. Yrma Lily Campos Bravo Ju

rado

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Chic

layo

Cho

ta

Percepción De Sobrecarga Laboral En Enfermeras Del Servicio De Emergen-cia.Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo. 2019.

Conciencia bioética ambiental en los docentes de enfermería de una universidad privada. 2018.

Percepción de enfermeras y madres de familia sobre el cuidado caritativo al escolar hospitalizado en un hospital local – 2019.

Cuidados enfermeros según el modelo de atención centrado en la persona en un Hospital de Chiclayo.

Eventos adversos a pacientes pediátri-cos en el área de reanimación, hospital del niño Francisco de Icaza Bustaman-te. Percepción de enfermeras.

Creencias Y Costumbres Que Condicio-nan Las Prácticas Alimentarias De Madres Con Lactantes Desnutridos. Distrito De Huarmaca – 2019.

El cuidado de enfermeria al prematuro según la percepción de las madres en el área de neonatología.

La representación del tratamiento de hemodiálisis por personas adultas mayores hemodializados en la Región Lambayeque 2019.

Creatividad del Cuidado Enfermero en la Atención del Recién Nacido Servicio de Neonatología Hospital Chota 2019.

Adaptación de las personas al tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Regional de Lambaye-que.2019.

Castro Mazabel Luz Patricia

Nureña Montene-gro Julia María

Dávila Gonzales Emily Claudia

Urbina Valladolid Talía Anaolga

Guilcapi Adriano Alexandra Gabriela

Torres Torres Katia Medali

Rivera YauriCarol E.

Gonzales Montenegro Melissa Katherine

Núñez De Los Santos Jackeline Paola

Jessica Analy Reyes Mendoza

Castro Mazabel Luz Patricia,Mesta Delgado Rosio del Pilar

Nureña Montene-gro Julia María,Díaz Vásquez Maribel Albertina

Dávila Gonzales Emily Claudia

Urbina Valladolid Talía Anaolga

Guilcapi Adriano Alexandra G,Mesta Delgado Rosio del Pilar

Torres Torres Katia Medali

Villareal Ortiz Yolanda,Rivera YauriCarol E.

Lavado Huarcaya Sofía SabinaGonzales, Montenegro Melissa Katherine

Núñez De Los Santos Jackeline Paola

Jessica Analy Reyes Mendoza,Francisca Constantino Facundo

2:00 pm

2:15 pm

2:30 pm

2:45 pm

3:00 pm

3:15 pm

3:30 pm

3:45 pm

4:00 pm

4:15 pm

Autores oColaboradores ExpositorHora Título del trabajo

Aula 802Edif. Juan Pablo II

EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN: MODALIDAD ORAL

Page 13: TERAPÉUTICAS 2019 CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS …tades todo ello para contribuir en la mejora de las relaciones terapéuticas, la manera más rápida de impactar positiva-mente

CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICAS CON LOS PACIENTESY SUS FAMILIAS EN El CONTEXTO DE LA SALUD

Av. San Josemaría Nº 855. Escuela de Enfermería. Edif.JPII-6topiso

Informes e Inscripciones: [email protected] (074) 606200 Anexo 1337

934 746 605especializate.usat.edu.pe/congresoenfermeria

congresointernacionalenfermeriausat

Lugar Campus Universitario USAT: Sala de Conferencias Aula Magna;Auditorios 801, 802 y 803, para exposición de los trabajos de investigación.

Ingreso01.

Tópico de urgencias03.

Explanada: Inscripciones, entrega de material, registro de asistencia05.Edificio Juan Pablo II: Talleres Aula 801, 802, 80306.Pabellón de aulas: Exposición de trabajos de investigación Aulas 310, 311, 31307.Edificio Posgrado: Exposición de trabajos de investigaciónAulas 203, 204, 301, 302, 303, 304

08.Cafetería04.

Aula Magna02.

CroquisUbicaciónUSAT

05 02

07

08

0304

06

01

Pago de inscripciónsolo en BCP