terapia racional emotiva

14
Terapia Racional Emotiva Maira Carrillo Achuri Liza Escobar Martínez

Upload: maira-achuri

Post on 13-Jan-2017

152 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia racional emotiva

Terapia Racional Emotiva

Maira Carrillo Achuri Liza Escobar Martínez

Page 2: Terapia racional emotiva

Terapia Racional Emotiva

Psicoterapeuta cognitivo estadounidense que a partir de 1955 desarrolló la terapia racional emotiva conductual (TREC), llegó a ser considerado el segundo de los psicoterapeutas más influyentes de la historia (Ellis y Russell, 1990).

Page 3: Terapia racional emotiva

¿Qué es?

La terapia racional emotiva acepta la importancia de las emociones y de las

conductas teniendo énfasis en el papel de las cogniciones, basadas en un esquema de A , B

y C (Ellis y Russell, 1990).

Page 4: Terapia racional emotiva

A--------B--------CAcontecimientos

activadores

Las creencias y

pensamientos sobre A

Consecuencias emocionales y conductuales

Según Ellis y Russell (1990),

Page 5: Terapia racional emotiva

Ellis (1990), agrupo once ideas irracionales básicas, que son:

Necesidad de ser amado y aceptado

Ser eficaz y competente ante el entorno

Actuar como lo imponga la sociedad

Las cosas siempre deben funcionar

La gente no tiene la capacidad para controlar sus emociones

Estar alerta y precavido con el entorno

Evitar responsabilidades y dificultades

Aprender de los demás y confiar en alguien más fuerte

El pasado siempre afecta

Los problemas y perturbaciones ajenas afectan mi bienestar

Buscar la solución de los problemas

Page 6: Terapia racional emotiva

Estas ideas influyen en exigencias absolutistas o necesidades perturbadoras con respecto a la persona; otras personas; la vida y el mundo (Ellis y Russell, 1990).

Page 7: Terapia racional emotiva

Objetivo de la terapia

Ayudar a la gente a vivir más tiempo minimizando sus problemas emocionales y sus conductas contraproducentes y auto-actualizarse para que vivan una existencia más llena y feliz basado en enfoque lógico-empírico (Ellis y Russell, 1990).

Page 8: Terapia racional emotiva

Aplicabilidad de la terapiaSegún Ellis y Russell (1990), su aplicabilidad está determinada en personas que presente las siguiente sintomatología

Estrés

Depresión

Ansiedad

Bullying

Fobias sociales

Page 9: Terapia racional emotiva

TerapeutaSegún Ellis y Russell (1990), el terapeuta debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar esta terapia:

Identificar y manejar los esfuerzos infructuosos del pacienteNo debe adoptar una actitud demasiado filosófica Saltar de un problema a otro sin hallar solución No ser repetitivo y persistente La aceptación de los sentimientos negativos y de incomodidad solo deben ser por parte del paciente

Page 10: Terapia racional emotiva

Ellis y Russell (1990), plantean que el terapeuta deben garantizar al paciente, los siguientes pasos:

Interés en sí mismo Interés social Dirección propia ToleranciaFlexibilidad Aceptación de la incertidumbreCompromisoPensamiento científico Auto-aceptación ArriesgarseAlta tolerancia a la frustración Hedonismo a largo plazo Auto-responsabilidad en la perturbación

Page 11: Terapia racional emotiva

Pasos para llevarla a caboDe acuerdo con Ellis y Russell (1990), estos son los pasos para levarla a cabo:

1. Se den cuenta que el paciente es quien crea sus propias

perturbaciones psicológicas aunque el entorno contribuya este tiene un papel secundario

en el proceso de cambio (Ellis y Russell, 1990).

2. Reconozcan por completo que ellas tienen la capacidad

de cambiar significativamente estas perturbaciones (Ellis y

Russell, 1990).

3. Comprendan que las alteraciones emocionales y conductuales provienen de

creencias dogmáticas, absolutistas e irracionales (Ellis y Russell, 1990).

Page 12: Terapia racional emotiva

4. Detecten creencias irracionales y las diferencien

de sus alteraciones racionales (Ellis y Russell,

1990).

5. Refuercen estas creencias irracionales usando métodos

lógico-empíricos de la ciencia (Ellis y Russell, 1990).

7. Continúen este proceso de enfrentarse a creencias

irracionales y de usar métodos de cambio multimodales para

el resto de su vida (Ellis y Russell, 1990).

6. Trabajen para interiorizar nuevas creencias racionales

empleando métodos de cambio cognitivo, emocional y conductual (Ellis y Russell,

1990).

Page 13: Terapia racional emotiva

No aplicabilidad

De acuerdo con Ellis y Russell (1990), en estas situaciones no se debe hacer uso de la terapia, personas con miedo a los cambios, situaciones de pereza o desinterés por parte del paciente acompañado de bajas tolerancias a la frustración.

Page 14: Terapia racional emotiva

Referencia

Ellis, A., Grieger., R., (1990). Manual de terapia racional emotiva, Volumen 2. Biblioteca de Psicología. Editorial Desclée de Brouwer, S.A.