terapia de color

Upload: javiernaturopata

Post on 03-Jun-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    1/14

    Colorterapia o cromoterapiaINFORMACIN GENERAL

    En qu consiste la colorterapia o cromoterapia?

    La cromoterapia emplea las propiedades del color para nuestro beneficio, tanto

    fsico como emocional. La cromoterapia se sirve de los colores como instrumentos

    teraputicos.

    Cul fue el origen de la cromoterapia?

    En el siglo IX el mdico rabe Avicena en uno de sus numerosos escritos

    cientficos realiz un estudio sobre las propiedades del color en el tratamiento de

    enfermedades. Asimismo, la cromoterapia se remonta a miles de aos atrs, enforma de pra!is mdica ancestral practicada en la India " #ue se conoce como

    A"urveda. $tras races %istricas se remontan a la antigua &%ina " al milenario

    Egipto. En la medicina tradicional c%ina, cada rgano se asocia a un color. 'or su

    parte, los antiguos egipcios constru"eron estancias de tipo solario con paneles de

    vidrio de color. Al pasar los ra"os del sol a travs del vidrio, el paciente se vea

    inundado del color teraputico elegido " por tanto reciba las propiedades

    teraputicas correspondientes. Entre ()*( " ()*+, a! L-sc%er realiza un estudio

    sobre la influencia de los colores en el ser %umano a nivel psicolgico. En ()*

    L-sc%er present su /iagnstico de los &olores en el &ongreso undial de'sicologa de Laussanne, el primero tras la 0egunda guerra mundial. 'or ello, su

    test cromtico fue internacionalmente conocido, " su teora fue publicada en las

    actas del congreso 1Le diagnostic du &aract2re3 4'resse 5niversitaire, 'aris

    ()*)6. L-sc%er fue marc un %ito en la %istoria de la psicologa " a su vez sirvi de

    fuente e inspiracin para numerosos estudios posteriores.

    Cmo puedo aplicar la cromoterapia a mi vida diaria?

    7umerosos estudios %an demostrado la influencia de los colores en nuestro

    estado de nimo. La decoracin de espacios sigue fielmente las directrices

    cromticas establecidas con el fin de me8orar nuestra vida. En los %ospitales, por

    e8emplo, el color predominante es el blanco para las paredes " las batas de los

    mdicos, "a #ue el blanco aporta la sensacin de pureza 4o asepsia6 "

    tran#uilidad. Los ciru8anos " dems personal #uir9rgico portan batas de colores

    azul 4#ue produce sensacin de tran#uilidad6 o verde 4#ue a"uda a combatir el

    http://vestaconcept.activoforo.com/aromaterapia-y-colorterapia-f2/colorterapia-o-cromoterapia-informacion-general-t5.htm#5http://vestaconcept.activoforo.com/aromaterapia-y-colorterapia-f2/colorterapia-o-cromoterapia-informacion-general-t5.htm#5http://vestaconcept.activoforo.com/aromaterapia-y-colorterapia-f2/colorterapia-o-cromoterapia-informacion-general-t5.htm#5http://vestaconcept.activoforo.com/aromaterapia-y-colorterapia-f2/colorterapia-o-cromoterapia-informacion-general-t5.htm#5
  • 8/12/2019 Terapia de Color

    2/14

    cansancio " la ansiedad6. Ambos colores aten9an tambin el llamativo color de la

    sangre, evitando as las sensaciones de incomodidad " desasosiego producidas

    por su visin.

    En las oficinas los colores predominantes " la combinacin de colores varan

    seg9n la zona decorada. 'or e8emplo, en lugares donde se celebran reuniones seevita recargar la decoracin " abusar de los contrastes cromticos. Las mesas de

    traba8o suelen ser de materiales claros o no e!cesivamente oscuros, de manera

    #ue no absorban la luminosidad de la estancia 4madera de pino, cristal semi

    transl9cido, etc.6

    En posteriores posts %aremos un breve recorrido por los colores " sus

    propiedades.

    :ltima edicin por 0re ;esta &oncept el ;ie 7ov

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    3/14

    neutralizados con una correcta cromo armonizacin, en este caso con la

    armonizacin del ro8o

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    4/14

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    5/14

    Entre la salud " los colores e!iste una relacin mu" estrec%a, especialmente en lapsicologa, debido a lo muc%o #ue influ"en las distintas tonalidades en el estadode nimo.

    La &olor terapia, definida como la combinacin de colores de forma armoniosa

    para conseguir e#uilibro mental " fsico, es una tcnica #ue %asta %ace poco seutilizaba 9nicamente en la decoracin del %ogar, con el propsito de aliviar elestrs, la ansiedad, el nerviosismo, la depresin, etc.

    0in embargo, %o" en da, los colores %an llegado tambin al campo de la nutricin,consiguiendo el bienestar fsico " mental a partir del color de los alimentos, puesen cada uno de ellos, la naturaleza indica las propiedades " nutrientes #uecontienen.

    5na buena eleccin en el color de los alimentos #ue se ingieren a diario,constituir pues uno de los me8ores complementos de la medicina tradicional

    &olores Energizantes?

    G o8o

    Los alimentos de color ro8o son, seg9n los e!pertos, los ms energticos.Levantan el nimo, vigorizan, " me8oran problemas de tipo dermatolgico. Horman

    parte de este grupo las fresas, cerezas, pimientos " tomates, entre otros.

    / Amarillo

    Es el color perfecto para comenzar el da, despierta " estimula, siendo mu"beneficioso para el aprendiza8e " la atencin. En este grupo se encuentran loscereales, pltanos, pomelos, pia, " todos los alimentos integrales.

    G 7aran8a

    A nivel emocional simboliza el amanecer. Es liberador " alegre, alivia estadosdepresivos " favorece la creatividad. Las naran8as, mandarinas, zana%orias "calabazas, a"udan a ser ms feliz.

    &olores tran#uilizantes " refrescantes?

    G Azul

    Los tonos azules poseen propiedades antispticas, invitan a la calma " a"udan aconciliar el sueo. /isminu"en la tensin " combaten el dolor. Los apreciadosarndanos, disminu"en la ansiedad " tran#uilizan

    G ;erde

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    6/14

    'sicolgicamente significa la armona " el e#uilibrio. Los alimentos #ue poseeneste color, engloban casi todas las verduras como la lec%uga, calabacines,

    pimientos verdes, guisantes, acelgas " algunas frutas como las uvas " las peras./esde la antig-edad se atribu"e esta tonalidad a la naturaleza. Eliminan to!inas "

    producen sensacin de bienestar " serenidad.

    G orado

    Es el color espiritual. Horman parte de este grupo la ciruela, beren8ena, collombarda " remolac%a. e8oran el funcionamiento del bazo " resultanespecialmente beneficiosos en la menopausia " osteoporosis.

    Huente? &on informacin de? .mu8erdeelite.comLeer mas? La colorterapia en la nutricin %ttp?JJ.dietas.comJarticulosJlaFcolorterapiaFenFlaFnutricion.aspKi!zz

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    7/14

    El verde es el color del e#uilibrio ", 8unto al azul, uno de los colores bsicos de lanaturaleza. Las personas cu"o color favorito es el verde tienden a ser modestas,e#uilibradas " pacientes. El verde rela8a la vista " todo el cuerpo.

    A4(#Niene efecto refrescante " antisptico. educe la frecuencia del pulso "

    alivia el dolor. El azul ba8a la fiebre " act9a como nutriente para los nervios. El azulrelaciona al %ombre con los ocanos " el cielo. El azul representa la introspeccin" la espiritualidad. Las paredes pintadas de azul e8ercen al principio un efectosedante, pero despus de un rato tienen tambin un efecto refrescante.

    ,N.,5$ 4AO5L APIL6 Es mu" eficaz para los trastornos nerviosos " mentales "estimula la %ipfisis. El ndigo tiene un efecto anestesiante debido a sus altasvibraciones a"udando por tanto en la curacin de las #uemaduras.

    3,$#E-AEstimula los niveles espiritual " mental " e8erce un efecto e#uilibradorsobre la depresin " la migraa. El uso del violeta para la meditacin a"udar al

    desarrollo visionario. El violeta es una mezcla de azul " ro8o " combina ambose!tremos? la vida, el fuego, la fuerza, la pu8anza 4ro8o6 con la calma, la rela8acin,la introversin " la falta de pu8anza. El violeta " el p9rpura son colores empleados

    por los altos dignatarios eclesisticos 4iglesia cristiana6, mientras #ue en Asia elcolor naran8a se considera una e!presin de espiritualidad.

    .$&A.$Es el color de la proteccin " fundamentalmente fortalece el corazn "la autoconfianza. 0imboliza el amor universal. El color dorado representa labondad " la nobleza " simboliza el silencio, por a#uello de? el silencio es oro.

    A#uel #ue se puede mantener callado en el momento oportuno es un verdaderomaestro. En los cuentos de %adas los grandes tesoros son siempre de oro.

    !#A-EA.$Es el color de la transformacin " apo"a los procesos progresivos. 0epuede combinar con todos los otros colores " act9a contra la apata. El colorplateado es mu" a8ustable " fle!ible " se puede mezclar con muc%os colores. 'orlo general apo"a la fuerza de los otros colores.

    NE5&$Hsicamente significa ausencia de color " es disipador de energa cuandose usa. 'ero a la vez es tambin un color protector. a8o ninguna circunstancia sedebe usar el negro en casos de depresin, cansancio o ansiedad. El negro es elcolor del misterio " lo ine!plicable. Indica las profundidades ocultas del alma " losdeseos " necesidades reprimidos.

    6#ANC$ &ontiene todos los colores. Es el color de la limpieza " la claridad.0imboliza tambin la 8uventud " la frescura. El blanco es tambin un color

    protector utilizado por algunos grupos religiosos para e!presar la sencillez oclaridad " la pureza del corazn. El blanco es usado como el color de la afliccinen los pases budistas e %ind9es.

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    8/14

    Los anteriores prrafos son una breve introduccin a la terapia del color. 5stedpuede leer ms acerca de los antecedentes cientficos, los efectos " la aplicacindel color en la literatura " videos especializados sobre la terapia del color.

    Crista *uts

    Colorterapia en el ogar

    7 8u venta"as tiene la aplicacin de la colorterapia al ogar?

    La colorterapia o cromoterapia se basa en una tcnica teraputica dearmonizacin en el organismo por medio de los colores, para a"udar a la curacinnatural de enfermedades, "a sean ps#uicas o fsicas. 0abemos #ue la luz, consu gama de colores o variedad cromtica, e8erce sobre nuestro organismo unainfluencia fsica, ps#uica " emocional, "a #ue los colores corresponden avibraciones determinadas seg9n el color, al igual #ue ciertos centros energticos

    orgnicos, cu"a influencia facilita la auto sanacin, .

    La cromoterapia se utiliza en la medicina alternativa en diferentes formas deaplicacin, tales como?

    aos de color, a veces combinndolos con aceites esenciales relacionados consu frecuencia cromtica.

    &on aplicacin de lmparas de color, aplicadas a la piel en general o acentros determinados como los puntos acupunturales o zonas patolgicas.

    El color a travs de la comida buscando potenciar un color determinado por

    deficiencias como por e8emplo la remolac%a #ue nos aporta ro8o intenso "vital.

    A travs de la ropa, la pintura, etc.

    'ara organizar los colores necesarios %a" #ue conocer las propiedades einfluencia de cada color a travs de sus vibraciones, para as combinarlos de laforma ms adecuada creando un efecto positivo para la salud " al mismo tiempocrear un ambiente con armona.

    El color, adems de ser teraputico es el elemento ms importante cuando setrata de decorar el %ogar, por lo tanto, es una gran venta8a #ue podamos utilizar laterapia del color en las paredes, cortinas " dems elementos de decoracin..

    F Cules son los colores ms apropiados para cada una de lasestancias de la casa 9cocina0 saln0 dormitorio principal0 dormitorio de losni:os0 dormitorio de adolescente0 cuarto de ba:o0 aseo0 pasillos0 salita deestar0 despaco de traba"o en la casa;?

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    9/14

    'rimero tenemos #ue saber cual es el efecto #ue buscamos en cada apartado denuestra casa. 'iensa #ue en cada familia e!isten diferentes necesidades, como

    por e8emplo, no es igual pintar una %abitacin para un %i8o con sndrome de%iperactividad, donde las disfunciones son la atencin dividida, incoordinacin,dificultad para el aprendiza8e, como para otro con caractersticas contrarias, donde

    se necesite una estimulacin ms viva " dinmica. QRu buscamos en una%abitacin determinada, rela! " descanso, fuego con pasin " deseo, un lugarpara la meditacinST

    7ecesitaramos muc%as pginas para ensear a los lectores todo lo necesariopara una decoracin correcta en cada necesidad, pero puedo dar algunas clavesconcretas para #ue puedan aplicarlas a su gusto.

    E!isten diferentes tonos en cada color con determinados efectos diferentes comoen el amarillo, el cual produce distintos efectos, en funcin del matiz " el valor. 5namarillo plido puede crear un ambiente luminoso " agradable, en cambio si es

    intenso puede resultar disuasorio.'or otro lado, el naran8a es mu" difcil de suavizar " puro es un color mu" clido#ue normalmente podis utilizarlo para dar una nota de color. Los colores clidostransmiten una sensacin de unidad " fuerza.

    /istintos tonos de ro8o pueden ir bien en comedores " bibliotecas, incluso encocinas " dormitorios, aun#ue con precaucin " no abusar.

    0i pensamos en las %abitaciones? 'ara los nios, to#ues de decoracin en7aran8a.

    Los colores fros " rela8antes, crean una sensacin de calma " confianza. 'ore8emplo el azul, #ue por lo general inspira tran#uilidad. 0i pintamos un cuarto deazul claro parecer ms luminoso " fresco. 'ero si lo pintamos azul intenso, creaun ambiente sobrio. Este color es uno de los #ue ms se usan en %abitaciones.

    El ;erde, como sabemos, los %ospitales " consultorios mdicos, la ma"ora estndecorados en verde, #ue es uno de los colores ms destacados de la naturaleza,

    pues "a sabe, armonizar fcilmente con cual#uier otra %abitacin. Los colorespastel son a#uellos #ue contienen gran cantidad de blanco " generan ambientescmodos " espaciosos en cual#uier %abitacin.

    El violeta conferirle un aire de serenidad debido a #ue se relaciona con el amor.0e usa en recmaras " salas de estar.

    Los colores neutros son los distintos tonos de blanco, gris " negro. &ombinan bienen casi todos los entornos. 'ueden resultar elegantes e impresionantes. 'ore8emplo, el blanco " el negro conforman una e!celente paleta a la #ue aadir ms

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    10/14

    colores. Esto solo %ablando para decorar, como teraputicos lo veremos despusmas adelante.

    F Cules son las aportaciones de cada uno de esos coloresen cada una de esas estancias?

    o8o? ;ital " estimulante. El color ro8o es apto para decorar lugares de constanteactividad " tambin lugares festivos, lugares de esparcimiento... 'ero las%abitaciones decoradas de ro8o parecen ms reducidas de lo #ue en realidad son.En su efecto teraputico destacara su accin estimulante del sistema circulatorio,mu" energizante " afrodisaco, defatigante, siendo mu" aconse8ado para combatirla melancola, tristeza, inapetencia, etc.

    Amarillo? Anti fatiga mental " anti melancola. Es ideal para decorar el lugar detraba8o "a #ue estimula la psi#ue " la inspiracin, pero debe usarse con colorescomplementarios como el violeta. 'recaucin con el amarillo en estado mu" puro

    puede tener efecto desorientador. Es el color ms intelectual " puede ser asociadocon una gran inteligencia o con una gran deficiencia mental. ;an Cog% tenia por eluna especial predileccin, particularmente en los 9ltimos aos de su crisis.Eliminacin de to!inas, e#uilibrio del sistema nervioso, liberacin de miedos "tensiones, felicidad, autoconfianza. Estimula el cerebro " la memoria. 'or lo tantoira mu" bien para la depresin " la ansiedad, "a #ue clarifica el pensamiento.

    7aran8a? $ptimista " rela8ante. Es aconse8able el color naran8a para decorar las%abitaciones de los 8venes. Nambin es ideal para la cocina "a #ue es un coloralegre " anti fatiga. 'ara el agotamiento nervioso " decaimiento, liberacin detraumas " s%ocBs profundos, %ace surgir la risa " la alegra. e8uvenecedor de la

    piel " cuidado de las pieles sensibles, tnico venoso. &onfiere pues, paz "e#uilibrio emocional.

    ;erde? ela8ante " calmante. 0eg9n algunos decoradores, el color verde evoca ala vida pasada, algo #ue estuvo vivo una vez... 5na %abitacin totalmente verde

    puede volvernos totalmente inactivos, por eso debemos complementarlo. 'or otrolado, a mi me da la impresin de #ue nos saca al e!terior, #ue nos a"uda asentirnos mas cerca de la naturaleza, solo con pintarle una %o8as, ramasU

    perfumes florales, aroma de pino o similares "a te sientes viviendo en el campo.En su parte teraputica es refrescante " revitalizante, rela8a el pensamiento, losnervios " los m9sculos, e#uilibra los sentidos " cura las penas de amor aportandouna sensacin de paz " armona. 'roporciona claridad mental, !ito "

    prosperidad. /epurativo de las vas respiratorias.

    Azul? efrescante, curativo " tran#uilizante. 5tilizado en una %abitacin, el colorazul produce un efecto sedante. Es mu" recomendable para las personasasmticas o las #ue tienen la salud #uebrantada. 7o en vano, es el color #ue seutiliza en %ospitales, balnearios " centros de salud. Vo creo #ue es el color ideal

    para un bao o aseo por sus cualidades teraputicas, tales como estimular elsistema inmunolgico, regenera las clulas cutneas " algunos le atribu"en

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    11/14

    cualidades antiFbacterianas. Havorece la comunicacin de sentimientos, eliminatoda clase de tensiones en el cuerpo " mente.

    ;ioleta? E#uilibrio " estabilidad. /ado #ue la luz violeta crea paz " tran#uilidad, seutiliza en reas donde se re#uiere seriedad. 0e utiliza muc%o en lugares de culto "

    concentracin. &alma interior, por lo #ue es bueno contra la %iperactividad " lasalteraciones del sueo. 'urifica los pensamientos " los sentimientos. Aportainspiracin " facilita los estados para la meditacin.

    agenta? 0erenidad " espiritualidad. 7o lo aconse8o para lugares deentretenimiento. Este color produce una luminosidad sombra " profunda, dicen#ue traspasa los lmites de lo fsico. /e %ec%o esta mu" presente en las iglesias.Ideal para el %all. En terapia se podra usar para aportar capacidad de disfrute dela vida "a #ue estimula la atencin " los pensamientos positivos, aumentando elflu8o energtico " proporcionando fuerza " dinamismo.

    lanco? 'ureza " perfeccin. &olor preferido por los decoradores, aporta muc%aluminosidad " favorece la integracin de cosas mu" diversas. El color lanco es el#ue ma"or sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o sntesis de todos loscolores, " el smbolo de lo absoluto, de la unidad " de la inocencia, significa paz orendicin. ezclado con cual#uier color reduce su croma " cambia sus potencias

    ps#uicas, la del blanco es siempre positiva " afirmativa. Los cuerpos blancos nosdan la idea de pureza " modestia. El blanco crea una impresin luminosa devaco, positivo infinito. 'or lo tanto es el color preferido de los indecisos #ue nosaben de #ue color pintar, saben #ue con el blanco siempre aciertan.

    arrn? Es un color masculino, severo, confortable. Es evocador del ambienteotoal " da la impresin de gravedad " e#uilibrio. Es el color realista, tal vez

    por#ue es el color de la tierra #ue pisamos.

    F cules ser

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    12/14

    &olor gris? Es el centro de todo "a #ue se encuentra entre la transicin entre elblanco " el negro, " el producto de la mezcla de ambos. 0imboliza neutralidad,indecisin " ausencia de energa. uc%as veces tambin e!presa tristeza, duda "melancola. El color gris es una fusin de alegras " penas, del bien " del mal. /ala impresin de frialdad metlica, pero tambin sensacin de brillantez, lu8o "

    elegancia. 0implemente %a" #ue tener cuidado en usarlo " saber como %acerlo.El amarillo mezclado con negro? ezclado con negro constitu"e un matiz verdosomu" poco grato " #ue sugiere enemistad, disimulo, crimen, brutalidad, recelo "ba8as pasiones. ezclado con blanco puede e!presar cobarda, debilidad o miedo

    " tambin ri#ueza, cuando tiene una leve tendencia verdosa.

    Abuso del ro8o? &omo es el color #ue re#uiere la atencin en ma"or grado " elmas saliente, %abr #ue controlar su e!tensin e intensidad por su potencia dee!citacin en las grandes reas cansa rpidamente. ezclado con blanco esfrivolidad, en su mezcla con el negro estimula la imaginacin " sugiere dolor,

    dominio " tirana.7aran8a con e!ceso o mezcla? 5tilizado en pe#ueas e!tensiones o con acento,es un color utilsimo, pero en grandes reas es demasiado atrevido " puede crearuna impresin impulsiva #ue puede ser agresiva. ezclado con el negro sugiereengao, conspiracin e intolerancia " cuando es mu" oscuro, opresin.

    Azul mezclado con negro? desesperacin, fanatismo e intolerancia.

    ;ioleta mezclado con negro? mezcla con negro es deslealtad, desesperacin "miseria.

    F Cada cunto tiempo considera que abr

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    13/14

    Algunos conse"os para que la distribucin de colores tenga una base0adems de teraputica0 tambin decorativa?

    En primer lugar aconse8ara pasear para observar las muestras de color mspuras? los puestos de frutas " verduras. Los 8ardines con flores.

    'intar un boceto, plano o cartoncitos #ue representen las diferentes estancias dela casa, donde anotar, sabiendo los efectos del color, #ue necesidades o #ueefecto buscamos. 'egue las muestras de color. ezcle, compare " %aga pruebascon las mezclas en el cuarto #ue va a decorar.

    antenga la co%erencia entre todos los colores de su %ogar para dar sensacinde continuidad. 'ara eso abra las puertas " f8ese en #u parte del cuarto contiguose alcanza a ver.

    Eli8a los colores #ue va a combinar en cada estancia. El m!imo recomendado es

    de dos patrones " cuatro colores centrales./ecida en #u parte del cuarto va a usar cada color. La regla general dedecoracin establece el uso de tres valores diferentes? claro, medio " oscuro. Es

    preferible #ue los suelos sean algo ms oscuros #ue las paredes, para #ue den laimpresin de estar DflotandoD. Las cortinas, persianas, etc., " los muebles de grantamao, suelen estar pintados con valores medios para unificar las paredes claras

    " los suelos. 7ormalmente, los colores ms oscuros se usan como notas de colordistribuidas por todo el cuarto. Ante la duda, me8or colores claros #ue oscuros.

    Ruedan muc%os temas en el tintero, pero creo #ue con estos datos "a se pueden%acer cosas.

    4Articuloz 0& K()>=*6

    =rancisco !erics AlvarezF %obre el Autor>

    Ncnico 0uperior en 7aturopata, publica su primer libro en el =

  • 8/12/2019 Terapia de Color

    14/14

    los #ue destacan DEl &%i, energa de ;idaD " DN9 puedesD, ambos de la EditorialNao.

    $tros con especialidad en Naba#uismo como DEs fcil de8ar de fumar con la a"udaadecuadaD " D&on mi a"uda de8ars de fumarD, as como un Nemario 'rofesional

    de taba#uismo con especialidad Laser.Es profesor en Nerapias Alternativas " en Artes arciales, tales como el Nai c%i,&%iBung, etc.