terapia cognitiva de beck

11
Terapia Cognitiva de Beck Alexandra Cárdenas Julie Espitia

Upload: julie-carolina-espitia-posada

Post on 15-Apr-2017

274 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia cognitiva de beck

Terapia Cognitiva de Beck

Alexandra CárdenasJulie Espitia

Page 2: Terapia cognitiva de beck

Según Ruiz, Díaz & Villalobos para Beck la teoría de los constructos personales de Kelly y la TREC de Ellis, fueron grandes influencias en la construcción de la Terapia Cognitiva de Beck.

(Ruiz et al. 2012)

Page 3: Terapia cognitiva de beck

Según Ruiz, Díaz & Villalobos Esta terapia cognitiva fue creada a principio de los 60’s por Aaron Beck, realizando estudios sobre la depresión. Luego de los estudios realizados Beck pudo concluir que las personas deprimidas no estaban buscando fracasar sino que venían distorsionando la realidad acogiendo puntos de vista negativos sobre sí mismos o sobre la capacidad que tenían de lograr la felicidad o el bienestar.

(Ruiz et al. 2012)

Page 4: Terapia cognitiva de beck

Se dio cuenta además que las personas tenían otros pensamientos ocultos que de manera conjunta llevaban a que tuviera emociones de malestar, estos pensamientos no se detectaban en las sesiones hasta que no se hacía alguna referencia sobre ellos. Beck los denominó pensamientos automáticos.

(Ruiz et al. 2012)

Page 5: Terapia cognitiva de beck

Beck y sus colaboradores desarrollaron varios modelos explicativos de los múltiples trastornos mentales como son de la depresión, la ansiedad y la personalidad, entre otros. (Ruiz et al. 2012)

Page 6: Terapia cognitiva de beck

El objetivo de esta técnica es realizar una reestructuración de los pensamientos, de los esquemas cognitivos de la persona para cambiar sus pensamientos disfuncionales.

Page 7: Terapia cognitiva de beck

1. Revisar en qué estado se encuentra la persona, para así establecer los objetivos.

2. Hablará con el paciente sobre la última sesión y sobre las cosas que han pasado entra una sesión y otra, además de mencionar que ha sentido.

3. Revisar los registros de lo que se programó en la última sesión y centrarse un poco más en lo que generó una mayor dificultad o conflicto.

(Ruiz et al. 2012)

Fases para realizar las sesiones

Page 8: Terapia cognitiva de beck

4. Discutir y buscar la evidencia de pensamientos automáticos y creencias sobre los registros y los acontecimientos que ocurrieron en la semana.

5. Programar de forma conjunta nuevas actividades a realizar y anticiparse de alguna forma a las dificultades que puedan presentarse y si se considera necesario realizar ensayos de conducta.

6. Lograr el feedback de cada aspecto de la sesión, como pueden ser las cosas que le han ayudado o las que no, de qué forma se siente, que cosas considera que deben tratarse en la siguiente sesión.

(Ruiz et al. 2012)

Page 9: Terapia cognitiva de beck

Técnicas de intervención que pueden manejarse en las sesiones:

1. Técnicas conductuales: Como medio para obtener modificaciones en la cognición de la persona. Esto le permite a la persona iniciar acciones que le ayudarán a reducir pensamientos obsesivos, modificar actitudes que no son adecuadas y tener sentimientos de bienestar.

(Ruiz et al. 2012)

Page 10: Terapia cognitiva de beck

2. Técnicas emotivas: Suelen utilizarse en momentos donde la persona sienta que la emoción que esta experimentando es muy elevada y necesite controlarla.

3. Técnicas cognitivas: Denominadas por Beck como un conjunto de técnicas utilizado para facilitar el cuestionamiento socrático para identificar y cambiar los pensamientos negativos.

(Ruiz et al. 2012)

Page 11: Terapia cognitiva de beck

Referencia.

Ruiz, M. , Díaz, M. , Villalobos, A. (2012). Manual de técnicas de intervención cognitiva conductuales. España. Editorial Desclée de Brouwer.