tequisquiapan

1
37 enero 2013 Además de ver quesos gruyere monumentales, tomar buen vino, participar de las “Tardes campestres con queserías y vinícolas” en el Parque de la Pila, y presenciar el concurso de paellas organizado por Freixenet, puede aprovechar esos días para seguir la Ruta del Queso, que incluye ranchos como San Josemaría, Santa Marina, La Hondonada, Quesos VAI y La Serpentina, y visitar vinícolas como Rancho Los Azteca, Viñedos La Redonda. 5 MAYO El reflector MD apunta a: Tequisquiapan Querétaro Nominada por: Su Ruta del Queso y el Vino y las actividades que giran en torno a ella. La Feria del Queso y el Vino en Tequisquiapan, Querétaro (www.tequis.info/ferianacionaldelquesoyvino/) es una buen punto para empezar con el pie derecho una expedición queretana-primaveral- epicúrea que puede prolongarse hasta los terrenos infinitos de la Sierra Gorda. Aunque el evento se ha ganado mala fama por su abundancia de “malcoperos”, la actual administración promete darle un giro más familiar a la edición 2013 y las empresas participantes están haciendo lo mismo. No se vaya sin: – Calcular “a ojo de buen cubero” el peso de un enorme queso gruyere. Si atina, se lo lleva gratis. Otras ideas de viaje para mayo: – El Festival de México en el Centro Histórico (www.festival.org.mx) es una excelente excusa para acercarse a la enorme urbe, pues tiene cientos de eventos de música, arte y convocatorias para todo tipo de creadores. Hospedaje: Hotel Villa Antigua (www.villa-antigua. com.mx), La Casona Hotel & Spa (www.www.hotellacasonatequis.com). Cómo llegar: Tequisquiapan está 71 km al este de la capital del estado, Querétaro, por la autopista 57D, desviándose en San Juan del Río por la federal 120. Enrique Fuentes / MD Andrés Rodríguez

Upload: secretaria-de-turismo-de-queretaro

Post on 12-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fragmento de la revista México Desconocido

TRANSCRIPT

37enero 2013

Además de ver quesos gruyere monumentales, tomar buen vino, participar de las “Tardes campestres con queserías y vinícolas” en el Parque de la Pila, y presenciar el concurso de paellas organizado por Freixenet, puede aprovechar esos días para seguir la Ruta del Queso, que incluye ranchos como San Josemaría, Santa Marina, La Hondonada, Quesos vai y La Serpentina, y visitar vinícolas como Rancho Los Azteca, Viñedos La Redonda.

5 MAYO El reflector MD apunta a:

TequisquiapanQuerétaro

Nominada por: Su Ruta del Queso y el Vino y las actividades que giran en torno a ella.

La Feria del Queso y el Vino en Tequisquiapan, Querétaro (www.tequis.info/ferianacionaldelquesoyvino/) es una buen punto para empezar con el pie derecho una expedición queretana-primaveral-epicúrea que puede prolongarse hasta los terrenos infinitos de la Sierra Gorda. Aunque el evento se ha ganado mala fama por su abundancia de “malcoperos”, la actual administración promete darle un giro más familiar a la edición 2013 y las empresas participantes están haciendo lo mismo.

No se vaya sin: – Calcular “a ojo de buen cubero”

el peso de un enorme queso gruyere. Si atina, se lo lleva gratis.

Otras ideas de viaje para mayo:– El Festival de México en el Centro Histórico

(www.festival.org.mx) es una excelente excusa para acercarse a la enorme urbe, pues tiene cientos de eventos de música, arte y convocatorias para todo tipo de creadores.

Hospedaje: Hotel Villa Antigua (www.villa-antigua.

com.mx), La Casona Hotel & Spa (www.www.hotellacasonatequis.com).

Cómo llegar: Tequisquiapan está 71 km al este de la

capital del estado, Querétaro, por la autopista 57D, desviándose en

San Juan del Río por la federal 120.

Enri

que

Fuen

tes

/ M

D

And

rés

Rod

rígu

ez