teorías sobre la evolución

Upload: alexiithoox-fernandez-guevara

Post on 14-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Teoras sobre la evolucin (primera parte)

El pensamiento en la antigedadEl filsofo griegoAnaximandro(611-547 a.C.) y el romanoLucrecio(99-55 a.C.) acuaron el concepto de que todas las cosas vivas se encuentran relacionadas y que ellas cambiaron en el transcurso del tiempo. La ciencia en su poca se basaba principalmente en la observacin y, sorprende la similitud con los conceptos actuales de la evolucin.Otro filsofo griego,Aristteles, desarroll suScala Naturae, o Escala de la naturaleza, para explicar su concepto del avance de las cosas vivientes desde lo inanimado a las plantas, luego a los animales y finalmente al hombre. Este concepto del hombre como la "cumbre de la creacin" todava subsiste (como una "plaga") en muchos bilogos evolucionistas modernos.Los "cientficos" post-Aristotlicos fueron restringidos por los pensamientos prevalecientes en la Edad Media que exiga la aceptacin del mito judeocristiano, es decir lo que estaba escrito en el libro del Gnesis perteneciente al Viejo Testamento, con su especial creacin del mundo construido literalmente en seis das.El Arzobispo James Ussher de Irlanda, a mediados del siglo 17, calcul la edad de la Tierra basado en la genealoga desde Adn y Eva de acuerdo al libro bblico del Gnesis yendo hacia atrs desde la crucifixin de Jess de Nazaret. De acuerdo a sus clculos, la Tierra se form el 22 de Octubre, 4004 a.C.Estos clculos forman parte de su Historia del Mundo, y la cronologa que l desarroll fue impresa en la primera pgina de las Biblias. Las ideas de Ussher fueron rpidamente aceptadas, en parte debido a que no contrariaban el orden de los tiempos y, por otra parte, sus confortables ideas no alteraban la relacin entre iglesia y estado.Los gelogos dudaron durante un cierto tiempo de la "verdad" de una tierra de 5.000 aos de antigedad.Leonardo da Vincicalcul, sobre la base de los sedimentos del ro italiano Po, que debi haber tomado unos 200.000 para formarse los depsitos .Galileo Galilei, hereje convicto por haber sostenido que la Tierra no era el centro del universo, estudi los fsiles (evidencias de vida pasada) y concluy que eran reales y no artefactos inanimados (que la Tierra no era el centro del Universo fue una opinin sostenida hasta que la Inquisicin le pidi aclaraciones....El acta de la Inquisicin seala "habiendo informado el seor Cardenal Belarmino que Galileo Galilei, matemtico, fue advertido en debida forma por la Santa Congregacin de que abandonara la opinin que hasta entonces sostena, que el Sol es el centro de las esferas y se halla inmvil y que la Tierra se mueve, y habiendo aceptado....La leyenda dice que cuando se retracta, pronunci la famosa frase "e pur si muove", " y sin embargo se mueve" )James Hutton, considerado el padre de la moderna Geologa, desarroll (en 1795) la teora del uniformismo, la base de la geologa y paleontologa moderna. De acuerdo al trabajo de Hutton, ciertos procesos geolgicos operaron en el pasado en la misma forma que lo hacen hoy en da. Por lo tanto muchas estructuras geolgicas no podan explicarse con una Tierra de solo 5.000 aos.El gelogo britnico Charles Lyell (mas tarde sir Charles Lyell) refin las ideas de Hutton durante el siglo 19, y concluy que el efecto lento, constante y acumulativo de las fuerzas naturales haba producido un cambi continuo en la Tierra, su libro Los Principios de la Geologa tuvo un profundo efecto enCharles Darwin(quien lo ley durante su viaje y Alfred Wallace.La edad de la TierraLa datacin radiactiva permite medir tiempos geolgicos que se asigna en base a la velocidad de desintegracin de losistoposradiactivos, que no fueron descubiertos hasta fines del siglo 19.Como cada istopo radioactivo termina convirtindose en un producto de desintegracin final y estable (Uranio 238-->Plomo 206; Uranio 237--->Plomo 207), por ejemplo conociendo dicha velocidad puede inferirse el tiempo de desintegracin en cualquier mineral que contenga uranio , lo cual con otras pruebas dice mucho sobre la historia geolgica de una roca examinada.Los datos de estos mtodos sugieren que la Tierra tiene mas de 4,5 mil millones de aos, teniendo la roca ms antigua conocido 3,96 mil millones de aos (encontrada en losgneissde Acasta, zona de rocas al sureste del lago Gran Oso en los territorios del nordeste canadiense. Rocas tan antiguas se encontraron en Groenlandia, Labrador y Australia Occidental).El tiempo geolgico se divide en eones (del griegoaion= edad), eras, y unidades menores.La historia de la Tierra se divide por convencin en tres eones:Arcaico, abarca desde el origen del planeta hasta hace unos 2.500 millones de aos,Proterozoico, dur hasta hace unos 2.000 millones de aosFanerozoico, comenz hace unos 540 millones de aosIr a:Teoras sobre la evolucin (segunda parte)VerCronologa de la vida en la TierraVer, adems,El pensamiento en el siglo XVII sobre la evolucinTraduccin, redaccin y diagramacin a cargo de:Dr. Jorge S. Raisman, Ing. Ana Mara GonzlezTraducido y modificado localmente, original de:http://gened.emc.maricopa.edu/bio/bio181/BIOBK/BioBookEVOLI.htmlFuente Internet:http://fai.unne.edu.ar/biologia/