teorías l[1]

13

Click here to load reader

Upload: sadita

Post on 15-Jun-2015

4.336 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teorias linguisticas

TRANSCRIPT

Page 1: TeoríAs  L[1]

Universidad de OrienteUniversidad de OrienteNúcleo de Anzoátegui Núcleo de Anzoátegui

Postgrado Modular en EducaciónPostgrado Modular en EducaciónMaestría en Educación con Menciones Maestría en Educación con Menciones

Investigación en Enseñanza del CastellanoInvestigación en Enseñanza del Castellano

Universidad de OrienteUniversidad de OrienteNúcleo de Anzoátegui Núcleo de Anzoátegui

Postgrado Modular en EducaciónPostgrado Modular en EducaciónMaestría en Educación con Menciones Maestría en Educación con Menciones

Investigación en Enseñanza del CastellanoInvestigación en Enseñanza del Castellano

Facilitador:Facilitador: Participantes:Participantes:

Msc. Mariela Díaz Licda. García, Isleida

Licda. Hernández, Sada

Facilitador:Facilitador: Participantes:Participantes:

Msc. Mariela Díaz Licda. García, Isleida

Licda. Hernández, Sada

Barcelona, Noviembre de 2007Barcelona, Noviembre de 2007Barcelona, Noviembre de 2007Barcelona, Noviembre de 2007

Page 2: TeoríAs  L[1]

Hemisferio Cerebral Izquierdo

Hemisferio Cerebral Izquierdo

►►►►

Analizador secuencial por lo que actúan las personas como sustrato anatómico, fisiológico de la función

lingüística.

Analizador secuencial por lo que actúan las personas como sustrato anatómico, fisiológico de la función

lingüística.

►►

►►

Hemisferio Cerebral Derecho

Hemisferio Cerebral Derecho

►►Analizador espacial. Analizador espacial.

Lenguaje Lenguaje

►►Facultad que tiene el ser humano para

comunicarse valiéndose de signos lingüísticos y sus relaciones.

Facultad que tiene el ser humano para comunicarse valiéndose de signos

lingüísticos y sus relaciones. ►►

Corrientes Filosóficas Corrientes Filosóficas

►►

Teorías Teorías

►►

►► Empirista Empirista Nativista Nativista

►►

Don biológico con el cual

nacen los humanos.

Don biológico con el cual

nacen los humanos.

►►

El entorno social es el único determinante en el desarrollo

idiomático.

El entorno social es el único determinante en el desarrollo

idiomático.

Page 3: TeoríAs  L[1]

Ambientalista: parte de la mente del sujeto y su desarrollo, ahí si se da por influjo del medio social. Ambientalista: parte de la mente del sujeto y su desarrollo, ahí si se da por influjo del medio social.

Lingüística de Noam Chomsky y en su reciente movimiento de la gramática generativa y transformacional. Lingüística de Noam Chomsky y en su reciente movimiento de la gramática generativa y transformacional.

Nativista: factores internos al sujeto, mentales o biológicos. Nativista: factores internos al sujeto, mentales o biológicos.

Innatista mentalista del lenguaje por cuanto argumenta a favor de la idea de que ciertos principios intrínsecos de la mente proporcionan estructuras fijas como condición previa de la experiencia lingüística.

Innatista mentalista del lenguaje por cuanto argumenta a favor de la idea de que ciertos principios intrínsecos de la mente proporcionan estructuras fijas como condición previa de la experiencia lingüística.

La posición biologicista de Eric Lenneberg quien plantea que el hombre es el único que puede aprender a hablar un lenguaje natural (Lennerberg: 1981, 22).

La posición biologicista de Eric Lenneberg quien plantea que el hombre es el único que puede aprender a hablar un lenguaje natural (Lennerberg: 1981, 22).

(Victor M. Niño: 1994, 21)(Victor M. Niño: 1994, 21)

Page 4: TeoríAs  L[1]

Conductista (B.F. Skinner) Conductista (B.F. Skinner)

►►►►

Adaptación a estímulos externos de corrección y repetición del adulto en distintas situaciones de

comunicación.

Adaptación a estímulos externos de corrección y repetición del adulto en distintas situaciones de

comunicación.

►►

►►

Cognitiva (Jean Piaget)Cognitiva (Jean Piaget)

►►El lenguaje está

condicionado por el desarrollo de la inteligencia.

El lenguaje está condicionado por el

desarrollo de la inteligencia. Interaccionista

(Jerome Bruner) Interaccionista

(Jerome Bruner)

►►El lenguaje es un constitutivo del desarrollo cognitivo y se debe adquirir

en situaciones concretas, de uso y el intercambio comunicativo. El lenguaje es un constitutivo del desarrollo cognitivo y se debe adquirir

en situaciones concretas, de uso y el intercambio comunicativo. ►►

Enfoque Psicolingüístico Enfoque Psicolingüístico

►►

Adquisición Adquisición

►►

Compresión Compresión

►►Producción Producción

Page 5: TeoríAs  L[1]

Ferdinand de Saussure: La concepción del lenguaje como sistema de signos organizados de forma interdependiente.

Ferdinand de Saussure: La concepción del lenguaje como sistema de signos organizados de forma interdependiente.

►►

EuropeoEuropeo

►►

Facultad natural del ser humano de comunicarse mediante un sistema o estructura de signos adoptado convencionalmente por una comunidad (lengua)

y realizado de forma individual por cada uno de sus miembros (habla. )

Facultad natural del ser humano de comunicarse mediante un sistema o estructura de signos adoptado convencionalmente por una comunidad (lengua)

y realizado de forma individual por cada uno de sus miembros (habla. )

►►

Características. Características.

Enfoque eminentemente descriptivo, basado en el análisis estructural. Enfoque eminentemente descriptivo, basado en el análisis estructural.

El método es básicamente inductivo. El método es básicamente inductivo.

No se toman factores externos, ni criterios extralingüísticos, hay un predominio de criterios inmanentes. No se toman factores externos, ni criterios extralingüísticos, hay un predominio de criterios inmanentes.

Se uso una variada terminología, acorde con cada escuela y corrientes. Se uso una variada terminología, acorde con cada escuela y corrientes.

Page 6: TeoríAs  L[1]

- La Lengua como sistema funcional cuya finalidad es la comunicación y la expresión apropiados para tal fin.

- La Lengua como sistema funcional cuya finalidad es la comunicación y la expresión apropiados para tal fin.

►► RepresentantesRepresentantes

- El lenguaje es propio de los hombres, mediante éste se representa el mundo y se proyecta en él (fundamento de la vida social).

- El lenguaje es propio de los hombres, mediante éste se representa el mundo y se proyecta en él (fundamento de la vida social).

►►

Román JakobsonRomán Jakobson N. S. TroubetzkoyN. S. Troubetzkoy

►►- Se centra en el uso correcto del lenguaje y sobre todo en sus desvíos, que

pudieran ser intento del hablante por hallar algo que la lengua no le ha facilitado. (Frei)

- Se centra en el uso correcto del lenguaje y sobre todo en sus desvíos, que pudieran ser intento del hablante por hallar algo que la lengua no le ha

facilitado. (Frei) ►►

- La teoría de la doble articulación del lenguaje planos del signo lingüístico – morfemas – y de la expresión – Fonemas -. (Martinet).

- La teoría de la doble articulación del lenguaje planos del signo lingüístico – morfemas – y de la expresión – Fonemas -. (Martinet).

Page 7: TeoríAs  L[1]

Establece que tanto las formas de la expresión como la del contenido, que compone un signo lingüístico, están formadas a su vez por unidades menores con contenido o valor determinados, las cuales denominan genéricamente glosemas (morfemas y prosodemas, relacionados con sus sustancias), que a su vez pueden fragmentarse en unidades menores que no tienen significados algunos.

Establece que tanto las formas de la expresión como la del contenido, que compone un signo lingüístico, están formadas a su vez por unidades menores con contenido o valor determinados, las cuales denominan genéricamente glosemas (morfemas y prosodemas, relacionados con sus sustancias), que a su vez pueden fragmentarse en unidades menores que no tienen significados algunos.

►► Louis HjelmslevLouis Hjelmslev

►►Bloomfield LeonardBloomfield LeonardSapir EdwardSapir Edward

- Mentalista – Sapir: El lenguaje es faceta del pensamiento, de manera que, las diferencias lingüísticas se corresponden a diferencias en la estructura de la sustancia del contenido lingüístico (significado), y con las estructuras de pensamiento.

- Mentalista – Sapir: El lenguaje es faceta del pensamiento, de manera que, las diferencias lingüísticas se corresponden a diferencias en la estructura de la sustancia del contenido lingüístico (significado), y con las estructuras de pensamiento.

- Antimentalista – Bloomfield: sostiene una nueva noción de significado y centra sus trabajos en aspectos formales del lenguaje. - Antimentalista – Bloomfield: sostiene una nueva noción de significado y centra sus trabajos en aspectos formales del lenguaje.

Page 8: TeoríAs  L[1]

Características: Características:

- La estructura de la lengua se pensaba que estaba sustentada por dos clases de subsistemas:

* Centrales.

* Periféricas.

- La estructura de la lengua se pensaba que estaba sustentada por dos clases de subsistemas:

* Centrales.

* Periféricas.

- El análisis estructural se basaba en los llamados constituyentes inmediatos.

- El análisis estructural se basaba en los llamados constituyentes inmediatos.

Page 9: TeoríAs  L[1]

Plantea que las personas poseen un dispositivo de adquisición del lenguaje (DAL) que programa el cerebro para analizar el lenguaje escuchado y descifrar sus reglas (Papoleo, D., 2001).

Plantea que las personas poseen un dispositivo de adquisición del lenguaje (DAL) que programa el cerebro para analizar el lenguaje escuchado y descifrar sus reglas (Papoleo, D., 2001).

►►

El lenguaje como un “órgano mental” especial que se construye gracias a propiedades innatas de la mente humana. El lenguaje como un “órgano mental” especial que se construye gracias a propiedades innatas de la mente humana.

Noam ChomskyNoam Chomsky

La gramática generativa sustenta los siguientes principios:

* La competencia lingüística.

* La actuación lingüística.

* Dos estructuras: profunda o superficial.

La gramática generativa sustenta los siguientes principios:

* La competencia lingüística.

* La actuación lingüística.

* Dos estructuras: profunda o superficial.

Page 10: TeoríAs  L[1]

Unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la activación verbal humana, siempre con carácter social y marcado por su cierre semántico y comunicativo, además de su coherencia profunda y superficial. Definiendo el texto como unidad comunitaria mientras que la frase la considera un sistema de la lengua.

Unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la activación verbal humana, siempre con carácter social y marcado por su cierre semántico y comunicativo, además de su coherencia profunda y superficial. Definiendo el texto como unidad comunitaria mientras que la frase la considera un sistema de la lengua.

►►

Van Dijk Van Dijk

Page 11: TeoríAs  L[1]

CONDUCTISMOCONDUCTISMO INNATISMOINNATISMO COGNITIVISMO COGNITIVISMO

PrecursorPrecursor B. F. SkinnerB. F. Skinner Noam ChomskyNoam Chomsky Jean PiagetJean Piaget

EnfoqueEnfoque Extralingüístico Extralingüístico Psicolingüístico Psicolingüístico PsicolingüísticoPsicolingüístico

Concepción del Concepción del LenguajeLenguaje

Conducta fruto de la Conducta fruto de la influencia del ambiente influencia del ambiente

sobre el sujeto.sobre el sujeto.

Condicionamiento Condicionamiento americano. americano.

Facultad específica Facultad específica predeterminada predeterminada genéticamente. genéticamente.

Capacidad de desarrollo Capacidad de desarrollo dependiente del dependiente del

desarrollo cognitivo. desarrollo cognitivo.

Teoría Lingüística Teoría Lingüística Estructuralismo Estructuralismo americano. americano.

Gramática generativa.Gramática generativa. Gramática generativa y Gramática generativa y corriente, semántica. corriente, semántica.

Dimensiones Dimensiones Lingüísticas EstudiadasLingüísticas Estudiadas

Ninguna.Ninguna.Sintaxis. Sintaxis.

Sintaxis y semántica. Sintaxis y semántica.

Unidad de Análisis Unidad de Análisis Estímulos lingüísticos. Estímulos lingüísticos. Oración. Oración. Oración. Oración.

Principales Principales AportacionesAportaciones

Influencia en el entorno Influencia en el entorno de desarrollo de de desarrollo de

lenguaje.lenguaje.

Creatividad del Creatividad del ambiente.ambiente.

Competencia Competencia lingüística. lingüística.

Influencia de los Influencia de los aspectos cognitivos en el aspectos cognitivos en el desarrollo del lenguaje.desarrollo del lenguaje.

Participación del sujeto Participación del sujeto en los procesos de en los procesos de

crecimiento lingüístico. crecimiento lingüístico.

Fuente: (Articulo: propuestos teóricos y aportaciones de las teorías de adquisición del lenguaje. Autor: Licola Natalia Calderón Astorga).

Fuente: (Articulo: propuestos teóricos y aportaciones de las teorías de adquisición del lenguaje. Autor: Licola Natalia Calderón Astorga).

Page 12: TeoríAs  L[1]

AUTORAUTOR NIVEL DE CONOCIMIENTO NIVEL DE CONOCIMIENTO NIVEL DE PRÁCTICA NIVEL DE PRÁCTICA

Wilhelm Humbolt (1767 - Wilhelm Humbolt (1767 - 1835)1835)

Enfoque MentalistaEnfoque Mentalista

- Existe una actividad creadora en el espíritu Existe una actividad creadora en el espíritu que es la lengua.que es la lengua.- El lenguaje “existe esencialmente en el - El lenguaje “existe esencialmente en el espíritu al que ofrece la manera de enlazar las espíritu al que ofrece la manera de enlazar las palabras para expresar y concebir ideas”.palabras para expresar y concebir ideas”.- El hablante es capaz de crear mensajes - El hablante es capaz de crear mensajes infinitos por los medios finitos de la lengua. infinitos por los medios finitos de la lengua.

- El producto es el resultado - El producto es el resultado de la actividad creadora. de la actividad creadora.

Ferdinand de SaussureFerdinand de Saussure(1857 - 1913)(1857 - 1913)

Enfoque Estático, Enfoque Estático, Dualista. Dualista.

- La lengua es la parte esencial del lenguaje y - La lengua es la parte esencial del lenguaje y consiste en “un tesoro depositado por la consiste en “un tesoro depositado por la práctica del habla en los hablantes de una práctica del habla en los hablantes de una comunidad, un sistema virtualmente existente comunidad, un sistema virtualmente existente en cada cerebro”.en cada cerebro”.- La lengua (langue) así concebida, es de - La lengua (langue) así concebida, es de carácter psíquico y social, pero claramente carácter psíquico y social, pero claramente determinada como objeto de la lingüística. determinada como objeto de la lingüística.

- El habla (parole) es parte - El habla (parole) es parte accesoria del lenguaje y accesoria del lenguaje y correspondiente a la correspondiente a la ejecución. ejecución. - Es individual y externa. - Es individual y externa. - Intervienen mecanismos - Intervienen mecanismos psicofisiológicos (ej. psicofisiológicos (ej. Fonación, articulación, Fonación, articulación, audición, etc.).audición, etc.).

Noam ChomskyNoam Chomsky(1928 - ) (1928 - )

Enfoque MentalistaEnfoque Mentalista

- La competencia lingüística es el conocimiento La competencia lingüística es el conocimiento que habilita al hablante – oyente de una lengua que habilita al hablante – oyente de una lengua nativa para comprender o emitir oraciones nativa para comprender o emitir oraciones bien construidas. bien construidas. - Se basa en Humboldt.Se basa en Humboldt.- Distingue la “gramática internalizada” de la Distingue la “gramática internalizada” de la gramática de lingüística. Aquella es el conjunto gramática de lingüística. Aquella es el conjunto de reglas subyacentes que sustentan la de reglas subyacentes que sustentan la competencia. competencia.

-El ejercito de la El ejercito de la competencia lingüística se competencia lingüística se llama actuación lingüística. llama actuación lingüística. -Supone, como Saussure, una Supone, como Saussure, una ejecución en que intervienen ejecución en que intervienen factores psicológicos (ej. La factores psicológicos (ej. La memoria) y mecanismos de memoria) y mecanismos de emisión y audición. emisión y audición.

Fuente: (Niño R, Víctor M.: 1994. Los próceres de la comunicación y del lenguaje. Fundamentación y práctica ).Fuente: (Niño R, Víctor M.: 1994. Los próceres de la comunicación y del lenguaje. Fundamentación y práctica ).

Page 13: TeoríAs  L[1]