teorias freud

2
Cintia Marlene Chan Puch “3 D” ANÁLISIS DE CLAROSCURO En esta película vemos como el pianista David Helfgott es influenciado y hasta cierto punto muy traumatizado por sí muy rígido padre, quien desde muy pequeño lo maltrataba, le imponía su voluntad despóticamente, le prohibía cosas sin fundamentos, no tenía en cuenta la opinión de su hijo, inclusive llego a pensar que no lo amaba aunque aparentaba acceso de amor; Freud decía en uno de sus mecanismos de defensa la formación reactiva que las pulsiones reprimidas pueden hacerse consientes disfrazándolas de modo que parezcan exactamente lo contrario a su forma original. El protagonista ósea David creció en un ambiente hostil, traumático, enfermizo, en el que desarrollo innumerables problemas de comportamiento, de personalidad y de adaptación, pues su papa que era un ser con serios problemas mentales, logro trastornarlo tanto que el protagonista llego a ser declarado un enfermo mental. Se convirtió en un hombre alterado mentalmente, desadaptado social, obsesivo compulsivo con la música y su interpretación, con graves problemas de personalidad como tartamudez, verborrea, confusión, repetición de palabras, inseguridad en sus relaciones interpersonales, baja emotividad, impulsividad, entre otros. Desde los 5 años fue obligado por su padre a ser pianista, a

Upload: pukitha-faxon-dzib

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

buen trabajo para psicologos

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias Freud

Cintia Marlene Chan Puch “3 D”

ANÁLISIS DE CLAROSCURO

En esta película vemos como el pianista David Helfgott es influenciado y hasta

cierto punto muy traumatizado por sí muy rígido padre, quien desde muy pequeño

lo maltrataba, le imponía su voluntad despóticamente, le prohibía cosas sin

fundamentos, no tenía en cuenta la opinión de su hijo, inclusive llego a pensar que

no lo amaba aunque aparentaba acceso de amor; Freud decía en uno de sus

mecanismos de defensa la formación reactiva que las pulsiones reprimidas

pueden hacerse consientes disfrazándolas de modo que parezcan exactamente lo

contrario a su forma original.

El protagonista ósea David creció en un ambiente hostil, traumático, enfermizo, en

el que desarrollo innumerables problemas de comportamiento, de personalidad y

de adaptación, pues su papa que era un ser con serios problemas mentales, logro

trastornarlo tanto que el protagonista llego a ser declarado un enfermo mental.

Se convirtió en un hombre alterado mentalmente, desadaptado social, obsesivo

compulsivo con la música y su interpretación, con graves problemas de

personalidad como tartamudez, verborrea, confusión, repetición de palabras,

inseguridad en sus relaciones interpersonales, baja emotividad, impulsividad, entre

otros. 

Desde los 5 años fue obligado por su padre a ser pianista, a estudiar y practicar en

el piano sin piedad ni compasión, y tomando a Freud en su sus estudias de

superyó decía que tenía dos subsistemas en una de estas cuando un niño no

cumple las normas impuestas por sus padres por miedo a perder su amor o

aprobación empieza a aparecer una conciencia primaria. Ya en su juventud al

ganarse una beca para estudiar en la escuela de música de Londres le toco

rebelarse contra su padre para poder seguir con sus estudios, y es así como el

mismo se exige demasiado, a tal punto de estrés que sufre un colapso nervioso

durante una de sus pruebas y es internado en un centro psiquiátrico.

Aun con sus dificultades y trastornos mentales, David Helfgott sigue siendo un

gran pianista que practica a diario y da conciertos en diferentes lugares, logrando

Page 2: Teorias Freud

así fama internacional. Aun viviendo en su mundo alterado es capaz de luchar por

sus ideales y sigue adelante con su vida y con su labor profesional y llega a

interpretar excelentemente el piano; es un “genio” y a pesar de si pasado no

guarda rencor en su corazón y siente un gran amor por su familia.

Esta película nos muestra la cantidad de problemas que padres desequilibrados

mentales pueden generar en sus hijos. Por eso es necesario velar por la salud

mental de nuestra población, para que así las generaciones futuras no se vean

afectadas, por los problemas o desórdenes mentales que ahora padecen gran

número de personas en nuestra sociedad, que no son diagnosticadas ni tratadas

como corresponde.