teorías del aprendizaje

12
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE MG. MANUEL RAMOS DE LA CRUZ

Upload: manuel-ramos

Post on 12-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diapositivas

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

MG. MANUEL RAMOS DE LA CRUZ

Page 2: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

CONDUCTISTA

COGNITIVISTA

SOCIOCULTURAL

CONSTRUCTIVISTA

PAVLOV Y THORNDIKE

WATSON

SKINNER

BANDURA

PIAGET

BRUNNER

AUSUBEL

NOVAK

VIGOSTKY

FEUERSTEIN

Page 3: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

L as teorías de aprendizaje describen la manera en que los teóricos creen que las personas aprenden nuevas ideas y conceptos. Frecuentemente ellos explican la relación entre la información que ya nosotros tenemos y la nueva información que tratamos de aprender.

Page 4: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍA CONDUCTISTA

Es la teoría del aprendizaje, fundamentada en que un estímulo es seguido de una respuesta.

Toda conducta se compone de respuestas objetivamente analizadas.

Al proceso conductista de aprendizaje se la llamó hábito, y más tarde se refirió a éste como condicionamiento.

Page 5: Teorías Del Aprendizaje

REPRESENTANTES DEL CONDUCTISMO

Iván Pavlov Teorías de los reflejos condicionados.

John B. Watson Formación de hábitos y condicionamiento. Ambientalismo. B.F. Skinner Condicionamiento operante.

Condicionamiento Clásico

https://www.youtube.com/watch?v=mYujZOhfAvI

https://www.youtube.com/watch?v=eGa1NaUFbaM

Conductismo-Síntesis

Page 6: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍA COGNITIVA

Esta teoría se basa en los procesos mediante los cuáles el hombre adquiere los conocimientos.

Toda persona actúa a su nivel de desarrollo y conocimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=eaevHXkR0Nk

Page 7: Teorías Del Aprendizaje

REPRESENTANTES DEL COGNITIVISMO

PIAGET BRUNNER AUSUBEL NOVAK

son

INTELIGENCIA Y PROCESOS

DE DESARROLLO

APRENDIZAJE POR

DESCUBRIMIENTO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

MAPAS CONCEPTUALES

Page 8: Teorías Del Aprendizaje

TEORÍA SOCIOCULTURAL

La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.

Problemática que le interesó: análisis de la conciencia.

El ser humano aprende teniendo en cuenta un mediador, en este caso uno que tenga más conocimientos para poder orientarlo.

La historia y la cultura tienen un papel preponderante en el desarrollo del pensamiento y del lenguaje. https://www.youtube.com/watch?v=5b7A5

g6V3a4

Page 9: Teorías Del Aprendizaje

Reflexión sobre la ZDP

Vygotsky define la ZDP como “ la distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo) y el nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto).

Page 10: Teorías Del Aprendizaje

CONSTRUCTIVISMO

Es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE .

https://www.youtube.com/watch?v=dHZb6t2OJJ4

Page 11: Teorías Del Aprendizaje

CARACTERÍSTICAS DEL CONSTRUCTIVISMO

El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por cuatro características:

1. Proveer a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad,que evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real.

2. Enfatizar al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo.

3. Resaltar tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto.

4. Proporcionar entornos de aprendizaje constructivista fomentando la reflexión en la experiencia,permitiendo que el contexto y el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento, apoyando la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento» (Jonassen, 1994).

Page 12: Teorías Del Aprendizaje

METODOLOGÍA

Es el conocimiento del método o, como dice Pardinas «…el estudio crítico del método. Mientras que el método es la sucesión de pasos que se deben dar para descubrir nuevos conocimientos, la metodología es el conocimiento de esos pasos»