teorías de la agresión

4
1 R Teorías de la Agresión Teorías Cognitiva s y Conductis tas La conducta es una conducta reforzada y adquirida por consecuencias de la misma. Teoría de la agresión – frustración Dollar y Miller (1950) Hay un proceso de aprendizaje en la agresión. Formación de hábitos que se asocian a una señal. La agresividad como respuesta a una interrupción que se produce en una conducta dirigida a un fin. Procesos que fueron puestos de manifiesto: Desplazamiento. Alejarse de la fuente de frustración y ejercer agresión contra otra persona u objeto. Catarsis. Se elimina la energía agresiva a través de la conducta agresiva. Teoría de A. H. Buss (1961) La agresión es “una reacción que comunica estímulos nocivos a otros organismos” (Buss, 1961). Es una respuesta de índole emocional, que es condicionada a ciertos estímulos que ocasionan ira. Se distingue a la agresión: Física – Verbal. Según la parte del organismo implicada. Directa – Indirecta. De acuerdo a la relación interpersonal. Activa – Pasiva. Según el grado de actividad. Teoría del Aprendizaje Social Bandura (1973) Observar modelos permite aprender, pero no quiere decir que se ejecutara lo aprendido, en el camino aparecen factores mediadores como la recompensa y el castigo. Destaca tres características del hombre: Capacidad de aprender por observación. Capacidades cognitivas de representación simbólica. Capacidad de autorregulación y

Upload: lidia-resendiz

Post on 17-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Teorías de la agresión

TRANSCRIPT

R

Teoras de la Agresin

Teoras Cognitivas y ConductistasLa conducta es una conducta reforzada y adquirida por consecuencias de la misma.Teora de la agresin frustracinDollar y Miller (1950) Hay un proceso de aprendizaje en la agresin. Formacin de hbitos que se asocian a una seal. La agresividad como respuesta a una interrupcin que se produce en una conducta dirigida a un fin.Procesos que fueron puestos de manifiesto:

Desplazamiento. Alejarse de la fuente de frustracin y ejercer agresin contra otra persona u objeto. Catarsis. Se elimina la energa agresiva a travs de la conducta agresiva.

Teora de A. H. Buss (1961)La agresin es una reaccin que comunica estmulos nocivos a otros organismos (Buss, 1961).

Es una respuesta de ndole emocional, que es condicionada a ciertos estmulos que ocasionan ira.

Se distingue a la agresin:

Fsica Verbal. Segn la parte del organismo implicada. Directa Indirecta. De acuerdo a la relacin interpersonal. Activa Pasiva. Segn el grado de actividad.

Teora del Aprendizaje SocialBandura (1973)Observar modelos permite aprender, pero no quiere decir que se ejecutara lo aprendido, en el camino aparecen factores mediadores como la recompensa y el castigo.

Esta teora se basa en el autocontrol, auto-refuerzo y auto-eficiencia; elementos clave para la comprensin de la agresividad.Destaca tres caractersticas del hombre:

Capacidad de aprender por observacin. Capacidades cognitivas de representacin simblica. Capacidad de autorregulacin y planificacin.

Teoras de la Psicologa SocialLos estudios de psicologa social se basan en la obediencia y sumisin.Teora del Comportamiento ColectivoMackal (1979)Explica la influencia de vctimas y agresores respecto al comportamiento desarrollado en organizaciones coactivas y agresin competitiva. Se establecen roles. Se otorga ms privilegio, poder y prestigio a los hombres.

Mitos Vinculados a la ViolacinMarta Burt (1980)Los mitos forman parte de actitudes relacionadas:

Aceptacin de roles. Aceptacin de violencia interpersonal. Percepcin dela relacin sexual como conflicto.

Teoras InstintivasLa conducta es heredada y es comn en toda la especia esta pauta de comportamiento.Teora psicoanalticaFreud (1920)La agresividad como reaccin ante la frustracin de la satisfaccin de la libido.

Eros, instinto de vida y Thanatos, instinto de muerte. La agresividad como pulsin autnoma, que puede dirigirse al interior y exterior, y para evitar la autodestruccin sebe dirigirse al exterior. Agresividad tiene relacin con la cultura, esta le pone lmite a Thanatos. Sper yo para regir la conducta individual. La sociedad ayuda a sublimar la agresividad: fantasa, irona, humor, competencia, lucha por la transformacin social, etc.

Teora EtolgicaLorenz (1978)La agresividad es instintiva, es interna y se libera ante un estmulo apropiado. Si este no aparece, se acumulara y estallara ante un estmulo inapropiado. La agresividad como parte de la conducta de supervivencia y territorial. Establece jerarquas para seleccionar los ms fuertes. La agresividad debe descargarse de a poco en formas socialmente aceptables: Logro, ideologa, competencia, participacin, deportes, etc.

Teoras BiolgicasLa conducta agresiva es impulsiva y satisface necesidades biolgicas; se puede encontrar en alteraciones gentica, constitucin anmala, trastorno del funcionamiento cerebral.Teoras constitucionales y biotipos

La personalidad como integracin de factores biolgicos (Delay y Pichot, 1979).

Relacin con los genes y la conducta antisocial. Gentica. Anomala cromosmica XXY, relacin con la conducta antisocial, no es frecuente y slo explica algunos casos. Neurobiologa. Los andrgenos estn relacionados con la agresin.

Bibliografa Soria Verde, M., Hernndez Snchez, J. (1994). El agresor sexual y la vctima. Barcelona. Marcombo. Cloninger, S. (2003). Teoras de la Personalidad. Mxico. Pearson Educacin. Train, A. (2001). Agresividad en nios y nias: Ayudas, tratamientos, apoyos en la familia y en la escuela. Espaa. Ediciones Narcea.