teorías clásicas de aprendizaje

14
TEORÍAS CLÁSICAS DE APRENDIZAJE

Upload: ygdecohn

Post on 26-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorías clásicas de aprendizaje

TEORÍAS CLÁSICAS DE APRENDIZAJE

Page 2: Teorías clásicas de aprendizaje

Refuerzo positivo - negativo

B. F. Skinner

(1914)CONDUCTISMO OPERANTE

Método hipotético deductivo

En la teoría de la conducta

Clark Hull

(1914)

CONDICIONAMIE

NTO

Conducta como simple Proceso Físico -

Químico Definible

John Watson (1914)

CONDUCTISMO CLASICO

Aprendizajes Ensayo y Error

Leyes de aprendizaje

Edgard

Thorndike

(1913)

CONEXIONISMO

Reflexiología Rusa. Reflejo

condicionado

Iván Pavlov

(1914)

CONDICIONAMIENTO

CLASICO

Fenómeno de percepción global

Hombre como sistema

Max Wertheimer

(1912)GESTALT

Proceso mental humano es

inconsciente

Sigmund Freud

(1900)PSICOANÁLISIS

Enfoque ecológico de la conducta

(Adaptación al ambiente)

Williams James

(1900) FUNCIONALISMO

Introspección

Inicia Psicología como ciencia

Whilen Wund

(1879)

ESTRUCTURALIS

MO

PRINCIPIOSAUTORESESCUELAS

Page 3: Teorías clásicas de aprendizaje

3

ESTRUCTURALISMO

Wilhem Wundt(1832 – 1920)

Psicología es Ciencia

Social Experimental

Primer Laboratoriode Psicología

(1879)

Método

Introspección Analítica

Experimental

Page 4: Teorías clásicas de aprendizaje

4

Enfoque Ecológico de la Conducta

Orígenes de los

instintos

Función adaptativa

de la conducta

William James naturaleza de los instintos o

heredados

FUNCIONALISMO

(Williams James)

Jonh Dewey

Conducta refleja

WILLIAM JAMES

Page 5: Teorías clásicas de aprendizaje

5

Sigmund Freud(1856 – 1939)

Inconsciente Estructura de la Personalidad Emociones

Motivación

PSICOANÁLISIS

YoEllo Super Yo

Page 6: Teorías clásicas de aprendizaje

KOFKA- WERTHEIMER Y KHOLER

1912

 Escuela psicológica teórica y experimental alemana llamada Psicología de la Gestalt fundada por el alemánFritz Perls.Del alemán Gestalt: significa "forma" o "configuración", pero no tiene una traducción exacta. El Enfoque Gestáltico (EG) es un enfoque holístico; es decir, que percibe a los objetos, y en especial a los seres vivos, como totalidades. En Gestalt "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.El objetivo principal de la Terapia Gestáltica es lograr que las personas se desenmascaren frente a los demás, y para conseguirlo tienen que arriesgarse a compartir sobre sí mismos; que experimenten lo presente, tanto en la fantasía como en la realidad, en base a actividades y experimentos vivenciales.

Page 7: Teorías clásicas de aprendizaje

CONDUCTISMO

• Pavlov Y Watson

CLÁSICO

• Skinner

OPERANTE

Page 8: Teorías clásicas de aprendizaje

El Aprendizaje por Condicionamiento Clásico, se estableceentre distintos estímuloso entre estímulos yrespuestas. PAVLOV

E R • JERARQUIZA EL CONCEPTO DE

ADAPTACIÓN AL AMBIENTE.

• SOSTIENE ANALOGÍA ENTRE EL APRENDIZAJE DEL HOMBRE Y ANIMAL

WATSON

Page 9: Teorías clásicas de aprendizaje

9

EL APRENDIZAJE SIEMPRE ES INICIADO Y

CONTROLADO POR EL AMBIENTE

LAS CONDUCTAS COMPLEJAS SON COMPUESTAS A PARTIR

DE CONDUCTAS ELEMENTALES

INDEPENDIENTES ENTRE SÍ.

LAS LEYES DEL APRENDIZAJE SON

IGUALMENTE APLICABLES A TODOS LOS AMBIENTES, ESPECIES E INDIVIDUOS

EL ORGANISMO SE LIMITA A RESPONDER A LAS CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Page 10: Teorías clásicas de aprendizaje

Sostiene que toda nueva conducta, o sea, aprendizaje, se logra pornuevas conexiones que se establecen a partir de las escasas conductas que cada organismo trae al nacer.

• Los individuos adquieren nuevas asociaciones a

través de un proceso de Ensayo y

Error.

• Enunció las Leyes del Efecto,

Disponibilidad y del Ejercicio.

THORNDIKE

Page 11: Teorías clásicas de aprendizaje

11

UNA CONCEPCIÓN

ASOCIACIONISTA

DEL CONOCIMIENTO

Y DEL

APRENDIZAJE

Page 12: Teorías clásicas de aprendizaje

SKINNER

CONDICIONAMIENTO OPERANTE: Implica el control de las consecuencias

Page 13: Teorías clásicas de aprendizaje

13

CONDICIONAMIENTO OPERANTE:

Positivo Negativo

Cuando un estímulo placenterose presenta después de una

Conducta particular. Ejemplo: dinero, halagos, regalos.

La supresión o evitación deun estímulo de agradable

Reforzamiento implica el fortalecimiento de una conducta. Castigo: implica el decremento o supresión de la conducta.

ocurreimplica

Page 14: Teorías clásicas de aprendizaje

CONDICIONAMIENTO OPERANTE: Implica el control de las

consecuencias

Castigo

Presentación Supresión

El estímulo quesigue a la conducta

la disminuye o suprimeEn la desaparición

de un estímulo