teoria sociocultural lev vygotsky

1
TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY: DESARROLLO COGNOSCITIVO PENSAMIENTO Y LENGUAJE EL HABLA EGOCÉNTRICA EVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Basó su teoría en las relaciones del individuo con la sociedad. El conocimiento se construye entre las personas, a medida que interactúan. El desarrollo cognoscitivo consiste en la internalización, que es el proceso de construir representaciones internas de acciones físicas externas o de operaciones mentales. Definió dos tipos de herramientas del pensamiento: 1. Herramientas técnicas: modificar objetos o dominar el ambiente. 2. Herramientas psicológicas: organizar o controlar el pensamiento y la conducta. TRES ETAPAS DEL USO DEL LENGUAJE: 1. Habla social. 2. Habla egocéntrica: habla en voz alta para sí mismo. 3. Habla interna. El habla egocéntrica o privada ayuda a los niños a organizar y regular su pensamiento. La historia de la cultura del niño y la de su experiencia personal, contribuyen en la compresión de su desarrollo. Para el desarrollo intelectual del niño, los adultos guían y apoyan al niño mediante la supervisión social y la zona de desarrollo próximo. Otro medio para el desarrollo intelectual del niño es el andamiaje: proceso por el que los adultos apoyan al niño que está aprendiendo a dominar una tarea- problema. La solución colaborativa de problemas entre compañeros ofrece REFERENCIA: Shaffer R. David, “Antes del Lenguaje: El PERIDODO PRELINGÜÍSTICO” en Psicología del Desarrollo: infancia y adolescencia, THOMSON, PP. 364-367. REFERENCIA: Shaffer R. David, “Perspectiva Sociocultural de Vygotsky” en Psicología del Desarrollo: infancia y adolescencia, THOMSON, PP. 259-267.

Upload: alicia-medina-loera

Post on 27-Jun-2015

2.103 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria Sociocultural Lev Vygotsky

TEORÍA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY: DESARROLLO COGNOSCITIVO

PENSAMIENTO Y LENGUAJE EL HABLA EGOCÉNTRICAEVOLUCIÓN DE LA ENSEÑANZA

Y APRENDIZAJE

Basó su teoría en las relaciones del individuo con la sociedad.

El conocimiento se construye entre las personas, a medida que interactúan.

El desarrollo cognoscitivo consiste en la internalización, que es el proceso de construir representaciones internas de acciones físicas externas o de operaciones mentales.

Definió dos tipos de herramientas del pensamiento:

1. Herramientas técnicas: modificar objetos o dominar el ambiente.

2. Herramientas psicológicas: organizar o controlar el pensamiento y la conducta.

La herramienta más influyente en el desarrollo cognoscitivo es el LENGUAJE.

TRES ETAPAS DEL USO DEL LENGUAJE:

1. Habla social.2. Habla egocéntrica: habla en

voz alta para sí mismo.3. Habla interna.

El habla egocéntrica o privada ayuda a los niños a organizar y regular su pensamiento.

La historia de la cultura del niño y la de su experiencia personal, contribuyen en la compresión de su desarrollo.

Para el desarrollo intelectual del niño, los adultos guían y apoyan al niño mediante la supervisión social y la zona de desarrollo próximo.

Otro medio para el desarrollo intelectual del niño es el andamiaje: proceso por el que los adultos apoyan al niño que está aprendiendo a dominar una tarea-problema.

La solución colaborativa de problemas entre compañeros ofrece algunas de las mismas experiencias del niño que la interacción con el adulto.

REFERENCIA: Shaffer R. David, “Antes del Lenguaje: El PERIDODO PRELINGÜÍSTICO” en Psicología del Desarrollo: infancia y adolescencia, THOMSON, PP. 364-367.

REFERENCIA: Shaffer R. David, “Perspectiva Sociocultural de Vygotsky” en Psicología del Desarrollo: infancia y adolescencia, THOMSON, PP. 259-267.