teoria sociocultural

5
MiniQuest: Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Se realizan en el transcurso de una unidad curricular. Una MiniQuest de Exploración está dirigida a aprender el contenido necesario para comprender un concepto en particular o cumplir un objetivo curricular. Puede utilizarse conjuntamente con las MiniQuests de Descubrimiento o en forma independiente. El Escenario: Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel (rol) verdadero que desempeña un profesional. Esta etapa del proceso proporciona un “gancho” para “meter” a los estudiantes en el problema. El escenario establece además la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar. La Tarea: Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. La tarea es muy estructurada, porque la actividad debe llevarse a cabo en uno o dos períodos de clase. Esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la tarea de manera que la adquisición del “material básico”, se haga en un tiempo establecido y en forma eficiente. Las preguntas de la tarea deben estar relacionadas con recursos específicos de la Red.

Upload: nancy-gomez

Post on 18-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

teoria sociocultural de Vigotsky

TRANSCRIPT

Page 1: teoria sociocultural

MiniQuest:

Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres

pasos: Escenario, Tarea y Producto. Los estudiantes las realizan

completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Son un

punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes

niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Se

realizan en el transcurso de una unidad curricular.

Una MiniQuest de Exploración está dirigida a aprender el contenido

necesario para comprender un concepto en particular o cumplir un

objetivo curricular. Puede utilizarse conjuntamente con las MiniQuests

de Descubrimiento o en forma independiente.

El Escenario:

Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas.

Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel (rol)

verdadero que desempeña un profesional. Esta etapa del proceso

proporciona un “gancho” para “meter” a los estudiantes en el

problema. El escenario establece además la pregunta esencial que los

estudiantes deben contestar.

La Tarea:

Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir

la información objetiva y real que se requiere para contestar la

pregunta esencial. La tarea es muy estructurada, porque la actividad

debe llevarse a cabo en uno o dos períodos de clase. Esta sección

dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que

contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la

tarea de manera que la adquisición del “material básico”, se haga en

un tiempo establecido y en forma eficiente.

Las preguntas de la tarea deben estar relacionadas con recursos

específicos de la Red.

Page 2: teoria sociocultural

El Producto:

Como su nombre lo indica, incluye una descripción de lo que los

estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial

planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes

demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación del

producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento.

El producto puede requerir el que se haga una síntesis de la

información para construir conocimiento. En otras palabras, los

estudiantes deben desarrollar una forma nueva de mirar el problema.

Si no se promueve la creación de conocimiento entonces la actividad

será simplemente una hoja de trabajo en línea y no lo que debe ser,

una actividad de investigación.

Además, el producto debe ser real y reflejar adecuadamente el papel

(rol) que se asignó al estudiante en el escenario.

EL ESCENARIO.

Estamos ante un grupo de estudiantes de último año de la carrera

de Profesorado en Educación. Debemos inducirlos a que escriban un

blog acerca de Lev Vygotsky y la Teoría Sociocultural del

Aprendizaje.

LA TAREA.

Presentar los componentes y elementos fundamentales de la Teoría

de una manera clara y sencilla, por medio de un blog.

Preguntas a responder en la investigación:

1. En qué se distinguen las tres grandes corrientes de las teorías

del aprendizaje (Conductismo, cognitivismo y constructivismo)

Se distingue en la forma en que se concibe el conocimiento

por cada una de las teorías de aprendizaje.

Page 3: teoria sociocultural

2. En qué consiste el conocimiento para el conductismo?

Las respuestas son lentas a los estimulos que se encuentran en

el medio que nos rodean

3. Cómo considera el cognitivismo el conocimiento?

Como representaciones mentales de los individuos

4. Cómo concibe el constructivismo el conocimiento?

Como algo que el individuo va construyendo por si mismo de

acuerdo a su aprendizaje

5. Cuál es el supuesto fundamental del constructivismo?

Que todo ser humano construye su propio conocimiento a

través de las experiencias ya vividas.

6. En qué se basa el constructivismo? Que los seres humanos va construyendo su propio conocimiento e ideas basándose en la realidad que viven

7. Según los constructivistas entonces, qué es el aprendizaje? Es adecuar nuestros conocimientos al interactuar con el medio en que nos desenvolvemos.

8. Cuáles son las dos teorías constructivistas, y quienes son sus exponentes? Teoría con orientación cognitiva o psicológica = su

exponente es PIAGET Teoría con orientación social= su exponente es

VYGOTSKY

9. A quién se le considera el precursor del constructivismo social? Semionovich Vygotsky

10. Según Vygosky, cómo se explica el conocimiento? Lo explica como la relación que existe entre el individuo y el medio pero cuando dice medio es global es decir culturalmente

11. Cuáles son los cinco conceptos fundamentales del conocimiento, según Vygotsky? Las funciones mentales

Page 4: teoria sociocultural

Las habilidades psicológicas La zona de desarrollo próximo Las herramientas psicológicas La mediación

12. Cómo logramos explicar las funciones mentales? Como existen dos funciones mentales las funciones mentales inferiores y superiores entonces podemos decir que la persona no se relaciona directamente con el medio que le rodea sino también interactúa con las personas que tiene a su alrededor.

13. Cuáles son los dos momentos de las funciones mentales superiores? Ámbito social Ambito individual

14. Cómo entendemos el concepto de interiorización? A la separación entre las habilidades interpsicologicas y habilidades intrapsicologicas.

15. Cuándo llega a su plenitud el desarrollo del individuo? En la medida en que hace suyo o interioriza sus habilidades interpsicologicas

16. Cómo explicar la zona de desarrollo próximo?

Es cuando los individuos aprenden de su ambiente social e

interactúan con los demás.

17. De qué depende el nivel de desarrollo de las habilidades

interpsicológicas?

La interiorización, el individuo adquiere la posibilidad de actuar por sí mismo y

de asumir la responsabilidad de su actuar.

18. En qué consisten las herramientas psicológicas

Consisten en mediar nuestros pensamientos, sentimientos y

conductas a través del lenguaje que es el medio de

comunicación entre los individuos en las interacciones sociales.

Page 5: teoria sociocultural

19. Cuál es su principal función o rol?

A través del lenguaje es la herramienta que posibilita el cobrar conciencia de uno

mismo y el ejercitar el control voluntario de nuestras acciones

20. Cómo explicamos la mediación?

La capacidad de que pensar y como pensar da el conocimiento

y la forma de construirlo dándose así un aprendizaje mediado.

EL PRODUCTO:

1. Nuestro propio Blog, que ponemos de modelo, en el cual

hemos escrito un ensayo personal sobre Vygotsky y su teoría

sociocultural.

2. El foro interactivo en el cual comentamos y proponemos

respuestas a las siguientes preguntas:

Ya que las funciones mentales superiores se adquieren en la

interacción social, en la zona de desarrollo próximo, ¿Cómo

se da esa interacción social?

Qué es lo que hace posible que pasemos de las funciones

mentales inferiores a las funciones mentales superiores?

Qué es lo que hace posible que pasemos de las habilidades

interpsicológicas a las habilidades intrapsicológicas?

Qué es lo que hace que aprendamos, que construyamos el

conocimiento?