teoria-sistemas

24
Teoría de Sistemas Teoría de Sistemas Dra. Mery Morales Cuellar Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas FIIS - UNI Sistemas Sistemas Es un conjunto de partes integradas a fin de cumplir una FINALIDAD “Conjunto de elementos interrelacionados que interactúan entre de manera organizada, tratando de alcanzar ciertos objetivos pre- establecidos.

Upload: rafafk40

Post on 11-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ingeniería de sistemasteoría de sistemasenfoques métodos

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIA-SISTEMAS

Teoría de SistemasTeoría de Sistemas

Dra. Mery Morales CuellarEscuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

FIIS - UNI

SistemasSistemas Es un conjunto de partes integradas a fin de

cumplir una FINALIDAD “Conjunto de elementos interrelacionados que

interactúan entre sí de manera organizada,tratando de alcanzar ciertos objetivos pre-establecidos.”

Page 2: TEORIA-SISTEMAS

Vocablos griegos de la palabraSistemaVocablos griegos de la palabraSistema

SISTEMA

SYN

ISTEMI

Reunir en unTodo Organizado

Pensamiento de sistemasPensamiento de sistemas

S1

SISTEMA

S2

S3

S5S4

PRODUCTOO VALOR

ENTORNO

ENTORNOLIMITE

PENSAMIENTO

SISTEMICO

Page 3: TEORIA-SISTEMAS

SISTEMA

¿QUE ES UN SISTEMA?

Pensamiento de sistemasPensamiento de sistemas

¿Qué es un sistema?

El sistema “x”(porción de la

realidad)

ENTORNO

ENTORNO

Límite del sistema

ENTORNO

Observante(Define al sistema y lo co-

construye con el objetoreservado)

Page 4: TEORIA-SISTEMAS

El sistemas, su estructura y losprocesos emergentes.El sistemas, su estructura y losprocesos emergentes.

S1

SISTEMA S

S2

S3

S5S4

E N T O R N O : E

LIMITE

Espectro deConducta del

Sistema S

S = (S,R,E)S = Componente de SR = relaciones

Ejemplos de SistemasEjemplos de Sistemas

Sistema de transporte, Sistema de comercialización, Sistema de comunicaciones, Sistema de recaudación tributaria, Sistema hidráulico, Sistema administrativo, Sistema económico, Sistema político, Sistema mecánico, Sistema de información, ...

Page 5: TEORIA-SISTEMAS

SISTEMA

SYN

ISTEMI

REUNIR EN UNTODO ORGANIZADO

ENTORNO

ENTORNO

LIMITE

SISTEMASSISTEMAS

OBJETIVO A LOGRAR

Elemento

Elemento Elemento

Elemento

Elemento

Page 6: TEORIA-SISTEMAS

Caos vs SistemasCaos vs Sistemas

CAOSSISTEMA

ORDENAR SEGÚNESTABLECIDO

MUCHAS PARTES BICICLETA, AUTOMOBIL,etc.

GRUPOS DE PERSONAS EMPRESA(LOGROS , GANANCIAS

MODELO BASICO DE SISTEMASMODELO BASICO DE SISTEMAS

SISTEMA

ELEMENTO

ELEMENTO

ELEMENTO

ELEMENTO

ELEMENTOINPUTOUTPUT

Page 7: TEORIA-SISTEMAS

Monedas

MÁQUINAVENDEDORA DE

BOLETOS

Destino

Boleto

Cambio

SISTEMA FRONTERA

Page 8: TEORIA-SISTEMAS

Organización de los SistemasComplejosOrganización de los SistemasComplejos

Sistema de Referencia

Sistema deReferencia

SubsistemaA1

SubsistemaA2

SubsistemaA3

Organización de los SistemasComplejosOrganización de los SistemasComplejos

Suprasistemas – Infrasistemas

Representación gráfica

Suprasistema A Suprasistema B

Infrasistema 1a1 Infrasistema 1a2

Sistema dereferencia

Page 9: TEORIA-SISTEMAS

Características de un SISTEMACaracterísticas de un SISTEMA

Es un conjunto de interrelaciones deelementos, partes, o componentes.

Los elementos son identificados con nombrey atributos.

El Sistema tiene frontera.

El Sistema tiene variedad de objetivosdelimitados.

Características de un SISTEMACaracterísticas de un SISTEMA

El Sistema puede ser concreto y/o abstracto.

El Sistema requiere una relación entre su fronteray su objetivo.

Page 10: TEORIA-SISTEMAS

Características de un SISTEMACaracterísticas de un SISTEMA

El Sistema tiene tres estados

Estático: un solo estado. Ejm:

Dinámico: tiene diferentes estados

Homo estático: alcanzar un equilibrio ante uncambios externos del entorno.

ConceptosConceptos

Entropía: es la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse,para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. Laentropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información,disminuye la entropía, pues la información es la base de la configuración y delorden. La negentropía, o sea, la información como medio o instrumento deordenación del sistema.

Page 11: TEORIA-SISTEMAS

ConceptosConceptos

Globalismo o totalidad: un cambio en una de las unidadesdel sistema, con probabilidad producirá cambios en las otras. El efectototal se presenta como un ajuste a todo el sistema. Hay una relación decausa / efecto.

Sinergia ,,,,Sinergia ,,,,

Es la cualidad por la cual la capacidad de actuación delsistema es superior a la de sus componentes sumadosindividualmente.

Esta característica define a los sistemas, ya que éstoscomo conjuntos de acción combinada de componentesdiversos, ponen en juego cualidades diferentes, queestructuradas acordemente se combinan y dan comoresultado la sinergia o el efecto de ampliación de lacapacidad individual.

Page 12: TEORIA-SISTEMAS

Subsidiariedad,,,,Subsidiariedad,,,,

“Ningún sistema es completo en sí mismo. Todo sistemaes un subsidiario en su delimitación y en sus aportes, deotros sistemas en virtud de los cuales actúa y que formansu entorno”.

Existe una jerarquización de los sistemas, de modo queentre ellos se establecen una relaciones input/output, quehacen que haya una dependencia de conjunto de unos aotros.

Propiedades de todo sistemaPropiedades de todo sistema

S1

SISTEMA S

S2

S3

S5S4

E N T O R N O

ESTRUCTURAEMERGENCIACOMUNICACIÓNCONTROL

Productoemergente

Page 13: TEORIA-SISTEMAS

PropiedadesPropiedades

A) ESTRUCTURA

Elementos.

Relación eIntegraciónentre elementos

PropiedadesPropiedades

B) EMERGENCIA

Propiedades queafloran.

Comportamientodel Sistema

Page 14: TEORIA-SISTEMAS

PropiedadesPropiedades

C) COMUNICACIÓN GRADO DE

INTERRELACIÓN

FORMA DEINTERRELACIÓN

ENTRE LOSELEMENTOS.

PropiedadesPropiedadesD) CONTROL CONSECUENCIA DE LA COMUNICACIÓN

AUTOREGULACIÓN Y

SUPERVIVENCIA

Page 15: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACION(Según Chekland)

CLASIFICACION(Según Chekland)

A) SISTEMAS NATURALESSon sistemas elaborados por la naturaleza y no han sido

transformados ni modificados por el hombre .

Ejemplos:• El UNIVERSO.

• El SISTEMA SOLAR.

CLASIFICACION (1)CLASIFICACION (1)

B) SISTEMAS DISEÑADOS

SON SISTEMAS DISEÑADOS POR EL HOMBRE.ABSTRACTOS: Cuando uno de sus elementos son conceptos LA FILOSOFÍA

LA RELIGIÓN.

Page 16: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACION (1)CLASIFICACION (1)

SISTEMAS DISEÑADOS

SON SISTEMAS DISEÑADOS POR EL HOMBRE.CONCRETOS: Donde por lo menos dos de sus elementos son

objetivos , son tangibles.UNA CASA

UNA COMPUTADORA

CLASIFICACION (1)CLASIFICACION (1)

SISTEMAS DE ACITIVIDAD HUMANA (SAH)Son SISTEMAS que describen al ser humanoepistemológicamente a través de lo que hace.

Ejemplos: el sistema de ventas de una empresa

Estudiarmercado

Crearcartera de

clientes

facturar

PublitarEl producto

Sunat

Indecopi

Entidadesfinancieras

SistemaEmpresarial

Medio Ambiente

Proveedores

Clientes

Vendercarburantes

a nivel nacional

Limite:Capacitar enVentas, crear

Sucursales, etc.

Page 17: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACION (1)CLASIFICACION (1)

SISTEMAS CULTURALESSon SISTEMAS FORMADOS POR GRUPO Y/OAGRUPACIÓN DE PERSONAS.

Ejemplos:La familiaLa empresa

CLASIFICACION (2)CLASIFICACION (2)

SISTEMAS VIVIENTESSON SISTEMAS QUE ESTAN DOTADOS DE

FUNCIONES BIOLOGICAS COMO NACIMIENTO ,MUERTE , Y REPRODUCCION .

Ejemplo:• Las plantas• Los animales

Page 18: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACION (2)CLASIFICACION (2)

SISTEMAS NO VIVIENTESSON SISTEMAS SIN VIDA

Ejemplos:maquinas

CLASIFICACION (3)CLASIFICACION (3)

SISTEMAS ABIERTOS SON SISTEMAS QUE INTERACTUAN CON EL MEDIO

AMBIENTE SON SISTEMAS QUE POSEE OTROS SISTEMAS CON LOS

CUALES SE RELACIONA, INTERCAMBIA Y COMUNICALA FAMILIALA EMPRESA

Page 19: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACION (3)CLASIFICACION (3) SISTEMAS CERRADOSSON SISTEMAS QUE NO INTERACTUA CON EL

MEDIO AMBIENTE.No hay sistema externo que lo interactúan.No tienen comunicación con el entorno y poseen un alto

grado de desgaste y conducidos al colapso.

TAXONOMIA DECIENCIAS Y SISTEMAS

TAXONOMIA DECIENCIAS Y SISTEMAS

Page 20: TEORIA-SISTEMAS

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS, MATEMATICAS,FILOSOFIA

Teoría de sistemas“rígidos”

Teoría de sistemas“flexibles”

Cie

ncia

sge

nera

les

Cie

ncia

ses

peci

aliz

adas

Cienciasfísicas

Cienciasde la vida

Ciencias delcomportamiento

Cienciassociales

FísicaQuímicaGeologíaEtc.

BiologíaBotánicaZoologíaEtc.

AntropologíaCienciaspolíticasSociologíaEtc.

Ciencias delcomportamientoaplicadoEconomíaEducaciónCiencias de laadministraciónEtc.

Page 21: TEORIA-SISTEMAS

Tipo

s de

sis

tem

as

Marcos detrabajo Células Humanos

Relojes

Termostato

Plantas

Animales

Sistemas yorganizaciones

sociales

Prop

ieda

des

Sistemas novivientes Sistemas vivientes

Con o sinretroalimentación Sistemas abiertos

Sistemas abstractosNo vivientesconcreto

Sistemas vivientesconcretos

Simplicidadorganizada

Complejidad noorganizada

Complejidad organizada

Sistemas en donde son deinterés los antecedentes

Sistemas en donde son deinterés las consecuencias

(casualidad) (Categorías teleológicaslimitadas)

Page 22: TEORIA-SISTEMAS

MODELOSMODELOS

REPRESENTACIÓN DE LAREALIDAD, ES UNA ABSTRACCIÓNUNA SIMPLIFICACIÓN DE LA MISMA

CLASIFICACIONCLASIFICACION

MODELOS FÍSICOSSONREPRESENTACIONESFÍSICAS DE LAREALIDAD.

Ejemplo: MAQUETAS

Page 23: TEORIA-SISTEMAS

CLASIFICACIONCLASIFICACION

MODELOS ABSTRACTOSSON REPRESENTACIONES

TIPO :VERBAL

MATEMÁTICO

GRÁFICO

Ejemplo: PLANOS

Los Modelos permiten…..Los Modelos permiten…..

Conocer el SISTEMA bajo estudio.

APRENDER LO QUE ACONTECE EN ELSISTEMA

Intentar predecir el comportamiento

Actuar sobre una posible ACCIÓNFUTURA.

Page 24: TEORIA-SISTEMAS

Muchas Gracias ...Muchas Gracias ...

http://www.youtube.com/watch?v=2xbMhHvdJBk

Dra. Mery Morales [email protected]