teoria organizacional

2
Nombre: NESTOR RAUL CARDENAS SARMIENTO Grupo: 1 am PROXIMO ESCENARIO GLOBAL Este libro nos da a entender como en ciertos países de Europa aprovechaban sus recursos para tener una buena economía y así reconocerse como países productivos y competitivos gracias a sus desarrollos productivos como fueron: comunicación, educación, tecnología ,etc. Otro aspecto que nos da a entender es el de la forma de pagos y las transacciones como lo eran las comerciales conocidos como B2B (Business to Business), B2C Business to Consumer) y C2C (Consumer to Consumer) pagos mediante tarjetas de crédito. Todos los cambios q se notan en la globalización y en la economía hacen q las empresas surja y tengan aspectos positivos. Nosotros también tenemos q adaptarnos a estos cambios y debido a esto nuestra forma de pensar. Si queremos poner en marcha una empresa hay q manejar muchos cambios reorganizar planear, olvidar ciertas maneras de jerarquías. Todo la globalización nos lleva a grandes cambios de compra venta y resultados todo esto conlleva a que todo ser humano tiene que estar en la capacidad de afrontar estos cambios y que es muy importante estar informado y mas estudiar para poder contribuir mas a estos cambios.

Upload: julieta-rodriguez

Post on 27-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

HISTORIA DE LA TEORIA ORGANIZACIONAL

TRANSCRIPT

Nombre: NESTOR RAUL CARDENAS SARMIENTO

Grupo: 1 am

PROXIMO ESCENARIO GLOBAL

Este libro nos da a entender como en ciertos países de Europa

aprovechaban sus recursos para tener una buena economía y así

reconocerse como países productivos y competitivos gracias a

sus desarrollos productivos como fueron: comunicación, educación,

tecnología ,etc.

Otro aspecto que nos da a entender es el de la forma de pagos y las transacciones como lo eran las comerciales conocidos como B2B (Business to Business), B2C Business to Consumer) y C2C (Consumer to Consumer) pagos mediante tarjetas de crédito.

Todos los cambios q se notan en la globalización y en la economía hacen q las empresas surja y tengan aspectos positivos. Nosotros también tenemos q adaptarnos a estos cambios y debido a esto nuestra forma de pensar. Si queremos poner en marcha una empresa hay q manejar muchos cambios reorganizar planear, olvidar ciertas maneras de jerarquías.

Todo la globalización nos lleva a grandes cambios de compra venta y resultados todo esto conlleva a que todo ser humano tiene que estar en la capacidad de afrontar estos cambios y que es muy importante estar informado y mas estudiar para poder contribuir mas a estos cambios.