teoria oferta y demanda

Upload: miguel-angel-cantillo-atencio

Post on 08-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Teoria Oferta y Demanda

    1/5

    INTRODUCCIN

    Este 2008 que toca a su fin ha sido un ao donde todos hemos aprendidomuchas cosas del mundo econmico que antes desconocamos. Trminos comoinflacin, deflacin, recesin, agflacin, subprimes y muchos ms han llenado las

    pginas de los peridicos y de los blogs especializados. Pero en la economa real,en esa donde nos movemos diariamente, hemos visto como un da los preciossuban desenfrenadamente sin conocer un techo, y un par de meses despusesos mismos precios se derrumbaban sin razn aparente. Esto nos lleva a pensar como se conforma un precio? Quin le pone un precio a una cosa, ms all delos costes lgicos que tiene la manufacturacin de ese producto? La respuesta seencuentra en un modelo econmico, denominado Modelo de la Oferta y la Demanda . Y es en este modelo donde se fundamenta gran parte de lamicroeconoma, que es donde la poblacin se mueve (la macroeconoma son losindicadores generales de un pas, como el Producto Interior Bruto o PIB).

    Teora de la oferta y la demanda

    El modelo establece que en un mercado libre , la cantidad de productosofrecidos por los productores y la cantidad de productos demandados por losconsumidores dependen del precio de mercado del producto. La ley de la ofertaindica que la oferta es directamente proporcional al precio; cuanto ms alto sea elprecio del producto, ms unidades se ofrecern a la venta. Por el contrario, la leyde la demanda indica que la demanda es inversamente proporcional al precio;cuanto ms alto sea el precio, menos demandarn los consumidores. Por tanto, laoferta y la demanda hacen variar el precio del bien.

    Segn la ley de la oferta y la demanda, y asumiendo esa competenciaperfecta, el precio de un bien se sita en la interseccin de las curvas de oferta ydemanda. Si el precio de un bien est demasiado bajo y los consumidoresdemandan ms de lo que los productores pueden poner en el mercado, seproduce una situacin de escasez,

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ofertahttp://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ofertahttp://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda
  • 8/6/2019 Teoria Oferta y Demanda

    2/5

    y por tanto los consumidores estarn dispuestos a pagar ms. Los productoressubirn los precios hasta que se alcance el nivel al cual los consumidores no estndispuestos a comprar ms si sigue subiendo el precio.

    En la situacin inversa, si el precio de un bien es demasiado alto y losconsumidores no estn dispuestos a pagarlo, la tendencia ser a que baje elprecio, hasta que se llegue al nivel al cual los consumidores acepten el precio y sepueda vender todo lo que se produce mejor.

    El postulado de la oferta y la demanda implica tres leyes:

    I.- Cuando, al precio corriente, la demanda excede la oferta, el precio tiende aaumentar. Inversamente, cuando la oferta excede la demanda, el precio tiende adisminuir.II.- Un aumento en el precio tiende, ms tarde o ms temprano, a disminuir lademanda y a aumentar la oferta. Inversamente, una disminucin en el preciotiende, ms tarde o ms temprano, a aumentar la demanda y disminuir la oferta.III: El precio tiende al nivel en el cual la demanda iguala la oferta.

  • 8/6/2019 Teoria Oferta y Demanda

    3/5

    El modelo de la oferta y la demanda es, de todas las teoras econmicas,quiz la que ms cercana est a la poblacin de un pas, a la gente comn. Tienecomponentes psicolgicos y filosficos difciles de contrarrestar, y una lgica queasombra. Quin no ha dejado de comprar algn artculo porque le parecedemasiado caro? Y quin no se abalanz sobre un producto en liquidacinporque le pareci demasiado barato?

    Este modelo maneja los precios de toda actividad econmica: Por qubajan las bolsas? Porque hay mayor oferta que demanda de acciones: hay mspersonas que venden que los que compran. Por qu baja el petrleo? Porque elconsumo se retrae en EEUU y Europa: hay mayor oferta que demanda. Ypodemos seguir con los ejemplos

    As que ya sabe: si ve un artculo demasiado caro, chele la culpa a laoferta y la demanda

    CAUSA, CONSECUENCIA Y EFECTO.

    Oferta Alta Demanda Baja:

    Consumidor:- Deja de comprar por los precios altos.- Cambia de marca en el producto.- Espera que el productor baje los precios para poder comprar.

    Productor:- Tiende, tarde o temprano, a bajar los precios.- Alto stock en sus almacenes.- Lleva un producto parecido al mercado a menor precio.

    Distribuidor:- Baja distribucin por clientes abarrotados de mercanca.- No acepta despachos del productor por alto stock en almacn.- Esconde las marcas ms econmicas para salir del inventario.

    Producto:- Exceso de productos ubicados por poca demanda.

  • 8/6/2019 Teoria Oferta y Demanda

    4/5

    - Si es perecedero tiende a provocar merma.- Sacrificar dinero para promociones.

    Oferta Baja Demanda Alta:

    Consumidor:- Compra mucho por precios bajos.- No satisface sus necesidades.- Al escasear el producto, compra con incremento de precios.

    Productor:- No satisface la demanda por producir poco.- Tiende a subir los precios para equilibrar la oferta.- Esperan que los consumidores dejen de comprar.

    Distribuidor:- Baja la distribucin por falta de mercanca.- Sube los precios del producto restante.

    - Distribuye a ciertos clientes. Producto:- Escasez por exceso de venta.- Tiende a subir de precio.- Los consumidores estn dispuestos a pagar el precio.

    Oferta = Demanda:

    Consumidor:- El precio se equilibra y compran lo que necesitan.- Tiene libertad de seleccin de productos.

    - No excede sus compras y ahorra dinero. Productor:

    - Baja los precios al punto de que el consumidor comienza a comprar el producto.

    - Mantiene los precios hasta que haya un incentivo en la produccin.- Estabiliza los recursos humanos.

    Distribuidor:- Distribuye los productos de manera equilibrada.- Mantiene el mercado surtido.- Aumenta la cartera de clientes.

    Producto:

    - Rota normalmente en estantes sin escasear ni quedarse fro.- No escasea.- Alta competitividad contra otras marcas.

  • 8/6/2019 Teoria Oferta y Demanda

    5/5

    OBSERVACIONES

    Anlisis de la Oferta:

    Oferta es la cantidad de bienes o servicios que los productores ponen a

    disposicin del mercado a un precio determinado.Anlisis de la demanda :

    Por definicin la demanda es la cantidad de bienes o servicios que el mercadorequiere para satisfacer sus necesidades a un determinado precio.Para el clculo de la demanda se puede emplear la siguiente formula:

    Demanda = CNA = Produccin nacional + Importaciones Exportaciones

    CNA = consumo nacional permanente

    En el caso del anlisis de la demanda, esta se estratifica en dos diferentes rublos;la demanda satisfecha y la demanda insatisfecha.

    Anlisis de los precios: Esta parte del estudio se refiere ala cantidad de dinero que los productores estndispuestos a vender y los consumidores a comprar determinado bien o servicio,cuando la oferta y la demanda estn en equilibrio.

    Anlisis de la comercializacin del producto: La comercializacin de un producto se refiere a la accin que permite que unproducto llegue hasta el consumidor.

    Para seleccin el canal de distribucin mas adecuado para nuestro producto esnecesario tomar en cuenta la cobertura de mercado que se pretende; el costo quese le ira incrementando al producto, debido a que cada nivel de intermediario leaumenta el precio al producto; y el costo que tendremos de elegir uno u otro canal. En resumen para elegir un canal de distribucin se debe de tomar en cuenta elcostobeneficio.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda#La_curva_de_ofertahttp://www.elprisma.com/apuntes/economia/demandaoferta/http://www.ii.iteso.mx/proy%20inv/EstudioDeMercado.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda#La_curva_de_ofertahttp://www.elprisma.com/apuntes/economia/demandaoferta/http://www.ii.iteso.mx/proy%20inv/EstudioDeMercado.htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_y_demanda#La_curva_de_ofertahttp://www.elprisma.com/apuntes/economia/demandaoferta/http://www.ii.iteso.mx/proy%20inv/EstudioDeMercado.htm