teoria del factor dual.docx

5

Click here to load reader

Upload: antonio-pavon

Post on 08-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIA DEL FACTOR DUAL.docx

Curso Básico 2013-A Alumno 408

FUERZA AÉREA ECUATORIANA

ACADEMIA DE GUERRA AÉREA

PERSONAL

Teoría del Factor dual de Herzberg

De acuerdo a la investigación realizada voy a expresar en mis propias palabras la

Teoría del factor dual de Herzberg.

Herzberg identifica dos factores en el ser humano:

1. Factores Higiénicos o Extrínsecos

Este factor es externo a la persona y no pueden ser controlados por la misma,

es decir son los factores que la organización impone al trabajador como por

ejemplo: el arreglo del lugar de trabajo, los sueldos, las prestaciones sociales

que recibe el trabajador de la organización, las políticas organizacionales y las

relaciones que se tiene con los superiores jerárquicos.

Pero lo que más me llamó la atención de esta teoría es que cuando estos

factores están presenten en un estándar de calidad normal, no motivan ni

desmotivan al trabajador, sin embargo el momento en que estos factores están

deteriorados causan desmotivación.

2. Factores Motivacionales o Intrínsecos

Es propio de cada persona, depende de la capacidad personal de cada

persona y como él se desempeña en sus funciones y su actividad laboral, el

sentido de auto superación personal, el crecimiento en su lugar de trabajo, de

tal manera que el individuo al realizar sus tareas inherentes busca el

reconocimiento por su desempeño.

En resumen podemos expresar que Herzberg con su teoría del factor dual

propone que para que un individuo se mantenga motivado en su lugar de

desempeño se le debe motivar dándole mayor responsabilidades inherentes a las

funciones que desempeña o cargo que ocupa, pues de esta manera el factor

Personal II

Page 2: TEORIA DEL FACTOR DUAL.docx

Curso Básico 2013-A Alumno 408

intrínseco se mantendrá motivado y los factores extrínsecos deben existir de

manera que no provoque la desmotivación del mismo.

Opinión Personal

Desde mi punto de vista esta teoría psicológica de Herzberg menosprecia los

factores extrínsecos en la persona, pues no solamente con reconocer el trabajo

que realiza día a día y dándole nuevas opciones de crecimiento en el trabajo las

personas se sienten motivadas. Es el caso de la Fuerza Aérea en la cual todos las

personas de un mismo rango e igual tiempo de servicio ganan lo mismo sin

importar las funciones que desempeñen, en muchos casos a las personas más

responsables que son reconocidas y destacan del resto de sus similares se les

encomienda más responsabilidades y en muchas ocasiones son saturadas de

actividades mientras las personas que no demuestran cierto nivel de compromiso

no hacen nada y ganan el mismo sueldo causando al final del día desmotivación.

Comparación con la Teoría de Maslow

Figura No. 1: Pirámide de Maslow

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Pir%C3%A1mide_de_Maslow.svg

Mientras Maslow propone una teoría simbolizada por una pirámide (Figura No. 1),

en donde las necesidades más básicas están en los peldaños inferiores, el

individuo buscará satisfacer las mismas y solo pensará en nuevas necesidades

cuando pueda satisfacer las necesidades de los pisos inferiores. Adicional el

Personal II

Page 3: TEORIA DEL FACTOR DUAL.docx

Curso Básico 2013-A Alumno 408

individuo siempre querrá algo más aún cuando ya haya satisfecho todas las

necesidades presentes.

En conclusión podemos decir que mientras Herzberg propone que el la motivación

del individuo está directamente relacionado con el crecimiento y el reconocimiento

que pueda obtener en su lugar de trabajo que le brinde condiciones estables de

ambiente laboral, Maslow analiza el ser humano como tal e identifica que el ser

humano tiene necesidades que satisfacer y al alcanzar la satisfacción de una

necesidad el ser humano pensará en otra cosa menos elemental que le ayudará a

tener una vida mejor.

En adelante, pienso analizar al personal bajo mi mando, compañeros y superiores

jerárquicos como personas completas con necesidades y analizaré si las mismas

están siendo alcanzadas o satisfechas de modo de entender las distintas

irregularidades en su comportamiento y desempeño, orientándome a mí como

líder que tomará las decisiones más acertadas y apegadas a la realidad del

individuo, ayudándole a alcanzar la satisfacción que le llevará a la motivación y

con su aporte caminar hacia una Fuerza Aérea motivada.

BIBLIOGRAFÍA

Maslow, Abraham Harold (2005). El management según Maslow: una visión humanista

para la empresa de hoy (orig.: Maslow on Management). Barcelona: Editorial Paidós

Ibérica.

WEBGRAFÍA

http://motivacionteorias.blogspot.com/2005/11/teoria-dual-de-frederick-

herzberg.html

http://www.arbolesymedioambiente.es/maslow.html

http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/18/jerarquia.htm

Personal II