teoría del factor dual de herzberg

1
Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner y Snyderman, 1967) Centrada en lo laboral, Herzberg observó que la satisfacción de las personas era relacionada con ellas mismas y con factores intrínsecos tales como los logros, la responsabilidad, y la insatisfacción era adjudicada a factores externos como las condiciones de trabajo, política de la organización. Entonces los dividió en: Factores Higiénicos : externos a la tarea cuya satisfacción excluye y elimina la insatisfacción, pero no asegura una motivación traducida en esfuerzo y energía aplicada al logro de resultados. Ellos son: los factores económicos; las condiciones físicas del trabajo; la seguridad; los factores sociales, el status y el control técnico. Coinciden con los niveles más bajos de las necesidades jerárquicas de Maslow (filológicos, de seguridad y sociales) Factores motivadores : referidos al trabajo en sí, cuya presencia o ausencia determina el hecho de que los individuos se sientan o no motivados, los cuales son: las tareas estimulantes, el sentimiento de autorrealización, el reconocimiento de una labor bien hecha, logro o cumplimiento, mayor responsabilidad, así el logro de nuevas tareas y labores que amplíen el puesto y brinden un mayor control del mismo. Coinciden con los niveles más altos de las necesidades jerárquicas de Maslow (consideración y autorrealización)

Upload: lucho-bracco

Post on 22-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

das

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría Del Factor Dual de Herzberg

Teoría del factor dual de Herzberg (Herzberg, Mausner y Snyderman, 1967)Centrada en lo laboral, Herzberg observó que la satisfacción de las personas era

relacionada con ellas mismas y con factores intrínsecos tales como los logros, la responsabilidad, y la insatisfacción era adjudicada a factores externos como las condiciones de trabajo, política de la organización. Entonces los dividió en:

Factores Higiénicos : externos a la tarea cuya satisfacción excluye y elimina la insatisfacción, pero no asegura una motivación traducida en esfuerzo y energía aplicada al logro de resultados. Ellos son: los factores económicos; las condiciones físicas del trabajo; la seguridad; los factores sociales, el status y el control técnico.Coinciden con los niveles más bajos de las necesidades jerárquicas de Maslow (filológicos, de seguridad y sociales)

Factores motivadores : referidos al trabajo en sí, cuya presencia o ausencia determina el hecho de que los individuos se sientan o no motivados, los cuales son: las tareas estimulantes, el sentimiento de autorrealización, el reconocimiento de una labor bien hecha, logro o cumplimiento, mayor responsabilidad, así el logro de nuevas tareas y labores que amplíen el puesto y brinden un mayor control del mismo.Coinciden con los niveles más altos de las necesidades jerárquicas de Maslow (consideración y autorrealización)