teoria del desarrollo organizacional

6
TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DO) NEYDA LILIANA PEÑA DOCENTE: SAMUEL WALTER FIGUEROA

Upload: lili-pena

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La teoría del desarrollo organizacional que surgió a partir de 1962, y surge como repuesta a las características de continuo cambio de las organizaciones. Sus principales creadores son Warren bennis y Richard bechard, los cuales definen al desarrollo organizacional como una respuesta al cambio , estrategias educativas cuya finalidad es intercambiar las creencias , actitudes, valores y estructuras de las organizaciones de tal forma que estos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria Del Desarrollo Organizacional

TEORÍA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (DO)

NEYDA LILIANA PEÑADOCENTE: SAMUEL WALTER FIGUEROA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ADMINISTRACION EMPRESARIAPAMPLONA

Page 2: Teoria Del Desarrollo Organizacional

La teoría del desarrollo organizacional que surgió a partir de 1962, y surge como

repuesta a las características de continuo cambio de las organizaciones. Sus

principales creadores son Warren bennis y Richard bechard, los cuales definen al

desarrollo organizacional como una respuesta al cambio , estrategias educativas

cuya finalidad es intercambiar las creencias , actitudes, valores y estructuras de

las organizaciones de tal forma que estos puedan adaptarse mejor a nuevas

tecnologías , mercados y retos así como el ritmo vertiginoso del cambio mismo,

También enfatizan en el clima organizacional, el cual constituye el medio interno

de una organización y su atmósfera psicológica particular., El clima organizacional

está íntimamente ligado a la moral y a la satisfacción de las necesidades humanas

de sus miembros. El clima puede ser saludable o malsano, cálido o frío, negativo o

positivo, satisfactorio o insatisfactorio, dependiendo de cómo se sienten los

participantes con respecto a la organización.

Warren Bennis y Richard Beckhard. El desarrollo organizacional se basa en los

siguientes supuestos:

Cada época crea la forma de organización más acorde con sus características y

necesidades. Los cambios en la sociedad originan la necesidad de revitalizar y

reconstruir las estructuras organizacionales.

La única forma de cambiar las organizaciones consiste en modificar la cultura

organizacional, o sea, el conjunto de valores, necesidades, expectativas,

creencias, políticas y normas practicadas en una organización.

Warren Bennis: “Una respuesta al cambio, estrategia educativa cuya finalidad es

cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones de tal

forma que éstos puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos

así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo”.

Richard Beckhard: “Un esfuerzo planificado de toda la organización y administrado

desde la alta gerencia para aumentar la efectividad y el bienestar de la

organización por medio de intervenciones planificadas en los procesos de la

entidad, las cuales aplican los conocimientos de las ciencias del comportamiento”

Page 3: Teoria Del Desarrollo Organizacional

El esquema de trabajo en el que se efectúa el desarrollo organizacional se divide en

aspectos internos y externos. 

Aspectos internos del desarrollo organizacional: 

ESTRUCTURAL.- Comprende la institución como tal en su tiempo, su espacio físico y

su ubicación geográfica. 

ADMINISTRATIVO.- Se refiere a la estructura orgánica que conforma la institución de

acuerdo a la misión para la cual fue creada. 

NORMATIVO.- Las políticas, las metas, los objetivos y las estrategias bajo las cuales

se rige la institución. 

TECNOLOGICOS.- Se refiere a los instrumentos y conocimientos científicos con los

que cuenta la institución para brindar una mejor atención a los usuarios. 

SOCIAL HUMANO.- Se refiere básicamente a los recursos humanos con los que se

cuenta y al complejo de profesionales que se requieren para cumplir con los objetivos

institucionales. 

Aspectos externos del desarrollo organizacional: 

ENTORNO POLITICO.- comprende el área de acción que tiene la institución. 

ENTORNO SOCIO-ECONOMICO.- Enfatiza en el bienestar que obtenga la población

y el presupuesto que se asigna a la institución para cumplir con sus acciones .Es

necesario hacer énfasis que el desarrollo organizacional es un proceso

sistemáticos planificado, en el cual se introducen los principios y las prácticas de

las ciencias del comportamiento en las organizaciones, con la meta de

incrementar la actividad individual y de la organización. Tratando de evaluar el

desarrollo organizacional para comprender la resistencia de los empleados al

desarrollo de las teorías como esta y tratando de trasladarnos al contexto de la

implementación de desarrollo organizacional. En estos tiempos cambiantes en que

evolucionan rápidamente y los recursos se vuelven escasos, cada vez es más necesario

comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo. Varios

investigadores,

El Desarrollo Organizacional trabaja de acuerdo a un plan. Sus intervenciones

concurren en procesos tales como la motivación, la comunicación, la percepción, la

Page 4: Teoria Del Desarrollo Organizacional

solución de conflictos, el establecimiento de objetivos, las relaciones interpersonales,

intergrupales e interdepartamentales, la toma de decisiones

Bibliografías

www.gestiopolis.com/teoria-desarrollo-organizacional/

www.monografias.com Desarrollo Organizacional