teoría de las relaciones interpersonales

9
HILDEGAR PEPLAU Jerson Joseph Calderón Lorena Rodríguez Hana Muñoz Tamura

Upload: andreshernandopologuzman

Post on 06-Aug-2015

61 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de las Relaciones Interpersonales

HILDEGAR PEPLAUJerson Joseph Calderón

Lorena RodríguezHana Muñoz Tamura

Page 2: Teoría de las Relaciones Interpersonales

La vida de Peplau(1909-1999)

Nacio el 1 de septiembre del 1909 en Reading, Pensylvania.

Se graduo como enfermera en 1931 del hospitalschool of nursing, en P Pensylvania.

En 1943 obtuvo un titulo en psicologia Interpersonal en Bennigton Collage (vermont).

En 1947 obtuvo la maestría en enfermería psiquiátrica en The teacher College Columbia in New York.

Page 3: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Los logros de Peplau.

En 1952 publicó en su libro Interpersonal «Relations in Nursing» el modelo de las relaciones interpersonales, también conocido como Modelo de Peplau.

1970-1972 Asumió la presidencia de la American Nurses Associations En 1994 fue incorporada al «Salón de la Fama» de la American Academy of Nursing.

Page 4: Teoría de las Relaciones Interpersonales

METAPARADIGMAS

Persona: es considerada como un organismo que vive en un equilibrio inestable. La vida es el proceso de luchar por lograr un equilibrio estable, es decir un patrón fijo que no se alcanza si no con la muerte.Enfermería: Se ocupa de las necesidades de salud, de individuos y grupos de la comunidad.Proceso terapéutico interpersonal, que se realiza a través de la relación entre el individuo y la enfermera.Salud: Implica un movimiento hacia delante de la personalidad y otros procesos humanos, en dirección de una vida creativa, constructiva, productiva, tanto a nivel personal como comunitario.

Es necesario satisfacer primero las necesidades fisiológicas.

Page 5: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Teoría de las Relaciones Interpersonales

Cuatro fases de la relación enfermera– paciente

1. Orientación: el paciente tiene una necesidad, y busca asistencia profesional, la enfermera (o) le ayuda a reconocer y entender du problema.

2. Identificación: la enfermara facilita la exploración de los sentimientos para ayudar al paciente a sobrellevar la enfermedad.

Page 6: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Teoría de las Relaciones Interpersonales

3. Aprovechamiento: el paciente intenta sacar ms provecho de lo que se ofrece a través de la relación.

4. Resolución: se debe resolver las necesidades de dependencia del paciente y la creación de relaciones de apoyo.

Page 7: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Las 6 funciones de enfermería de peplau

1. Desconocido – se produce en el primer encuentro de enfermera paciente, donde la enfermera ayuda a clasificar los roles, identificar problemas y delimitar la expectativa de la relación.

2. Persona recurso – la enfermera proporciona información de los problemas, situación y decide respuestas para que el enfermo aprenda de estas experiencias.

Page 8: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Las 6 funciones de enfermería de peplau

3. Enseñanza - se lleva a cabo una enseñanza instructiva a través de la información que se le proporciona al enfermo y otra de experiencia en la que se pretende que el enfermo aprenda de las experiencias.

4. Liderazgo – la enfermera ayuda l enfermo a desarrollar las tareas que debe realizar a través de una participación activa y cooperadora.

Page 9: Teoría de las Relaciones Interpersonales

Las 6 funciones de enfermería de peplau

5. Sustituta – la enfermera debe ser un modelo en la relación. En situaciones que el enfermo no soluciona sus problemas la enfermera puede dar ejemplos que lo pueden llevar a analizar.

6. Consejera – responder a la exigencia del enfermo